Mundo
BMW Concept CE 02 | Pensada para reducir el CO2
Los vehículos eléctricos cada vez toman más fuerza, debido a los daños ambientales que causan los motores de combustión.

La firma alemana ha presentado una especie de motocicleta de tamaño pequeño, incluso pareciendo una patineta, un diseño revolucionario, arriesgado, pero muy atractivo para las condiciones de tráfico urbano, especialmente, como lo demuestran las imágenes de BMW; pensada a un público extrovertido, como los jóvenes.
El diseño de la moto es casual, en el frente posee un cuadro de luces led, ideal para cumplir normativas exigidas y también a fin de iluminar caminos que carecen de luz, atrás incorpora un stop sencillo que ilumina lo necesario.
El centro de gravedad del vehículo es muy bajo (la altura de la silla al piso es de 730 mm), algo que nos da el indicio de la gran estabilidad que brinda. El aparato, a pesar de su reducido tamaño, es potente, inclusive simulando el andar de una motocicleta de 125cc y hasta más, ya que desarrolla una potencia de 14,8 Hp.
La máquina puede llegar a una velocidad de 90 Km/h, más que suficiente en ciudades como las colombianas, igualmente la autonomía de carga es de 90 Km. En la parte estética podemos observar que los alemanes se la jugaron con un monoamortiguador trasero, lo llamativo es que va a un lateral de la montura, algo muy llamativo visualmente.
La máquina tecnológicamente nos impresiona con una pantalla a color, que no solamente nos comunica información del aparato, sino ya integra funciones de navegación, otro plus para aquellos amantes de estos juguetes.
Algo despampanante, generalmente en pilotos, es que también se ha creado ropa que juega con el vehículo, un dato interesante que va a la moda. Se espera que entre en producción y se pueda ver rodar en diversas partes del mundo.
Galería BMW Concept CE 02
También te puede interesar:
Triumph Tiger 1200 | Imponente, pero más ligera que la anterior
Próximamente un mundial de patinetas eléctricas
Bicicletas eléctricas caseras, diseñadas en madera
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
Actualidad
La Honda Tornado vs. KLX: La batalla de las 300. ¿Cuál comprarías?
Las motos doble propósito siguen dominando las rutas colombianas y el interés de los motociclistas que buscan máquinas versátiles, resistentes y con alma aventurera.

En junio de 2025, dos exponentes marcan la conversación: la nueva Honda XR 300 Tornado y la Kawasaki KLX 300, dos propuestas que, aunque parecidas en segmento y cilindrada, ofrecen enfoques muy distintos. Es un momento ideal para explorar lo que Honda ofrece en el mercado.
Honda XR 300 Tornado: la evolución más esperada
Honda apostó fuerte al renovar una de sus leyendas. La XR 300 Tornado llegó para reemplazar a la 250 y lo hace con mejoras técnicas que marcan la diferencia: motor monocilíndrico de 293 cc con inyección electrónica, 24,8 hp y 26,5 Nm de torque, además de ABS de doble canal y suspensión Showa de largo recorrido.
Con más de 2.300 unidades patentadas en lo que va del año, su éxito no sorprende. La Tornado sigue siendo una moto pensada para la ciudad, el trabajo diario y escapadas ocasionales al campo o la montaña. Su equilibrio entre precio y confiabilidad la convierten en una opción muy fuerte, con un precio sugerido cercano a los $29,990.000 millones de pesos. Esto es solo parte del legado de Honda.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Kawasaki KLX 300: espíritu trail con potencia real
En la vereda opuesta, la KLX 300 pone el foco en un uso más técnico y off-road. Su motor DOHC de 292 cc, refrigerado por líquido, entrega 32,5 caballos de fuerza, lo que la convierte en una trail de alto rendimiento dentro de su segmento. Además, su parte ciclo es robusta: horquilla invertida, amortiguador Uni-Trak y un bastidor pensado para el maltrato del enduro ligero.
Aunque sus ventas son más discretas, la KLX se mantiene como una opción premium para quienes priorizan la experiencia fuera del asfalto. Hablar de Kawasaki invita inevitablemente a contrastar con Honda. Su precio ronda los $$40.000.000 millones aproximados en su versión R.
Lea: Prueba de la nueva Hero 125R. Solo un fallo para ser perfecta
Ficha técnica comparativa
Característica | Honda XR 300 Tornado | Kawasaki KLX 300 |
Motor | 293 cc, monocilíndrico SOHC | 292 cc, monocilíndrico DOHC |
Refrigeración | Aire y aceite | Líquida |
Potencia | 24,3 Hp | 24,5 Hp |
Torque | 26,5 Nm | 24,5 Nm |
Alimentación | Inyección electrónica | Inyección electrónica |
Caja | 6 velocidades | 6 velocidades |
Suspensión delantera | Horquilla telescópica Showa | Horquilla invertida de 43 mm |
Suspensión trasera | Monoamortiguador Pro-Link (7 pos.) | Uni-Trak con basculante de aluminio |
Frenos | Disco en ambas ruedas, ABS | Disco en ambas ruedas, sin ABS |
Uso recomendado | Urbano y rural moderado | Off-road técnico y exigente |
Precio | $29,990.000 millones de pesos | $40.000.000 millones aproximados |
Y…¿Quién gana?
La pelea entre Honda y Kawasaki está más viva que nunca. Con precios que se mantienen estables este mes, y una demanda que no cesa, ambas marcas siguen captando la atención del motociclista colombiano. ¿Vas por la versatilidad urbana de la Tornado o la agresividad trail de la KLX? Sin duda, Honda ofrece una mezcla única de versatilidad y rendimiento.
Actualidad
TVS Apache… ¡450 RR!: La acaban de confirmar
Según distintos medios, TVS prepara una nueva Apache que buscará competir con las grandes del segmento medio

