Conéctate con nosotros

Nacional

¿Vale la pena pagar $186.300 para autorizar el cambio del color a su motocicleta?

Por medio de la Ventanilla Única de Servicios (VUS), el residente en Bogotá podrá efectuar la solicitud para que su vehículo tenga otro color al que le aparece en la matricula. ¿En otras ciudades cómo funciona y cuánto vale?

Publicado

en

La VUS de Movilidad de Bogotá presta el servicio a través de un registro web, de esta forma le facilitan el proceso al ciudadano para poder agendar una cita y ser atendido. Dentro de la plataforma usted podrá acceder al historial de servicios y los otros trámites que haya realizado. Ingresa a https://www.ventanillamovilidad.com.co/, haz click en el botón Agendar Cita en el banner principal, antes de hacer el ingreso debes registrarte, completa los datos y accede a la plataforma.

¿Cuánto vale y en qué ciudad?

Tiene un costo de $186.300  tanto para automóvil como para motocicleta en la ciudad de Bogotá.

Requisitos

• Para adelantar el trámite, las personas naturales o jurídicas deben estar debidamente inscritas en el sistema Runt. 

• Presentar original del documento de identidad.  

• Formulario de solicitud de trámite debidamente diligenciado. 

• Soat vigente incorporado en Runt. 

• Paz y salvo por concepto de multas por infracciones a las normas de tránsito. 

• Pago de los derechos del trámite en los puntos de atención (ventanillas del banco). 

• Solicitud de cambio de color en la que se especifique el nuevo color del vehículo, con improntas adheridas. 

• En el caso de persona jurídica, se verifica Existencia y Representación Legal en el sistema Rues. 

Lea también: Nueva Yamaha MT-07 2023 | La consentida de las motos naked de Iwata cambia

En bogotá, tras hacer la inscripción y tener su cuenta, proceda a comenzar el tramite. Debe darle en la opción Iniciar, de ahí se desplegan las oficinas a las cuales podrá acudir, en imágenes observa lo antes mencionado. En seguida de eso, va a seleccionar un día de acuerdo a su disponibilidad de tiempo y los horarios, dependiendo del establecimiento van desde las 7:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., de ahí selecciona horario y confirma. Eso es todo, ya tiene su cita para realizar la solicitud.

En bogota están las siguientes oficinas.

¿Si estoy en Medellín, cuánto cuesta?

En la “Ciudad de la Eterna Primavera” se maneja un valor total de $84.478 y el obtener la legalización del cambio de color de un vehículo automotor es obligatorio cuando se produce el cambio de servicio público a particular en el caso de vehículo tipo taxi.

Los costos que ejecutan son:

• Derechos del trámite 1,31 UVT equivalente a $47.563,48 (este valor se aproxima por exceso o por defecto a la cifra centena más próxima).

• Especie venal de la Licencia de Tránsito 0,386 UVT equivalente a $14.014,888 (este valor se aproxima por exceso o por defecto a la cifra centena más próxima).

• Derechos del Ministerio $21.200 (este valor equivale al 35 % de la suma de los derechos del trámite, la especie venal).

• Derechos del RUNT $1.700.

Documentos requeridos

• Formulario solicitud de trámites del Registro Nacional Automotor completamente diligenciado, para que la solicitud sea aceptada.

• Documento de identidad en original, sea cédula de ciudadanía o extranjería o tarjeta de identidad, para los casos en que intervengan menores de edad se debe probar la representación del mismo.

• Acto administrativo de delegación o de autorización, si es entidad de derecho público.

• Contrato de mandato o poder especial a través del cual el propietario o titular del derecho le confía la gestión de realizar el trámite a un tercero.

• Solicitud de cambio de color en la que se especifique el nuevo color del vehículo con improntas adheridas.

• Licencia de tránsito, en caso de pérdida se debe anexar la respectiva denuncia.

Requisitos exigidos

• Estar inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) como persona natural o jurídica. Cuando el trámite se realice a través de un tercero, este también deberá estar registrado.

• Estar constituido y representado legalmente, si es persona jurídica.

• El propietario debe encontrarse a paz y salvo por concepto de multas por infracciones de tránsito.

• Tener Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) vigente.

• Acreditar las condiciones técnico – mecánicas y de gases vigentes para vehículos.

• El propietario debe estar a paz y salvo en el pago de impuestos municipales sobre vehículos automotores. Cuando el cambio sea para vehículos particulares debe estar a paz y salvo en el pago de impuestos departamentales.

Información brindada por parte de la Alcaldía de Medellín Tramites y servicios.

Le puede interesar: Ruta del Sol | La vía de la muerte para motos y carros | Ojo en este final de año

¿Y si estoy en Barranquilla, cuánto cuesta?

Su precio total es de $220.432 para cambiarle el color a una motocicleta, dentro de este precio su distribución es la siguiente: derecho del trámite sistematización sustrato y/o placa $140.000, estampillas distritales $33.300. Estampillas departamentales $18.432. Ministerio transporte $26.600 y el RUNT $2.100.  

En la página de la Alcaldía de Barranquilla obtendrás mayor información.

Para las demás ciudades a nivel nacional deberán acudir a la página principal de sus alcaldías o secretarias de movilidad, es ahí donde obtendrán información de precios y requisitos.

Lea también: ¿Quiénes compran motos en Colombia? | Radiografía de una realidad que muchos no desean afrontar

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP

Usuarios IphoneUsuarios Android

Tendencias