Nacional
“Los conductores de carro particular estamos mamados”, dijo Alejo | Se viene una gran movilización en Bogotá
Existe un grupo de WhatsApp llamado “Bogotá Mamados” y están trabajando en una gran marcha en la ciudad, pretenden paralizar sectores importantes de la capital con la intención de hacerse escuchar de una forma pacífica. En esto va el proceso.

Sin duda, la indignación y la rabia hacen parte del discurso de todos los representantes que están al frente de las distintas manifestaciones, algunas ya se han visto y otras están por venir, existen varios grupos que están dialogando internamente y en público sobre el pico y placa, no lo quieren, no están de acuerdo, en muchos casos quieren que por lo menos se vuelva al modelo anterior, ¿será esto posible?
Alejo dijo lo siguiente en su editorial: “si bien soy motociclista, también soy conductor de carro particular, estamos mamados los conductores de carro particular, estamos mamados los de las motos también, estamos mamados de la falta de resultados de las administraciones sobre todo distritales en este caso con Bogotá, estamos mamados de tanto robo, hurto, pícaro, de tanta impunidad…”.
Lea también: Taxistas por ahora no irán a paro | Hay diálogo y no solo con la Secretaría de Movilidad
Esto no es algo reciente, vale aclarar, que ya cumplirá 25 años en Colombia y fue un invento de México, para conocer un poco de esto, en 1998 fue implementado por primera vez el Pico y Placa en Bogotá, luego de tomar como referencia el modelo aplicado en México en el año 1989. Pese a que la medida se aplicó en la ciudad con el fin de reducir la cantidad de vehículos que transitaban por las calles, paradójicamente con el tiempo ha generado mayor congestión en las vías. Entonces ¿si es funcional o donde está el secreto para mejorar la movilidad y el caos en las vías?
Este sería otro grupo que menciona fuertemente a la dictadora Claudia López, así se refieren de ella cantidad no solo de bogotanos sino de ciudadanos, porque están mamados que esté violando sus derechos, sienten que ella no realiza planeación de nada, solo toma decisiones y ya está, que los demás se acojan a la medida.
Hoy tendrán reunión para finiquitar la gran movilización de la hora cero, habrá una marcha que busca paralizar la ciudad y sobre todo, desean ser escuchados por la Alcaldía, ¿llegaran a acuerdos? Estén muy atentos a nuestra revista que daremos detalles de esto.
Si desea ver el video que realizó Alejo, darle clic al siguiente enlace y no duden en darle me gusta, comentar y suscribirse al canal. Los leemos.
Le puede interesar: Auteco presentó la Victory MRX 200 Pro y la ARIZONA 200 | Unas Enduro imponentes
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Actualidad
¿Tiene una moto Yamaha, Honda, Suzuki, Bajaj o AKT? Debe saber esto
Si usted tiene Yamaha, Honda, Suzuki, Bajaj o AKT es sinónimo de garantía y hay ciertas motos que están en el podio de las más vendidas. Aquí les brindaremos unos datos importantes si usted posee moto de esas marcas.

Este artículo busca darle valor a las marcas que están sosteniendo su mercado de motos mes a mes. No buscamos comparar o enfrentar a Yamaha con AKT, o Suzuki con Honda, nada de eso, lo realmente valioso es que al país se les está entregando productos de calidad a precios en algunos casos asequibles.
Pues bien, el mercado de motocicletas en Colombia sigue en auge, y marcas como AKT, Yamaha, Suzuki, Bajaj y Honda lideran las ventas. Según el informe de ANDI-FENALCO de marzo de 2025, estas cinco marcas concentran una participación significativa en el registro de motocicletas nuevas, destacándose por su oferta de modelos accesibles y de alto rendimiento.
Esta es la lista de las más vendidas entre AKT, Bajaj, Yamaha, Suzuki y Honda
AKT se posicionó como la marca más vendida en marzo de 2025, con una participación del 16,52%. Su modelo estrella, la AK125NKD Elli, registró 7.016 unidades, convirtiéndose en la moto más vendida del país. Este éxito se debe a su combinación de precio competitivo y eficiencia, atrayendo a un amplio segmento de consumidores.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Bajaj, con el 15,78% de participación, demostró un crecimiento notable y es la segunda marca que más genera ventas con su modelo CT100 ES SPOKE que registró 3.522 unidades, experimentando un incremento del 180,64% frente al año anterior. Bajaj apuesta por motos económicas y eficientes en combustible, ideales para el transporte urbano y rural.
Lea: Las 3 mejores motos 150 cc para dominar las calles de Colombia
Yamaha, con el 16,30% de participación, se mantiene como una de las favoritas y es tercera en ventas. Su modelo NMAX155 (GPD155-A) registró 3.119 unidades, consolidándose como una opción popular en el segmento de scooters. Yamaha destaca por su equilibrio entre tecnología, diseño y confiabilidad, factores clave para su aceptación en el mercado colombiano.
Suzuki ocupa el cuarto lugar con el 15,81% de participación. La GN 125 fue su modelo más vendido, con 3.080 unidades, seguida de cerca por la GIXXER FI ABS. Estas motos son reconocidas por su durabilidad y bajo costo de mantenimiento, características valoradas por los colombianos.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Honda, aunque con una participación menor (11,60%), sigue siendo una marca relevante y se posiciona como 5ta marca. Su modelo XR190L2.0 registró 1.837 unidades, destacándose en el segmento de motos todo terreno. Honda continúa siendo sinónimo de calidad y robustez, aunque enfrenta una competencia cada vez más fuerte de otras marcas.
Más información
El informe también revela que el segmento de cilindrada entre 101 cc y 125 cc es el más demandado, representando el 50,97% de las ventas. Este dato explica el éxito de modelos como la AK125NKD Elli y la GN 125, que se adaptan a las necesidades de movilidad y economía de los colombianos.
Finalmente, AKT, Yamaha, Suzuki, Bajaj y Honda dominan el mercado colombiano de motocicletas, cada una con modelos que responden a distintas preferencias. Mientras AKT lidera con su enfoque en accesibilidad, Yamaha y Suzuki destacan por su tecnología, y Bajaj y Honda por su eficiencia y versatilidad. Este panorama refleja un mercado dinámico y competitivo, donde la elección del consumidor se basa en calidad, precio y rendimiento.
Lea: ¿Qué qué? Por menos de 10 mil pesos puede adquirir moto en Colombia
Sin más qué, los dejamos con un video donde comparamos un motor de cadenilla con el de varillas. Sería genial verlo y analizarlo ya que motos antes mencionadas poseen este tipo de motores. No olviden compartir y comentar.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Actualidad
Las 3 mejores motos 150 cc para dominar las calles de Colombia
¿Estás pensando en comprarte una moto 150 cc que te ofrezca potencia, economía de combustible y un diseño que robe miradas? En PubliMotos hicimos la tarea por ti