Lo que durante meses fue un rumor puede que próximamente sea una realidad. Está en desarrollo una motocicleta deportiva de 450 cc, que llevará el nombre de Apache 450 RR. Este modelo representa un paso clave para esta marca, que ha ganado protagonismo gracias a su colaboración con BMW Motorrad y la compra de la histórica marca británica Norton Motorcycles.
Según distintos medios especializados indios, la compañía trabaja simultáneamente en dos plataformas diferentes. Una está enfocada en la nueva Apache de 450 cc, mientras que la otra se destina a una futura gama de Norton con el mismo corazón mecánico. Durante un encuentro con medios indios, también se habló del crecimiento global de la firma. Asimismo, se discutió su estrategia de innovación y su apuesta por modelos premium para mercados internacionales.
El corazón de la nueva Apache: un monocilíndrico con aspiraciones globales
Aunque no se han revelado todos los detalles técnicos, se sabe que la Apache 450 RR estará impulsada por un motor monocilíndrico de 450 cc. Este motor, refrigerado por líquido, fue desarrollado íntegramente por TVS. No compartirá arquitectura con el actual propulsor de 312 cc que utilizan las BMW G 310 R y TVS Apache RR 310. Este nuevo motor apunta a ser más potente, refinado y orientado al alto rendimiento. Sin embargo, aún está en fase de pruebas.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
La nueva mecánica también será base para futuras versiones trail. Una posible Apache 450 ADV competiría directamente con motos como la KTM 390 Adventure, la Royal Enfield Himalayan 450 y la BMW G 310 GS. Este segmento está en auge, tanto en India como en mercados emergentes, incluyendo el nuestro.
Una moto pensada para pilotos jóvenes y exigentes
El diseño de la Apache 450 RR buscará ser más deportivo que el de la actual RR 310. TVS estaría apostando por una ergonomía más agresiva, una postura de conducción más inclinada hacia el rendimiento y elementos de diseño inspirados en la competición
Lea: Prueba de la nueva Hero 125R. Solo un fallo para ser perfecta
Además, es de esperar que la moto venga equipada con un panel TFT a color con conectividad. También se espera que cuente con modos de conducción, sistema de frenos ABS de doble canal, iluminación LED completa y suspensiones ajustables. Sin embargo, ninguno de estos elementos ha sido confirmado oficialmente.

