Novedades
Italjet Dragster 2020
Único scooter de producción en serie con una suspensión delantera sin horquilla, y un bastidor enrejado tipo trellis.

El fundador de Italjet, Leopoldo Tartarini, fue piloto para Ducati. Tartarini creó Italjet en 1959, la compañía ha fabricado scooters, motocicletas y, recientemente, bicicletas eléctricas contando con más de 170 modelos en su portafolio. Entre 2000 y 2002 Italjet compitió en MotoGP, en la categoría de 125 cc (hoy Moto3) con una motocicleta Italjet F125. En 2002 La compañía entró en quiebra y desde 2005 fue adquirida por Massimo Tartarini, hijo del fundador.
Italjet Dragster 2020
El Dragster desde su aparición en 1998 rompió todos los paradigmas que había sobre lo que debía ser un scooter, empleó un bastidor de secciones de tubería tipo trellis, además, la suspensión delantera no emplea una horquilla convencional, en su lugar se instaló una suspensión con un amortiguador horizontal ajustable. Estuvo en producción hasta 2003.
Entre 2000 y 2002 Italjet compitió en MotoGP, en la categoría de 125 cc (hoy Moto3) con una motocicleta Italjet F125.
Para la feria de EICMA 2019 el fabricante italiano anunció el regreso del Dragster ofreciendo dos motorizaciones (125 cc y 200 cc), empleando motores Piaggio, los mismos que emplea el Scarabeo de Aprilia, propulsores que cumplen la normativa Euro4.
Llega construido sobre un chasis trellis en tubería de acero al cromo molibdeno, el cual queda expuesto, así como el sistema de dirección independiente (independent steering system – ISS) creado por los ingenieros del departamento de i+D de Italjet, en asocio con el EDI de Pontedera; de esta manera, se logra independizar la acción de dirección de la absorción de impactos, filtrando cualquier irregularidad de la vía, sin transmitir ninguna vibración al piloto por medio del manillar. En el tren posterior igualmente emplea un monoamortiguador horizontal ajustable.
Dragster 200:
Motor: Monocilíndrico de 4 tiempos, 4 válvulas DOHC, refrigerado por líquido.
Cubicaje: 200 cc
Potencia: 19.8 hp @ 8.250rpm.
Torque: 17N.m @ 6.250 RPM.
Embrague: Centrífugo – automático.
Transmisión: CVT con embrague húmedo centrífugo, multiplato automático.
Suspensión delantera: SIS con amortiguador hidroneumático simple con muelle ajustable.
Suspensión trasera: mono amortiguador hidroneumático con muelle ajustable.
Freno delantero: Un disco de 175 mm hidráulico con ABS
Freno trasero: Un disco hidráulico de 240 mm
Llantas: Adelante 120-70-12» – atrás 150-70-13»
Depósito de combustible: 2.3 galones (9 Litros)
Dragster 125:
Comparte con el Dragster 200 la parte ciclo, así como ruedas, frenos y suspensiones. La principal diferencia se encuentra en la capacidad de su propulsor, en el empleo de frenos CBS y que pesa 4 kilos menos (108 kg vs 112 kg del Dragster 200).
Cubicaje: 125 cc
Potencia: 14.9 hp @ 10.000RPM
Torque: 12.5Nm @ 7.750 RPM
Redactor: Juan Carlos Londoño R.
También te puede interesar:
Cerakote recubrimientos cerámicos de alta resistencia
-
Actualidad6 días atras
Hay noticias para quienes tengan una moto en Colombia. Estas son las razones
-
Actualidad6 días atras
Suzuki presenta el e‑VanVan, un guiño al pasado con tecnología del futuro
-
Actualidad6 días atras
Kawasaki lanza la Z900 2026 en color blanco perla, ¿una versión solo para Norteamérica?
-
Actualidad5 días atras
Aprilia Racing apuesta por la continuidad con SC-Project. ¿La clave del éxito en 2026?
-
Actualidad5 días atras
Ducati presenta su academia con la moto V2 como protagonista. ¿Cuál es la novedad?
-
Actualidad5 días atras
¿Por qué BMW no corre en MotoGP? La verdadera razón detrás de su ausencia
-
Actualidad4 días atras
Suzuki inspira la próxima creación de AFAZ. ¿Veremos una 115 cc lista para rodar en octubre?
-
Actualidad4 días atras
¿El futuro de las motos eléctricas? Este motor tipo “donut” podría marcar el camino