Conéctate con nosotros

Scooters

MOTO KYMCO X-TOWN 300

Un maxiscooter urbano perfecto para moverse en la ciudad, que brinda distinción, confort, almacenamiento, diseño y versatilidad.

Publicado

en

Uno de los atributos más grandes de los scooters, son lo fáciles de conducir y la agilidad que ofrecen en el ámbito urbano, gracias a su transmisión automática y amplio radio de giro. Ahora bien, si llevamos están bondades a un maxiscooter, que adicionalmente ofrece una comodidad impresionante, mayor capacidad de almacenamiento y un diseño de grandes dimensiones con clase ejecutiva, encontramos un vehículo que nos brindara muchas satisfacciones en el día a día.  ¡Así es el X-Town 300i de Kymco!

Desde la separación de Honda en 1963, Kymco con sede en Taiwán, ha continuado proporcionando motores y componentes para muchas empresas japonesas reconocidas. Ahora es el mayor fabricante de scooters de Taiwán y el quinto más grande del mundo, ofrecen varios modelos que están a la altura de sus homólogos japoneses e italianos. Uno de ellos ha llegado a nuestro país, el X-Town 300i, referencia que llega para complementar el portafolio de Kymco, sobre todo para aquellos que demandan un vehículo más ágil en ciudad y que en cuanto a prestaciones claramente se diferencia del Downtown.

 Frenos ABS, Inyección electrónica, cargador USB y baúl interno con brazo hidráulico e iluminado.

ELEGANCIA Y CONFORT

El Kymco X-Town 300i presenta un estilo urbano, elegante, con líneas similares al Downtown; no obstante acude a mejoras estéticas y tecnológicas que incluyen: Iluminación LED en el stop, direccionales, cocuyos y en el baúl; luces estacionarias; doble amortiguador trasero; caballete central; reposapiés traseros abatibles; silla de doble nivel con amplio espacio y mullido; asas para el acompañante, que sirve a su vez de parrilla para adicionar un maletero; guantera frontal y sistema de frenos ABS; además de un práctico freno de mano.

El panel de instrumentación cuenta con dos relojes análogos, uno que indica la velocidad en kilómetros o millas y otro que nos mide las revoluciones. En el centro un display LCD con indicadores de combustible, odómetro, indicador de temperatura del refrigerante y del ambiente, voltaje de la batería, trips parciales y la hora.  Es un tablero simple y fácil de leer.

 Moto Kymco X-Town 300

RUEDAS Y PARTE CICL0

Anuncio

El chasis está montado sobre una estructura de tubo de acero, suspendido por rines en aleación de aluminio con gomas marca Maxxis 120/80-14 y 150/70-13, adelante y atrás respectivamente.

El X-Town 300i transita suavemente con una amortiguación adecuada, sobre todo para el uso urbano, se encuentra equipado con horquilla telescópica, no ajustable, y amortiguadores dobles para el tren posterior, ajustables en la precarga del muelle, para acomodar a un pasajero que, por cierto, va bastante cómodo en todo momento.

 También te puede interesar:

Scooter Kymco Agility All New 2019

Cascos NZI Marca de campeones

SIMONIZ Moto Bien productos de limpieza de motos

Anuncio

A BORDO DEL X-TOWN 300I

Los scooters que tiene Kymco entre 125 y 150 pueden ser suficientes para muchos usuarios, pero si desea algo más de poder, volumen, estética y protección frontal, el nuevo X-Town 300i llega como una gran opción. Como es típico de los scooters, el X-Town está equipado con una transmisión CVT (Continuously Variable Transmission), completamente automática. Hace uso de un motor monocilíndrico de 276 cc refrigerado por líquido; si bien solo genera 24.1 caballos de fuerza a las 7.250 Rpm, pone a nuestra disposición un torque de 25Nm, estos son suficientes para movernos bien, sobre todo en ambientes urbanos.

Nuestra prueba consistió en rodar en ciudad y disfrutar de la sabana cundiboyacense, saliendo desde Bogotá y circulando por el municipio de La Calera y los alrededores, con una altitud promedio de 2.600 m.s.n.m., donde gozamos a través de vibrantes colinas y fabulosas curvas, la naturaleza es algo de lo que todos los que hemos viajado por esa región admiramos. Por supuesto, cuando las personas piensan en estas rutas épicas, rara vez piensan en scooters como el X-Town 300i, tal vez deberían hacerlo.

