Conéctate con nosotros

Novedades

Nueva Suzuki V-Strom, la mejor de todos los tiempos

Suzuki pone a disposición próximamente en Colombia una de sus obras más icónicas, con renovado aspecto y la más alta tecnología para el disfrute en todos los terrenos.

Publicado

en

Estamos hablando de la presentación, de quinta generación, de su saga Maxi Trail, la DL 1050, que viene en dos versiones la V-Strom y en esta oportunidad, la V-Strom 1050 XT. Se trata de la moto que promete convertirse en una de las más completas, combinando un gran equilibrio en términos de prestaciones, sensaciones, comodidad y deportividad.

Es necesario hacer énfasis en el propósito que adquirió la casa de Hamamatsu con este vehículo, al concentrar en sí toda la disposición de tecnologías en cuanto a la asistencia de conducción y sistemas de seguridad; lo suficiente para ponerla a competir con las motos tope de gama del segmento.

Es bien conocido que estas motocicletas fueron diseñadas para afrontar cualquier terreno, pero esta vez con la presentación de la versión XT, parece que Suzuki le dio el toque más Off Road  con el que ya contaba su prima dakariana, la DR-Z Big.

La nueva DL 1050 TX es un homenaje a la DR-Z Big

Para empezar, tenemos un rediseño en la parte frontal, con aspectos más cuadrados y retros, propio de las líneas antiguas y aventureras, que parecen anacrónicas al develar esta motocicleta, y más, cuando completamos la apariencia con luces led, un “pico” más estilizado y menos detalles en los laterales, que le devuelven un poco la esencia de sencillez con la que fue concebida.

Por otro lado, es momento de hablar de la motorización, en esta ocasión contamos con una variación del ya conocido y confiable motor V-Twin a 90º, de 1.037cc, el cual fue ajustado para cumplir con la normatividad medioambiental Euro 5, así como para recibir un ligero aumento de potencia, llegando hasta los 105,9 Hp a las 8.500 vueltas, acompañado de un par motor de 100 Nm a 6.000 rpm, configuración que si bien muestra capacidad de respuesta en el rango medio, no entra dentro de las de mayor caballaje en el segmento.

Suzuki promete un consumo de hasta 4,9 L por cada 100 Km en condiciones ideales

La descripción de la moto quedaría corta si no habláramos de uno de los atributos más importantes y de mayor carga tecnológica en este vehículo, el S.I.R.S (sistema de manejo inteligente de Suzuki).

Anuncio

Realmente son varias las ventajas que ofrece este conjunto de asistencias y elementos de seguridad, de la casa de Hamamatsu, con esta plataforma tecnológica. Para ello, vamos a enumerar las aplicaciones y daremos una descripción rápida de cada una.

A – Frenado Inteligente

En este apartado, nos encontramos frente a un sistema con sensores que son capaces de determinar el grado de inclinación y la velocidad, de forma independiente en cada una de las ruedas. Esto significa, que contamos con un cornering ABS, en pocas palabras, un sistema de frenos antibloqueo que son capaces de adaptarse a la acción de giro determinada por el piloto.

En este segmento es algo poco común, considerando que son las superbikes y algunas pocas trail, las beneficiadas con esta tecnología. Dentro de las ventajas están: el control por parte del piloto, que puede ejercer una presión más brusca sobre los frenos dentro de la curva sin arriesgarse a perder tracción, por otro lado, se puede acortar la frenada antes de entrar al giro y hacer las correcciones pertinentes durante la acción, aumentando la velocidad en curva, sin incrementar excesivamente el riesgo de caída. Esto con la intención de mitigar los errores de los pilotos cuando presionan los frenos durante la maniobra; haciendo que la masa se desplace hacia adelante, forzando el deslizamiento de la rueda delantera y consigo, la terminación en caída o en el mejor de los casos, la salida de la pista.

Todo lo anterior es el resultado de algoritmos matemáticos que miden la inclinación, el derrape, la velocidad y la aceleración en una planimetría X, Y y Z. en tiempo real, lo suficientemente rápido para adelantarse a las acciones del piloto, y así, limitar la presión hidráulica enviada a los calípers, de tal forma que no se exceda el umbral en donde la llanta pueda perder tracción y se deslice.

En el caso de la Vstrom TX 1050, utiliza un conjunto de frenos Tokico, competencia directa de Bremo, para llevar hacia los discos toda la tecnología disponible.

En comparación, los frenos ABS ordinarios necesitan llegar a un punto crítico, es decir, a un micro bloqueo, para empezar a limitar la presión, eso significa que solo se pueden utilizar mientras la motocicleta está transitando en línea recta, pues la pequeña detención en una curva, es suficiente para perder tracción y generar un deslizamiento.

