Novedades
¡Confirmado! Colombia tendrá la nueva generación de la Suzuki Hayabusa
¿Quién no soñó con el Halcón Peregrino? Suzuki en nuestro país nos dará la oportunidad de acercarnos a la Hayabusa 2021-22.

Publimotos pudo comprobar de buena fuente, que dentro de los proyectos de la marca japonesa en nuestro país, está mantener el portafolio de máquinas de alta gama más representativas, algo que desde la incorporación de la VStrom 1050 XT de última generación se venía venir; esto incluye, por su puesto, a la máxima expositora de la tecnología Suzuki, es decir, la legendaria Hayabusa.
Aunque no se nos ha confirmado la fecha de disponibilidad o el precio, es posible que a finales del año en curso la veamos en las vitrinas de alto cilindraje de la marca, a la que en su momento fue “la más veloz del mundo”.
Sobre la moto, es necesario aclarar que esta cuenta con toda la tecnología moderna, sin embargo, es un homenaje al pasado, pues guarda una estética muy similar a aquellas motos que se vendieron a mediados de los noventas, al fin y al cabo, esta motocicleta desde la primera generación ya tenía un coeficiente aerodinámico que a la fecha es difícil de mejorar. Muestra de la relación con la moto que nos enamoró a todos, es la presencia de los tradicionales indicadores análogos, solo que esta vez, con una pequeña unidad TFT en el centro.
Vale la pena decir que aunque la moto mejoró en muchos aspectos y en peso, especialmente porque el motor de la nueva generación es compatible con la normatividad Euro 5, según los propios ingenieros nipones, el rendimiento no dista demasiado de los modelos que se vendieron del 2008 en adelante, pues a nivel de practicidad, más allá de los 190 Hp, dejan de ser representativos en un vehículo de estas dimensiones y usos, sin embargo, se aprovecha esta generación para mejorar la entrega de potencia, frenado y electrónica, la cuales pertenecen a la última generación tecnológica.
A todo hay que agregar que la velocidad máxima de esta moto, en la configuración de serie, es difícil de determinar, pues hace años los fabricantes japoneses, en “un pacto de caballeros” acordaron limitar los modelos hasta los 300 Km/h, sin embargo, esto no afectó a la aceleración, la cual se registra de un 0 a 100 km/h en tan solo 3 segundos.
Por ahora nos queda esperar el pasar de algunas semanas para conocer la estrategia y, lo más importante, el precio de este modelo en nuestro país; y por qué no… hacer un primer acercamiento a uno de los modelos más icónicos de Suzuki.
También te puede interesar:
¿Llega la nueva TVS Fiero 125 cc?
Scooters, Utilitarias, Moped y hasta Street ¿Quién dijo que no eran para el Off-Road?
¿Kawasaki prepara una neo retro de mediana cilindrada? | Primer adelanto | Video
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
¿Puede una marca china competir con Ducati y Yamaha? Conoce la moto ZXMoto 820RR
-
Actualidad6 días atras
Kinetic Green E Luna Prime ¿la alternativa más accesible en el mundo de las motos eléctricas?
-
Actualidad6 días atras
¿Valdrá la pena pagar más? Los nuevos CALE llegan para cambiar la licencia de conducción
-
Actualidad5 días atras
Suzuki al ataque, actualiza su moto V‑strom SX para ganar terreno. ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras
Morbidelli sorprende con la moto F352, una streetfighter con carácter imparable
-
Actualidad5 días atras
Triumph lanza la moto TF450‑X ¿será la rival que esperaban Honda y KTM?
-
Actualidad5 días atras
¿Nueva moto de Honda? Así es la edición de la CB350C que se estrena en India. ¿Qué trae?
-
Actualidad4 días atras
La moto QJMotor SRT 600 S ahora en versión touring, un diseño práctico para viajar sin límites