Novedades
En China presentaron la Jedi FR 750
Jedi Motorcycles aprovechó la III Exposición de Motocicletas en Xian para presentar su nueva joya de dos ruedas, que según los datos declarados, puede alcanzar los 218 km/h.

El fabricante chino Jinan Jedi Motorcycle Technology o simplemente Jedi Motorcycles, especializado en suministrar motos para los policías locales, quiere incursionar en el mercado civil y presentó un modelo que causó gratas impresiones en Xian.
Se trata de la roadster neo-retro Jedi FR 750, una máquina con un diseño radical, con aportes propios en las líneas, el diseño y la tecnología. El fabricante parece estar decidido a demostrar que las empresas chinas pueden producir proyectos originales y desarrollar sus propios sistemas de propulsión. Cabe recordar que varias marcas locales son conocidas por reproducir ‘dobles’ de las motos populares en el mundo.
La Jedi 750 utiliza detalles que comúnmente no se ven en China. Los elementos circulares y el tanque de combustible en forma de lágrima crean una atmósfera retro a través del contorno propio del chasís, con un estilo algo europeo, pero con una estética única.
Lea también: La 6a en Bogotá | Royal Enfield abre su tienda 17 en Colombia
Entre los detalles que más destacaron en el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones de Xian se encuentra la cubierta del faro, que parece sacada directamente de los años 80 pero alberga una luz LED moderna con DRL. Luego está el musculoso depósito de combustible de 18 litros que tiene indicadores LED integrados. Cabe destacar que la línea del tanque pasa naturalmente al asiento, que tiene una altura con relación al suelo de solo 795 mm, lo que es más amigable para el piloto.
En cuanto a potencia utiliza un motor bicilíndrico en paralelo refrigerado por líquido de 730 cc que produce 81,5 Hp a 7500 rpm y 60,7 Nm a 6500 rpm. Curiosamente, este motor ha sido desarrollado en conjunto con la icónica marca suiza, Suter, que fabricó la motocicleta de carrera de dos tiempos MMX 500.
Le puede interesar: ¿Se equivocó el gerente de Coviandina? | Aún no dejan transitar motos por el túnel de la entrada a Villavicencio
El chasis está compuesto por un marco de doble viga integrado, el cual está fabricado con una aleación de magnesio y aluminio fundido a baja presión. El peso del marco es de solo 9,3 kg. Con la misma aleación se diseñó el basculante trasero.
La suspensión delantera invertida KYB totalmente ajustable se combina con el monoamortiguador trasero KYB de airbag externo. Los frenos son Brembo en ambos extremos. Los neumáticos delanteros 120-70-17 y traseros 180-55-17 Pirelli Angel GT fueron escogidos por Jedi para aprovechar al máximo el rendimiento de su motor.
Lea también: QJMotor 550 bicilíndrica
Aunque no tiene una pantalla TFT, la pantalla LCD multicolor tiene datos muy completos. También hay un sistema de encendido sin llave. Si bien no hay detalles sobre las ayudas electrónicas, cuenta con ABS de dos canales y modos de conducción.
Vea la galería de fotos y cuéntanos qué te parece este modelo.
Le puede interesar: Las cuatro grandes de Japón descontinuarán 20 modelos
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad6 días atras
SYM sube la apuesta. Evoluciona su serie NH 2025 X200 y T200.
-
Actualidad5 días atras
¡Vuelve Yezdi Roadster 2025! Así es la moto Custom que marcará tendencia
-
Actualidad5 días atras
¿Cambia la Kawasaki Versys 1100? La moto de aventura más querida tendrá nueva cara
-
Actualidad5 días atras
¡Impacto en Suzuka! ¿Una Mini GSX-R Eléctrica de Suzuki?
-
Actualidad5 días atras
¿Nueva contendiente en las motos scooter? TVS lanzaría la Ntorq 150 próximamente
-
Actualidad4 días atras
¿Materiales reciclados en las motos? Honda da un paso verde. ¿Qué hacen?
-
Actualidad4 días atras
¿Buscas una moto Naked? No te pierdas esta nueva Voge 625R.
-
Actualidad4 días atras
¿Moto hibrida premium? Yamaha llega con las Fascino y RayZR 2025