Conéctate con nosotros

Actualidad

Prueba de la nueva Honda CB190R 2.0. ¿Es la moto que se esperaba? La verdad

Honda no para de sorprender a sus más fieles seguidores con motos de altísimo rendimiento, llega esta nueva CB190R 2.0, aquí los detalles.

Publicado

en

Desde casa matriz está jugando sus fichas a lo grande. En el espacio de un año, Honda ha renovado enormemente su gama de productos, en lugar de simples actualizaciones.

Hablemos de la Honda CB190R versión 2.0

La CB190R llegó en 2016, luego tuvo un retoque en sus líneas aproximadamente 3 años atrás.

Conocida en otras latitudes como la Hornet 2.0, la nueva CB190R 2.0 no es solo un reemplazo con actualizaciones incrementales, sino que entrega la promesa de un carácter más deportivo. Acabamos de conducirla y aquí te contamos cómo cumple esta última máquina.

Si bien se basa en la Honda CB190R que podríamos llamar V 1.0, la cual probamos y, aunque la silueta general es similar a la CB190R, la mayoría de los paneles de la carrocería han cambiado. El faro LED también es nuevo, mientras que la horquilla USD de color dorado es única en este segmento. Una renovada cubierta del motor también se suma a la postura deportiva, es la nueva quilla que posee en la parte inferior.

Vista desde los tres cuartos delanteros, la carrocería, con sus extensiones de tanque más grandes, se muestra musculosa, pero el tanque todavía tiene capacidad para los mismos 12 litros de combustible. La ranura de la llave de encendido ubicada en la parte delantera del tanque de combustible, es algo que normalmente se ve en máquinas de alta gama.

Una nueva configuración de asiento dividido crea una apariencia más deportiva, anteriormente era de una sola pieza. Desde el perfil lateral y cuando se pasa a la parte trasera, los nuevos paneles laterales también tienen un diseño más interesante. Sin embargo, no cambian el hecho que la sección trasera, con su luz LED en forma de X, sea muy similar a la XBlade.

Puede leer: Así fue como perdió la vida un motociclista en Bogotá. El video es impactante

Extrañamos el puerto de carga USB, respecto a la versión anterior, cambia el manubrio, ya que la anterior usaba clips ons, la nueva es timón de una pieza.

El tablero de esta nueva motocicleta

Su clúster de instrumentos está conformado por una pantalla LCD en iluminación negativa con cinco niveles de brillo ajustable, dos cuentakilómetros parciales, un medidor de voltaje de la batería y un indicador de posición de marcha. Y, por último, aunque el cuadro de mandos sigue teniendo un aspecto bastante básico, supone una mejora clara respecto a la antigua CB y ahora dispone de luces de emergencia o de parqueo, junto a un interruptor de apagado del motor.

Mandos en la CB190R 2.0

Aquí tenemos lo tradicional, a la izquierda la luz de paso, botón de altas y bajas, direccionales y pito. En el costado derecho es donde viene la principal novedad, el interruptor de apagado directo de la moto en color rojo, el cual no recomendamos usar. Además, una palanca horizontal para las luces de parqueo y el encendido eléctrico.

Luces de esta motocicleta, de sentir inseguridad a estar tranquilos

Recién sacamos la moto a prueba, hicimos fue un recorrido nocturno, por carretera y ciudad, en lo urbano poco logramos descubrir lo que la vía si nos dio. Ellas estaban configuradas hacia el cielo, es decir, terribles para viajar. Lo bueno es que son manipulable así que las pudimos bajar y allí ya se siente la diferencia.

Qué nos pasó, tienen buena área de iluminación, pero no son intensas, desearíamos una mejora allí. Las medias con las plenas se complementan, no hay vacíos, nada de eso. Por este lado, no nos dejan del todo satisfechos, pero no son malas. Pasan la prueba raspando.

Su posición de manejo. ¿Cómo nos fue?

La posición de conducción es erguida, pero con un toque de deportividad mediante una ligera inclinación hacia delante respecto al manillar, mientras que los posapiés están ligeramente retrasados. La altura del asiento también es decente, en general, se trata de una moto que debería adaptarse a la mayoría de los conductores, sin importa la altura que este posea.

Le interesa: Así luce la nueva Honda CL250. La moto perfecta para la ciudad y los viajes

Teníamos dudas al inicio de que tanto castigarían los asientos, para el conductor a la larga no cansa, no es el más cómodo, pero desmentimos lo dicho por algunos. Es liso el acolchado, eso hace que en momentos se deslice uno, es de práctica, aunque poco nos agradó.  

Aunque todavía hay que medir con precisión el rendimiento, se maneja mejor que cualquier motocicleta Honda de 150 o 160 cc para uso diario que haya existido antes.

La calidad de conducción no es dura, pero tampoco es lujosa, especialmente en caminos accidentados o con baches. En términos prácticos, hay mucha distancia al suelo, por lo que no tendrá que preocuparse por los baches o los caminos en mal estado.

Resulta una grata sorpresa como se inclina en las curvas. El bajo peso en vacío de 142 kg ayuda sin duda, es ansiosa por cambiar de dirección, se siente agradablemente ágil, pero también bastante segura cuando se inclina.

Quizás lo único que todavía se siente un poco demasiado blando es el agarre del freno de disco delantero, ya que hay que tirar con fuerza de la palanca para reducir la velocidad rápidamente. También es un poco decepcionante que esta moto solo ofrezca ABS monocanal.