 Prueba Moto Kymco X-Town 300i

EN CIUDAD

Puede que por su apariencia y cilindraje se crea que este scooter ira bien solo en carretera y su volumen lo hará engorroso en ciudad. La expectativa cambia cuando empezamos a circular en él. Con un manubrio a la altura de los brazos nos permite una posición de conducción vertical, es amplio, pero en los extremos ligeramente inclinados hacia abajo, permitiendo una mejor maniobrabilidad en medio del tráfico, facilitándolo con esto el paso por espacios angostos.

Los scooters deben ser ágiles y el Kymco X-Town 300i no decepciona, una de las mayores fortalezas es su maniobrabilidad, se le acredita al bajo centro de gravedad. Con una distancia entre ejes de solo 1.545 mm y un buen radio de giro, agrega facilidad a la conducción. Una sensación de confort nos transporta a pensar que vamos en un ‘auto deportivo descapotado’, pero con las valiosas ventajas de ir sobre dos ruedas. Un sonido discreto pero robusto acompaña en cada acelerada.

Anuncio

En la desaceleración el frenado por compresión se mantiene al mínimo. Las velocidades modestas de este scooter se combinan con una potencia de detención no muy contundente. Se encuentra equipado con un solo disco delantero de 260 mm, accionado por una pinza de 3 pistones y uno de 240 mm con pinza de 2 pistones atrás. A pesar de que no está en la ficha, equipa un sistema CBS (sistema de frenado combinado) con lo cual al accionar la leva trasera se activa también el freno delantero, por lo que se siente más seguro, eficiente y aplomada en la frenada. Adelante carece de una buena mordida, algo que percibimos más al ir rápido. Ambos frenos se pueden modular fácilmente para una conducción a baja velocidad gracias a la retroalimentación positiva en las levas. Incluso en mojado, el ABS no se activa prematuramente, de hecho, requiere un frenado fuerte o incontrolado para actívalo.

 

EN CARRETERA

Si bien hay cierto retraso en la respuesta, el X-Town 300i puede desplazarse fácilmente en el tráfico e incluso a velocidades de autopista, sin ser efusivo en la respuesta, más bien es suave y avanza progresivamente, pero a partir de 6.000 rpm hacia arriba, justo por debajo de la salida de par máximo, el motor emite una vibración notable. En general, el propulsor de dos válvulas proporciona una potencia modesta, suficiente para escapar de la ciudad los fines de semana. Sin embargo, en ascensos fuertes tiende a rezagarse, pero una vez toma impulso se recupera poco a poco. Me quedo con las sensaciones en rectas, donde se siente confiable y estable, permitiendo disfrutar una buena velocidad de crucero, alzando como tope 140 Km/hora.

La posición de conducción es cómoda, adecuada para una gran variedad de estaturas y tallas; por parte de Alejandro Rubio (el director) se sintió cómodo estirando las piernas en una posición de control relajado. Además de ofrecer un asiento estrecho adelante que favorece llegar al suelo y con un bonito y empinado soporte encaja al motociclista, proporcionando un buen respaldo en la parte inferior de la espalda y, esencialmente, manteniéndolo en su lugar, mientras que yo (Leonardo Hernández), siendo más alto, la posición relajada del asiento es más estrecha, experimentando un poco más de flexión de la rodilla. En mojado, la textura del piso de la plataforma se vuelve un poco resbaladiza. Si viaja en seco como en mojado, el parabrisas ofrece una amplia protección.

Los caminos serpenteantes se disfrutan si hay un buen asfalto, sin embargo, si lo exigimos en una conducción más deportiva y extrema tiene a oscilar y causar inestabilidad en las curvas, sobre todo si hay irregularidades en la vía.

Anuncio

 X-Town 300

CAPACIDAD DE CARGA Y AUTONOMÍA 

El almacenamiento debajo del asiento es amplio, con espacio más que suficiente para una chaqueta, guantes, zapatos de repuesto y otros artículos personales, o si se prefiere alberga sin ningún problema dos cascos integrales.

Otro de los atributos a destacar en el X-Town 300i, es la capacidad de combustible, con un depósito de 3.3 galones, y con ello la autonomía que está por encima de los 300 Kms. En nuestra prueba logramos un consumo promedio de 105 kilómetros/galón, muy bueno para su cilindraje ya que lo exigimos constantemente, así que las visitas a las estaciones de gasolina serán pocas y distantes entre sí.