Seleccionamos las tres motos más destacadas de este segmento en Colombia, basándonos en sus características técnicas, tecnología, ventas y relación calidad-precio.
Prepárate para conocer las máquinas que están dando de qué hablar en las calles y rutas del país.
Yamaha FZ 150: elegancia y eficiencia en una sola moto
- Precio aproximado: $11.700.000 COP
- Participación en ventas 2024: 25% (la más vendida en su categoría)

La Yamaha FZ 150 se ha consolidado como una de las motos más completas del mercado. Su motor con inyección electrónica (YFI) ofrece un rendimiento impresionante de hasta 45 km por litro, ideal para quienes recorren distancias largas en la ciudad.
Amplíe: ¿Qué qué? Por menos de 10 mil pesos puede adquirir moto en Colombia
Destaca por su diseño ergonómico, suspensión trasera monoamortiguada y opción de frenos ABS, lo que la convierte en una gran aliada para las condiciones urbanas de ciudades como Bogotá, Medellín o Cali.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
¿Para quién es?
Ideal para quienes priorizan el ahorro de combustible, buscan una moto confiable y con alto valor de reventa.
Suzuki Gixxer 150: rendimiento deportivo con toque callejero
- Precio aproximado: $10.990.000 COP
- Participación en ventas 2024: 20%
Si te gusta acelerar y sentir la potencia en cada curva, la Suzuki Gixxer 150 es para ti. Con un motor de 13.6 caballos de fuerza, es la más potente entre las 150 cc del listado.
Cuenta con inyección electrónica, chasis perimetral para mayor estabilidad y frenos ABS opcionales, además de llantas sin cámara que ayudan a reducir el riesgo de pinchazos en trayectos largos.
¿Para quién es?
Perfecta para quienes buscan una moto con actitud deportiva, buena aceleración y tecnología avanzada sin subir al segmento 200 cc.
Bajaj Pulsar NS 160: más potencia por menos dinero
- Precio aproximado: $10.799.000 COP
- Participación en ventas 2024: 18%
La Pulsar NS 160 es la opción más potente y económica del Top 3. Aunque su nombre indique 160 cc, entra perfectamente a competir con las 150 gracias a sus 15.7 HP, tecnología DTS-i (doble chispa), diseño naked con faros LED y frenos ABS en su versión premium.
Lea: La gran riña. Yamaha vs. Honda. ¿Quién superará a quién?
Su propuesta es clara: ofrecer más cilindrada, mayor potencia y un look agresivo sin dispararse en precio.
¿Para quién es?
Pensada para quienes buscan rendimiento, diseño atractivo y economía en una sola moto.
Comparativa rápida
Modelo Precio Consumo 50 km/h (km/G) Potencia (HP) ABS (En las dos ruedas) Ideal para… Yamaha FZ 150 Fi $11.700.000 271 13 Sí Ahorro y ciudad Suzuki Gixxer 150 Fi $10.990.000 182 13.6 Sí Deportividad urbana Pulsar NS 160 Fi $10.799.000 166 15.7 no Potencia económica
¿Cuál elegir?
- ¿Te importa más el consumo? Ve por la Yamaha FZ 150.
- ¿Buscas más adrenalina al conducir? La Suzuki Gixxer 150 es tu opción.
- ¿Quieres potencia a bajo precio? Sin duda, la Pulsar NS 160 es tu mejor aliada.

