Nacional
¿Las motos en Colombia serán impagables? | En en el país las motocicletas deberán tener sistemas de frenos certificados por ONU
La normativa fue avalada por el Ministerio de Transporte, en conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

Las nuevas motocicletas que lleguen o sean ensambladas en el país deberán estar equipadas con sistemas de frenado certificados por la ONU o, en su defecto, haber sido aprobados por Federal Motor Vehicle Safety Standards (FMVSS), estándar norteamericano.
#Comunicado?️| Las nuevas motocicletas que lleguen al país
deberán contar con sistema de frenado certificado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
¡Somos el #GobiernoDeLaGente!
Director de la @ansvcol, @luislotaANSV. pic.twitter.com/5NpzgTmRvf— MinTransporte (@MinTransporteCo) October 15, 2022
El Ministerio de Transporte, en conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), trazándose el objetivo que las motocicletas cuenten con mayor seguridad, en especial para los sistemas de frenado, generó esta normativa que se debe cumplir máximo para el año 2025.
Lea también: Rins, el domador de Ducati | Una despedida meritoria de Suzuki en el MotoGP
La norma aplicará para las motos con cilindraje mayor a 50 centímetros cúbicos. Algunos de estos serán frenos CBS o sistema de frenado combinado, así como el ABS también llamado sistema antibloqueo de frenos; este requerimiento será según el cilindraje y potencia de la motocicleta a importar.
Guillermo Francisco Reyes González – Ministro de Transporte
“Este reglamento técnico será un hito en Colombia y en la región, dado el ascenso tecnológico que representa esta normativa en la seguridad tanto de los motociclistas, como de los demás actores viales del país. Desde el Ministerio de Transporte, con el apoyo de nuestras entidades adscritas, seguiremos trabajando decididamente, a través del diálogo y la concertación, para crear condiciones que disminuyan la siniestralidad vial y protejan la vida de todos los ciudadanos«, explicó el ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes González.
El Ministerio ha establecido un período de transición hasta 2025. A partir de octubre de ese año, todos los vehículos de dos ruedas deberán ampararse bajo estos lineamientos técnicos si desean ser comercializados en nuestro país.
Las motos de cilindraje superior a 125 centímetros cúbicos deberán tener sistema ABS, y las motocicletas de cilindraje inferior a este contarán con CBS o ABS para 2027.
Desde esta redacción aplaudimos los esfuerzos del Gobierno Nacional por salvar vidas, aunque, por otra parte, sugerimos estudien la calidad de las llantas que ingresan al país, en especial las que traen destinadas a ser comercializadas para las motocicletas de bajo cilindraje, las cuales, en algunos casos, por el tipo de compuesto que emplean, son muy atractivas por su bajo costo, pero, no son las más seguras para los usuarios.
¿Qué opina de esta reglamentación? ¿Cree que marcas como Yamaha, Honda, Suzuki, Kawasaki mantendrán ese estatus de venta que ya han implementado en nuestro país? ¿Y que empresas como TVS, AKT, Bajaj, Benelli, Victory, entre otras, seguirán pronto la senda solicitada en Colombia? ¿Serán impagables ahora las motos de bajo cilindraje en Colombia? Sus opiniones son importantes en Publimotos.com
Le puede interesar: Serie de 3 capítulos | Mentiras y verdades del despegue de motores en moto
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad5 días atras
Voge RR500S: la deportiva tetracilíndrica que revive el ADN Supersport
-
Actualidad5 días atras
¿Hero elimina la versión básica de la Karizma XMR 210? Así queda su portafolio
-
Actualidad5 días atras
Una nueva versión para la HF Deluxe. ¿Una actualización para la Hero diaria?
-
Actualidad6 días atras
Cali saca los cepos: la nueva pesadilla para los motociclistas desprevenidos
-
Actualidad5 días atras
Triumph lanza la Thruxton 400 este verano. ¿Algún cambio?
-
Actualidad4 días atras
Volonaut Airbike: la primera moto voladora alcanza los 102 km/h
-
Actualidad4 días atras
Tres Royal Enfield Shotgun 650 ICON llegan a Colombia: una edición coleccionista
-
Actualidad5 días atras
¿Sueñas con profesionalizar tu taller? Puede que esta información te sirva