Normatividad
Mintransporte estudia nuevos criterios para poner en regla operación de fotomultas
Dando cumplimiento a la ley 1843 de 2017, el Ministerio de Transporte trabaja en la reglamentación que define nuevos criterios técnicos para la instalación y operación de los dispositivos electrónicos de detección e infracciones de tránsito en el país, más conocidos como fotomultas.

Dando cumplimiento a la ley 1843 de 2017, el Ministerio de Transporte trabaja en la reglamentación que define nuevos criterios técnicos para la instalación y operación de los dispositivos electrónicos de detección e infracciones de tránsito en el país, más conocidos como fotomultas.
Las autoridades de tránsito, antes de instalar sistemas de fotomultas (SAST), deberán contar con la autorización de la Dirección de Transporte y Tránsito del Ministerio de Transporte, previa aprobación de un estudio de viabilidad realizado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Hoy este proyecto de resolución es publicado en la página del Ministerio para su debida socialización con los interesados y con la comunidad en general antes de su aplicación. (Ver archivo PDF)
“Este proyecto es muy importante porque pone en cintura las fotomultas para que se conviertan en lo que verdaderamente debe ser, una herramienta para contribuir con la seguridad vial y no en una caja registradora en favor de unos privados”, manifestó el viceministro de Transporte, Alejandro Maya.
La construcción de este proyecto de resolución cuenta con cuatro componentes fundamentales:
- Se establece un techo en el recaudo del privado. Las fotomultas no podrán remunerar a la inversión privada con un porcentaje superior al 10% del recaudo.
- El Ministerio de Transporte será quien dé la autorización para la instalación de los dispositivos después de que la autoridad de tránsito presente un estudio de viabilidad técnica avalado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en donde especifiquen los criterios de ubicación del dispositivo (tramos críticos, infraestructura, siniestralidad, caracterización de flujos).
- Teniendo en cuenta que estos dispositivos serán instalados en lugares donde represente riesgo de accidente, su ubicación deberá contar con la señalización pertinente a mínimo 500 metros de distancia. Dicha señalización debe cumplir con lo estipulado en Manual de Señalización Vial (Resolución 1885 de 2015).
- Los dispositivos deben estar debidamente calibrados.
Este trabajo se realiza en conjunto con la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI; el Instituto Nacional de Vías, Invías y las diferentes secretarías de tránsito del país, para convertir las fotomultas en una herramienta que permita disminuir los muertos por accidentes de tránsito en el país.
“Desde hoy pondremos en cintura actuales #Fotomultas, nueva reglamentación propuesta por @MinTransporteCo acabará con el negocio de particulares y crea reglas de juego para futuras concesiones. ¡Se terminan los abusos! #NoMásFotomultasIndebidas. Esperamos pronta firma del Ministro” Senador Mauricio Aguilar H.
Se encargó a la Superintendencia de Puertos y Transporte la vigilancia periódica del cumplimientos de los requisitos de autorización y operación para los sistemas de fotomultas (SAST)
-
Actualidad6 días atras
¿Una nueva moto de Kawasaki? La Ninja ZX-6R 2026 vuelve diferente. ¿Qué trae?
-
Actualidad6 días atras
Pequeña, eléctrica y radical. ¿Tendrías esta moto de QJMotor? Q2 la mini todoterreno que sorprende a todos
-
Actualidad6 días atras
¿Una Tornado mejorada? Así es la Honda CRF300LS ¿Ya está esa versión en Colombia?
-
Actualidad6 días atras
Así es la nueva moto Triumph Tiger Sport 800 ¿Rival de la BMW F900 XR?
-
Actualidad6 días atras
¡CFMoto ya piensa en el futuro! Así es la nueva patente que revela una moto eléctrica ¿Superbike?
-
Actualidad5 días atras
La nueva Moto Morini X-Cape 700 ¿Una trail italiana que desafía a la Tenere 700 y V-Strom 650?
-
Actualidad5 días atras
¡Ya salió la moto TVS Orbiter EV! ¿Mejor movilidad eléctrica y gran autonomía?
-
Actualidad4 días atras
¡Sorpresa! Una moto KTM RC 490 es captada en pruebas con motor bicilíndrico CFMoto