Scooters
BMW C 600, súper maxiscooter!
Si de comodidad, multiuso y grandes sensaciones se trata, la maxiscooter BMW C 600 Sport es la ideal.

BMW motocicletas no se quiere quedar por fuera de algunos mercados, así lo demuestra con el reciente acuerdo firmado con TVS para producir motos inferiores a 500 cc y con la salida a escena de dos nuevos Maxiscooter de la saga C, en donde para esta sección les traemos una de ellas, la C 600 sport.
Aunque ya hace unos años BMW había sacado un scooter muy particular y sin mayor éxito, el mono plaza C 1 con su particular techo o cabina, fue el año pasado después de una espera cuando por fin mostró oficialmente sus dos nuevos desarrollos en ese vasto mundo del scooter y como es tradicional, se fue por los grandes Maxiscooter: el C 650 GT, una máquina con cualidades urbanas y mayor confort, que por decirlo de alguna manera tuvo en cuenta a la Burgman 650 de Suzuki, y nuestra invitada la C 600 Sport, con ciertas prestaciones deportivas para aquellos amantes de sensaciones fuertes, tarea muy bien lograda pues entraba de frente a competir con la Yamaha T-Max. En general estos dos nuevos Maxiscooter toman la misma estructura: motor, suspensión, chasis, sus diferencias están más en equipamiento y parte de la estética.
La nueva germana es un súper scooter de ruedas grandes de 15”, con una ubicación muy particular del mono amortiguador trasero (ajustable en precarga) en donde éste es independiente al conjunto del motor y la trasmisión, brindando de esta forma mayor estabilidad y confort. Por cierto la trasmisión final es por cadena bañada en aceite y no como es habitual en la mayoría por correa, presenta un separador o túnel central que separa el piso en dos partes algo pequeñas en este modelo para fijar los pies de forma horizontal, cuenta con reposapies retráctiles para el copiloto, presenta un tamaño para nada exagerado y por el contario, justo para personas de regular tamaño.
{gallery}/2013/04_abril/30_abril/prueba_bmwc600/gallery{/gallery}
El motor y la trasmisión en conjunto son más bien discretos en volumen, nada protuberantes a los lados, aunque en general resulta algo pesada (peso con líquidos 249 kg) aspecto que no se siente al estar en movimiento, al contrario se deja llevar de forma fácil y ligera, sorprendentemente veloz y de gran respuesta al acelerador, pensada para aquellos automovilistas amantes de las buenas marcas, todo un juguete, aspecto que se confirma al ver y sentir sus prestaciones al igual que su precio, para nada económica.
SOLUCIONES INGENIOSAS Y EQUIPAMIENTO PENSADO PARA LA COMODIDAD
La C 600 Sport incorpora ciertas novedades pensadas para hacernos la vida fácil, un freno de parqueo que se habilita automáticamente al extender la muleta lateral, un espacio adicional (Flex Case) retráctil en el porta objetos bajo el sillín bastante interesante, que se activa de forma manual para guardar un casco de buen tamaño mientras se encuentre parqueada, útil para parqueaderos, centros comerciales, entre otros, de esta forma se pueden dejar los dos cascos sin necesidad de ese baúl o porta cascos sobre la parrilla. Este sistema al estar extendido inhabilita el encendido de la moto, puesto que queda muy cerca de la rueda trasera y sería un inconveniente al ir a rodar, claro que como es una lona sería fácil para los ladrones cortarla y hurtar un casco, sin embargo por la parte baja se ve que no es fácil hacerlo.
Para esos climas fríos o cuando estamos viajando a través de páramos o en días lluviosos, nos ofrece como equipo de serie, calefacción en las dos sillas tanto para piloto como el acompañante el cual se puede activar de forma conjunta o separada y también para los puños, ajustable en diferentes niveles de calor según el gusto o la necesidad, pero también cuenta con un parabrisas de tamaño medio que se inclina y ajusta manualmente de forma fácil en tres posiciones.
Algo bien importante en seguridad y ya característico en los últimos vehículos BMW es que cuenta con luces diurnas en LED que evitan tener que encender la farola central para ser vistos en la vía. Las maniguetas de freno son regulables, presenta un toma corriente de 12 V y un par de pequeñas guanteras, ya con estas ayudas será más cómodo salir, además en días lluviosos o por tierras frías el paso será más suave; como es costumbre cuenta con caballete central para parquearla o poder hacerle fácil algunas reparaciones o mantenimientos.
