Conéctate con nosotros

Novedades

La primera Monster sin chasís multitubular

Ducati acaba de presentar el nuevo modelo 2021 totalmente actualizado.

Publicado

en

La primera pregunta que surge con la presentación de la nueva motocicleta, tiene que ver con: ¿hasta qué punto un vehículo puede seguir perteneciendo a la misma familia cuando el esqueleto y el corazón cambia un 100%? O ¿simplemente con una estética similar basta para hacerse de un lugar en una línea élite que ha trascendido con una imagen y personalidad similar desde 1993?

Entendemos que la nueva decisión puede ser polémica, pues para el próximo año tendremos una Ducati Monster sin el chasís multitubular característico de toda la familia, firma que se había vuelto tradicional de la italiana, y además, con una motorización reemplazada por el conocido Testastretta de dos cilindros y de 937 cc.

Por lo anterior, la actual Monster quedará más cercana a nivel ciclístico de su hermana Panigale V4, pues el bastidor de aleación de aluminio Front Frame es heredado de la misma, el cual, en conjunto con una revisión del subchasis, basculante, rines y llantas, determinan una reducción de 18 Kg versus la versión anterior, lo que es sumamente significativo si pensamos en las intenciones deportivas con las que fue concebida la motocicleta.

El peso marca solo 188 kg en orden de marcha

Sobre el propulsor, este dispone de una potencia de 109 Hp a 9.250 revoluciones y un par motor de 93 Nm a 6.500 vueltas, lo que se ve mejorado por la presencia de 3 modos de conducción: Sport, Urban y Touring. No sobra decir que el bicilíndrico Testastretta 11° está homologado para dar cumplimiento a la normatividad EURO 5.

Por otro lado, en el apartado de diseño y a pesar de la nueva estructura, la moto trata de conservar las mismas líneas por las que se ha hecho característica desde hace más de 25 años, es decir, un tanque robusto, con la farola ovalada y el reconocible escape de doble salida lateral y bajo el asiento; sin embargo, para que haga parte de la nueva era, la moto le fue dotada de todas las ayudas y tecnología más modernas, empezando por una iluminación 100% LED, intermitentes secuenciales y una pantalla TFT de 4,3”. Sobre la conducción, la Monster cuenta con ABS Bosch con asistencia en curva, control de tracción, quick shift y Ducati launch control para arranques eficientes.

No olvidemos que el ADN de esta Ducati está definido por “Todo lo que necesitas para divertirte en la moto, es: un motor, un sillín, un depósito y un manillar”, apostando siempre al minimalismo y disfrute de conducción. Sobre el precio, según la página del fabricante, empieza desde los 11.790 Euros en Italia, lo que podría subir gracias a todo el equipamiento adicional y personalización accesible.

Anuncio

Ficha técnica

MOTOR                       

TIPO: Testastretta 11°, bicilíndrico en L, cuatro válvulas por cilindro, desmodrómico, refrigeración líquida.

CILINDRADA: 937 cc.

DIÁMETRO X CARRERA: 94 x 67,5 mm.

COMPRESIÓN: 13,3:1.

Anuncio

POTENCIA: 110 CV a 9.250 rpm.

PAR MOTOR: 93 Nm a 6.500 rpm.

ALIMENTACIÓN: Sistema de inyección electrónica, cuerpos de inyección de 53mm con full Ride-by-Wire.

ESCAPE: Doble silencioso de aluminio con catalizador y dos sondas lambda.

TRANSMISIÓN             

CAJA DE CAMBIO: 6 velocidades con Ducati Quick Shift.

Anuncio

TRASMISIÓN: Engranaje de dientes rectos; Relación 1,85:1.

TRANSMISIÓN FINAL: Cadena; piñón delantero 15 dientes; corona trasera 43 dientes.

EMBRAGUE: Embrague de accionamiento mecánico, servo-asistido y con función anti-rebote.

CHASIS            

TIPO: Front Frame de aleación de aluminio.

SUSPENSIÓN DELANTERA: Horquilla invertida de 43mm, 130 mm de recorrido.

Anuncio

SUSPENSIÓN TRASERA: Monoamortiguador y basculante de aluminio, 140 mm de recorrido.

