Conéctate con nosotros

Actualidad

Conocimos una de las plantas de lubricantes más importantes de Colombia

Recientemente, PubliMotos acompañó a Auteco hasta Cartagena para visitar la planta de Mobil y conocer de primera mano esta gigante industria.

Publicado

en

La experiencia permitió descubrir todo el proceso detrás de la fabricación de lubricantes de clase mundial. Esto abarca desde el desarrollo tecnológico hasta las rigurosas pruebas de calidad. Este acercamiento refuerza la confianza en una marca que no solo lidera el mercado. Además, también sigue apostando por el crecimiento del sector motociclista en Colombia.

La marca Mobil es sinónimo de trayectoria, innovación y liderazgo en el mercado colombiano. Con más de 100 años de presencia en el país, inició su historia bajo la compañía Mobil. Luego se fusionó con Esso y dio origen a ExxonMobil. Desde el año 2018, la operación migró a Terpel, empresa encargada de fabricar, distribuir y comercializar los lubricantes Mobil en Colombia, Ecuador y Perú.

Un impacto importante en Colombia

Hoy en día, la marca se mantiene en la cima del sector, con una participación cercana al 40% del mercado nacional. Esta participación asciende al 48% en el segmento de motocicletas, confirmando su liderazgo absoluto en esta categoría.

Uno de los pilares de este éxito es la planta de lubricantes ubicada en Cartagena, una instalación moderna. Ha recibido inversiones superiores a 10 millones de dólares por parte de Terpel. Estas inversiones se han destinado a optimizar líneas de llenado y adquirir maquinaria de última generación. También se ha adecuado un tanque con capacidad para más de 600.000 galones de bases lubricantes. Además, se ha fortalecido el laboratorio de análisis de calidad de producto. Las zonas de almacenamiento de producto terminado se han ampliado. Esto permite responder de manera ágil a la creciente demanda del mercado.

Lea: Norton + TVS: la alianza que busca revivir a la histórica marca de motos desde India

Auteco tiene presencia con Mobil

Ahora bien, en el segmento de motocicletas, Auteco se ha consolidado gracias a sus productos de tecnología sintética y fórmulas avanzadas. Destacan los aceites 10W30, 10W40 y 15W50, diseñados para brindar máxima protección al motor, reduciendo el desgaste en condiciones extremas de temperatura y velocidad. Estos lubricantes aseguran una película protectora más estable, mejor rendimiento y una conducción más suave, ideales para quienes buscan desempeño y durabilidad en sus motos.

A esta gama se suma el 20W50 con tecnología Durafilm, un producto pensado para motores que exigen resistencia adicional. Además, ofrece estabilidad en climas cálidos. Su fórmula exclusiva ayuda a minimizar la fricción y el consumo de aceite, prolongando la vida útil del motor. Esto es especialmente beneficioso en recorridos urbanos intensos o de alto kilometraje.

La magnitud de la planta no solo se mide en infraestructura, con más de 10.000 metros cuadrados de construcción, sino también en talento humano. Allí trabajan más de 150 personas entre empleados directos y contratistas. Ellos son clave para mantener la calidad y el ritmo de producción. En este espacio, se produce cerca del 96% del portafolio de lubricantes Mobil que se vende en Colombia. Únicamente algunas grasas y aceites sintéticos son importados.

Algo que nos gusto demasiado en nuestra visita

Otro punto destacado es el laboratorio de calidad ubicado dentro de la planta. Este realiza pruebas cualitativas y cuantitativas que garantizan el óptimo desempeño de cada lote. En este centro se llevan a cabo análisis de viscosidad, resistencia a la oxidación y evaluaciones avanzadas en tribología y lubricación. Todo esto asegura que los lubricantes cumplan con los más altos estándares internacionales.

La capacidad instalada es tan robusta que, de operar a tres turnos, la planta podría abastecer el consumo total de lubricantes del país. Este consumo se calcula en alrededor de 60 millones de galones anuales. Además, esta producción se complementa con el trabajo directo con el laboratorio de desarrollo y tecnología de ExxonMobil en New Jersey, Estados Unidos. Allí se prueban los productos en motores y equipos reales, garantizando rendimiento y confianza para los usuarios colombianos.

En Colombia, la distribución de estos aceites llega a miles de motociclistas a través de aliados estratégicos como Auteco. Esta es una de las compañías que confía en Mobil para ofrecer lubricantes de primera calidad a sus usuarios. Esta alianza refuerza el compromiso de la marca con la movilidad segura, eficiente y confiable. Además, asegura que cada motociclista tenga acceso a productos diseñados con ingeniería de clase mundial.

Estas visitas le abren demasiado el panorama de lo que se hace y cómo se maneja dicha producción. Ojalá luego tengamos la chance de ir a otras industrias y conocer de cerca lo que hacen.

Tendencias