Anuncio

Aparentemente, estamos ad portas de la masificación de esta tecnología, en la que compiten abiertamente Bosch y Continental, quienes buscan aumentar la seguridad en las maniobras de curva, realizadas tanto por pilotos experimentados, como por novatos.

B – Sistema de arranque en pendiente

La motocicleta activa los frenos automáticamente en una subida, de tal forma que el vehículo no se rueda hacia atrás durante unos 30 segundos, lo suficiente para que el conductor se concentre en suavizar el arranque.

C – Descenso en pendientes

Los sensores son capaces de determinar el grado de inclinación de la DL 1050 y aplicar automáticamente la cantidad de frenado, para prevenir accidentes en una detención brusca.

D – Sistema de control de carga

Anuncio

El módulo central percibe el peso y la presión extra que se consigue al llevar un acompañante o equipaje y, posteriormente, adapta el frenado de acuerdo al aumento o disminución de la carga.

Por si fuera poco, en la nueva máquina de Suzuki, también contamos con un sistema de control de tracción, el cual cambia según los 3 modos de conducción. El modo C es  el que más dosifica el grip del acelerador. El B da una respuesta intermedia, y el A desactiva las ayudas y limitaciones, para permitir al piloto disfrutar de los 105 caballos, sin intermediación alguna. Fuerza bruta en el arranque.

Por último, no olvidemos el asistente del embrague propio de Suzuki, presente desde la generación pasada, que reduce la fatiga en la mano del conductor y el punto de ralentí variable, que se adapta a los arranques suaves y al control adaptativo de crucero.

Es posible que estemos ante una de las motocicletas Maxi Trail, que redefina el equipamiento de los próximos modelos de la marca Suzuki, enfocando los esfuerzos en mejorar la seguridad y la conducción, con cambios a favor de la tecnología, propia de las motos premium.

Esperaremos ansiosos el lanzamiento oficial y consigo el precio. No olvidemos que la V-Strom 1050 de la generación anterior, se encuentra disponible con un valor de 50 millones de pesos.

Galería Suzuki V-Strom 1050 XT:

Anuncio

También te puede interesar:

Hurtaron más de 500 millones a Harley Davidson en Bogotá

Confirmado, Boxer 125 en vitrinas

Lanzamiento de la Suzuki Bandit 150

Anuncio
Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Hero lo hizo, trajo a Colombia la 210 de Xpulse. ¿Vale la pena?

Una 210 polémica pero deseada. Hero trae a la F2R la motocicleta que muchos esperan, gana en diseño y varios detalles tecnológicos. Acá les brindamos ciertos datos que deben saber.

Publicado

en

Por

Hero MotoCorp presentó al mundo la Xpulse 210, una máquina que combina un diseño robustotecnología avanzada y un estilo aventurero pensado para quienes buscan emociones fuera de lo convencional. Esta moto no solo destaca por su capacidad off-road, sino también por su estética moderna y funcional, diseñada para conquistar tanto terrenos urbanos como rutas desafiantes.

Hay que dejar en claro que se critica mucho en Colombia por su cercano cilindraje a 200, esto arruinaría las ventas por tema SOAT, solo por eso la gente critica y no avanza en intensión de compra, eso es inicialmente, quien sabe si viéndola cautive a más de uno.

El diseño de la Hero Xpulse 210 refleja su espíritu indomable. Con un chasis resistente, suspensión de largo recorrido y un manillar alto, está preparada para enfrentar cualquier tipo de terreno. Su estética agresiva, con faros LED y una posición de conducción erguida, transmite confianza y versatilidad. Además, el carenado semi-fairing no solo mejora su aerodinámica, sino que también le da un toque deportivo, reforzando su carácter todoterreno.

Tecnología innovadora para mayor control en motos Hero

Hero ha equipado a la Xpulse 210 con tecnología de punta para garantizar un rendimiento óptimo. Cuenta con un sistema de frenos ABS, rines de radios para mayor resistencia en terrenos irregulares y un tablero de instrumentos digital con información clara y accesible. El motor monocilíndrico de 210 cc ofrece un equilibrio perfecto entre potencia y eficiencia, ideal para largas travesías y aventuras extremas.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

No solo su desempeño impresiona, sino también su estilo. La Xpulse 210 está disponible en colores vibrantes y gráficos modernos que reflejan su ADN joven y dinámico. Los detalles en su construcción, como el escape elevado y los guardafangos reforzados, no solo son funcionales, sino que también aportan un look más agresivo y preparado para la acción.

