Normatividad
Tecnicomecánica para motocicletas será como mínimo de $85.000
Para el caso de las motocicletas, por la revisión se cobra mínimo 70.324 pesos, a lo que se suma el IVA que equivale a 11.251 pesos y el RUNT
El incremento desmesurado en la revisión tecnicomecánica que empezó a regir a partir del pasado 14 de enero, es cercano al 50%, este se rige bajo la resolución 3338 de 2015; aumento que ha generado bastante polémica, y como no, si en el caso de nosotros los motociclistas es casi el doble, un ataque inminente a nuestro bolsillo y que afecta a los propietarios de por lo menos 9 millones de vehículos automotores en el país.

Teniendo en cuenta el ajuste hecho por el ministerio de Transporte a las tarifas de la revisión tecnicomecánica para este año, un conductor de motocicleta que el 7 de enero pagaba en ciertos establecimientos 45.000 pesos, pasó a pagar desde el 14 de enero 85.000 pesos como mínimo. (Vea también – Nueva Ducati DraXter Concept)
Para el caso de las motocicletas, por la revisión se cobra mínimo 70.324 pesos, a lo que se suma el IVA que equivale a 11.251 pesos y el RUNT que cuesta 3.100pesos, para un total de 84.677 pesos como tarifa mínima. Sin sumar los sobrecostos que pueden aplicar a los servicios específicos que ofrece cada establecimiento.
El portal publimetro.com en uno de sus artículos especifico en que se sustenta el incremento:
La primera decisión obliga a los propietarios de vehículos a comprar un PIN y cancelarlo para poder realizar la revisión, que sería de unos $10.000. La segunda es una contribución que exige a los CDA construir sistemas de vigilancia para verificar en tiempo real las operaciones de vigilancia, pero este costo no sería cubierto por los centros sino por los usuarios, por unos 15 a 20 mil pesos. (Vea también UM Renegade Sport S fue presentada en Eicma)
La tercera contribución adicional buscaría dar fondos a la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la cual está en proceso de creación, y la cual exigiría un sobrecosto adicional estimado en unos $12.000.
En promedio, la revisión para motocicletas costaría $85.000, vehículos livianos $149.000, y para vehículos pesados unos $240.000. (Vea también Motocicletas Avinton, máxima potencia desde Francia)
El decreto autoriza una libertad controlada de precios que ha sido criticada en redes sociales. Según denuncias realizadas en Twitter, usuarios que pagaban $90.000 hace un año deberán pagar $135.000, un incremento del 50% o 7 veces el salario mínimo.
Cabe resaltar que un nuevo sobrecosto planeado por la resolución 3338 fue eliminado, pues se proponía que los CDA pagarán un seguro extracontractual para responder por incidentes que tuvieran los automóviles que fueron revisados en sus instalaciones. (Vea también Ya no habrá comparendo, si usted no porta el Soat)
-
Actualidad6 días atras
De Maranello al asfalto: la moto que tiene un V8 de Ferrari F355
-
Actualidad5 días atras
¿Solo 250 unidades? La nueva Honda CBR 125R llega con mucho estilo
-
Actualidad4 días atras
¡LO ÚLTIMO! Juicio de Álvaro Uribe. ¿Qué hizo por los motociclistas?
-
Actualidad5 días atras
TVS Apache RTX 300: Ya casi está lista ¿qué están esperando?
-
Actualidad5 días atras
¿Patinetas a 200 km/h? Mientras Bogotá debate por los bicicarriles, el mundo ya incorpora tecnología de la F1 en estos vehículos.
-
Actualidad5 días atras
La moto Yamaha TW200 sigue rodando en Norteamerica
-
Actualidad5 días atras
Kawasaki lanza en Argentina la Ninja 1100SX 2025: llega la exclusiva edición SE
-
Actualidad4 días atras
Así es la nueva Royal Enfield GT-R 750 para el 2026