Pruebas
La agresiva y elegante Honda CB300F | Ya la probamos
Montamos la Honda CB300F, una moto con unas prestaciones increíbles. Les contamos todos los detalles de esta máquina.

Cuando hablamos en el 2022 de la llegada de la poderosa Honda CB3OOF esperamos con ansias su parada por Colombia para probarla y montarla. Así nos fue rodándola más de 500 kilómetros.
La tecnología de esta moto es de Japón y su producción estuvo a cargo de mano india. Una máquina que llega para complementar el portafolio de la familia CB.
A primera vista nos encontramos con un tanque robusto con ángulos y vértices bastantes pronunciados, que motivan a la competencia y la aerodinámica. También por sus apliques flotantes.
Siga leyendo: Esta nueva y grande moto llega para arrasar con el segmento 650
El estilo de su parte frontal con farola, nos lleva a pensar que es familiar cercano de la Honda Hornet.

Tecnología de la Honda
En su tecnología nos encontramos con iluminación full LED, es decir, farola, direccionales y stop. Y hablando de direccionales, en esta moto se ubican encima del faro y debajo del tablero, para nosotros una manera de que nos veamos más de noche.
En cuanto al tablero no vemos mucho avance, es una pantalla pequeña rectangular monocromática de letras blancas, en el que encontramos kilometraje, cuentarrevoluciones, cambio de marcha, indicador de gasolina, indicador de soporte lateral, hora, neutro, direccionales y más. De noche se ve bien.

Otro apartado que consideramos es importante mencionar es el diseño tan elegante que le dieron al guardabarro delantero, que por una parte es negro mate y otro rojo brillante, de dos piezas.
En cuanto a la comodidad del piloto y pasajeros, vemos una silla doble nivel ancha, cómoda en viaje, que, aunque no tiene texturas que destaquen, se le abona que no es estrecha.
Ya para irnos a la parte de atrás encontramos una salpicadera con un anclaje metálico que permite que esta parte no vibre o se mueva con el paso del uso de la moto.

Otro toque de deportividad la vemos en el exosto expuesto y el protector de cárter, que para muchos no es tan notorio, pero que son elementos que diferencian la moto del segmento.
Esta máquina viene perfecta para cualquier persona, incluso de estatura promedio, ya que el piloto queda erguido gracias a las extensiones del manillar hacia adelante.
Seguridad
En cuanto a la seguridad de esta moto, vemos ABS en las dos ruedas, un hit. El ABS deja trabajar todo el sistema, no es invasivo. Esto complementado por el caliper japonés de calidad, Nissin.
En las suspensiones nos encontramos con la parte delantera que posee unas barras invertidas de marca Showa de color doradas. Para la conducción no se comprimen fácilmente, lo que permite que la llanta quede más pegada al asfalto.

En sus llantas nos encontramos la marca MRF, perfectas para terreno seco y húmedo. Sin embargo, sentimos que pudo haber sido mejor.
La parte trasera se compone por un monoamortiguador ajustable en diferentes posiciones. Tampoco rebota tanto, son perfectas.
Para una conducción constante es muy cómoda, no es pesada para manipularla, incluso tiene un gran radio de giro para pasar por trancones.
No se pierda: La poderosa Royal Enfield Shotgun 650 llegó a Colombia

Motor
Al encenderla y acelerar, nos encontramos con un nivel de vibraciones bajo y un sonido muy agradable.
Equipada de un motor SOHC monocilíndrico de cuatro válvulas y 293 cc, refrigerada por aceite, tiene extras que incluyen el control de par seleccionable de Honda (HSTC) que funciona específicamente como un selector de potencia, clutch antirrebote y asistido.
De 0 a 100 esta máquina llega en 7.97 segundos, perfecta para arrancar en un semáforo. Su velocidad máxima fue de 135 km/h.
También posee control de tracción desconectable. Algo que ayuda para todos los terrenos.

Consumo
Como ya nos conocen, esta moto se rodó en ciudad y carretera en un viaje hasta Flandes, Tolima, donde se hicieron más pruebas.
La Honda CB300F nos arrojó 143 km x galón. Nos sorprendió este consumo teniendo en cuenta nuestra exigencia, ayuda en el consumo y al bolsillo.

Precio
El valor comercial de esta moto nos deja sorprendidos, pues por todas las prestaciones que posee llega en $18.900.000, valor que sí compite en el segmento.
A mejorar
Honda trabajó muy bien con esta moto, pero sentimos que hay cosas mínimas que se deben ajustar y aplaudir para crear toda una bestia del asfalto:
- Ausencia de caballete central.
- Mejores cauchos de mayor agarre y tecnología.

Nos gustó:
- La capacidad de salida en bajas revoluciones.
- Cómoda en ciudad en trancones más que todo.
- 6 velocidades.
- Buen consumo.
- Tecnología LED.
- Control de tracción.
- ABS de doble canal.
- La marca en suspensiones.
Déjenos saber si comprarían esta moto y su les gustó la prueba, en nuestras redes sociales.
-
Actualidad6 días atras
¿Solo 250 unidades? La nueva Honda CBR 125R llega con mucho estilo
-
Actualidad5 días atras
¡LO ÚLTIMO! Juicio de Álvaro Uribe. ¿Qué hizo por los motociclistas?
-
Actualidad6 días atras
TVS Apache RTX 300: Ya casi está lista ¿qué están esperando?
-
Actualidad6 días atras
¿Patinetas a 200 km/h? Mientras Bogotá debate por los bicicarriles, el mundo ya incorpora tecnología de la F1 en estos vehículos.
-
Actualidad5 días atras
La moto Yamaha TW200 sigue rodando en Norteamerica
-
Actualidad5 días atras
Kawasaki lanza en Argentina la Ninja 1100SX 2025: llega la exclusiva edición SE
-
Actualidad4 días atras
Así es la nueva Royal Enfield GT-R 750 para el 2026
-
Actualidad4 días atras
Llega a Colombia la nueva Honda 750. Aquí un adelanto.