Novedades
Nos habían prometido un scooter Fi | TVS cumplió y ahora tiene el 125 más equipado
El Ntorq de TVS se configura como un modelo prácticamente sin rivales en el segmento de los 125 cc, gracias al sistema de conectividad y tecnología de alimentación

Para nadie es un secreto el hecho de que los scooters son vehículos atractivos por la facilidad de manejar, sin embargo, el gigante indio quiso ir un paso más allá y decidió presentar un automotor con características más deportivas, el cual no solo se viera bien por dentro sino que en el exterior se convirtiera en una referencia para otros fabricantes.
En el caso de Colombia, la primera versión se presentó con la alimentación dada por carburador, precisamente la que probamos y cuyo review puede encontrar aquí, sin embargo, desde que Auteco SAS asumió la representación de TVS, se nos había prometido un portafolio de última generación, incluyendo los famosos scooters con tecnología Fi.
¿Qué ventajas tiene la inyección electrónica en el TVS Ntorq?
Aunque nosotros pudimos comprobar que el automático tiene potencia de salida y buen comportamiento en la aceleración, podemos afirmar que con esta tecnología adquiere características más responsivas con la aplicación del gas, dejando de depender en menor medida de la presión atmosférica y la cantidad de oxígeno, gracias a los sensores que acompañan al equipamiento Fuel Inyection.
Esto significa que se obtiene una mezcla optimizada según la altura, por lo tanto, hay menor desperdicio de combustible, mejor entrega de potencia, mayor durabilidad de las partes y lo más importante, menor contaminación, recalcando de esta manera el compromiso con el medio ambiente y el nivel bajo de emisiones.
No debemos olvidar que el motor de 3 válvulas de TVS fue diseñado para trabajar en conjunto con Fi, por lo mismo, la tecnología Race Tuned Fuel Injection (RT-FI) se convierte en el principal atributo del vehículo, esto sin desconocer el apartado de conectividad e información, que también mejoran la experiencia de conducción.
Diseño
En cuanto a la parte estética, no se presentan mayores cambios frente a la edición Race que ya conocíamos, sin embargo, el vehículo se exhibe en una combinación cromática distintiva: Negro con verde fluorescente. Este Ntorq tampoco trae mayores cambios en la parte de ciclo, por lo mismo, tenemos la misma efectividad de frenada que en anteriores versiones, además del comportamiento en las suspensiones. Nos hubiera gustado que la actualización hubiese incorporado ABS o CBS para mejorar la seguridad de detención.
Precio
El valor de este Ntorq, sin papeles (SOAT ni matrícula) se establece en $8.299.000, casi 1.3 millones por arriba de la versión deportiva carburada.
Ficha técnica
CILINDRAJE |
124,79 cc. |
MOTOR |
4 tiempos, monocilíndrico. |
TORQUE MÁXIMO |
10,5 nm @ 5.500 rpm. |
POTENCIA MÁXIMA |
9,25 Hp @ 7.000 rpm. |
RELACIÓN DE COMPRESIÓN |
10,3:1. |
SISTEMA DE ALIMENTACIÓN |
Inyección electrónica. |
DIÁMETRO POR CARRERA |
53,5 x 55,5 mm. |
REFRIGERACIÓN |
Aire forzado. |
COMBUSTIBLE |
Extra. |
ARRANQUE |
Eléctrico/ pedal. |
TRANSMISIÓN |
Automática. |
SUSPENSIÓN DELANTERA |
Horquilla telescópica. |
SUSPENSIÓN TRASERA |
Monoamortiguador. |
FRENO DELANTERO |
Disco (220 mm), pinza fija de 1 émbolo. |
FRENO TRASERO |
Tambor (130 mm). |
LLANTA DELANTERA |
100/80 r12. |
LLANTA TRASERA |
110/80 r12. |
RINES |
Aspas de aleación. |
CAPACIDAD DEL TANQUE |
5 l (1,32 gal). (Incluyendo la reserva) |
SISTEMA DE ENCENDIDO |
Ecu. |
LARGO TOTAL |
1.861 mm. |
ALTURA TOTAL |
1.164 mm. |
ANCHO TOTAL |
710 mm. |
DISTANCIA ENTRE EJES |
1.285 mm. |
ALTURA AL SILLÍN |
– |
PESO NETO |
118 kg. |
Galería TVS Ntorq:
También te puede interesar:
¿Kawasaki prepara una neo retro de mediana cilindrada? | Primer adelanto | Video
BMW Concept CE 02 | Pensada para reducir el CO2
Llega al mercado una llanta que romperá todo los límites: 1Best Tire
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
Lanzamientos
Dos motos KTM reciben increíbles actualizaciones. Conózcalas