NEUMÁTICO DELANTERO: Pirelli Diablo Rosso III 120/70 ZR17.

NEUMÁTICO TRASERO: Pirelli Diablo Rosso III 180/55 ZR17.

FRENO DELANTERO: Doble disco semiflotante de 320 mm, con pinzas radiales Brembo Monobloque M4.32 de cuatro pistones y bomba radial con ABS Bosch.

FRENO TRASERO: Disco de 245 mm, pinza de 2 pistones y sistema ABS Bosch.

DIMENSIONES              

Anuncio

PESO EN SECO: 166 kg.

PESO EN ORDEN DE MARCHA: 188 kg.

ALTURA ASIENTO: 820 mm.

DISTANCIA ENTRE EJES: 1.474 mm.

lANZAMIENTO: 24°.

AVANCE: 93 mm.

Anuncio

DEPÓSITO: 14 litros.

PLAZAS: 2.

Galería Ducati Monster:

También te puede interesar:

El Kit de arrastre ¿solo con la lubricación basta?

¿Qué hay de la alianza entre Auteco y TVS?

Anuncio

KTM 390 Adventure ¡En Pruebas!

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios IphoneUsuarios Android

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Hero lo hizo, trajo a Colombia la 210 de Xpulse. ¿Vale la pena?

Una 210 polémica pero deseada. Hero trae a la F2R la motocicleta que muchos esperan, gana en diseño y varios detalles tecnológicos. Acá les brindamos ciertos datos que deben saber.

Publicado

en

Por

Hero MotoCorp presentó al mundo la Xpulse 210, una máquina que combina un diseño robustotecnología avanzada y un estilo aventurero pensado para quienes buscan emociones fuera de lo convencional. Esta moto no solo destaca por su capacidad off-road, sino también por su estética moderna y funcional, diseñada para conquistar tanto terrenos urbanos como rutas desafiantes.

Hay que dejar en claro que se critica mucho en Colombia por su cercano cilindraje a 200, esto arruinaría las ventas por tema SOAT, solo por eso la gente critica y no avanza en intensión de compra, eso es inicialmente, quien sabe si viéndola cautive a más de uno.

El diseño de la Hero Xpulse 210 refleja su espíritu indomable. Con un chasis resistente, suspensión de largo recorrido y un manillar alto, está preparada para enfrentar cualquier tipo de terreno. Su estética agresiva, con faros LED y una posición de conducción erguida, transmite confianza y versatilidad. Además, el carenado semi-fairing no solo mejora su aerodinámica, sino que también le da un toque deportivo, reforzando su carácter todoterreno.

Tecnología innovadora para mayor control en motos Hero

Hero ha equipado a la Xpulse 210 con tecnología de punta para garantizar un rendimiento óptimo. Cuenta con un sistema de frenos ABS, rines de radios para mayor resistencia en terrenos irregulares y un tablero de instrumentos digital con información clara y accesible. El motor monocilíndrico de 210 cc ofrece un equilibrio perfecto entre potencia y eficiencia, ideal para largas travesías y aventuras extremas.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

No solo su desempeño impresiona, sino también su estilo. La Xpulse 210 está disponible en colores vibrantes y gráficos modernos que reflejan su ADN joven y dinámico. Los detalles en su construcción, como el escape elevado y los guardafangos reforzados, no solo son funcionales, sino que también aportan un look más agresivo y preparado para la acción.

Hero ha priorizado la comodidad del conductor con un asiento bien acolchado y una posición de manejo ergonómica que reduce la fatiga en viajes largos. La suspensión ajustable y el peso balanceado permiten un manejo suave, incluso en las condiciones más exigentes. Cada detalle está pensado para que el piloto disfrute de una experiencia de conducción plena, sin sacrificar el control.

Innovación constante: el futuro de Hero

La Xpulse 210 es solo el comienzo de lo que Hero MotoCorp tiene preparado para este año. La marca sigue comprometida con la innovación, desarrollando motocicletas que integren nuevas tecnologíasdiseños revolucionarios y soluciones sostenibles. Próximos lanzamientos prometen seguir elevando el estándar en el segmento de las motos de aventura, consolidando a Hero como un referente en el mercado global.