ESTÉTICA, ÓPTICA Y COMODIDAD
Estéticamente estilizada, nada voluminosa, limpia, sobria y con clase acorde con la marca, plásticos, acabados y ensambles de lo mejor, al frente un escudo de tamaño medio que protege bien la parte baja del cuerpo de la intemperie; el parabrisas en las posiciones altas se mueve un poco cuando se rueda rápido, la óptica delantera es de buen tamaño, algo deficiente en medias y muy buena en plenas, de formas redondeadas, combinadas con algunas entradas y colores metalizados mateados contrastados que se destacan de lado a lado.
Permite una posición erguida, brazos a buena distancia del manillar, este último sutilmente bajo, doble posición para los pies, piernas ligeramente estiradas al frente o en ángulo cuando se bajan, se habría agradecido un poco más larga la superficie para colocar los pies de forma horizontal ya que viene pequeña esta área y los pies adelante quedan ligeramente montados sobre la subida.
Una silla enteriza de doble nivel con buen tamaño y dureza media que aunque para algunos parece ser algo dura, por cierto es bastante cómoda y algo larga en el área del conductor, mas no pasada de ancho, aspecto que contribuye junto con la altura al piso para personas de poca estatura, incluso la pueden conducir mujeres y así lo hicimos con nuestra invitada Andrea Echeverry del Club Riders Scooter Club de Bogotá, aspectos que en conjunto ofrecen lo que uno no pensaría en una moto de cierto comportamiento deportivo: confort, control, confianza y comodidad en la conducción.
Atrás el stop con luz en LED, igual las luces direccionales con lentes trasparentes, el basculante monobrazo es otro aspecto que llama la atención y contribuye a darle ese look personal, sumado al monoamortiguador en esa posición única y atrevida para un scooter, claramente a la vista en el costado izquierdo (fácil de modificar el grado de ajuste), una pequeña y corta recámara que produce un sonido ronco y de niveles medios completan este conjunto de soluciones y tecnología propias de una gran marca.
CUADRO DE INSTRUMENTOS CON SUFICIENTE INFORMACIÓN
El cuadro de instrumentos en las dos versiones C es idéntico, velocímetro análogo, una pantalla LCD con información bastante completa, en fin todo un ordenador de abordo con lo que se requiere; consumos y velocidades promedio, cantidad de combustible, hora, algo interesante es que además de los dos trip parciales, tiene un tercero que se pone a “0” cada día independientemente a qué se esté pendiente, también tenemos la temperatura exterior y otra información adicional.
FRENOS, SUSPENSIÓN Y CHASIS
En seguridad cuenta con frenos ABS de última generación en donde ya casi no se sienten los típicos saltos, salvo cuando ya es inminente un bloqueo, sobre todo en la rueda delantera que se muestra mejor en este sentido con relación a la trasera, las mangueras adelante vienen blindadas en acero, cáliper flotante Nisin de dos cilindros, solo externos, doble disco, conjunto que le trasfiere gran poder a la frenada aunque hay que exigir un poco más de lo normal la manigueta (maniguetas graduables) cuando se anda con buen peso en descensos prolongados, atrás un disco igual flotante con pinza de la misma factura de dos pistones solo externos, este responde de manera más gradual en la manigueta.
El chasis es en tubo de acero complementado con aluminio moldeado a presión, las suspensiones adelante son telescópicos invertidos, no se comprimen hasta el fondo cuando se exigen los frenos y sí a cambio ofrecen absorción graduable según el caso, atrás el mono shock en posición más horizontal que inclinado y cargado a la vista en uno de sus laterales, ajustable en precarga, trabaja de forma envidiable lo que le trasfiere esa sensación de firmeza y seguridad, sobre todo cuando se rueda rápido en medio de las curvas.