 

CONCLUSIÓN

El Kymco X-Town 300i ofrece muchas cualidades, es claro que no supera el Downtown en potencia, ni en amortiguación; pero se convierte en una opción bien equipada de introducción al segmento sin empujar los presupuestos a los extremos. El excelente manejo, cómodo y práctico a la hora de moverse con agilidad en la ciudad y el amplio almacenamiento, lo convierten en un vehículo competitivo, con una buena autonomía y bajo consumo de combustible.

Anuncio

 SATISFACTORIO +

  • Confort.
  • Espacio de almacenamiento.
  • Amplio stop en LED.
  • Autonomía y consumo de combustible.

POR MEJORAR –

  • Falta más respuesta en bajas.
  • Vibraciones en alta revoluciones.
  • Amortiguación trasera.

También te puede interesar:

OSAKA: FABRICANTE COLOMBIANO DE FRENOS PARA MOTOCICLETAS

Lanzamiento de la marca de motos SYM la NHX 190

ARMO Parts – Accesorios que necesitas para tu moto

FICHA TÉCNICA | KYMCO X-TOWN 300 | PRECIO: $14.999.000

Anuncio

Motor: 4 tiempos, monocilíndrica SOHC.

Cilindrada: 276 cc.

Transmisión: Automática centrífuga (CVT).

Arranque: Eléctrico.

Potencia: 24,1 Hp @ 7.250 rpm.

Torque: 25 Nm @ 6.250 rpm.

Anuncio

Alimentación: Inyección electrónica.

Peso neto: 200 kg.

Combustible: Extra.

Freno delantero: Disco.

Freno trasero: Disco.

Suspensión delantera: Telescópica hidráulica.

Anuncio

Suspensión trasera: Doble amortiguador.

Rines: Aspas de aleación.

Llanta delantera: 120/80-14.

Llanta trasera: 150/70-13.

Largo total: 2.250 mm.

Altura total: 1.385 mm.

Anuncio

Ancho total: 800 mm.

Distancia entre ejes: 1.545 mm.

Altura sillín: 780 mm.

Capacidad del tanque: 3,4 galones (incluyendo la reserva).

Altura al piso: 150 mm.

Colores: Blanco, gris y negro.

Anuncio

Piloto: Leonardo Hernández Garzón.

Texto: Leonardo Hernández Garzón.

Fotografía: Cristian Angarita Lizarazo, Leonardo Hernández Garzón.

Anuncio
Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Honda PCX 160, una moto con características de alto cilindraje. ¿Por qué?

Honda llegó pisando fuerte con su tercera versión de scooter PCX, siglas que hacen referencia a “personal comfort experience”. Si quieren saber más sobre esta máquina, atentos a este escrito que les explicamos todo.

Publicado

en

Por

Este sentir fue escrito con la percepción de un usuario de Honda PCX desde el 2017 y que ha tenido 2 de sus versiones… La primera y la última referencia de esta máquina. No se arrepiente de tenerla y asegura que es una moto muy completa, ideal para cualquier situación.

Dejando en claro que este texto fue supervisado y corregido por periodistas de PubliMotos. Ante eso, no hay margen de error en lo que ustedes leerán.

La primera versión de este Honda

Recordemos que la primera versión de este scooter venía con un motor de 150cc de inyección electrónica. Traía un tablero análogo y digital donde mostraba lo necesario: velocidad, nivel de gasolina, consumo promedio, la hora y los testigos tradicionales como direccionales, indicador de luces altas y de servicio para el motor.

A su vez, venía con 2 tecnologías importantes, sistema “idling stop” que al activarlo, apagaba la moto luego de 3 segundos de estar en ralentí en un semáforo o mientras estaba detenida. Este proceso le permitía ahorrar combustible en las calles colombianas y encenderse nuevamente con solo girar el acelerador. Otro sistema que poseía la motocicleta, era frenos CBS, que por cierto, será un requisito a partir del 2025 según la legislación colombiana.

Tengamos presente que este sistema de frenos compartido, es de gustos y disgustos. El hecho de que le lleve carga de frenado bien sea al disco delantero como trasero, a muchos no les agrada.

Le puede interesar: Miles de motos no podrán circular el 2025. Conozca qué es lo que pasará…

Anuncio

Su segunda versión

Sobre el 2018, Honda lanzó la siguiente referencia de este scooter que ahora traía un tablero digital, frenos ABS y una estética renovada, mucho más futurista, que hacía ver la máquina más robusta.

