Conéctate con nosotros

Normatividad

Bucaramanga inauguró el ‘Parque escuela’ para motociclistas

Enfrentando la accidentalidad con educación

En el marco de la 1ra Feria Nacional de Seguridad Vial, que se realizó en la Ciudad Bonita a comienzos de junio , fue inaugurado el ‘Parque escuela’, un proyecto puesto en marcha por la Dirección de Tránsito de Bucaramanga y Honda Motocicletas, con un solo objetivo, formar mejores conductores.

Publicado

en

Para conseguir dicho propósito, esta alianza público-privada unió esfuerzos para recuperar esta zona del Parque de los niños (ubicado en la carrera 27 entre calles 30 y 33), en el cual se capacitarán los actuales y los futuros propietarios de motos. El espacio cuenta con una pista cuadrada que posee diferentes tipos de curvas, además de pequeños peraltes, una glorieta, zonas de pare, cebras, semáforos y señales de tránsito, que buscan simular de la manera más fiel posible las condiciones de movilidad de la ciudad.

Respecto a esta iniciativa, Rafael Horacio Núñez, Director de Tránsito de Bucaramanga, afirmó: “Honda Fanalca donó tres motocicletas y un simulador como parte del proyecto. La meta es certificar motociclistas y adelantar cursos de manejo preventivo. Actualmente tenemos 16 alumnos que son formados por nuestros instructores”.

Y el tema no para ahí. De acuerdo con las autoridades la meta es adecuar las instalaciones que posee la Dirección de Tránsito de Bucaramanga en la vía a Girón, para crear un parque interactivo donde la temática central será la movilidad. En él habría cabida para todo tipo de vehículos; pero se enfocaría principalmente en los propietarios de las 300 mil motocicletas matriculadas en la ciudad.

Ahora los niños dan ejemplo

El ‘Parque escuela’ también le ha abierto sus puertas a los niños, quienes serán los futuros usuarios de la red vial de la capital santandereana. Allí los pequeños aprenden lo básico sobre las normas de tránsito y se hace énfasis en la importancia de respetar al peatón, y consecuentemente, la vida.

Como parte de la metodología, inicialmente se dictan 20 horas de educación en tránsito y señales en las diferentes instituciones, para luego hacer las prácticas en el parque y en las calles.

“Ahora vemos a muchos de los niños que han pasado por este proceso dando ejemplo y siendo conscientes de la importancia del uso del cinturón de seguridad, recordándoles a sus padres que hay que respetar las cebras y no parquear sobre los andenes, ya que son para los peatones”, agrega Núñez.

Temáticas del curso

•             Normas de tránsito.

•             Importancia del mantenimiento

•             Sensibilización frente a la accidentalidad

•             Técnica de conducción segura

•             Simulador de conducción Honda

•             Práctica con las motocicletas en la pista.

Las personas interesadas en acceder a la capacitación, pueden acudir a las clases que se dictan de lunes a viernes de 6:00pm a 8:30pm y los sábados de 8:00am a 2:00pm en el Parque de los Niños.

Un proyecto con historia

Hace ocho años, en Cali, exactamente en el Parque del Amor, Honda Motocicletas y la Secretaría de Tránsito de Cali implementaron un programa educativo de características similares, que daba prioridad a la formación de conductores más conscientes y responsables.

De acuerdo con cifras del fabricante japonés, estos proyectos educativos tienen una efectividad muy alta. Victor Manquilón, Coordinador de responsabilidad social de Honda Motocicletas, sostiene: ”de las personas que han pasado por el curso ninguna ha tenido accidentes y solo el 1,9% de esas personas han cometido infracciones”.

En conclusión, el balance del programa en la capital del Valle es positivo. Según cifras oficiales, entre 2012 y 2013 se redujo la accidentalidad entre motociclistas en un 10%.

Honda Motocicletas ha implementado esta iniciativa en Bucaramanga, Cali y Neiva. Actualmente adelanta las acciones necesarias para aplicarla en Palmira.

Ver más imágenes:

{gallery}2014/06_Junio/parque_escuela{/gallery}

 

Tendencias