Actualidad
¡Sube la licencia de moto en Bogotá! Esto es lo que le va a costar
En Bogotá, andar en moto ya no solo es cuestión de gasolina, repuestos y peajes. Se viene un golpe al bolsillo

A partir de junio de 2025, el precio de la licencia de conducción para motociclistas sube de nuevo y pone a más de uno a hacer cuentas. Si estabas pensando en sacar o renovar tu pase, prepárate para pagar más. ¿La razón? Un ajuste nacional en los costos del RUNT y del Ministerio de Transporte.

¿Cuánto subió la licencia para moto?
Desde el 10 de junio, la expedición del pase para moto cuesta ahora $228.400 pesos, un incremento que, aunque suena pequeño ($2.650), pega duro en el bolsillo cuando se suman los demás gastos de rodar en la ciudad.
Desglose de la nueva tarifa:
- Distrito Capital: $185.400
- Ministerio de Transporte: $34.300
- RUNT: $8.700
- Total nuevo valor: $228.400
Antes costaba: $225.750
Aumento: $2.650 COP

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
¡Ojo motero! Otros trámites también subieron
Si estás por hacer recategorizaciones, duplicados o cambios por mayoría de edad, también pagarás más. Aquí los nuevos valores:
Trámite | Carro | Moto |
Licencia nueva | $274.800 | $228.400 |
Cambio por mayoría de edad | $228.400 | $181.900 |
Recategorización | $222.100 | $175.600 |
Duplicado | $222.100 | $175.600 |
Fuente: Secretaría de Movilidad de Bogotá, 2025.
¿Y ahora qué hacemos los que vivimos de la moto?
Los que usamos la moto a diario para trabajar, repartir o simplemente movernos más rápido entre el caos capitalino, sabemos que cada peso cuenta. Y aunque este ajuste parece mínimo, se suma al aumento de la gasolina, el SOAT y los mantenimientos.

Lea: La Royal Enfield Himalayan que cambiará el off-road para siempre
¿Hay forma de pagar menos?
¡Sí, y muchos ya están aplicando el plan B! En municipios aledaños como Mosquera, el trámite de licencia nueva para moto cuesta desde $60.190, y un duplicado puede salirte por $116.751. Eso sí, implica desplazarte y hacer cita previa, pero el ahorro es brutal.

Amplíe: Estos son los cambios del nuevo Yamaha NMAX 2026. ¿Rey indiscutible?
Recomendaciones PubliMotos:
- No dejes todo para última hora: los precios ya subieron y podrían seguir ajustándose.
- Consulta en municipios vecinos: puedes ahorrarte más de $100 mil pesos.
- Haz tu trámite en línea si puedes, pero asegúrate de que el centro sea autorizado por MinTransporte.
- Verifica en la Ventanilla Única de Servicios los costos actualizados y evita estafas.

El precio de rodar en dos ruedas en Bogotá no para de subir. Pero como buen motero, sabes que la calle te exige estar al día y evitar comparendos. Si ya estabas por renovar tu licencia, hazlo con cabeza fría y busca alternativas que te ayuden a seguir rodando sin frenar tu bolsillo.
-
Actualidad5 días atras
KTM se salvo de la quiebra (aún falta). Nuevos detalles
-
Actualidad5 días atras
¿Por qué ya no hablamos de la Bajaj Dominar 400?
-
Actualidad5 días atras
Este departamento va a tener pico y placa general | “Para salvar vidas”
-
Actualidad5 días atras
«El diablo está en los detalles: TVS Raider 125 y Bajaj Pulsar NS 125»
-
Actualidad3 horas atras
¿Adiós a la Bajaj Pulsar 150? Atención porque fue eliminada de la página
-
Actualidad2 horas atras
Motos vs. drones | tácticas de combate