Este vehículo de dos ruedas estaba equipado con un motor de 149cc, 13 Hp a 8.500 rpm y 13,5 Nm a 5.000 rpm. Manillar cromado como su anterior versión, resaltando las alas de la marca. Un espacio bajo la silla que era de 28 litros donde cabía un casco de dimensiones corrientes y se destacaba por su inigualable confort.

La moto cuenta con neumático delantero de medida 100/80 R14 y trasero de 120/70 R14. A diferencia de la nueva versión, esta tenía ambos rines 14 siendo más pequeña en la llanta posterior.

Un renovado Honda PCX 160

En el 2023, la marca japonesa renovó ese PCX, cambiando su motor, estética y seguridad.

En este modelo, Honda le apostó a un motor con más alientos de 156 cc, 4 válvulas, inyección electrónica, 15,8 Hp a 8.500 rpm y 14,7 Nm a 6.500 rpm. Adicional a esto, llegó con freno de disco tanto adelante como atrás y sistema ABS monocanal. Como si no fuera suficiente, se le agregó control de tracción desconectable, para hacer más cómoda la rodada en ciertas circunstancias.

Sus cauchos son de la casa italiana Pirelli, sellomatic. Adelante cuenta con medidas 110/70 R14 y atrás con 130/70 R13. Ambas llantas son de referencia Diablo Scooter, una de las mejores para este segmento.

Este scooter trae además toma USB, importante en estos tiempos de conectividad. Un baúl bajo la silla mucho más amplio que sus antecesoras, donde cabe un casco integral. La motocicleta viene con un sistema de “keyless” de proximidad que permite encenderla teniendo un control cerca de ella y adicional a eso, alarma que ahuyenta a los amigos de lo ajeno al emitir un sonido al moverla.

Anuncio

Es de su interés: Así luce la nueva Honda CL250. La moto perfecta para la ciudad y los viajes.

Sin duda alguna, sus siglas “PCX” son justas con este scooter… Es una moto suave, cómoda. Posición de manejo es erguida y con sus tecnologías, la hacen una de las mejores opciones del mercado.

¿Qué tal son las suspensiones?

Adelante cuenta con horquilla telescópica de 100 mm de recorrido, que brinda una sensación suave al conducir y en la parte trasera con doble amortiguador que castiga al conductor y acompañante en baches de la carretera, pero que la hace firme para una conducción más deportiva.

Cuando se moviliza con acompañante, los amortiguadores traseros se comprimen y se puede notar un poco más de suavidad, sin embargo, la diferencia entre las suspensión delantera y trasera es grande.

Tablero, ¿qué tan intuitivo es?

Es completamente digital y muestra la hora, tiene un cuenta kilómetros parcial y total, nivel de combustible, testigos de direccionales, luces altas y fallo de motor. Con tan solo 2 botones se puede desactivar el control electrónico y ajustar el nivel de brillo en la pantalla.

Los mandos son elegantes, de buen tamaño y denotan una excelente calidad en su fabricación. Como dato curioso, el obturador del claxon viene por encima del de las direccionales, lo que en un principio puede llegar a confundir al piloto.

Y sus luces, ¿nos gustaron, qué tal son?

Sistema full led, lo que garantiza una excelente iluminación en ciudad y carretera, siempre y cuando estén bien alineadas. Muchas de estas referencias, llegan de fábrica con las luces inclinadas hacia arriba. Direccionales integradas al carenaje, por lo que hay que tener cuidado al caerse puesto que se verían afectadas, sin embargo, permite a la motocicleta no gastar tanta batería al estar encendidas.

Anuncio

Precio: $14.800.000.

Colores: blanca, gris oscura y azul mate con tapicería beige.

Garantía: 2 años o 30.000 kilómetros, lo primero que ocurra.

Honda PCX, es un scooter cómodo. En la calle roba miradas y da la sensación de estar en una motocicleta de mayor envergadura. Su motor es fino, suave, con muy pocas vibraciones, lo que siempre ha caracterizado a la marca. Vaya a un concesionario y pruébela, no se va a arrepentir.

Si usted es un fiel seguidor de PubliMotos y tiene una motocicleta hace más de 2 años, puede enviarnos un artículo con sus apreciaciones generales de la máquina, donde indique nivel de satisfacción o insatisfacción, características generales, luces, suspensiones, tablero y mandos. Otros usuarios agradecerán sus comentarios y nosotros le abrimos el espacio.

