Novedades
¿Volverá La BMW C1?
Imágenes filtradas de una patente, revelarían la intención del fabricante Alemán de volver a llevar el modelo a las calles.

En octubre del 2003, salió la última moto con habitáculo de la ensambladora de BMW, se trataba de un vehículo con grandes dimensiones e inversiones en seguridad. Era el intento de fusión entre un scooter de combustión interna, con la estructura de un pequeño automóvil; sin embargo, a pesar de que en algunos países se desestimó el uso del casco gracias a la estructura externa, la falta de maniobrabilidad y hasta la estética, no calaron bien en los entusiastas que se querían hacer de un ejemplar.
La C1, vendió menos de 13.000 unidades en poco más de 3 años, en los que estuvo disponible en el mercado. Aunque las cifras son bajas, se ha convertido en una moto de culto entre los coleccionistas que desean el volver de este modelo.
Con la filtración de la patente de la nueva versión, parece que BMW desea volver a sacar a las calles un vehículo con esas características, pero esta vez, con motorización eléctrica, y conservando los atributos, en cuanto a seguridad, que prometió tener el primer modelo.
Lógicamente una máquina con estas particulares presenta muchas ventajas, como lo son la protección contra lluvia, puntos de absorción de fuerza, cinturones de seguridad, espacio para el equipaje, entre otras, sin embargo, el aumento del peso y un centro de gravedad alto son los factores desafiantes para convertir esta moto en un éxito.
Según las patentes, al parecer, los defectos se buscan resolver con una cúpula de similares características a la primera C1, pero mucho menos invasiva, eso quiere decir que se puede quitar y poner con relativa facilidad sin afectar la rigidez y los puntos deformables, probablemente fabricada en fibra de carbono, para reducir el peso y así mantener el centro de gravedad bajo. Además la estructura, guardaría los estándares de seguridad propios de BMW. En otras palabras, encontraríamos los cinturones de 4 puntos, al igual que en el modelo anterior, probablemente acompañados de frenos ABS y por supuesto, la disponibilidad de air bags en diferentes puntos, incluyendo el techo.
Algo que genera preocupación, a parte de la física dinámica de la moto en general, es el coeficiente aerodinámico, que debe venir bien pensado para compensar la resistencia generada por una estructura tan alta.
Aunque es muy pronto para pensar en la producción masiva de la moto, al parecer, BMW no pierde la intención de crear un vehículo que pueda competir con lo City Cars, pero con una alternativa eléctrica. Esperemos que en algún momento se haga realidad, pues mala idea para una movilidad urbana, no es.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Los 5 pasos para renovar la licencia de conducción
-
Actualidad6 días atras
¿Nueva moto Yamaha? Así sería la que está en camino. ¿Qué trae?
-
Actualidad6 días atras
Ya está la moto de Royal Enfield, llega al mercado la versión 2026. ¿Una 350?
-
Actualidad6 días atras
¿Nueva era para la marca italiana? Ducati presenta la moto muscle cruiser Diavel V4 RS
-
Actualidad5 días atras
¿La nueva rival de BMW, KTM y MV? Así es la moto Multistrada V4 RS 2026. ¿Una propuesta agresiva?
-
Actualidad5 días atras
Así es la moto eléctrica Honda WN7. ¿En qué se destaca? Estos son los detalles
-
Actualidad5 días atras
Un cambio en la Kawasaki. Nueva cara para la moto de la familia Ninja ¿Qué trae?
-
Actualidad6 días atras
¡Nos fuimos de luces! Ojo motero si no cumple con la normativa, puede acarrear multa.
-
Actualidad5 días atras
La nueva BMW S 1000 R. ¿Rival para las superbikes?