Hero ha priorizado la comodidad del conductor con un asiento bien acolchado y una posición de manejo ergonómica que reduce la fatiga en viajes largos. La suspensión ajustable y el peso balanceado permiten un manejo suave, incluso en las condiciones más exigentes. Cada detalle está pensado para que el piloto disfrute de una experiencia de conducción plena, sin sacrificar el control.

Innovación constante: el futuro de Hero

La Xpulse 210 es solo el comienzo de lo que Hero MotoCorp tiene preparado para este año. La marca sigue comprometida con la innovación, desarrollando motocicletas que integren nuevas tecnologíasdiseños revolucionarios y soluciones sostenibles. Próximos lanzamientos prometen seguir elevando el estándar en el segmento de las motos de aventura, consolidando a Hero como un referente en el mercado global.

El compromiso de Hero

Hero MotoCorp reafirma su compromiso de seguir sorprendiendo al mercado con lanzamientos innovadores. La Xpulse 210 es un ejemplo claro de cómo la marca fusiona estilotecnología y rendimiento para crear motocicletas que inspiran. El futuro de Hero se construye sobre la base de la evolución constante y los próximos modelos prometen superar todas las expectativas.

Anuncio

Luego, de llegar al país, daremos más detalles, precios, colores, ficha técnica y demás. Por ahora es un breve abre bocas en tiempos de feria.

Seguir leyendo

Actualidad

Desde el 110 al 160. Increíbles scooter versión Xoom. Debe verlos

Hero nos presenta 3 scooter desde el 110 al 160 pasando por un 125. La calidad de vida que estos vehículos ofrecen es altísima. Les mostramos inicios de los antes mencionados en su versión Xoom.

Publicado

en

Por

En el mundo de los scooters, Hero ha marcado un antes y un después con su línea Xoom, una familia de vehículos que combina diseño vanguardista, tecnología avanzada y un estilo urbano que se adapta a las necesidades de los motociclistas modernos. Con los modelos Xoom 110, Xoom 125 y Xoom 160, la marca reafirma su compromiso con la innovación, ofreciendo opciones para distintos tipos de usuarios.

A lo largo del año, Hero seguirá sorprendiendo con nuevos lanzamientos que refuerzan su liderazgo en el mercado mundial, en especial, colombiano. Comencemos hablando desde el más pequeño hasta el grande.

1. Hero Xoom 110: elegancia y eficiencia

El Xoom 110 es la opción perfecta para quienes buscan un scooter ágil, económico y con un diseño juvenil. Su estética deportiva, con líneas aerodinámicas y luces LED, lo convierten en un vehículo llamativo. Además, su motor de 110 cc ofrece un rendimiento eficiente, ideal para la ciudad. Con features como arranque eléctrico, freno CBS y un tablero digital, el Xoom 110 demuestra que la tecnología puede estar al alcance de todos.

2. Hero Xoom 125: potencia y confort

Para quienes desean un poco más de potencia, el Xoom 125 es la respuesta. Equipado con un motor 125 cc, este scooter entrega un desempeño más robusto sin sacrificar la eficiencia de combustible. Su diseño es más audaz, con llantas deportivas y un asiento ergonómico para mayor comodidad. La tecnología también está presente con un sistema de frenado combinado, iluminación full LED y un portaequipajes integrado, haciéndolo ideal para paseos urbanos y viajes cortos.

3. Hero Xoom 160: alto rendimiento y sofisticación

El Xoom 160 es el modelo más potente de la familia, diseñado para motociclistas que exigen alto desempeño y un estilo premium. Con un motor 160 cc, ofrece una aceleración rápida y una conducción suave en diferentes terrenos. Su diseño incluye detalles como suspensión trasera monoshock, llantas de aleación y un tablero digital completo. Además, incorpora tecnología avanzada como frenos ABS opcionales, reforzando la seguridad y el control en cada viaje.

Diseño que marca tendencia

Los tres modelos comparten un lenguaje de diseño moderno y deportivo, con líneas afiladas y colores vibrantes que reflejan la personalidad de Hero. Desde el compacto Xoom 110 hasta el robusto Xoom 160, cada scooter está pensado para destacar en las calles, combinando funcionalidad con un atractivo visual único.

Hero ha integrado en la línea Xoom soluciones inteligentes como arranque en botón, indicadores de servicio en el tablero y sistemas de frenado avanzados. Estas innovaciones no solo mejoran la experiencia de manejo, sino que también garantizan mayor seguridad y durabilidad.

Confort para todo tipo de viajes

Ya sea para desplazamientos diarios o escapadas de fin de semana, los scooters Xoom ofrecen ergonomía y espacio. El Xoom 160, por ejemplo, incluye un asiento más amplio y suspensión ajustable, mientras que el Xoom 110 prioriza la maniobrabilidad en tráfico denso.

