Mundo
Especificaciones y precio de la nueva CBR 600RR
Una de los lanzamientos más esperados del año ha sido la mediana deportiva de Honda

Después de toda una campaña de expectativa que ha incluido la publicación de las fotografías y el video de lanzamiento, nos habíamos quedado con el interés de saber todo acerca la ficha técnica, que hasta hoy conocemos.
Efectivamente el lanzamiento se llevó a cabo en Japón, y aquí empiezan las malas noticias, puesto que será el único país en contar con la disponibilidad del nuevo modelo, por lo que será relativamente difícil verlo en rodando en las pistas o en las calles de nuestro país, por lo menos a corto plazo.
Pero entonces, ¿Qué nos brinda la nueva versión?
Lo más fácil es hacer un análisis rápido de cada uno de los componentes, derivados de las especificaciones técnicas y módulos expuestos directamente por el fabricante, y tal vez, tomar elementos del modelo pasado, para hacer pequeñas comparaciones que nos permitan develar los secretos de la nueva CBR 600RR.
El diseño de este vehículo corresponde a la tendencia utilizada en todos los modelos RR, incluyendo la CBR 1000 RR-R Fireblade SP, en otras palabras, el carenado frontal y lateral, no constituyen una sorpresa, puesto que es muy similar al de su hermana mayor, lo cual consiste en la utilización de ángulos bajos y agudos a lo largo de las superficies, y más, cuando comparamos la posición de las farolas frontales, que a pesar del pequeño tamaño, están ubicadas de tal forma que inspiran agresividad.
Una de las particularidades, es la presencia de winglet a los costados, que servirían para optimizar los giros a alta velocidad, cuya funcionamiento esencial es reducir el peso sobre la ruda delantera para obtener un alto rendimiento en curva, además de mantener la estabilidad durante todos los trayectos.
Ahora bien, el diseño es altamente funcional, según el fabricante. Se buscó que la aerodinámica del vehículo en conjunto con el piloto, fuera la mejor posible, al punto que superaron las expectativas. Según Honda, el coeficiente de arrastre es el más bajo del segmento, sin perder capacidad en enfriamiento y desvío de aire hacia al radiador.
MOTORIZACIÓN Y CHASIS
Imagen motor
Uno de los aparatados más importantes son las características del motor, en primer lugar, no tenemos diferencias muy notables al compararlo con el de su predecesora; la cual sigue manteniendo los cuatro cilindros en línea, con diámetro y carrera de 67 x 42,5 mm y una compresión de 12,2; lo suficiente para generar 119.3 hp a 14.000 Rpm, y un torque de 64 Nm a las 11.500 vueltas. Aunque a nivel de componentes si hay algunas distas, especialmente en los materiales en los que está fabricado el sistema de válvulas y levas.
El chasis es una combinación de 4 piezas de aluminio huecas, fundidas a presión en un solo bloque, esta vez concentrando un centro de masa justo abajo. Para ello se reduce la altura en 10 mm, y además se recorta la parte trasera con la intención de optimizar el peso y aumentar el control. Aunque se ha buscado mantener la cantidad de kilogramos baja, dejándola con tan solo 194 Kg, esta moto es casi 7 Kg más pesada que el modelo anterior.
En la parte delantera, contamos con una horquilla invertida, electrónicamente graduable que se adapta automáticamente a las condiciones del terreno, con sensores de inercia y velocidad. En esta misma línea, la parte de atrás está equipada con un monoamortiguador Unit Prolink.
En cuanto a las unidades de freno, detallamos el doble disco delantero de 310 mm, cada uno con cáliper de dos pistones y opuestos, atrás, un disco de 220 mm con pistón sencillo; por su puesto, asistidos por un sistema avanzado de ABS, que también se adapta a curvas, a la velocidad y a los grados de inclinación.
EQUIPO ADICIONAL
En este apartado, es necesario nombrar a la pantalla TFT, en donde se cambian las 3 configuraciones prestablecidas de la entrega de potencia, y otras dos personalizables, según el mapa de aceleración. La moto cuenta con 5 niveles de entrega, siendo el 1 el más agresivo y el 5, pensado para CBR una conducción estándar, como novedad, el acelerador utiliza cable, con el fin de brindar mayor control a las salidas.
