Lanzamientos
La más monstruosa de los italianos | Ducati Monster 2022
En la versión más moderna de la línea Monster de Ducati, se mantiene la esencia del primer modelo de 1993, que mezcla un uso deportivo y versátil.

La máquina integra un motor para uso en carretera, montado en un chasis que deriva de las superbike de la marca, en definitiva, una opción agresiva y muy sport. La motocicleta utiliza un bloque Testastretta 11°, bicilíndrico en V a 90° con distribución Desmodrómica, que nos alcanza para llegar a una potencia de 111 Hp, los que vienen siendo 2 CV más que su predecesora. Así mismo, para que esto sea posible, la moto aumentó su cilindrada de 821 c.c. a 937. El propulsor ya está siguiendo los lineamientos de la norma Euro 5. El torque también aumentó y nos ofrecerá, en esta versión 2022, un total de 93 Nm a 6.500 vueltas, lo que nos dejará sentir su poder en las revoluciones más bajas.
Ducati Streefighter V4
Otro de los elementos en los que revolucionaron los italianos fue en la reducción de peso, pues se basaron en los componentes como el chasis de aluminio, inspirado en el de la Ducati Panigale V4 y que acaba con el tradicional multitubular que incorporaba la Monster. Esto significa, en definitiva, una reducción total de 18 kg respecto a su modelo anterior, convirtiéndola en una máquina más ligera y maniobrable, para así transformar la icónica moto en un conjunto menos pesado, con un chasis más liviano, para disminuir el peso en el basculante, subchasis trasero y llantas, dejándola en 166 kg.
Como era de esperarse, en el paquete electrónico también se incluyeron varios elementos para la nueva naked; de serie cuenta con control de tracción, Anti-Wheelie, ABS ajustable, Launch Control, sistema Quick Shifter de doble dirección y embrague anti-rebote; este último, según la marca, con un sistema que genera reducción del 20% de esfuerzo al accionar las marchas.
Ducati Panigale V4 SP
Adicionalmente, la nueva Monster nos da tres modos de manejo: Sport, Touring y Urban, en la que brindan la posibilidad a los pilotos de elegir según las condiciones climáticas y el objetivo del conductor. Todas las posibilidades tecnológicas que nos da la motocicleta son controladas a través de unos mandos situados en el manillar y se reflejan en una pantalla TFT, que es tomada de la V4 Panigale.
Para la detención, la italiana equipa un sistema de gama alta de Brembo, el que incluye doble disco radial en la parte delantera, mientras que en la trasera monta un disco de 245 mm. Los cauchos que vienen con la motocicleta son Pirelli Diablo Rosso III.
La motocicleta ya está disponible en las vitrinas de Ducati en Colombia, para todos los amantes de esta bestia que quiere rodar en las carreteras del país.
¿Qué esperas para conocerla?
También te puede interesar:
Brembo abre en Sillicon Valley ¿I.A. en frenos?
AKT NKD Digital | Un mejor equipamiento, con bono y casco
KTM Duke 990 | Primeras imágenes de la pequeña bestia
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
Esta podría ser la moto 125 más completa del mercado. ¿Se daría su llegada a Colombia?
-
Actualidad6 días atras
Se alista la nueva competencia para la moto Himalaya 450 y CFMoto 450MT
-
Actualidad6 días atras
¿Tiene un vehículo eléctrico liviano? Tenga en cuenta esta nueva Ley
-
Actualidad5 días atras
La nueva moto Royal Enfield GRR 450 se presenta como una opción competitiva
-
Actualidad5 días atras
Honda Koraidon: La visión de un Pokémon que revoluciona el transporte personal del futuro, llega a la calles.
-
Actualidad5 días atras
Esta es la reciente propuesta de Honda en una moto 100cc
-
Actualidad5 días atras
Ultraviolette F77 obtiene más rendimiento con la actualización de firmware Gen3
-
Actualidad4 días atras
Presentaron la nueva Honda CB125 Hornet. ¿Deberán preocuparse la Hero Xtreme 125 y la TVS Raider 125?