Restricciones
Restricciones para las motos en Bello y Envigado
Limitaciones actuales para la movilidad de los vehículos de dos ruedas en Antioquia.

Este medio de comunicación le presenta un listado de las restricciones para los motociclistas en los principales municipios de Colombia. Y es que, si bien, el Artículo 94 del Código Nacional de Tránsito establece una normativa general para la circulación de los vehículos dentro del país, cada administración municipal, como agente de Poder Ejecutivo, puede generar medidas particulares, en caso de necesitarlo; ahora nos vamos a Bello y Envigado, ciudades que hacen parte de Antioquia, un departamento que se sitúa sobre la Cordillera de los Andes y se extiende hacia el mar Caribe
Bello y Envigado hacen parte de los diez municipios que conforman el Área Metropolitana del Valle, y para los que en la actualidad rige la siguiente normativa:
Un Pico y Placa rotativo en toda la zona urbana, dentro de los horarios comprendidos entre las 5:00 a.m. y las 8:00 p.m.; exceptuando a los sábados, domingos y festivos, y presentado el siguiente orden: lunes, placas comenzadas en 6 y 9, martes – 2 y 3, miércoles – 4 y 8, jueves – 0 y 7, y viernes – 5 y 1.
Lea también: Restricciones para las motos en Medellín e Itagüí
Sin embargo, se encuentra de igual forma un Permiso Especial por Circulación pago, permitiendo la excepción de la medida restrictiva de movilidad para las motocicletas, que solo podrá solicitarse de forma virtual y a través del siguiente link: https://www.medellin.gov.co/portal-movilidad/#/public, porque por ahora no existen puntos físicos habilitados.
*Nótese que el pago (8.384 pesos) se deberá realizar solo hasta las 11:59 p.m. del día previo a la medida de pico y placa que rija para el vehículo.
Le puede interesar: El extraño caso de la Pulsar NS 200 | La Street-Sport más vendida de Colombia
Entre tanto, se identifica también una excepción a la normativa en los siguientes corredores viales: el Sistema Vial del Río (Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Paralela); Avenida Las Palmas; Avenida 33, desde el río hasta su conexión con Las Palmas; laterales de la quebrada La Iguaná (entre carreras 63 y 80); y la calzada norte (sentido oriente – occidente) del Puente Horacio Toro, entre los lazos que permiten hacer el retorno al sur. Hablamos de municipios en conurbado con la ciudad de Medellín
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
¿Materiales reciclados en las motos? Honda da un paso verde. ¿Qué hacen?
-
Actualidad5 días atras
¿Moto hibrida premium? Yamaha llega con las Fascino y RayZR 2025
-
Actualidad6 días atras
¿Buscas una moto Naked? No te pierdas esta nueva Voge 625R.
-
Actualidad5 días atras
¡Así será la nueva moto Kawasaki Ninja 300 2026! Regresa evolucionada y moderna
-
Actualidad5 días atras
¡Colombia rompe récord! Lidera el crecimiento de ventas de motos en Latinoamérica este 2025
-
Actualidad4 días atras
¿Rival para la Yamaha y la Kawasaki? Suzuki lanza la moto neo retro GSX 8TT
-
Actualidad5 días atras
La nueva Honda CRF300F 2026 llega con mejoras. ¿Potencia el modelo off-road?
-
Actualidad5 días atras
Si vendiste tu moto o carro y no hiciste el traspaso. ¡Última oportunidad!