Mundo
¿Cuáles son las mejores motos del año? | Bike India ya dio a conocer la lista
Hay tres motocicletas que quedaron en el podio como la ‘moto del año’, hablando específicamente las que se encuentran en el mercado colombiano y de baja cilindrada. Nombraremos cada una de ellas, lo más importante y, sobre todo, qué la hace ser la moto del año. Les contamos.

Los premios Bike India 2023, llenan de satisfacción a quienes logran obtener alguna distinción, para que entremos en contexto, India es el proveedor más importante de motos de baja cilindrada hoy en día en Colombia, ya dejó de ser China, ojo, siendo este último mencionado muy importante en el país. Ante esta información conozcamos más de esta celebración.
Allí se conocen los nuevos lanzamientos en casi todos los segmentos, adicionalmente, se incorporan los vehículos eléctricos que vienen tomando fuerza a nivel mundial. Hay algo curioso en esta reciente edición y es que las motos de mayor cilindrada, recibieron más lanzamientos que las de pequeño cilindraje, son los jurados quienes califican distintos aspectos de las motocicletas, desde las usadas para viaje hasta aquellas dedicadas a la deportividad de alta especificación.
Lea también: AKT Motos tiene el scooter más económico del mercado | MAWI 125 cc
Ya han sido 17 ediciones, quienes toman las decisiones en los premios Bike India, son personas imparciales y estrictas a la hora de evaluar y determinar un ganador. Depende de la categoría, eligen la competencia la comparan y finalmente, toman la decisión. Como en todo, solo uno puede ser el ganador. Veamos quienes fueron los ganadores hasta la cilindrada 250.
Moto del año (hasta 175 cc): Bajaj Pulsar N160
Esta fue la motocicleta elegida por ellos, como la moto del año, podrán disfrutar de una potencia única en su clase, cuenta con un motor de 160 cc, inyección de combustible y tecnología DTS-i de doble chispa, ruedas más anchas y doble freno de disco para superar con la mayor facilidad cualquier desafío.
Diseñada con un frente firme y musculoso, asiento dividido elevado premium para una postura de conducción fuerte y deportiva, un escape bajo el vientre que la caracteriza como temeraria de la velocidad.
“El grupo de instrumentos digitales, la iluminación LED y un marco perimetral que ofrece estabilidad y control mejorados del Bajaj Pulsar N160 lo distinguen de sus rivales. La asombrosa eficiencia de combustible de la motocicleta la convierte en una opción rentable para los nuevos conductores”. Mencionan en el artículo de Bike India.
Su potencia máxima es de 15,78 Hp y 12,2 Nm, un tanque de 12 litros, 151 kilogramos en seco y 160,3 cc.
Galería de imágenes Bajaj Pulsar N160:
Moto del año (hasta 250 cc): TVS Ronin
En Colombia, actualmente no tenemos esta TVS Ronin, están sus hermanas las TVS sport en cilindrada máxima de 125 cc, sin embargo, según el medio, acá fue más compleja la decisión porque la competencia era “más sólida y reñida”, dentro de la variedad de motos, algunas claramente tuvieron un puntaje favorable, pero fue esta Ronin la que se llevó los elogios y el título de la mejor del año.
Bike India, menciona lo siguiente sobre esta máquina en el artículo “esta motocicleta cuenta con un potente motor de 225 cc que ofrece un rendimiento impresionante al mismo tiempo que proporciona un manejo suave y receptivo. Una de las características más notables del TVS Ronin es su diseño único y llamativo que se inspira en los guerreros Samurai japoneses. Esta estética de diseño se refleja en las líneas elegantes y nítidas de la bicicleta, así como en su atrevida combinación de colores”.
Qué bueno sería tener esta motocicleta en Colombia, lo cierto es que a las motos de 200 a 350 cc les tienen apetito en este país, pero entre 200 y 250 cc mucho más. No está en el mercado nacional porque puede que la fábrica no tenga la capacidad suficiente para exportar o están en sobre demandas por pedidos, otro tema podría ser el precio por el alza de la moneda que no la favorece o por estrategia puede que Auteco espere más para traerla. Un caso extremo sería que no se resolvió su llegada.
Galería de imágenes TVS Ronin:
Moto de aventura del año: Suzuki V-Strom SX
En cuanto a las motocicletas de aventura, para esta categoría solo estaban expuestas dos máquinas, hablar de aventura es entender los distintos terrenos, es ver a la V-Strom SX como una motocicleta de terrenos difíciles y cómodos por su forma de conducción. Fue ella la que se llevó el premio a la ‘moto de aventura del año’.
“Sin duda, hay muchos compradores de motocicletas como la V-Strom SX. Ofrece colores brillantes, una postura alta, estilo mini-ADV, rendimiento respetable y una carga financiera liviana. Tiene excelentes modales en la carretera y mucho potencial para una motocicleta que cuesta menos de Rs 2.5 lakh (ex-showroom). El motor monocilíndrico de 249 cc, refrigerado por aceite, que funciona en la Gixxer 250, también lo impulsa con la misma potencia de salida”. Informan desde Bike India sobre esta motocicleta.
Galería de imágenes Suzuki V-Strom SX
Finalmente, felicitamos a las ganadoras de tan distinguido premio, sin duda, esto abre el campo de ventas en los distintos países donde se encuentran distribuidas. Queremos saber que opinan ustedes, los leemos en PubliMotos.com
Le puede interesar: Zontes presentó sus nuevas motos custom | ¿Competirán con Yamaha, Honda, Ducati y H-D?
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad4 días atras
Atención a los cambios de la nueva TVS Apache RTR 310
-
Actualidad4 días atras
Licencia de conducción por puntos. Lo más reciente de dicha posibilidad
-
Actualidad4 días atras
La moto Honda CB100 tendrá uno de los cambios más radicales hasta la fecha
-
Actualidad3 días atras
Las Suzuki GSX-R750 y GSX-R600 se niegan a morir
-
Actualidad3 días atras
Si tiene moto y va a Chía – Cundinamarca, tenga cuidado
-
Actualidad3 días atras
Acampar en moto nivel Dios: el scooter – camper chino
-
Actualidad2 días atras
Esta podría ser la moto 125 más completa del mercado. ¿Se daría su llegada a Colombia?
-
Actualidad2 días atras
Se alista la nueva competencia para la moto Himalaya 450 y CFMoto 450MT