Nacional
Compra de motos online | ¿La respuesta al desabastecimiento?
Aparentemente, a falta de inventario de los vehículos nuevos o por temas de presupuesto, los colombianos están buscando alternativas para obtener su motocicleta (subasta); ya sea en el mercado del usado o de vehículos siniestrados.

A mitad de febrero, nosotros tocamos el tema en un artículo que titulamos: No hay motos en Bogotá; en esa nota, exponíamos el caso de una mujer que desde el mes de noviembre del 2021 se había interesado por una referencia de moto específica, pero cuando “pudo ir a comprarla”, se encontró con la siguiente situación: el modelo ya no estaba en vitrina y había que pedirlo con antelación; esperándose entonces, si acaso, para julio (además del aumento en 4 millones en el precio inicial). La situación nos generó dudas; entonces, como buenos periodistas a través de una reportería juiciosa, conseguimos información que respaldaba la sentencia: falta de inventario de los vehículos nuevos; eso… y la crítica, más tarde, de uno de un exclusivo concesionario al que les dimos voz; cuestionando nuestra mala interpretación, según ellos. “Deberán separarla con el 10 por ciento y esperar 4, 5 o 6 meses, hasta que la unidad llegue al país”; respondían cuando se les preguntaba cuánto tardaba un pedido; para retractarse, una vez publicada la nota, de mala forma: tomando como personal un tema que hablaba de la escasez generalizada, para todo el segmento, por la falta de insumos a raíz de la crisis sanitaria por la que todavía atraviesa el mundo y la llamada “crisis de contenedores”.
¿Qué pasó? En Publimotos nos encontramos, esta semana, la siguiente información posteada por el que se define como: “El primer medio nativo digital de Colombia”; realmente un medio de comunicación importante en el país. Parafraseando: Por falta de inventario de vehículos nuevos o por temas de presupuesto, los colombianos están buscando alternativas para obtener su automotor ya sea en el mercado del usado o de vehículos siniestrados, es decir, para el caso motos, que se vieron involucrados en algún accidente y que la aseguradora declaró como pérdida total o de mayor cuantía, pero que tienen arreglo. De acuerdo a lo comentado por la fuente que justifica el texto, Martha Gómez, la CEO de Subastas y Comercio: “en el año 2021 se realizaron 3.490 subastas de vehículos siniestrados y pesados, por un valor de 69.000 mil millones de pesos”.
Lea también: El primer motocarro a GNV que rueda por Colombia
Aparentemente, en cifras de BlackSip, una empresa experta en comercio electrónico, Colombia fue el cuarto país de Latinoamérica que registró más compras y ventas en comercio electrónico; y las empresas que ofrecen estos servicios en el país, tuvieron un crecimiento de sus ingresos en un 130 por ciento. Y es que en datos de la misma CEO: “por medio de las subastas online los compradores pueden adquirir automóviles entre 25% y 30% más económicos que en el mercado de segunda”. Para rematar este texto, y según las cifras del RUNT, para el 2021 se celebraron 1.684.838 traspasos; de los cuales el 31% fueron motocicletas.
Le puede interesar: Restricciones para las motos en Bucaramanga y Floridablanca
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Accesorios5 días atras
¿Cambios en la Honda X-ADV 750? Tremendo cambio que podría llegar a Colombia
-
Actualidad3 días atras
Atención a los cambios de la nueva TVS Apache RTR 310
-
Actualidad3 días atras
Licencia de conducción por puntos. Lo más reciente de dicha posibilidad
-
Actualidad3 días atras
La moto Honda CB100 tendrá uno de los cambios más radicales hasta la fecha
-
Actualidad2 días atras
Las Suzuki GSX-R750 y GSX-R600 se niegan a morir
-
Actualidad2 días atras
Si tiene moto y va a Chía – Cundinamarca, tenga cuidado
-
Actualidad2 días atras
Acampar en moto nivel Dios: el scooter – camper chino
-
Actualidad1 día atras
Esta podría ser la moto 125 más completa del mercado. ¿Se daría su llegada a Colombia?