EL MÁS RÁPIDO, IMPRESIONANTEMENTE POTENTE
Haciendo honor a la marca es rápida diría yo, impresionantemente rápida y sin derrapes como si tuviera control de tracción (se habría agradecido que el acelerador viniera con menos recorrido) esto se le debe al sistema de variación continua CVT que administra la entrega de potencia evitando que la rueda trasera gire en vacío o se patine, sube de forma pareja sin sobre saltos, entregando la potencia de modo bastante controlable y dócil a tal grado que uno no percibe que en un instante va a más velocidad de la que se cree, llega al full del cuenta kilómetros (180 km/h) y busca sobrepasarlo, algo que no había visto en una motocicleta (aclarando que para algunos europeos scooter no es motocicleta, si no como su segmento lo llama scooter), creo que alcanza sobrado los 190 km/h sin acompañante a 400 metros sobre el nivel del mar. En estas circunstancias es sereno y calmado, para nada inestable. En las pruebas que realizamos llegó de 0 a 100 km/h en tan sólo 7 seg, resultados que al parecer dejan a este Maxiscooter como el más rápido, inclusive de otras por encima de su cilindrada.
Con acompañante sin carga alcanzó 175 km/h (peso aproximado de los dos ocupantes 155 kg), alcances que le permiten ser el primero en los semáforos y muy seguramente rodar con motos de otros segmentos sin quedarse atrás, tan dócil y seguro que no se requiere ser un experto para llevarlo. Cuando empezamos a rodar los primeros metros, lo que más nos llamó la atención fue la forma tan rápida como responde al acelerador desde abajo del cuenta kilómetros, siendo más evidente cuando empieza a subir (en medias), dejando alientos para la parte alta, con un nivel de vibraciones bastante bajos. Ya cuando le tuvimos más confianza, empezamos a descubrir cómo se desplaza de bien en medio del tráfico, ágil, compacto y fácil de maniobrar al igual que un generoso radio de giro para moverse en sitios estrechos como pocos en su segmento, y quién lo iba a creer, un motor bicilíndrico en paralelo (60 CV) fabricado y en asocio en Taiwán por nada menos que Kymco, eso sí el diseño y concepción es de BMW, con sus 647 cc es el mismo motor de su hermano el C 650 GT, culata multiválvulas, inyección electrónica, refrigerado por líquido, con el cigüeñal desfasado 270 grados y cilindros inclinados hacia adelante unos 70 grados, logrando así un centro de gravedad más bajo, en este se resolvió integrar las camisas de los cilindros en la parte superior del cárter.
Una gran diferencia entre los dos hermanos es que este 600 es más liviano en 12 kg, lo que le transfiere avances más rápidos, con esta configuración y respuestas incita a quien la monta a tener una conducción más dinámica y explotar su parte deportiva. En curvas se muestra firme dejándose llevar de forma dócil, incluso permite acostarlo un poco sin rozar contra el piso fácilmente. Para sobre pasar ciertos obstáculos presenta buena altura.
Nosotros lo rodamos 390 km, se llevó a carretera exigiéndolo tanto en ascensos como en bajadas prolongadas y fue aquí donde se disfrutó a fondo mostrándose más ágil que cualquier scooter y más parecido a una motocicleta. El consumo de gasolina registrado fue de 83 km/galón.
Yo lo resumiría como el gran logro de la ingeniería BMW que reúne los atributos de confort, agilidad, velocidad y gran poder no visto hasta ahora en un Maxiscooter, con varias prestaciones que compiten como si fuera una motocicleta.
Casco X-lite
Para esta prueba montamos un casco de la línea Premium del grupo Nolan, marca X-LITE X802, que es una copia del que utilizó Carlos Checa el año pasado en el campeonato de Súper Bikes, un casco integral, bastante liviano de 1300 gr y muy pero muy cómodo, diría que hasta el momento uno de los mejores sino el mejor que he utilizado, en tres materiales: fibra de vidrio, carbono y kevlar, además con una súper ventilación en donde dependiendo de la velocidad que se lleve, el aire refresca el interior como pocos. El decorado en blanco y azul espectacular con el mapamundi o globo terráqueo, el resultado de un largo recorrido y experimentación en las pruebas de Moto GP precio $1.400.000.
Galería de Fotos
{gallery}/2013/04_abril/galeria_bmw{/gallery}
COLORES: Azul platino metalizado, Cósmico metalizado, Negro zafiro metalizado.
