Novedades
Venom ¿La propuesta de Victory para ganarle terreno a la Dominar 400?
La Venom es la moto de 378 cc con la que la empresa Colombiana quiere ganar terreno en la mediana cilindrada.

Victory ha crecido exponencialmente, inclusive en pandemia, superando con números de 3 cifras el porcentaje de crecimiento de los años 2019 y 2020, compendias que han puesto a la marca dentro del top 5 de las más vendidas, a pesar de su corta historia.
Victory Venom
Esto lo ha logrado con un portafolio en prácticamente todos los segmentos, desde las streets, las utilitarias, las doble propósito y las citadinas, no obstante, no se había arriesgado a probar con bloques más grandes… hasta ahora.
Según la ficha técnica, la Venom no tiene un diseño sport touring, como la Dominar, más bien comparte la concepción Naked, marcada un poco más por la deportividad. El chasis multitubular nos recuerda algunas máquinas italianas, es decir, un marco resaltado en impactante color rojo, con una motorización totalmente descubierta, y un radiador igual de expuesto.
Victory Venom
Sobre el motor auto portante, podemos decir que estamos ante un bicilíndrico, capaz de generar 36,2 Hp a 9.000 rpm y un par de 35 Nm a 6.500, que si los comparamos directamente con su par de india, nos encontramos con que la Dominar suma una potencia ligeramente superior, pero con el mismo torque. Una de las diferencias, es que la Bajaj marca en la balanza 184 Kg, casi 10 kg más que la Venom.
Victory Venom
En cuanto al ciclo, la propuesta de Auteco Mobility, continúa con una horquilla invertida y un mono amortiguador trasero, en conjunto con unos rines de 17” (llanta trasera 150/60-17 y delantera 110/70-17). Lo destacable, es la presencia de dos discos frontales de 300 mm con sistema ABS, atributo que no parece hacerse presente en el disco posterior de 260 mm de configuración sencilla.
RZ3 Cyclone
Aunque pueda parecer un modelo completamente nuevo en Colombia, en el resto del mundo ya se comercializa bajo el logo de su fabricante de origen, Zongshen. El modelo primariamente tiene el nombre de RZ3 Cyclone y guarda cifras de potencia y torque prácticamente iguales al modelo que se está vendiendo aquí en Colombia, no obstante, la versión nacional ha recibido actualizaciones, entre las que se encuentra un escape doble con ligeras diferencias, por ejemplo, hace presencia un protector disímil y una sujeción aparentemente diferente, así mismo, detalles como el asiento, gráficos y otros pormenores se distancian del modelo original.
RZ3 Cyclone
Próximamente tendremos una de las primeras unidades, en una experiencia de acercamiento única, por lo tanto, desde ya invitamos a los interesados a realizar preguntas sobre el nuevo vehículo de Victory en nuestras redes sociales, eso sí, de ante mano le informamos que habrá que esperar la confirmación del precio el día de lanzamiento, aunque por lo previamente conocido, el valor de entrada debería estar cercano a los 16,5 millones de pesos, según Juan David Montoya, Gerente de Marca de Victory, en una entrevista para FullMoto.
Ficha técnica
CILINDRAJE |
378 cc |
POTENCIA MÁXIMA |
36.2 Hp @ 9000 rpm |
SUSPENSIÓN DELANTERA |
Telescópica Hidráulica invertida |
TORQUE MÁXIMO |
35 Nm @ 6500 rpm |
SISTEMA DE ALIMENTACIÓN |
Inyección electrónica |
REFRIGERACIÓN |
Líquido |
COMBUSTIBLE |
Extra |
MOTOR |
4 tiempos, bicilíndrico |
DIÁMETRO POR CARRERA |
66 x 55.2 mm |
RELACIÓN DE COMPRESIÓN |
(9.6 – 10.5):1 |
ARRANQUE |
Eléctrico |
TRANSMISIÓN |
Mecánica |
SUSPENSIÓN TRASERA |
Monoschock |
FRENO DELANTERO |
Sistema ABS doble disco 300 mm |
FRENO TRASERO |
Disco 260 mm |
LLANTA DELANTERA |
110/70-17 |
LLANTA TRASERA |
150/60-17 |
RINES |
Aspas de Aleación |
CAPACIDAD DEL TANQUE (INCLUYENDO LA RESERVA) |
20 L (5,8 gal) |
SISTEMA DE ENCENDIDO |
ECU |
LARGO TOTAL |
2000 mm |
ALTURA TOTAL |
1065 mm |
ANCHO TOTAL |
825 mm |
DISTANCIA ENTRE EJES |
1138 mm |
PESO NETO |
175 kg |
Valdría la pena esta 125 Premium en Colombia
Nueva moto Victory de Auteco, se filtran imágenes en exclusiva
KTM Duke 125 y 250 están afinando la estética
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
Lanzamientos
Dos motos KTM reciben increíbles actualizaciones. Conózcalas