Las suspensiones, de los mayores atributos en esta Honda

Las suspensiones USD o como las conocemos, invertidas en dorado marca Showa, le da a la moto una postura agresiva, muy streetfighter. No dieron lidia, al contrario, somos agradecidos con tener este tipo de suspensiones que se adhieren mejor al asfalto. No tienen mucho rebote, se comprimen lo justo y ojo porque no son tan esponjosas la verdad, eso da mayor tranquilidad y comodidad.

Atrás un monoshock que tiene ajuste en dos partes, abajo y arriba, una más ancha que la otra; esto tiene un sentido de ser, no lo manipulamos así que lo que sentimos fue en base a como no la entregaron. Estas son algo duras, no castigadoras. Lo ideal.

De su interés: El mano a mano entre AKT TTR200, Victory MRX 200 y la Hero Xpulse 200 4V. ¿Cuál es la mejor?

Sin duda, hay algunas cosas que podrían mejorarse, como los paneles laterales de plástico, por ejemplo, que parecen un poco endebles.

Cambiaron los contrapesos del manillar, desaparece un poco el cromado respecto al diseño anterior en el sistema de escape. El diseño de la farola cambio totalmente, adoptando las líneas de sus hermanas Hornet, un poco menos afilado respecto a la anterior.

Ahora el acompañante dispone de unas piezas de agarre trasero que en la versión anterior estaban integradas al diseño de la cola.

Discos y frenos. La verdadera razón de esta Honda

Cuenta con disco en ambas ruedas, ABS monocanal y de gran rendimiento, qué forma de trabajar, el trasero es al tacto, se junta con la eficiencia de la palanca y brindan una seguridad increíble. Adelante no es tan al tacto pero obedece muy bien.

Cuenta con discos lobulados y perforados, aunque no tenemos medidas, adelante está cerca a los 260 mm y atrás unos 220 mm, pudiéndonos equivocar aquí.

Las medidas de sus cauchos son 110/70 R17 adelante y atrás 140/70 R17. Estos no dieron lidia, se comportaron bien, ojo, no los probamos en lluvia, en seco hacen la labor.

Detalles del motor

La CB190R 2.0 es sin duda una motocicleta de aspecto más deportivo. Con una cilindrada de 184,4 cc, es una unidad SOHC de dos válvulas refrigerada por aire bastante simple y parece que Honda ha adoptado un enfoque similar al que ha hecho Hero con sus motores de 200 cc. Su norma es Euro 3.

Este motor entrega una potencia máxima de 16,4 Hp a 8.500 rpm y un torque máximo de 15,5 Nm a 6.000 vueltas.

En la carretera, la primera impresión es de familiaridad. Entrega una sensación de suavidad dicho motor, con un sonido de admisión quejumbroso, típico de las Honda de pequeña cilindrada. Nuestra moto tenía un motor nuevo, pero los niveles de refinamiento seguían siendo impresionantes, con solo una leve vibración que se sentía en los estribos y el asiento cerca de la línea roja de 9.500 rpm.

Más detalles del motor y su comportamiento

La potencia máxima se calcula a 8.500 rpm y, por encima de esta cifra, se nota que el motor empieza a quedarse plano. Sin embargo, la alimentación de combustible es suave, el motor acelera limpio desde bajas revoluciones y se produce un pico de potencia cuando se superan las 6.000 rpm. El rendimiento a medio régimen es claramente el objetivo, se siente agradablemente potente a velocidades moderadas. No pudimos probar el rendimiento a alta velocidad en la autopista, pero la moto debería poder mantenerse a unos 90 km/h sin sentir que se esfuerza demasiado.

Lea: Las 4 multas más comunes en moto este 2024 en Colombia. ¿Cuánto valen y dan inmovilización?

En cuanto a las cifras precisas de aceleración y velocidad máxima, llevamos esta Honda CB190R 2.0 a la pista, supimos exigirla y logramos un máxime de 117 km/h, si desea saber el 0-60 o 0-100 en el video que está al final de este escrito podrá detallarlo.

Además de un rendimiento impecable, la caja de cambios de 5 velocidades es suave y ligera, al igual que el clutch, son cosas que apreciará en la ciudad. Honda también ha mantenido los cambios de marcha bastante cortos y el motor es flexible; incluso me encontré distraídamente arrancando desde segunda marcha un par de veces y la moto no protestó.

En conclusión

Es reconfortante ver que Honda no ha creado simplemente otra moto de uso cotidiano con una carrocería elegante. Sin embargo, el precio es bastante optimista con $11.800.000.

Sin embargo, el valor puro no es lo único que importa y Honda ha construido una motocicleta agradable aquí. El hecho de que esta máquina tenga una sensación realmente deportiva nos ha convencido de que merece una comparación adecuada con sus rivales realmente capaces.

Colores: Matte Marvel Blue Metallic (Azul), Matte Sangria Red Metallic (Rojo), Pearl Igneous Black (Negro), Matte Axis Grey Metallic (Gris).

Garantía: 24 meses o 30.000 km.

A continuación, los dejamos con la prueba para que sean ustedes mismos quienes saquen las conclusiones. Desde PubliMotos hicimos nuestro mayor esfuerzo para presentarles esta prueba tan anhelado por muchos. Recuerden comentar, compartir, darle me gusta y, si no lo han hecho, suscribirse. 

Tendencias