Novedades
Ducati Diavel V4 2023 | Moto flaca y fuerte | Adelgaza 13 kg y gana 2 cilindros más
En el sexto episodio de la serie web Ducati World Première 2023, la marca de Borgo Panigale presentó la nueva Diavel V4 con el motor Granturismo de cuatro cilindros con 168 Hp de potencia y otro aspecto, diferente al que nos tenía acostumbrados, más delgada.

La hipótesis fue confirmada: la nueva Ducati Diavel, viene con motor V4. La cilindrada llega a 1.158 cc y el peso total se reduce 13 kg, esto direccionado a proveer un mayor placer de conducción. Sigue siendo una “muscle cruiser”, pero actualizada técnica y estéticamente. En definitiva, responde a los deseos de muchos motociclistas, desde el aficionado al deporte que busca una moto cómoda, pero con estilo, al que vive el motociclismo en un ambiente urbano, pasando por el amante de las prestaciones y la iconografía ligada al Drag Race.
Diseño
El aspecto imponente y musculoso de la Diavel V4, con cuatro escapes a la vista comunica y a la vez oculta la arquitectura del motor. Se inspira en los muscle cars, en la estética de los superhéroes y propone la imagen de un atleta listo para correr, con las masas concentradas en la parte delantera y una cola ágil y estilizada. Las formas de las farolas y las direccionales full LED también contribuyen a la estética. La luz DRL frontal cambia de forma, con un perfil en doble «C», evolución clara del estilo anterior. La unidad de luz trasera consta de una matriz de LED en forma de punto, simulando un panel, colocado debajo de la cola. Otro elemento distintivo de la Diavel V4 es el impresionante neumático trasero 240/45. Rines de aleación con cinco aspas de perfil embellecido con superficies mecanizadas, constituyen uno de los elementos más refinados de la estética de la moto.
Motor y rendimiento
La revolución está en el motor, adoptando el Granturismo V4 de 1.158 cc, un elemento central del diseño y al mismo tiempo una elección técnica que mejora rendimiento, dinámica y placer de conducir. Los 168 Hp de potencia máxima y el par máximo de 125,5 Nm a 7.500 rpm son la traducción numérica de un V4 ligero y compacto. Un motor que deriva del Desmosedici Stradale de la Panigale V4 y la Streetfighter V4 que garantiza fluidez, regularidad y respuesta desde bajas revoluciones. La eficiencia en el consumo de combustible y emisiones gracias al sistema de desactivación ampliado, esta desactiva el banco trasero incluso cuando se conduce a bajas revoluciones en condiciones de baja carga del motor. El orden de encendido Twin Pulse y el full system (sistema de escape) dedicado caracterizan el sello del V4 Granturismo. Un sonido más profundo, con frecuencias más bajas cuando solo los dos cilindros delanteros están activos, mientras que cuando los cuatro cilindros están en funcionamiento las frecuencias se vuelven más altas. Las prestaciones del Granturismo V4, te permiten acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos.
Lea también: Nuevas Ducati Streetfighter V4 y V4SP2 2023 | el desarrollo de la “Fight Formula”
Electrónica
Ofrece tres Power Modes y cuatro Riding Modes: Sport, Touring, Urban y Wet, este último diseñado para superficies mojadas y de baja adherencia. Los Riding Modes permiten adaptar la entrega del motor y la intervención de los sistemas de asistencia a la conducción (Ducati Traction Control en Cornering, Abs Cornering y Ducati Wheelie Control) a las preferencias del piloto. Cruise Control hace que los viajes sean relajados, Ducati Quick Shift up & down hace que usar la caja de cambios sea más efectivo en conducción deportiva. Finalmente, Launch Control que garantiza arranques casi perfectos cuando desea aprovechar el rendimiento de aceleración de la Diavel V4. El piloto puede gestionar todos los sistemas electrónicos a través de los mandos retroiluminados en el manillar, mientras que el nuevo cluster de instrumentos a color TFT de 5″ también ofrece conectividad Bluetooth para llamadas, mensajes de texto y música, o utilizar el sistema de navegación Turn. (disponible como accesorio) a través de la aplicación Ducati Link.