Lo que sí está claro es que TVS ha venido invirtiendo en el desarrollo de tecnología propia para sus gamas deportivas. Esto podría traducirse en una moto no solo potente, sino también tecnológicamente competitiva frente a sus rivales directas.
Producción nacional con ambición internacional
La producción de la Apache 450 se realizará en las instalaciones de TVS en Hosur (India). Esta planta ya opera con altos estándares de calidad gracias a su colaboración con BMW. Esta alianza ha permitido a TVS exportar modelos como la RR 310 a mercados exigentes. Además, ha fortalecido su cadena de suministro y procesos de control de calidad.
El plan, según lo que sabemos, es lanzar primero esta plataforma en el mercado indio. Posiblemente lo harán a finales de 2025 y luego expandirán a mercados internacionales como América Latina, el sudeste asiático y Europa. En estas regiones TVS ya tiene operaciones activas o en expansión.
Amplíe: ¡Atención moteros! se firma un gran pacto por la seguridad vial: ¿y tú, ya haces parte?
Lo que viene: ¿una familia completa 450?
La estrategia de TVS no se limita a un solo modelo. La empresa confirmó que el nuevo motor 450 cc será la base de toda una gama. Además de la Apache 450 RR, se esperan variantes naked y de aventura, e incluso versiones premium bajo la marca Norton.
Este enfoque modular, similar al de KTM con sus plataformas 390 y 490, permitirá a TVS competir en múltiples segmentos. Lo hará con un enfoque de eficiencia en desarrollo, fabricación y mantenimiento.
Además, la reciente apertura del Centro de Diseño Global de Norton en Reino Unido y la creación del TVS R&D Center en Europa refuerzan esta estrategia global. Esto posiciona a la compañía no solo como una marca india, sino como un jugador serio a nivel mundial.
Actualidad
¡Yamaha en celebra 10 años dominando las calles!
Yamaha una década de innovación, potencia y pasión sobre dos ruedas.

La reconocida fábrica de Yamaha en Chennai acaba de cumplir 10 años de éxitos, consolidándose como uno de los centros de producción de motocicletas más importantes de Asia. Desde su inauguración en 2014, esta planta ha sido clave en la expansión de Yamaha en India, entregando motos que combinan tecnología japonesa, rendimiento excepcional y diseño audaz.
10 años de manufactura de alto nivel
Con una capacidad de producción de más de 900,000 unidades anuales, la planta de Chennai ha fabricado más de 5 millones de motocicletas, entre las que destacan:
- Yamaha R15: La deportiva favorita de los amantes de la adrenalina.
- MT-15: Un híbrido entre calle y pista con un motor ágil y un diseño agresivo.
- FZ Series: El equilibrio perfecto entre estilo urbano y potencia confiable.

Además, la fábrica ha adoptado tecnologías de vanguardia, incluyendo sistemas de ensamblaje robóticos y controles de calidad de precisión milimétrica, garantizando que cada moto cumpla con los estándares internacionales de Yamaha.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Compromiso con la sostenibilidad y la comunidad
Yamaha no solo fabrica motos excepcionales, sino que también se preocupa por el medio ambiente y la sociedad:
- Reducción de emisiones de CO2 mediante procesos de producción más limpios.
- Programas de responsabilidad social, incluyendo capacitaciones para jóvenes técnicos y apoyo a comunidades locales.
- Uso eficiente de recursos, con sistemas de reciclaje de agua y energía renovable.

El futuro de Yamaha en India: ¿qué viene?
Con una inversión constante en I+D (investigación y desarrollo), Yamaha promete seguir innovando. Se esperan:
- Nuevos modelos eléctricos e híbridos para adaptarse a las tendencias globales.
- Motores más eficientes y livianos, sin sacrificar potencia.
- Tecnologías de conectividad inteligente, como dashboards digitales y asistencia de navegación.
Lea: ¿Enserio? Atención motociclistas, se puede venir incremento en repuestos y lujos
¿Por qué los motociclistas aman a Yamaha?
- Diseños atrevidos y juveniles.
- Motores de alto rendimiento y durabilidad comprobada.
- La mejor relación calidad-precio en el mercado.

-
Actualidad5 días atras
Nuevo récord nacional de ventas de motos 2025. Conozca si su moto lidera el top 10
-
Actualidad3 días atras
Bajaj toma el manillar de KTM: ya no más apellidos europeos
-
Actualidad4 días atras
¿Más costos para los motociclistas? La respuesta del “Pico y Placa”
-
Actualidad2 días atras
Prueba de la nueva Hero 125R. Solo un fallo para ser perfecta
-
Actualidad2 días atras
Conocía usted la moto que maneja Altafulla
-
Actualidad3 días atras
Honda E-VO: la nueva japonesa con ADN chino
-
Actualidad3 días atras
¡Atención moteros! se firma un gran pacto por la seguridad vial: ¿y tú, ya haces parte?
-
Actualidad3 días atras
¡Yamaha en celebra 10 años dominando las calles!