PRECIO: $ 35.900.000
FICHA TÉCNICA
Marca |
BMW |
Modelo |
C600 Sport |
Año |
2012 |
Cilindrada |
647 cc |
Diámetro de carrera |
79 mm x 66 mm x 2 |
Compresión |
11,6 :1 |
Potencia |
60 CV |
Par |
66 kgm |
Alimentación |
Inyección electrónica |
Encendido |
Electrónico C.D.I. |
Arranque |
Electrónico C.D.I. |
Embrague |
Automático centrífugo seco |
Transmisión secundaria |
Cadena en baño de aceite |
Tipo chasis |
Multitubular en acero |
Basculante |
Monobrazo de Aluminio |
Geometría |
64,6º |
Suspensión delantera |
Horquilla invertida de 40 mm |
Suspensión trasera |
1 amortiguador de 115 mm |
Freno delantero |
Nissin de 2 pistones ABS de 270 mm |
Freno trasero |
Nissin de 1 pistón ABS de 270 mm |
Neumáticos |
120/70 R15 15″ y 160/60 R15 15″ |
Peso en vacío |
249 kg |
Largo total |
2.115 mm |
Distancia entre ejes |
1.591 mm |
Altura asiento |
810 mm |
Depósito gasolina |
16 l |
SATISFACTORIO
Inmediata respuesta al acelerador.
Poder desde abajo sin sobresaltos.
Impresionantemente rápido, 190 K/h promedio.
Espacio retráctil adicional en el porta equipajes FLEX CASE.
Altura y maniobrabilidad.
Equipamiento de serie.
POR MEJORAR
Luz media o baja.
Parabrisas se mueve cuando se circula rápido.
Espacio para los pies en forma horizontal.
Precio algo alto.
Actualidad
Honda PCX 160, una moto con características de alto cilindraje. ¿Por qué?
Honda llegó pisando fuerte con su tercera versión de scooter PCX, siglas que hacen referencia a “personal comfort experience”. Si quieren saber más sobre esta máquina, atentos a este escrito que les explicamos todo.

Este sentir fue escrito con la percepción de un usuario de Honda PCX desde el 2017 y que ha tenido 2 de sus versiones… La primera y la última referencia de esta máquina. No se arrepiente de tenerla y asegura que es una moto muy completa, ideal para cualquier situación.
Dejando en claro que este texto fue supervisado y corregido por periodistas de PubliMotos. Ante eso, no hay margen de error en lo que ustedes leerán.
La primera versión de este Honda
Recordemos que la primera versión de este scooter venía con un motor de 150cc de inyección electrónica. Traía un tablero análogo y digital donde mostraba lo necesario: velocidad, nivel de gasolina, consumo promedio, la hora y los testigos tradicionales como direccionales, indicador de luces altas y de servicio para el motor.
A su vez, venía con 2 tecnologías importantes, sistema “idling stop” que al activarlo, apagaba la moto luego de 3 segundos de estar en ralentí en un semáforo o mientras estaba detenida. Este proceso le permitía ahorrar combustible en las calles colombianas y encenderse nuevamente con solo girar el acelerador. Otro sistema que poseía la motocicleta, era frenos CBS, que por cierto, será un requisito a partir del 2025 según la legislación colombiana.
Tengamos presente que este sistema de frenos compartido, es de gustos y disgustos. El hecho de que le lleve carga de frenado bien sea al disco delantero como trasero, a muchos no les agrada.
Le puede interesar: Miles de motos no podrán circular el 2025. Conozca qué es lo que pasará…




Su segunda versión
Sobre el 2018, Honda lanzó la siguiente referencia de este scooter que ahora traía un tablero digital, frenos ABS y una estética renovada, mucho más futurista, que hacía ver la máquina más robusta.
Este vehículo de dos ruedas estaba equipado con un motor de 149cc, 13 Hp a 8.500 rpm y 13,5 Nm a 5.000 rpm. Manillar cromado como su anterior versión, resaltando las alas de la marca. Un espacio bajo la silla que era de 28 litros donde cabía un casco de dimensiones corrientes y se destacaba por su inigualable confort.
La moto cuenta con neumático delantero de medida 100/80 R14 y trasero de 120/70 R14. A diferencia de la nueva versión, esta tenía ambos rines 14 siendo más pequeña en la llanta posterior.
Un renovado Honda PCX 160
En el 2023, la marca japonesa renovó ese PCX, cambiando su motor, estética y seguridad.