Chasis y ergonomía
Tiene un peso en vacío de 223 kg, para un ahorro de 13 kg en comparación con la Diavel 1260 S incluye suspensión invertida de 50 mm de diámetro y un monoamortiguador ambos totalmente ajustables. El sistema de frenado se basa en mordazas Brembo Stylema con discos delanteros dobles de 330 mm de diámetro. El piloto, que puede disfrutar de un asiento bajo (790 mm del suelo), se sitúa en el centro de la moto, con un puesto de conducción que además transmite visualmente una sensación de control. El confort mejora sustancialmente, incluso en largas distancias, gracias a la suspensión trasera con recorrido aumentado en 15 mm y, sobre todo, al sillín ancho y bien perfilado diseñado para ofrecer la máxima libertad de movimiento en todas las direcciones, ofreciendo prestaciones incluso en la conducción más deportiva. Incluso el pasajero puede contar con un asiento espacioso y cómodo, con reposapiés que se pueden retraer debajo de la cola.
Colores y disponibilidad
El catálogo de Ducati Performance siempre es rico, empezando por las maletas semirrígidas de 48 litros para las que ya está preparada la Diavel V4, sin necesidad de herrajes adicionales, que junto con el respaldo del pasajero y el plexi touring permiten viajar cómodamente incluso como monoplaza. Piezas de carbono, clutch seco, las llantas forjadas y las pinzas de freno en rojo o negro amplían la capacidad de personalización de la nueva Diavel V4. La moto estará disponible en el clásico rojo Ducati o en la versión negra brillante Thrilling Black. El precio arranca desde €26.390.
¿Qué les parece esta obra de ingeniería y diseño fusionados con buen gusto? Estaremos atentos a las noticias que nos brinde Ducamotocol, representante de la marca para Colombia, de esta joya en dos ruedas.
Galería de imágenes:
Le puede interesar: ¡ÚLTIMA HORA! Motociclistas, el primer viernes de noviembre se sabrían los nuevos precios del SOAT
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Actualidad
Hero lo hizo, trajo a Colombia la 210 de Xpulse. ¿Vale la pena?
Una 210 polémica pero deseada. Hero trae a la F2R la motocicleta que muchos esperan, gana en diseño y varios detalles tecnológicos. Acá les brindamos ciertos datos que deben saber.

Hero MotoCorp presentó al mundo la Xpulse 210, una máquina que combina un diseño robusto, tecnología avanzada y un estilo aventurero pensado para quienes buscan emociones fuera de lo convencional. Esta moto no solo destaca por su capacidad off-road, sino también por su estética moderna y funcional, diseñada para conquistar tanto terrenos urbanos como rutas desafiantes.
Hay que dejar en claro que se critica mucho en Colombia por su cercano cilindraje a 200, esto arruinaría las ventas por tema SOAT, solo por eso la gente critica y no avanza en intensión de compra, eso es inicialmente, quien sabe si viéndola cautive a más de uno.
El diseño de la Hero Xpulse 210 refleja su espíritu indomable. Con un chasis resistente, suspensión de largo recorrido y un manillar alto, está preparada para enfrentar cualquier tipo de terreno. Su estética agresiva, con faros LED y una posición de conducción erguida, transmite confianza y versatilidad. Además, el carenado semi-fairing no solo mejora su aerodinámica, sino que también le da un toque deportivo, reforzando su carácter todoterreno.
Tecnología innovadora para mayor control en motos Hero
Hero ha equipado a la Xpulse 210 con tecnología de punta para garantizar un rendimiento óptimo. Cuenta con un sistema de frenos ABS, rines de radios para mayor resistencia en terrenos irregulares y un tablero de instrumentos digital con información clara y accesible. El motor monocilíndrico de 210 cc ofrece un equilibrio perfecto entre potencia y eficiencia, ideal para largas travesías y aventuras extremas.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
No solo su desempeño impresiona, sino también su estilo. La Xpulse 210 está disponible en colores vibrantes y gráficos modernos que reflejan su ADN joven y dinámico. Los detalles en su construcción, como el escape elevado y los guardafangos reforzados, no solo son funcionales, sino que también aportan un look más agresivo y preparado para la acción.
Hero ha priorizado la comodidad del conductor con un asiento bien acolchado y una posición de manejo ergonómica que reduce la fatiga en viajes largos. La suspensión ajustable y el peso balanceado permiten un manejo suave, incluso en las condiciones más exigentes. Cada detalle está pensado para que el piloto disfrute de una experiencia de conducción plena, sin sacrificar el control.
Innovación constante: el futuro de Hero
La Xpulse 210 es solo el comienzo de lo que Hero MotoCorp tiene preparado para este año. La marca sigue comprometida con la innovación, desarrollando motocicletas que integren nuevas tecnologías, diseños revolucionarios y soluciones sostenibles. Próximos lanzamientos prometen seguir elevando el estándar en el segmento de las motos de aventura, consolidando a Hero como un referente en el mercado global.