La marca ha dejado claro que no se detendrá. Con el lanzamiento de estos modelos y futuras actualizaciones, Hero sigue reinventando el concepto de movilidad urbana, siempre con un enfoque en diseño, tecnología y rendimiento.

¿Cuál Elegir?

La decisión depende del uso que le darás: el Xoom 110 es ideal para ciudad, el Xoom 125 equilibra potencia y economía y el Xoom 160 está pensado para quienes buscan adrenalina y prestaciones superiores.

El futuro de la línea Xoom

Se esperan más novedades este año, incluyendo posibles versiones eléctricas o con conectividad inteligente. Hero sigue escuchando a sus clientes para llevar la experiencia de manejo al siguiente nivel.

Anuncio

Finalmente, estaremos atentos a más novedades de Hero en el transcurso de la feria y lo que venga después de.

Seguir leyendo

Actualidad

TVS y su extraño nuevo scooter. Está aquí en la F2R 2025

TVS trae a la F2R un scooter extraño, distinto, con aspectos muy únicos que los que vayan a la feria podrán ver y experimentar por su propia cuenta. Aquí damos avances técnicos y un acercamiento del precio.

Publicado

en

Por

La industria de las motocicletas eléctricas en Colombia está a punto de vivir un antes y un después con la llegada de la TVS X – Edición Nacht Fury. Este es un modelo que combina diseño futurista, tecnología de punta y un desempeño que desafía los estándares convencionales. Esta moto, que se presentará como novedad exclusiva en la Feria de las 2 Ruedas (F2R) 2025, promete redefinir el concepto de movilidad sostenible. Además, promete hacerlo sin sacrificar la emoción de la conducción.

Con su estética agresiva y un paquete tecnológico avanzado, la Nacht Fury está diseñada para conquistar tanto a los early adopters de la electromovilidad como a los entusiastas de las motos deportivas.

Diseño futurismo y agresividad en cada línea de este TVS

La TVS X – Edición Nacht Fury destaca por un lenguaje visual inspirado en los concept cars más vanguardistas. Su carrocería angular, con cortes afilados y superficies musculadas, evoca velocidad incluso en reposo. La paleta de colores se centra en tonos oscuros, con detalles en neón azul o verde que resaltan su identidad «Nacht» (noche en alemán).

Elementos como el faro delantero LED en forma de «X», las luces diurnas en forma de garra y los acabados en fibra de carbono refuerzan su carácter premium. El asiento monopuesto, con iluminación ambiental integrada, añade un toque de sofisticación nocturna.

Bajo su estética radical late un corazón eléctrico de alto rendimiento. La Nacht Fury equipa un motor eléctrico de corriente continua sin escobillas. Este motor entrega 27 kW (36 Hp) de potencia pico y 90 Nm de torque instantáneo. Estas cifras le permiten acelerar de 0 a 60 km/h en solo 2.9 segundos. Su batería de iones de litio de 4.44 kWh ofrece una autonomía de 140 km (en ciclo IDC). Además, tiene capacidad de carga rápida del 0 al 80% en 50 minutos mediante un cargador de 3 kW.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

La moto incorpora tres modos de conducción, que son Eco, City y Sport. Estos se ajustan desde su pantalla TFT de 5 pulgadas con conectividad Bluetooth. Además, cuenta con frenos regenerativos, llantas aleación de 17″ con neumáticos de alto agarre. También, tiene un chasis multitubular de acero que optimiza la distribución del peso para una maniobrabilidad excepcional.

Innovación: características que marcan la diferencia

  • TVS SmartXonnect: sistema que integra navegación en tiempo real, alertas de tráfico y diagnóstico remoto mediante una app dedicada.
  • X Lightning: efectos de iluminación sincronizados (luces, sonido del motor eléctrico) personalizables desde el smartphone.
  • Modo «Fury»: desbloquea el 100% del torque por 10 segundos para aceleraciones explosivas (solo disponible con batería >50%).

Precio y competencia

Con un precio estimado de $28,900,000 no oficial, TVS solo la traerá en feria. La Nacht Fury compite directamente con la Ultraviolette F77 y la Oben Rorr. Sin embargo, su diseño radical y tecnología la posicionan como única en el mercado colombiano. TVS ofrecerá 5 años de garantía en la batería, lo cual refuerza su compromiso con la durabilidad.

Esperamos haya servido esta información de valor sobre dicho scooter de TVS. En la F2R está y muchos podrán ver este concepto distinto al que comúnmente vemos.

Anuncio
Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?