Novedades
¿Quisieras tener hábitos oscuros? | Llega al mercado Harley Davidson Nightster
La casa de Milwaukee lanza un modelo con su nuevo motor Revolution Max, de 975cc. Aquí nuestras apreciaciones.

En Harley la llaman “Nightster”, con esa denominación deja pocas dudas sobre el tipo de personalidad que tiene. Es la hermana pequeña de la Sportster S, frente a la que también es menos arrolladora, aunque conserva numerosos elementos originales, como el motor portante o el falso tanque que oculta la caja filtro, mientras que el real (11,7 litros, algo pequeño) está debajo de la silla, formula que copiaron del VRod.
En general, sin embargo, el diseño es ciertamente más clásico que el de la Sportster S; rines, guardabarros, depósito, sillín: todo es moderno, pero mucho más en la estela de la tradición H-D. La silueta es respetuosa con la de la Nightster 1200, pero más baja: las masas están centralizadas y la maniobrabilidad completamente diferente, gracias también a las prestaciones del Revolution Max 975T, la versión pequeña de la plataforma refrigerada a 60°V. Un líquido del que se habían perdido algo las trazas. La potencia es de 90 CV a 7.500 rpm, con 95 Nm de par motor a 5.000 rpm.
Un motor reconocible
Incluso más que en la Sportster S, por lo tanto, aquí el motor intenta crear una nueva identidad visual para Harley-Davidson. Está pintado en negro, con cárter y cilindros en gris contrastante; el exterior está impecable, con los canales de refrigeración integrados en el cárter, para mantenerlo oculto a la vista. Las líneas de lubricación también están suspendidas dentro de las cabezas de fuerza. El radiador de refrigeración líquida es pequeño y disimulado, una serie de tapas y cubiertas recuerdan las de los elementos técnicos propios de las desaparecidas Sportsters; la caja filtro también está, como se mencionó, en el tanque falso, pero en el lado derecho se ha conservado un elemento que recuerda la forma de la Sportster.
La personalidad del motor se confía a las muñequillas desplazadas en 30°, que combinados con el ángulo de 60° entre los cilindros en V, determinan una sincronización de 90°; el sistema de escape 2 a 1 y ya no 2 a 2 como en la antigua Nightster 1200. El Revolution Max 975T es también un motor completamente moderno, que alberga numerosos tratamientos antifricción en su interior, así como dos ejes de equilibrio: uno primario en el cárter y otro secundario en la cabeza de fuerza delantera. La caja de cambios de 6 velocidades está integrada con clutch antirrebote asistido.
Lea también: ¿Viene la historia negra? | Yamaha XSR 125 Legacy
Ágil y ligera, con un potente propulsor afinado para ofrecer una sólida respuesta a regímenes medios, una combinación ideal para circular por el tráfico urbano y disfrutar por carreteras secundarias sinuosas. Los posasapiés en posición intermedia y el manubrio de baja altura sitúan al piloto en una postura centrada y cómoda. La altura del asiento es de solo 698mm, lo que permite a la mayoría de los usuarios poder apoyar los pies con confianza.
Especificaciones y equipo
Al igual que en el Revolution Max 1250, la distribución es doble árbol de levas cuatro válvulas, pero solo las de admisión se gestionan con distribución variable (en el motor 1250 ambos árboles de levas son VVT); las del escape contienen sodio para mejorar la refrigeración. En el centro de la V hay un cuerpo de aceleración doble a 50mm montado verticalmente. Las cabezas de fuerza soportan secciones del chasis. Suspensión delantera Showa de 41mm telescópica, mientras que el doble amortiguador expuesto en la parte trasera, es una solución más clásica que el monoamortiguador oculto de la Sportster S, al igual que el basculante de sección cuadrada. La elección de rines y neumáticos también es más clásica: 100/90-19″ adelante y 150/80-16″ atrás. Frenos Brembo delantero con monodisco de 320 mm y pinza axial de 4 pistones, traseros de 260 mm y pinza monopistón y el sillín, situado a tan solo 698 mm, siempre a ras del suelo.
Desde un punto de vista electrónico, la Nightster ofrece arranque sin llave (keyless), ABS, control de tracción y control de freno motor. Todo está sistematizado en los 3 modos de conducción Road, Sport, Rain, mientras que la instrumentación se compone de un único instrumento circular con pantalla LCD integrada.
Le puede interesar: La nueva Yamaha MT09 SP 2022 ya está disponible en Colombia
Los tres modos: Road, Sport y Rain, comprenden una combinación específica de entrega de potencia, freno motor, ajustes del ABS y del control de tracción. El modo Road está pensado para el uso diario. En el modo Sport el control de tracción trabaja en su nivel más bajo y aumenta el freno motor. Mientras que el modo Rain ayuda al piloto cuando el agarre es limitado cuando el asfalto está mojado.
Esperamos el momento que alguno de los dealers presentes en Colombia nos invite a tener el primer contacto con esta motocicleta tan interesante para nuestro mercado.
Lea también: Prueba Kymco AK550 | Aires de grandeza, éxito asegurado
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
¡LO ÚLTIMO! Juicio de Álvaro Uribe. ¿Qué hizo por los motociclistas?
-
Actualidad6 días atras
Así es la nueva Royal Enfield GT-R 750 para el 2026
-
Actualidad5 días atras
Llega a Colombia la nueva Honda 750. Aquí un adelanto.
-
Actualidad6 días atras
Volonaut Airbike en Colombia: ¿ficción o futuro cercano?
-
Actualidad5 días atras
Tengan cuidado “paisas”. Cambiaron el pico y placa en Medellín.
-
Actualidad4 días atras
Esta 125cc que parece 500. Así es la moto que mezcla potencia visual y estilo
-
Actualidad5 días atras
Enduro Veloce: la nueva MV Agusta que quiere destronar a las reinas del trail
-
Actualidad5 días atras
La Scrambler 650cc y la 350cc que llegan a competir contra la Royal Enfield