Moto
¿Por qué es importante que la cadena de tu moto esté bien tensionada?
En muchas ocasiones se deja que el tiempo pase y que la durabilidad de la cadena mengüe; es claro, sino se cuida, esta tiende a perder vida, les contaremos por qué es importante mantener la cadena tensionada y cuáles son los tipos de tensores que más se utilizan.
Este tipo de procedimientos no necesariamente necesitan de llevada al taller, para nada; son métodos fáciles, que desde casa los puedes realizar, en este artículo pretendemos enseñarte la importancia de mantener bien tensionada la cadena de tu moto, así evitarás accidentes, sustos o alguna anomalía en tu motocicleta, como, por ejemplo: que la cadena se salga de su posición natural mientras estás en marcha.
¿Importancia de mantener tensionada la cadena?
Si el uso que le sueles dar a tu motocicleta es de labor diaria, con más veras debes llegar al final del artículo, esto ocasiona un desgaste acelerado, pero si tu moto la utilizas para ciertas salidas o para trayectos cortos, la durabilidad se extenderá. ¿Qué sucede?, ese desgaste lo que hace es que los eslabones poco a poco se vayan separando, por consiguiente lo que llamamos comúnmente como “está floja la cadena”.
Lea también: Unos personajes irresponsables | Llevaban menores de edad como si fueran cualquier paquete
Pero no solo el uso constante hará que la cadena se desgaste, el hecho de que no presente un buen cuidado influye en su terminación de uso, debe ir siempre en el lugar que es, mantenerla engrasada y sobre todo, que esté limpia, eso evitará que debas tensionarla muy pronto o, en su defecto, tener que comprar una nueva.

Otra de las recomendaciones que les hacemos es la siguiente, si la mera cadena es la que a simple vista ven que se desgastó, siempre será útil y necesario modificar la corona, el piñón y lógicamente la cadena, así le darás vida nueva a todo el sistema de empuje.
¿Existen varios tipos de tensores?
Sí, les daremos a conocer cada uno de ellos para que sepas cómo sería el manejo dentro de una situación determinante:
– Unos se basan en un tornillo que empuja el eje de la rueda trasera hacia la punta del basculante y que se encuentra entre pegado a ese eje, hacia delante.
– Otro que va en la punta final del basculante, por detrás y que tira del eje hacia atrás. Esos son los más comunes.
– Y sistemas de excéntricas que, apoyándose en un punto fijo por su parte exterior y su centro dentro del eje, hacen que este se desplace hacia delante o detrás, según la posición de la excéntrica. Hoy en día se usa menos, pero fue el más utilizado en las motos de los 70 y 80, sobre todo, españolas.
Por último, recuerden conducir con responsabilidad y no desafiar las distintas piezas de la motocicleta, siempre ser preventivos y estar al tanto del estado de sus partes.
Leemos sus comentarios y pensamientos de este tema en PubliMotos.com
Fuente: Fórmulamoto
Le puede interesar: “Los conductores de carro particular estamos mamados”, dijo Alejo | Se viene una gran movilización en Bogotá
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad17 horas atras¡Confirmado! Llega Honda ADV350 2026 a Colombia. ¿Qué trae y cuándo estaría aquí?
-
Actualidad6 días atras¡Nuevo Bridgestone Battlax RS12! El neumático que promete transformar tu experiencia en moto
-
Actualidad6 días atras¿Moto o avión de combate? Así es la exclusiva Combat F-117 Fighter que será subastada
-
Actualidad3 días atrasAsí fueron las ventas de motos en octubre 2025. Cae Yamaha en ventas ¿por qué?
-
Actualidad4 días atras¡BMW lanza la F 450 GS! Una moto más accesible con el espíritu de las grandes GS
-
Actualidad4 días atrasHonda actualiza la moto NX500 2026 con colores vibrantes y embrague electrónico de última generación
-
Actualidad4 días atrasLas nuevas motos Norton Manx y Manx R traen de vuelta la elegancia británica con motor de última generación
-
Actualidad4 días atras¡TVS Tangent RR Concept! La moto eléctrica inspirada en MotoGP que mira hacia la producción

Usuarios