KTM ya dejó ver todo lo nuevo que trae sus motos SX y SX-F para el modelo 2025. Dos motos enduro que llevan la competencia a otro nivel.
Según se mencionó, estas actualizaciones contaron con toda la colaboración del departamento KTM Factory Racing.
(También: Yamaha trabaja en un nuevo y revolucionario lanzamiento. Esto sabemos)
Lo primero que mejora es el chasis, pues ahora tiene recortes más visibles y cambios en el grosor de las paredes de los tubos de la parte delantera; con esto se redujo en 300 gr el peso total, lo que mejora a la estabilidad y el comportamiento en las curvas.
Además, se instaló un pedal de freno trasero actualizado el cual permite que tenga una mayor durabilidad.
En cuanto a la parte trasera, el amortiguador WP XACT ahora tendrá un sistema de bieletas actualizado, con juntas renovadas y tornillos de bieletas de menor diámetro. Esto para optimizar peso y rigidez.
Estas motos KTM ahora incorporan nuevos deflectores de depósito con plásticos bicompuestos en los flancos superior e inferior, lo que proporcionan un aspecto fresco, afilado y distintivo.
“La carrocería totalmente naranja, los gráficos moldeados en rojo y negro, y un asiento negro más duradero”, detalla la marca acerca de la parte estética.
Tecnología en las motos KTM
Ahora estas máquinas en su modelo 2025 vendrán con conectividad offroad (CUO), disponible como KTM PowerParts para estas dos motos KTM, para tener una mayor relación el celular.
La CUO consta de dos partes: en una el dispositivo se instala en la botella superior derecha de la horquilla, y el sensor GPS en el guardabarros delantero.
(No se pierda: ¿Qué ha pasado con los policías que se robaron varias motocicletas custodiadas?)
Novedades
Las próximas KTM 390 Adventure y Enduro fueron cazadas juntas. Así lucen

Las nuevas hermanas KTM 390 Adventure y Enduro fueron vistas en pruebas en medio del caótico tráfico indio. Y se pudo conocer mucho sobre su diseño.
El encargado de compartir la información de las motos fue el motociclista indio Paradkar Prohit, quien logró tomar varias fotos desde diferentes ángulos.
(Lea, además: Orange Day | KTM los dejará conducir la moto de sus sueños)
Por el lado de la KTM 390 Enduro vemos que tiene llantas de radios, adelante de 21” y atrás de 18”. También se ve que en su diseño ya no integra una cúpula en la parte delantera y un faro al estilo de la 690 Enduro.
Notamos de igual forma que su asiento es de un nivel, liso, lo que permite una conducción solitaria.
Ahora, para el modelo KTM 390 Adventure, vemos que también las llantas son de radios 19” y 17” respectivamente. Su guardabarros es elevado y en esta ocasión sí tiene cúpula y doble faro apilado. En esta ocasión sí vemos un asiento doble nivel.
En ambas versiones tienen el chasis multitubular (pintado en blanco), así como el basculante. El motor será el nuevo 399 c.c. de 45 CV que le dan vida a la Duke y RC 390 actuales.
(No se pierda: Paparazzi | Una nueva Royal Enfield 450 ya rueda sobre las calles)
Novedades
Paparazzi | Una nueva Royal Enfield 450 ya rueda sobre las calles

Ya conocemos un poco más sobre la llegada de una nueva moto de la Royal Enfield, se trata de una roadster de 450 cc. Esto se conoció por imágenes de la moto en pruebas en la calle.
Ahora vamos a analizar parte por parte de esta moto. En la parte delante posee un faro LED redondo, un diseño retro que caracteriza la marca. Se podría tratada de la unidad del Hunter 350 o la pantalla TFT de Himalayan 450, con conexión Bluetooth.
(Vea, además: Orange Day | KTM los dejará conducir la moto de sus sueños)
Pese a que es una nueva moto, se podría tratar del mismo motor que la Royal Enfield Himalayan, pero con un chasis diferente y único. El corazón está compuesto por un motor monocilíndrico refrigerado por líquido que llega a los 38,9 Hp a 8.000 rpm y 40 Nm a 5.500 vueltas.
En ambas llantas se logra ver que posee ABS de doble canal que tendría que ser estándar. Por ahora no hay más detalles de esta moto que conquistará el segmento y competirá con Triumph Speed 400 y Husqvarna.
En cuanto a la suspensión, parece estar compuesta por una horquilla telescópica en la parte delantera y un monoamortiguador ajustable en precarga en la parte trasera. De igual amerna cuenta con llantas de aleación de 17 pulgadas, que recuerdan a las que se ven en el Royal Enfield Shotgun 650.

(No se pierda: Nueva SYM Joyride 300 ABS. El nuevo dueño del segmento. Lanzamiento oficial)
-
Actualidad4 días atras
¿Por qué Yamaha y Honda están temerosos? El precio de KYMCO lo explica todo
-
Actualidad5 días atras
Le llega competencia a Benelli TNT 135, Honda Navi y Victory Switch
-
Actualidad3 días atras
Bajaj Pulsar: la serie que está reinando en las calles de la India
-
Actualidad2 días atras
Nuevo récord. Ventas de motos en Colombia sigue creciendo este 2025
-
Actualidad2 días atras
¿Es la Hero Xpulse 210 tan buena como dicen? Estas 4 razones no mienten…
-
Actualidad3 días atras
Honda vs. Yamaha vs. Bajaj: ¿cuál es la verdadera reina de las ventas del mundo?
-
Actualidad2 días atras
¿Listos para la F2R 2025? Esta información le puede interesar
-
Actualidad2 días atras
¡Aliste el bolsillo! Si ignora las nuevas señales de transito