Nacional
El dolor de las familias | Huecos asesinos en la Ruta del Sol II
Las personas ya están cansadas, no desean más lo mismo, quieren garantías, vías en buen estado, por algo se pagan peajes. ¿Qué pasa con ese dinero? No más fallecidos, no más accidentes.

Es triste saber el dolor que causa en las personas los accidentes de la vía a la costa, llamada la Ruta del Sol; en la Troncal del Magdalena Medio en ambos sentidos, por cualquier costado se evidencian las malas condiciones de la malla vial, la cual cobra vidas, tanto las familias como el pueblo en general desea garantías y carreteras en óptimas condiciones.
PubliMotos quiso validar el abandono de esta vía, conocer los huecos, si realmente se le hace manteamientos o si está en el limbo, hay que acotar que son muchos los accidentes que se han presentado. Salieron con 2 motocicletas Zontes 350, con maletas, iban equipados, por fortuna lograron adquirir pintura de alto tráfico y micro esfera para darle reflectividad a la zona que iban a cubrir, tanto alrededor del hueco, como a una distancia prudente para ser visto y esquivado. Hay que hacer claridad que eran demasiados huecos, solo lograron señalizar una parte.
Lea también: ¡UN ABUSO POLICIAL MÁS! Con gritos y malas palabras hacia conductor y acompañante
Tanto camiones, como automóviles, camionetas o motociclistas pasan por allí, son cantidad de vehículos y la sorpresa es constante, por más que la vía parezca estar bien, de la nada te encuentras con algo aterrador y peligroso. El equipo de PubliMotos que se trasladó por poco sufre un accidente fatal, todo se controló y pudieron seguir filmando la travesía.
La pregunta que día a día se hacen las personas es ¿qué hacen con el dinero de los peajes?, hay que ser consciente que hay una parte destinada al mantenimiento de la malla vial, pero no se refleja.
Street Brothers Oficial, de la mano de Fuchi, emprendieron una labor interesante también, la de tapar huecos dentro de la capital, sumándose a lo que inicialmente proyectó Miguel Forero, de S.O.S, donde señalizan huecos en Bogotá. Por más ciudadanos así, que velen por la seguridad de todos.
El mal estado de las vías en las principales ciudades y pueblos, son calles desastrosas, de peligro, de riesgo para todo aquel que por allí transita; mencionemos dos ciudades como Bogotá y Cali, allí a diario se evidencian muchas caídas o problemas por los huecos o inestabilidades de las autopistas o vías.
Hay que hacer una denuncia al Ministerio de Transporte, INVIAS y la ANI quienes están al mando de un factor tan importante como es la seguridad vial del país, cada una de ellas en un foco específico, pero, sin duda, la pasividad en su labor es muy desinteresada.
Y pareciera que las entidades de control, de fiscalización de los dineros de los peajes, no están, se ven totalmente ausentes, o sea ni el burro ni el que lo arrea. En donde está la preocupación del Gobierno, son derechos fundamentales, tanto universal como constitucional, el de la vida. ¿A qué bolsillo viene a parar el dinero de los peajes? Al de los INTOCABLES.
Lo más triste es ver cómo, año tras año, salen los Gobiernos a hacer pública la cifra de fallecidos y heridos en accidentes de tránsito, desconociendo que muchos de estos han sido causados por el pésimo estado de la malla vial, en las vías nacionales, en nuestras ciudades y pueblos; lo que muchos quisiéramos preguntar es: ¿porque no se pronuncian en mejoras de las carreteras? Ahí sí no salen, son felices, parece ser brindando estas cifras, no no y no más de eso, pongan mano firme y hagan algo, dejen de hacerse los de la vista gorda con esos recursos, inyecten su totalidad a lo que debería ser destinado. Entre todos aportamos.
No queremos más muertes en las vías, deseamos que cumplan su labor, la cual es velar por la seguridad de todos lo que por allí transitan, no importa el rincón del país ni su ubicación, lo que vale es la protección y salvaguardar a los ciudadanos.
EN LA VÍA, PRIMERO LA VIDA.
Los invitamos a que hagan sus videos y que los compartan a PubliMotos para masificar esta denuncia, de igual forma lo pueden enviar a este whatsApp: 315 845 5768
En PubliMotos queremos leer sus opiniones.
Le puede interesar: Encuesta sobre la situación actual de las vías en nuestro país
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad6 días atras
Se vendría nuevo impuesto a las motos a Colombia en este 2025. ¿Cuál sería?
-
Actualidad6 días atras
¡Así es la moto Hanway Bob125S! Una “Racer” de entrada que está impactando el segmento.
-
Actualidad6 días atras
¡La supernaked del futuro ya está aquí! ¿Qué esperar de la Kawasaki Z H2 SE 2026?
-
Actualidad5 días atras
¡Kawasaki amplía su legado Off‑Road! ¿Tenemos esta nueva moto KX 250 en Colombia?
-
Actualidad6 días atras
¡El fin de una etapa! Norton despide sus motos para dar paso al futuro.
-
Actualidad5 días atras
¡Exquisita y poderosa! Richard Mille RMB01, la moto que redefine el concepto de lujo.
-
Actualidad5 días atras
¡Rumble 350! Así es la propuesta bobber de Moto Morini que impone estilo y carácter.
-
Actualidad5 días atras
¡Una leyenda del 86! La moto Suzuki GSX R750 Complete Machine #604 rompe la subasta