En este modelo, Honda le apostó a un motor con más alientos de 156 cc, 4 válvulas, inyección electrónica, 15,8 Hp a 8.500 rpm y 14,7 Nm a 6.500 rpm. Adicional a esto, llegó con freno de disco tanto adelante como atrás y sistema ABS monocanal. Como si no fuera suficiente, se le agregó control de tracción desconectable, para hacer más cómoda la rodada en ciertas circunstancias.
Sus cauchos son de la casa italiana Pirelli, sellomatic. Adelante cuenta con medidas 110/70 R14 y atrás con 130/70 R13. Ambas llantas son de referencia Diablo Scooter, una de las mejores para este segmento.
Este scooter trae además toma USB, importante en estos tiempos de conectividad. Un baúl bajo la silla mucho más amplio que sus antecesoras, donde cabe un casco integral. La motocicleta viene con un sistema de “keyless” de proximidad que permite encenderla teniendo un control cerca de ella y adicional a eso, alarma que ahuyenta a los amigos de lo ajeno al emitir un sonido al moverla.

Es de su interés: Así luce la nueva Honda CL250. La moto perfecta para la ciudad y los viajes.
Sin duda alguna, sus siglas “PCX” son justas con este scooter… Es una moto suave, cómoda. Posición de manejo es erguida y con sus tecnologías, la hacen una de las mejores opciones del mercado.
¿Qué tal son las suspensiones?
Adelante cuenta con horquilla telescópica de 100 mm de recorrido, que brinda una sensación suave al conducir y en la parte trasera con doble amortiguador que castiga al conductor y acompañante en baches de la carretera, pero que la hace firme para una conducción más deportiva.
Cuando se moviliza con acompañante, los amortiguadores traseros se comprimen y se puede notar un poco más de suavidad, sin embargo, la diferencia entre las suspensión delantera y trasera es grande.
Tablero, ¿qué tan intuitivo es?
Es completamente digital y muestra la hora, tiene un cuenta kilómetros parcial y total, nivel de combustible, testigos de direccionales, luces altas y fallo de motor. Con tan solo 2 botones se puede desactivar el control electrónico y ajustar el nivel de brillo en la pantalla.
Los mandos son elegantes, de buen tamaño y denotan una excelente calidad en su fabricación. Como dato curioso, el obturador del claxon viene por encima del de las direccionales, lo que en un principio puede llegar a confundir al piloto.
Y sus luces, ¿nos gustaron, qué tal son?
Sistema full led, lo que garantiza una excelente iluminación en ciudad y carretera, siempre y cuando estén bien alineadas. Muchas de estas referencias, llegan de fábrica con las luces inclinadas hacia arriba. Direccionales integradas al carenaje, por lo que hay que tener cuidado al caerse puesto que se verían afectadas, sin embargo, permite a la motocicleta no gastar tanta batería al estar encendidas.

Precio: $14.800.000.
Colores: blanca, gris oscura y azul mate con tapicería beige.
Garantía: 2 años o 30.000 kilómetros, lo primero que ocurra.
Honda PCX, es un scooter cómodo. En la calle roba miradas y da la sensación de estar en una motocicleta de mayor envergadura. Su motor es fino, suave, con muy pocas vibraciones, lo que siempre ha caracterizado a la marca. Vaya a un concesionario y pruébela, no se va a arrepentir.
Si usted es un fiel seguidor de PubliMotos y tiene una motocicleta hace más de 2 años, puede enviarnos un artículo con sus apreciaciones generales de la máquina, donde indique nivel de satisfacción o insatisfacción, características generales, luces, suspensiones, tablero y mandos. Otros usuarios agradecerán sus comentarios y nosotros le abrimos el espacio.
Desde PubliMotos, les traemos la siguiente recomendación que está en nuestro canal de YouTube. Leeremos sus comentarios, no olviden suscribirse, darle me gusta, comentar y compartir.
Scooters
Hero Xoom 125R | El rival de TVS Ntorq ya fue vista
Les contamos todo lo que sabemos acerca de la imponente rival del scooter de TVS Ntorq, la misteriosa Hero Xoom 125R.

Hero MotoCorp está listo para competir en el creciente segmento de scooters de 125 cc con el próximo lanzamiento de la Hero Xoom 125R.
Recientemente espiado en pruebas, este modelo promete ser un fuerte rival para el TVS Ntorq 125, una de las referencias en esta categoría.