El compromiso de Hero
Hero MotoCorp reafirma su compromiso de seguir sorprendiendo al mercado con lanzamientos innovadores. La Xpulse 210 es un ejemplo claro de cómo la marca fusiona estilo, tecnología y rendimiento para crear motocicletas que inspiran. El futuro de Hero se construye sobre la base de la evolución constante y los próximos modelos prometen superar todas las expectativas.

Luego, de llegar al país, daremos más detalles, precios, colores, ficha técnica y demás. Por ahora es un breve abre bocas en tiempos de feria.
Actualidad
Desde el 110 al 160. Increíbles scooter versión Xoom. Debe verlos
Hero nos presenta 3 scooter desde el 110 al 160 pasando por un 125. La calidad de vida que estos vehículos ofrecen es altísima. Les mostramos inicios de los antes mencionados en su versión Xoom.

En el mundo de los scooters, Hero ha marcado un antes y un después con su línea Xoom, una familia de vehículos que combina diseño vanguardista, tecnología avanzada y un estilo urbano que se adapta a las necesidades de los motociclistas modernos. Con los modelos Xoom 110, Xoom 125 y Xoom 160, la marca reafirma su compromiso con la innovación, ofreciendo opciones para distintos tipos de usuarios.
A lo largo del año, Hero seguirá sorprendiendo con nuevos lanzamientos que refuerzan su liderazgo en el mercado mundial, en especial, colombiano. Comencemos hablando desde el más pequeño hasta el grande.
1. Hero Xoom 110: elegancia y eficiencia
El Xoom 110 es la opción perfecta para quienes buscan un scooter ágil, económico y con un diseño juvenil. Su estética deportiva, con líneas aerodinámicas y luces LED, lo convierten en un vehículo llamativo. Además, su motor de 110 cc ofrece un rendimiento eficiente, ideal para la ciudad. Con features como arranque eléctrico, freno CBS y un tablero digital, el Xoom 110 demuestra que la tecnología puede estar al alcance de todos.
2. Hero Xoom 125: potencia y confort
Para quienes desean un poco más de potencia, el Xoom 125 es la respuesta. Equipado con un motor 125 cc, este scooter entrega un desempeño más robusto sin sacrificar la eficiencia de combustible. Su diseño es más audaz, con llantas deportivas y un asiento ergonómico para mayor comodidad. La tecnología también está presente con un sistema de frenado combinado, iluminación full LED y un portaequipajes integrado, haciéndolo ideal para paseos urbanos y viajes cortos.
3. Hero Xoom 160: alto rendimiento y sofisticación
El Xoom 160 es el modelo más potente de la familia, diseñado para motociclistas que exigen alto desempeño y un estilo premium. Con un motor 160 cc, ofrece una aceleración rápida y una conducción suave en diferentes terrenos. Su diseño incluye detalles como suspensión trasera monoshock, llantas de aleación y un tablero digital completo. Además, incorpora tecnología avanzada como frenos ABS opcionales, reforzando la seguridad y el control en cada viaje.
Diseño que marca tendencia
Los tres modelos comparten un lenguaje de diseño moderno y deportivo, con líneas afiladas y colores vibrantes que reflejan la personalidad de Hero. Desde el compacto Xoom 110 hasta el robusto Xoom 160, cada scooter está pensado para destacar en las calles, combinando funcionalidad con un atractivo visual único.
Hero ha integrado en la línea Xoom soluciones inteligentes como arranque en botón, indicadores de servicio en el tablero y sistemas de frenado avanzados. Estas innovaciones no solo mejoran la experiencia de manejo, sino que también garantizan mayor seguridad y durabilidad.
Confort para todo tipo de viajes
Ya sea para desplazamientos diarios o escapadas de fin de semana, los scooters Xoom ofrecen ergonomía y espacio. El Xoom 160, por ejemplo, incluye un asiento más amplio y suspensión ajustable, mientras que el Xoom 110 prioriza la maniobrabilidad en tráfico denso.
La marca ha dejado claro que no se detendrá. Con el lanzamiento de estos modelos y futuras actualizaciones, Hero sigue reinventando el concepto de movilidad urbana, siempre con un enfoque en diseño, tecnología y rendimiento.
¿Cuál Elegir?
La decisión depende del uso que le darás: el Xoom 110 es ideal para ciudad, el Xoom 125 equilibra potencia y economía y el Xoom 160 está pensado para quienes buscan adrenalina y prestaciones superiores.
El futuro de la línea Xoom
Se esperan más novedades este año, incluyendo posibles versiones eléctricas o con conectividad inteligente. Hero sigue escuchando a sus clientes para llevar la experiencia de manejo al siguiente nivel.