El compromiso de Hero

Hero MotoCorp reafirma su compromiso de seguir sorprendiendo al mercado con lanzamientos innovadores. La Xpulse 210 es un ejemplo claro de cómo la marca fusiona estilotecnología y rendimiento para crear motocicletas que inspiran. El futuro de Hero se construye sobre la base de la evolución constante y los próximos modelos prometen superar todas las expectativas.

Anuncio

Luego, de llegar al país, daremos más detalles, precios, colores, ficha técnica y demás. Por ahora es un breve abre bocas en tiempos de feria.

Seguir leyendo

Actualidad

Desde el 110 al 160. Increíbles scooter versión Xoom. Debe verlos

Hero nos presenta 3 scooter desde el 110 al 160 pasando por un 125. La calidad de vida que estos vehículos ofrecen es altísima. Les mostramos inicios de los antes mencionados en su versión Xoom.

Publicado

en

Por

En el mundo de los scooters, Hero ha marcado un antes y un después con su línea Xoom, una familia de vehículos que combina diseño vanguardista, tecnología avanzada y un estilo urbano que se adapta a las necesidades de los motociclistas modernos. Con los modelos Xoom 110, Xoom 125 y Xoom 160, la marca reafirma su compromiso con la innovación, ofreciendo opciones para distintos tipos de usuarios.

A lo largo del año, Hero seguirá sorprendiendo con nuevos lanzamientos que refuerzan su liderazgo en el mercado mundial, en especial, colombiano. Comencemos hablando desde el más pequeño hasta el grande.

1. Hero Xoom 110: elegancia y eficiencia

El Xoom 110 es la opción perfecta para quienes buscan un scooter ágil, económico y con un diseño juvenil. Su estética deportiva, con líneas aerodinámicas y luces LED, lo convierten en un vehículo llamativo. Además, su motor de 110 cc ofrece un rendimiento eficiente, ideal para la ciudad. Con features como arranque eléctrico, freno CBS y un tablero digital, el Xoom 110 demuestra que la tecnología puede estar al alcance de todos.

2. Hero Xoom 125: potencia y confort

Para quienes desean un poco más de potencia, el Xoom 125 es la respuesta. Equipado con un motor 125 cc, este scooter entrega un desempeño más robusto sin sacrificar la eficiencia de combustible. Su diseño es más audaz, con llantas deportivas y un asiento ergonómico para mayor comodidad. La tecnología también está presente con un sistema de frenado combinado, iluminación full LED y un portaequipajes integrado, haciéndolo ideal para paseos urbanos y viajes cortos.

3. Hero Xoom 160: alto rendimiento y sofisticación

El Xoom 160 es el modelo más potente de la familia, diseñado para motociclistas que exigen alto desempeño y un estilo premium. Con un motor 160 cc, ofrece una aceleración rápida y una conducción suave en diferentes terrenos. Su diseño incluye detalles como suspensión trasera monoshock, llantas de aleación y un tablero digital completo. Además, incorpora tecnología avanzada como frenos ABS opcionales, reforzando la seguridad y el control en cada viaje.

Diseño que marca tendencia

Los tres modelos comparten un lenguaje de diseño moderno y deportivo, con líneas afiladas y colores vibrantes que reflejan la personalidad de Hero. Desde el compacto Xoom 110 hasta el robusto Xoom 160, cada scooter está pensado para destacar en las calles, combinando funcionalidad con un atractivo visual único.

Hero ha integrado en la línea Xoom soluciones inteligentes como arranque en botón, indicadores de servicio en el tablero y sistemas de frenado avanzados. Estas innovaciones no solo mejoran la experiencia de manejo, sino que también garantizan mayor seguridad y durabilidad.

Confort para todo tipo de viajes

Ya sea para desplazamientos diarios o escapadas de fin de semana, los scooters Xoom ofrecen ergonomía y espacio. El Xoom 160, por ejemplo, incluye un asiento más amplio y suspensión ajustable, mientras que el Xoom 110 prioriza la maniobrabilidad en tráfico denso.

La marca ha dejado claro que no se detendrá. Con el lanzamiento de estos modelos y futuras actualizaciones, Hero sigue reinventando el concepto de movilidad urbana, siempre con un enfoque en diseño, tecnología y rendimiento.

¿Cuál Elegir?