El embrague asistido, para cambiar de marchas sin clutch, como equipamiento estándar no viene, por lo cual, se debe pagar un valor adicional si se desea equipar
PRECIO
El costo básico de la motocicleta será de unos $15.200 US al cambio, casi 60 millones de pesos sin impuestos.
A continuación, los dejamos con la ficha técnica
Nombre |
|
Honda CBR600RR |
Capacidad de asientos (persona) |
|
2 |
Tipo de vehiculo |
|
2BL-PC40 |
motor |
Modelo |
PC40E |
|
Desplazamiento total (cm³) |
599 |
|
tipo |
4 cilindros en línea de 4 válvulas DOHC de 4 tiempos refrigerado por agua |
|
Combustible usado |
Gasolina premium sin plomo |
|
Salida máxima (kW [PS] / rpm) |
89 [121] / 14.000 |
|
Par máximo (N ・ m [kgf ・ m] / rpm) |
64 [6,5] / 11 500 |
Caja de cambios de accionamiento |
|
Retorno de 6 pasos con malla constante |
Peso del vehículo (kg) |
|
194 |
Longitud total (mm) |
|
2.030 |
Ancho completo (mm) |
|
685 |
Altura total (mm) |
|
1,14 |
Distancia del eje (mm) |
|
1.375 |
Distancia mínima al suelo (mm) |
|
125 |
Altura del asiento (mm) |
|
820 |
Peso del vehículo (kg) |
|
194 |
Capacidad de conducción (personas) |
|
2 |
Radio de giro mínimo (m) |
|
3.2 |
Tipo de motor |
|
PC40E |
Tipo de motor |
|
4 cilindros en línea de 4 válvulas DOHC de 4 tiempos refrigerado por agua |
Desplazamiento total (cm³) |
|
599 |
Diámetro interior x carrera (mm) |
|
67,0 x 42,5 |
Relación de compresión |
|
12,2 |
Salida máxima (kW [PS] / rpm) |
|
89 [121] / 14.000 |
Par máximo (N ・ m [kgf ・ m] / rpm) |
|
64 [6,5] / 11 500 |
Tipo de dispositivo de suministro de combustible |
|
|
Tipo de combustible utilizado |
|
Gasolina premium sin plomo |
Método de inicio |
|
Auto operado |
Tipo de dispositivo de encendido |
|
Encendido de batería de transistor completo |
Método de lubricación |
|
Uso combinado con gotitas alimentadas a presión |
Capacidad del tanque de combustible (L) |
|
18 |
Formato de embrague |
|
Tipo de muelle helicoidal de placas múltiples húmedas |
Tipo de transmisión |
|
Retorno de 6 pasos con malla constante |
Relación de transmisión |
1ra velocidad |
2.615 |
|
2da velocidad |
2.000 |
|
3ra velocidad |
1,666 |
|
4ta velocidad |
1.444 |
|
5ta velocidad |
1.304 |
|
6ta velocidad |
1.208 |
neumático |
Anterior |
120 / 70ZR17M / C (58W) |
|
posterior |
180 / 55ZR17M / C (73W) |
Tipo de freno |
Anterior |
Doble disco hidráulico |
|
posterior |
Disco hidraulico |
Sistema de suspensión |
Anterior |
Tipo telescópico (horquilla delantera de pistón grande con suspensión invertida) |
|
posterior |
Tipo de brazo oscilante (Unit Prolink) |
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
BMW S 1000 RR con el paquete M
-
Actualidad5 días atras
¿Motos con baúl requiere o no el kit de carretera en Colombia? Esta es la verdad
-
Actualidad6 días atras
¿Adiós a la Bajaj Pulsar 150? Atención porque fue eliminada de la página
-
Actualidad5 días atras
Se revelaron las imágenes de la nueva TVS Apache RTX 300
-
Actualidad6 días atras
Motos vs. drones | tácticas de combate
-
Accesorios4 días atras
¿Cambios en la Honda X-ADV 750? Tremendo cambio que podría llegar a Colombia
-
Actualidad5 días atras
Auteco y TVS hicieron lo que otras marcas sueñan hacer. Conozca qué es
-
Actualidad2 días atras
Atención a los cambios de la nueva TVS Apache RTR 310
-
Actualidad2 días atras
Licencia de conducción por puntos. Lo más reciente de dicha posibilidad