Finalmente, estaremos atentos a más novedades de Hero en el transcurso de la feria y lo que venga después de.
Actualidad
TVS y su extraño nuevo scooter. Está aquí en la F2R 2025
TVS trae a la F2R un scooter extraño, distinto, con aspectos muy únicos que los que vayan a la feria podrán ver y experimentar por su propia cuenta. Aquí damos avances técnicos y un acercamiento del precio.

La industria de las motocicletas eléctricas en Colombia está a punto de vivir un antes y un después con la llegada de la TVS X – Edición Nacht Fury. Este es un modelo que combina diseño futurista, tecnología de punta y un desempeño que desafía los estándares convencionales. Esta moto, que se presentará como novedad exclusiva en la Feria de las 2 Ruedas (F2R) 2025, promete redefinir el concepto de movilidad sostenible. Además, promete hacerlo sin sacrificar la emoción de la conducción.
Con su estética agresiva y un paquete tecnológico avanzado, la Nacht Fury está diseñada para conquistar tanto a los early adopters de la electromovilidad como a los entusiastas de las motos deportivas.
Diseño futurismo y agresividad en cada línea de este TVS
La TVS X – Edición Nacht Fury destaca por un lenguaje visual inspirado en los concept cars más vanguardistas. Su carrocería angular, con cortes afilados y superficies musculadas, evoca velocidad incluso en reposo. La paleta de colores se centra en tonos oscuros, con detalles en neón azul o verde que resaltan su identidad «Nacht» (noche en alemán).
Elementos como el faro delantero LED en forma de «X», las luces diurnas en forma de garra y los acabados en fibra de carbono refuerzan su carácter premium. El asiento monopuesto, con iluminación ambiental integrada, añade un toque de sofisticación nocturna.
Bajo su estética radical late un corazón eléctrico de alto rendimiento. La Nacht Fury equipa un motor eléctrico de corriente continua sin escobillas. Este motor entrega 27 kW (36 Hp) de potencia pico y 90 Nm de torque instantáneo. Estas cifras le permiten acelerar de 0 a 60 km/h en solo 2.9 segundos. Su batería de iones de litio de 4.44 kWh ofrece una autonomía de 140 km (en ciclo IDC). Además, tiene capacidad de carga rápida del 0 al 80% en 50 minutos mediante un cargador de 3 kW.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
La moto incorpora tres modos de conducción, que son Eco, City y Sport. Estos se ajustan desde su pantalla TFT de 5 pulgadas con conectividad Bluetooth. Además, cuenta con frenos regenerativos, llantas aleación de 17″ con neumáticos de alto agarre. También, tiene un chasis multitubular de acero que optimiza la distribución del peso para una maniobrabilidad excepcional.
Innovación: características que marcan la diferencia
- TVS SmartXonnect: sistema que integra navegación en tiempo real, alertas de tráfico y diagnóstico remoto mediante una app dedicada.
- X Lightning: efectos de iluminación sincronizados (luces, sonido del motor eléctrico) personalizables desde el smartphone.
- Modo «Fury»: desbloquea el 100% del torque por 10 segundos para aceleraciones explosivas (solo disponible con batería >50%).
Precio y competencia
Con un precio estimado de $28,900,000 no oficial, TVS solo la traerá en feria. La Nacht Fury compite directamente con la Ultraviolette F77 y la Oben Rorr. Sin embargo, su diseño radical y tecnología la posicionan como única en el mercado colombiano. TVS ofrecerá 5 años de garantía en la batería, lo cual refuerza su compromiso con la durabilidad.
Esperamos haya servido esta información de valor sobre dicho scooter de TVS. En la F2R está y muchos podrán ver este concepto distinto al que comúnmente vemos.
-
Actualidad2 días atras
¡ES OFICIAL! Una nueva marca de cascos llega a la F2R 2025
-
Actualidad2 días atras
¡Yamaha revive la leyenda! La moto que brilla en la F2R 2025
-
Actualidad3 días atras
Llegó. La Hero Xtreme 250R está en Colombia y fue vista en la F2R
-
Actualidad3 días atras
TVS y su extraño nuevo scooter. Está aquí en la F2R 2025
-
Actualidad4 días atras
Honda XR300L va contra la Yamaha XTZ 250 con una moto más potente: ¿cuánto cuesta?
-
Actualidad3 días atras
¡Arrancó la F2R 2025 en Medellín! Novedades, descuentos y más
-
Actualidad3 días atras
¡Novedad oficial en la F2R! Así es la imponente moto GTS 300 que llega en preventa
-
Actualidad2 días atras
Conozcan las nuevas CB de Honda con más de 1000 cc. Imponentes