La decisión depende del uso que le darás: el Xoom 110 es ideal para ciudad, el Xoom 125 equilibra potencia y economía y el Xoom 160 está pensado para quienes buscan adrenalina y prestaciones superiores.

El futuro de la línea Xoom

Se esperan más novedades este año, incluyendo posibles versiones eléctricas o con conectividad inteligente. Hero sigue escuchando a sus clientes para llevar la experiencia de manejo al siguiente nivel.

Anuncio

Finalmente, estaremos atentos a más novedades de Hero en el transcurso de la feria y lo que venga después de.

Seguir leyendo

Actualidad

TVS y su extraño nuevo scooter. Está aquí en la F2R 2025

TVS trae a la F2R un scooter extraño, distinto, con aspectos muy únicos que los que vayan a la feria podrán ver y experimentar por su propia cuenta. Aquí damos avances técnicos y un acercamiento del precio.

Publicado

en

Por

La industria de las motocicletas eléctricas en Colombia está a punto de vivir un antes y un después con la llegada de la TVS X – Edición Nacht Fury. Este es un modelo que combina diseño futurista, tecnología de punta y un desempeño que desafía los estándares convencionales. Esta moto, que se presentará como novedad exclusiva en la Feria de las 2 Ruedas (F2R) 2025, promete redefinir el concepto de movilidad sostenible. Además, promete hacerlo sin sacrificar la emoción de la conducción.

Con su estética agresiva y un paquete tecnológico avanzado, la Nacht Fury está diseñada para conquistar tanto a los early adopters de la electromovilidad como a los entusiastas de las motos deportivas.

Diseño futurismo y agresividad en cada línea de este TVS

La TVS X – Edición Nacht Fury destaca por un lenguaje visual inspirado en los concept cars más vanguardistas. Su carrocería angular, con cortes afilados y superficies musculadas, evoca velocidad incluso en reposo. La paleta de colores se centra en tonos oscuros, con detalles en neón azul o verde que resaltan su identidad «Nacht» (noche en alemán).

Elementos como el faro delantero LED en forma de «X», las luces diurnas en forma de garra y los acabados en fibra de carbono refuerzan su carácter premium. El asiento monopuesto, con iluminación ambiental integrada, añade un toque de sofisticación nocturna.

Bajo su estética radical late un corazón eléctrico de alto rendimiento. La Nacht Fury equipa un motor eléctrico de corriente continua sin escobillas. Este motor entrega 27 kW (36 Hp) de potencia pico y 90 Nm de torque instantáneo. Estas cifras le permiten acelerar de 0 a 60 km/h en solo 2.9 segundos. Su batería de iones de litio de 4.44 kWh ofrece una autonomía de 140 km (en ciclo IDC). Además, tiene capacidad de carga rápida del 0 al 80% en 50 minutos mediante un cargador de 3 kW.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

La moto incorpora tres modos de conducción, que son Eco, City y Sport. Estos se ajustan desde su pantalla TFT de 5 pulgadas con conectividad Bluetooth. Además, cuenta con frenos regenerativos, llantas aleación de 17″ con neumáticos de alto agarre. También, tiene un chasis multitubular de acero que optimiza la distribución del peso para una maniobrabilidad excepcional.

Innovación: características que marcan la diferencia

  • TVS SmartXonnect: sistema que integra navegación en tiempo real, alertas de tráfico y diagnóstico remoto mediante una app dedicada.
  • X Lightning: efectos de iluminación sincronizados (luces, sonido del motor eléctrico) personalizables desde el smartphone.
  • Modo «Fury»: desbloquea el 100% del torque por 10 segundos para aceleraciones explosivas (solo disponible con batería >50%).

Precio y competencia

Con un precio estimado de $28,900,000 no oficial, TVS solo la traerá en feria. La Nacht Fury compite directamente con la Ultraviolette F77 y la Oben Rorr. Sin embargo, su diseño radical y tecnología la posicionan como única en el mercado colombiano. TVS ofrecerá 5 años de garantía en la batería, lo cual refuerza su compromiso con la durabilidad.

Esperamos haya servido esta información de valor sobre dicho scooter de TVS. En la F2R está y muchos podrán ver este concepto distinto al que comúnmente vemos.

Anuncio
Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?