Moto
¿Vale la pena repotenciar una AKT NKD 125? | el antes y después | Precio
Sí puede mejorar la moto más vendida y una de las más económicas del mercado.

Este año la NKD se ganó el título de la más vendida, y no es para menos, pues mantiene buenas prestaciones, un diseño retro que es atemporal y una mecánica confiable y de fácil reparación. Aunque lo anterior pueda ser más que suficiente, la moto tiene el plus de que se puede fácilmente adaptar al gusto del piloto, de allí, a que sea constantemente equipada y actualizada para convertirse en una café racer, o dependiendo del piloto, en una scrambler por excelencia.
No obstante, como el piloto colombiano Tomás Puerta nos demostró, la NKD también puede convertirse en una moto de carreras, al prestarse para aumentar la potencia notablemente y aprovechar así, un centro de gravedad y ciclística ideal, sin dejar de lado el dicho que dice que “hasta en una panadería se la reparan”.
Ver esta publicación en Instagram
No obstante, debido a que no tenemos acceso a los mecánicos de Tomás, les decidimos preguntar directamente a los expertos de repotenciación Mapache parts, quienes nos contaron de los atributos que el aumento de cilindraje les pueden brindar a una AKT NKD 125.
Para darnos la respuesta a lo anterior, Mapache nos envió un video en la que se ve una máquina de esta línea siendo testeada en un dinamómetro, precisamente a la altura de Bogotá, con resultados sorprendentes…
Mejora
En primer lugar se nos informa que la NKD a la altura de la capital, es capaz de entregarnos una potencia y torque muy acordes con lo que nos muestra la ficha técnica, es decir que los 124 cc alcanzan a conceder 10.4 Hp a las 6.100 vueltas con un torque acorde, con los detalles de carburación correspondientes. Posteriormente y con el mismo dinamómetro, se nos demuestra que adaptando uno de los Kits de repotenciación Mapache parts, el aumento de los caballos es de 2.28 hp y de una LBS en el torque, lo cual de entrada es sorprendente.
En conclusión, se puede decir que el Kit de Mapache parts mejora sistemáticamente un 20% la potencia y el torque del vehículo, lo que para una moto que en el mercado se consigue desde $3.590.000 nueva, parece realmente atractivo, eso si el valor del Kit es acorde a la moto.
Precio
Sobre el tema, se nos informó que el precio aproximado del Kit para esta motocicleta está en 150.000 pesos, lo que se traduce en una mejora de un 20% de potencia, invirtiendo tan solo un 5% del valor de la moto, más la mano de obra.
Mapache parts también nos manifiesta que la calidad de los componentes está más que garantizada y testeada en laboratorios, por lo que estamos hablando de una modificación de buena durabilidad, lógicamente dependiendo de otros factores como el cuidado del lubricante, modo de conducir… etc.
Según los argumentos que nos da Mapache parts, haciendo el balance de aumento de potencia y revisando las pruebas de dinamómetro ¿usted aumentaría el cilindraje de esta moto a 150 cc?
Para más información, visite Mapache Parts
También te puede interesar:
¡Confirmado! Se les prohíbe el acompañante en Bogotá, a los domiciliarios
Yamaha está estrenando la YBR-Z
Nueva 125 de TVS con localizador
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
Esta 125cc que parece 500. Así es la moto que mezcla potencia visual y estilo
-
Actualidad6 días atras
La Scrambler 650cc y la 350cc que llegan a competir contra la Royal Enfield
-
Actualidad6 días atras
Enduro Veloce: la nueva MV Agusta que quiere destronar a las reinas del trail
-
Actualidad6 días atras
¡ATENCIÓN! Vuelve la Honda Transalp XL750 a Colombia. ¿La mejor adventure de 2025?
-
Actualidad4 días atras
Yamaha renueva su joya retro. La XSR900 2025
-
Actualidad5 días atras
KTM reanuda producción y anuncia nuevas motos para 2025
-
Actualidad5 días atras
Mira aquí la Suzuki GN 125. ¿Trae algún cambio?
-
Actualidad5 días atras
Yamaha R7 ya rueda en Argentina. ¿Por qué Colombia quedó por fuera del mapa?