En PubliMotos hemos puesto a prueba cada una de estas motos, una por una. Así como destacamos sus fortalezas, también identificamos algunos puntos a mejorar. Si quieres conocer a fondo el desempeño real de estas máquinas antes de tomar una decisión, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube, donde encontrarás pruebas detalladas, opiniones expertas y todo lo que necesitas saber para hacer una compra inteligente.
Actualidad
¿Qué qué? Por menos de 10 mil pesos puede adquirir moto en Colombia
Parece absurdo pero es una realidad, en Colombia por menos de 10 mil pesos se puede adquirir moto. Aquí les brindamos detalles e información de como acceder a esto.

El segmento de motocicletas económicas en Colombia ha experimentado un crecimiento sostenido, impulsado por la necesidad de soluciones de movilidad asequibles y eficientes. Según datos recientes de la ANDI-FENALCO, las motos de baja cilindrada (menos de 125 cc) representan más del 50% de las ventas totales en el país.
Este fenómeno refleja no solo las dinámicas del mercado laboral, sino también las estrategias de financiamiento que han democratizado el acceso a estos vehículos.
A continuación, brindaremos información respecto al titular de esta nota. Sr o sra lector@, el valor es diario, hicimos una búsqueda detallada en otras marcas y ninguna llegaba a este precio, hay otras inferiores a 15 mil pesos pero nos quedamos con el más bajo. Ahora sí…
¿Qué moto comprar por menos de 10 mil pesos diarios?
Dentro de este segmento de trabajo, la TVS Sport 100 KLS normal y edición especial se destaca como un modelo paradigmático. Con un precio que puede financiarse desde $9.822 pesos diarios, esta motocicleta de 100 cc ofrece una combinación de eficiencia y funcionalidad.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
La posibilidad de adquirir una motocicleta con pagos diarios inferiores a $10.000 pesos es resultado de esquemas de financiamiento flexibles ofrecidos por concesionarios y entidades crediticias. Estos planes, que suelen incluir plazos extendidos y tasas de interés competitivas, han sido clave para impulsar la motorización en estratos socioeconómicos medios y bajos. Según análisis sectoriales, este modelo de financiación ha contribuido a que Colombia alcance cifras récord en ventas de motos nuevas.
Amplíe: La gran riña. Yamaha vs. Honda. ¿Quién superará a quién?
A eso le complementamos el bajo costo de la máquina, su precio es de $5.799.999 para el modelo 2026.
TVS, fabricante indio con más de medio siglo de experiencia, ha logrado consolidarse en el mercado colombiano gracias a su enfoque en motocicletas utilitarias. La Sport 100 KLS es un ejemplo de esta estrategia, diseñada para satisfacer las demandas de usuarios que requieren vehículos confiables y de bajo mantenimiento. La marca ha complementado su oferta con una red de servicio técnico y disponibilidad de repuestos.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
El auge de las motos económicas está intrínsecamente ligado a la transformación del mercado laboral colombiano. Plataformas de delivery, mensajería y transporte particular han incrementado la demanda de vehículos asequibles que permitan generar ingresos. Datos del RUNT muestran que municipios como Sabaneta (Antioquia) y Funza (Cundinamarca) lideran los registros de motos nuevas, evidenciando su importancia en economías locales.
Comparativo técnico con otros segmentos
A diferencia de las motos premium, los modelos económicos como la TVS Sport 100 KLS priorizan:
- Simplicidad mecánica (motores aire-refrigerados, carburados)
- Peso reducido (promedio de 100-110 kg)
- Costos de mantenimiento mínimos
Estas características contrastan con las tendencias del segmento alto, donde predominan tecnologías como inyección electrónica y ABS, siendo esto un detalle de elevación del costo final.
Lea: ¿Cuál comprar? AKT NKD 125 vs. TVS Raider 125. Ojo a los datos
Sin más qué, esperamos sea de valor esta noticia para quienes sueñan con tener una motocicleta de bajo costo de tenencia y compra. Los dejamos con una prueba de moto 100 cc que hicimos hace poco. Quizá existen otras marcas con bajos precios que deben ser puestos en sus sitios web para el conocimiento de las personas.
-
Actualidad5 días atras
Yamaha MT-15 2025: así luce el renovado cambio de esta deportiva
-
Actualidad3 días atras
Esta es la competencia de la nueva Suzuki V-strom 160
-
Actualidad5 días atras
¡OFICIAL! Suzuki V-Strom 160 comenzará a venderse en Colombia. Les damos fecha y precio
-
Actualidad5 días atras
Este es el precio del nuevo Victory BET ABS 150 que compite con Yamaha y SYM
-
Actualidad4 días atras
¿Qué pasa con Kymco? Hay un panorama que preocupa bastante
-
Actualidad3 días atras
¿Se embolataron las vacaciones? Tolima y Cundinamarca declaran emergencia. Estos son los municipios afectados
-
Actualidad3 días atras
Royal Enfield no se queda ni en 450 ni en 500, se vienen las 750
-
Actualidad4 días atras
Conozca la marca que rompió récord por más de un millón en ventas