Vea, además: Conozca la nueva y agresiva Kawasaki Z900 2025
Aunque Hero ya tiene presencia en el mercado de scooters con modelos como el Maestro y el Pleasure, la Xoom 125R apunta a atraer a un público más joven y dinámico, buscando una combinación de estilo, rendimiento y tecnología.
En cuanto a su diseño, las imágenes espía muestran un estilo deportivo con líneas angulosas y un frente agresivo, lo que sugiere que Hero está buscando destacarse en cuanto a estética.
También se espera que incluya características tecnológicas avanzadas como un panel de instrumentos completamente digital, conectividad Bluetooth, y posiblemente, tecnología de navegación paso a paso, similar a lo que ya ofrecen algunos de sus competidores.
A nivel mecánico, la Xoom 125R probablemente estará impulsada por un motor monocilíndrico de 125 cc, con una potencia cercana a los 9-10 CV, lo que le permitirá competir directamente con scooters como el TVS Ntorq, el Honda Grazia y el Suzuki Access.
No deje de leer: Husqvarna nos sorprende con la llegada de una increíble todoterreno
Además, se espera que ofrezca un excelente equilibrio entre rendimiento y eficiencia de combustible, un factor clave en esta categoría.
Con su inminente lanzamiento, Hero busca consolidarse en un segmento cada vez más competitivo en el que la demanda por scooters accesibles y de alto rendimiento sigue en aumento, especialmente entre los jóvenes.
Se anticipa que la Hero Xoom 125R será una clave contendiente en la batalla por dominar el mercado de los scooters de 125 cc en India.
Actualidad
Así luce la nueva Yamaha X-Force 155 2025
Les contamos qué es lo trae el nuevo e increíble scooter de Yamaha que será lanzado por ahora en territorio asiático.

La Yamaha X-Force 155 para 2025 se consolida como una opción ideal dentro del mercado de scooters deportivos, destacando no solo por su diseño agresivo y aerodinámico, sino también por su rendimiento mejorado y la incorporación de tecnologías de última generación.
Este scooter, inspirado en la Yamaha X-Force 125, lleva la experiencia de conducción a un nuevo nivel, gracias a su motor de 155 cc que ofrece un equilibrio perfecto entre potencia y eficiencia, ideal para la movilidad urbana.
No se pierda: Los nuevos e imponentes colores de la Royal Enfield Classic 350
Entre las características técnicas, la X-Force 155 incluye un sistema de frenos ABS que garantiza una mayor seguridad al usuario, especialmente en condiciones de frenado abrupto.
Además, el panel de instrumentos totalmente digital no solo proporciona información clave de manera clara, sino que también permite la conectividad con smartphones, facilitando funciones como navegación, control de llamadas y notificaciones en tiempo real, mejorando así la experiencia general de conducción.
Los nuevos colores de la Yamaha son:
- Matte Dark Green
- Matte Beige
- White y Black.
Este modelo también ha sido diseñado para ofrecer comodidad durante trayectos largos, con un asiento ergonómico y espacio suficiente para el almacenamiento bajo el asiento, lo que la convierte en una excelente opción tanto para el día a día en la ciudad como para escapadas de fin de semana.
Yamaha X-Force 2025 estará a la venta en Japón a partir del 20 de septiembre de 2024, pero se espera que se planee su llegada a Latinoamérica el próximo año.
Siga leyendo: Conozca una imponente moto BMW que fue llevada al límite en una prueba de calle
-
Actualidad4 días atras
¿Por qué Yamaha y Honda están temerosos? El precio de KYMCO lo explica todo
-
Actualidad2 días atras
¿Es la Hero Xpulse 210 tan buena como dicen? Estas 4 razones no mienten…
-
Actualidad3 días atras
Bajaj Pulsar: la serie que está reinando en las calles de la India
-
Actualidad3 días atras
Nuevo récord. Ventas de motos en Colombia sigue creciendo este 2025
-
Actualidad4 días atras
Honda vs. Yamaha vs. Bajaj: ¿cuál es la verdadera reina de las ventas del mundo?
-
Actualidad3 días atras
¿Listos para la F2R 2025? Esta información le puede interesar
-
Actualidad2 días atras
¡Aliste el bolsillo! Si ignora las nuevas señales de transito
-
Actualidad5 días atras
¿Cómo es posible tanto poder? Primeras impresiones de las Honda CRF 2025