Desde PubliMotos, les traemos la siguiente recomendación que está en nuestro canal de YouTube. Leeremos sus comentarios, no olviden suscribirse, darle me gusta, comentar y compartir.

Anuncio
Seguir leyendo

Scooters

Hero Xoom 125R | El rival de TVS Ntorq ya fue vista

Les contamos todo lo que sabemos acerca de la imponente rival del scooter de TVS Ntorq, la misteriosa Hero Xoom 125R.

Publicado

en

Hero MotoCorp está listo para competir en el creciente segmento de scooters de 125 cc con el próximo lanzamiento de la Hero Xoom 125R.

Recientemente espiado en pruebas, este modelo promete ser un fuerte rival para el TVS Ntorq 125, una de las referencias en esta categoría.

Vea, además: Conozca la nueva y agresiva Kawasaki Z900 2025

Aunque Hero ya tiene presencia en el mercado de scooters con modelos como el Maestro y el Pleasure, la Xoom 125R apunta a atraer a un público más joven y dinámico, buscando una combinación de estilo, rendimiento y tecnología.

En cuanto a su diseño, las imágenes espía muestran un estilo deportivo con líneas angulosas y un frente agresivo, lo que sugiere que Hero está buscando destacarse en cuanto a estética.

Anuncio

También se espera que incluya características tecnológicas avanzadas como un panel de instrumentos completamente digital, conectividad Bluetooth, y posiblemente, tecnología de navegación paso a paso, similar a lo que ya ofrecen algunos de sus competidores.

A nivel mecánico, la Xoom 125R probablemente estará impulsada por un motor monocilíndrico de 125 cc, con una potencia cercana a los 9-10 CV, lo que le permitirá competir directamente con scooters como el TVS Ntorq, el Honda Grazia y el Suzuki Access.

No deje de leer: Husqvarna nos sorprende con la llegada de una increíble todoterreno

Además, se espera que ofrezca un excelente equilibrio entre rendimiento y eficiencia de combustible, un factor clave en esta categoría.

Con su inminente lanzamiento, Hero busca consolidarse en un segmento cada vez más competitivo en el que la demanda por scooters accesibles y de alto rendimiento sigue en aumento, especialmente entre los jóvenes.

Anuncio

Se anticipa que la Hero Xoom 125R será una clave contendiente en la batalla por dominar el mercado de los scooters de 125 cc en India.

Seguir leyendo

Actualidad

Así luce la nueva Yamaha X-Force 155 2025

Les contamos qué es lo trae el nuevo e increíble scooter de Yamaha que será lanzado por ahora en territorio asiático.

Publicado

en

Por

La Yamaha X-Force 155 para 2025 se consolida como una opción ideal dentro del mercado de scooters deportivos, destacando no solo por su diseño agresivo y aerodinámico, sino también por su rendimiento mejorado y la incorporación de tecnologías de última generación.

Este scooter, inspirado en la Yamaha X-Force 125, lleva la experiencia de conducción a un nuevo nivel, gracias a su motor de 155 cc que ofrece un equilibrio perfecto entre potencia y eficiencia, ideal para la movilidad urbana.

No se pierda: Los nuevos e imponentes colores de la Royal Enfield Classic 350

Entre las características técnicas, la X-Force 155 incluye un sistema de frenos ABS que garantiza una mayor seguridad al usuario, especialmente en condiciones de frenado abrupto.

Además, el panel de instrumentos totalmente digital no solo proporciona información clave de manera clara, sino que también permite la conectividad con smartphones, facilitando funciones como navegación, control de llamadas y notificaciones en tiempo real, mejorando así la experiencia general de conducción.

Anuncio

Los nuevos colores de la Yamaha son:

  • Matte Dark Green
  • Matte Beige
  • White y Black.

Este modelo también ha sido diseñado para ofrecer comodidad durante trayectos largos, con un asiento ergonómico y espacio suficiente para el almacenamiento bajo el asiento, lo que la convierte en una excelente opción tanto para el día a día en la ciudad como para escapadas de fin de semana.

Yamaha X-Force 2025 estará a la venta en Japón a partir del 20 de septiembre de 2024, pero se espera que se planee su llegada a Latinoamérica el próximo año.

Siga leyendo: Conozca una imponente moto BMW que fue llevada al límite en una prueba de calle

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?