KTM ya dejó ver todo lo nuevo que trae sus motos SX y SX-F para el modelo 2025. Dos motos enduro que llevan la competencia a otro nivel.
Según se mencionó, estas actualizaciones contaron con toda la colaboración del departamento KTM Factory Racing.
(También: Yamaha trabaja en un nuevo y revolucionario lanzamiento. Esto sabemos)
Lo primero que mejora es el chasis, pues ahora tiene recortes más visibles y cambios en el grosor de las paredes de los tubos de la parte delantera; con esto se redujo en 300 gr el peso total, lo que mejora a la estabilidad y el comportamiento en las curvas.
Además, se instaló un pedal de freno trasero actualizado el cual permite que tenga una mayor durabilidad.
En cuanto a la parte trasera, el amortiguador WP XACT ahora tendrá un sistema de bieletas actualizado, con juntas renovadas y tornillos de bieletas de menor diámetro. Esto para optimizar peso y rigidez.
Estas motos KTM ahora incorporan nuevos deflectores de depósito con plásticos bicompuestos en los flancos superior e inferior, lo que proporcionan un aspecto fresco, afilado y distintivo.
“La carrocería totalmente naranja, los gráficos moldeados en rojo y negro, y un asiento negro más duradero”, detalla la marca acerca de la parte estética.
Tecnología en las motos KTM
Ahora estas máquinas en su modelo 2025 vendrán con conectividad offroad (CUO), disponible como KTM PowerParts para estas dos motos KTM, para tener una mayor relación el celular.
La CUO consta de dos partes: en una el dispositivo se instala en la botella superior derecha de la horquilla, y el sensor GPS en el guardabarros delantero.
(No se pierda: ¿Qué ha pasado con los policías que se robaron varias motocicletas custodiadas?)
Novedades
Las próximas KTM 390 Adventure y Enduro fueron cazadas juntas. Así lucen

Las nuevas hermanas KTM 390 Adventure y Enduro fueron vistas en pruebas en medio del caótico tráfico indio. Y se pudo conocer mucho sobre su diseño.
El encargado de compartir la información de las motos fue el motociclista indio Paradkar Prohit, quien logró tomar varias fotos desde diferentes ángulos.
(Lea, además: Orange Day | KTM los dejará conducir la moto de sus sueños)
Por el lado de la KTM 390 Enduro vemos que tiene llantas de radios, adelante de 21” y atrás de 18”. También se ve que en su diseño ya no integra una cúpula en la parte delantera y un faro al estilo de la 690 Enduro.
Notamos de igual forma que su asiento es de un nivel, liso, lo que permite una conducción solitaria.
Ahora, para el modelo KTM 390 Adventure, vemos que también las llantas son de radios 19” y 17” respectivamente. Su guardabarros es elevado y en esta ocasión sí tiene cúpula y doble faro apilado. En esta ocasión sí vemos un asiento doble nivel.
En ambas versiones tienen el chasis multitubular (pintado en blanco), así como el basculante. El motor será el nuevo 399 c.c. de 45 CV que le dan vida a la Duke y RC 390 actuales.
(No se pierda: Paparazzi | Una nueva Royal Enfield 450 ya rueda sobre las calles)
Novedades
Paparazzi | Una nueva Royal Enfield 450 ya rueda sobre las calles

Ya conocemos un poco más sobre la llegada de una nueva moto de la Royal Enfield, se trata de una roadster de 450 cc. Esto se conoció por imágenes de la moto en pruebas en la calle.
Ahora vamos a analizar parte por parte de esta moto. En la parte delante posee un faro LED redondo, un diseño retro que caracteriza la marca. Se podría tratada de la unidad del Hunter 350 o la pantalla TFT de Himalayan 450, con conexión Bluetooth.
(Vea, además: Orange Day | KTM los dejará conducir la moto de sus sueños)
Pese a que es una nueva moto, se podría tratar del mismo motor que la Royal Enfield Himalayan, pero con un chasis diferente y único. El corazón está compuesto por un motor monocilíndrico refrigerado por líquido que llega a los 38,9 Hp a 8.000 rpm y 40 Nm a 5.500 vueltas.
En ambas llantas se logra ver que posee ABS de doble canal que tendría que ser estándar. Por ahora no hay más detalles de esta moto que conquistará el segmento y competirá con Triumph Speed 400 y Husqvarna.
En cuanto a la suspensión, parece estar compuesta por una horquilla telescópica en la parte delantera y un monoamortiguador ajustable en precarga en la parte trasera. De igual amerna cuenta con llantas de aleación de 17 pulgadas, que recuerdan a las que se ven en el Royal Enfield Shotgun 650.

(No se pierda: Nueva SYM Joyride 300 ABS. El nuevo dueño del segmento. Lanzamiento oficial)
-
Actualidad4 días atras
Yamaha MT-15 2025: así luce el renovado cambio de esta deportiva
-
Actualidad2 días atras
Esta es la competencia de la nueva Suzuki V-strom 160
-
Actualidad4 días atras
¡OFICIAL! Suzuki V-Strom 160 comenzará a venderse en Colombia. Les damos fecha y precio
-
Actualidad3 días atras
Este es el precio del nuevo Victory BET ABS 150 que compite con Yamaha y SYM
-
Actualidad2 días atras
¿Se embolataron las vacaciones? Tolima y Cundinamarca declaran emergencia. Estos son los municipios afectados
-
Actualidad2 días atras
¿Qué pasa con Kymco? Hay un panorama que preocupa bastante
-
Actualidad2 días atras
Royal Enfield no se queda ni en 450 ni en 500, se vienen las 750
-
Actualidad3 días atras
Conozca la marca que rompió récord por más de un millón en ventas