Novedades
La motocicleta del futuro
En el nuevo proyecto, nuestra máquina podría ser controlada a través del pensamiento

El concepto Bike Moto Sapien se sale de todos los parámetros y sorprende al mundo del motociclismo con una tecnología completamente futurista.
El nombre, inspirado en el Homo Sapiens, le cae como anillo al dedo a este modelo pues la inclusión de una conexión directa entre el cerebro humano y la computadora a bordo de la motocicleta, incluida la inteligencia artificial, sólo se traduce en evolución.
El creador es el diseñador Anton Brusseau, un canadiense que vive en Austria y quien trabajó durante 4 años para Kiska, la casa de diseño que crea las caras de KTM, Husqvarna, CF Moto, entre otros modelos.
Según Brusseau la idea es que la conexión entre el cerebro humano y la moto se traslade a las diferentes partes del chasis, es por eso que tendrá cámaras delanteras y traseras que hacen las veces de ojos y ‘músculos’ de carbono capaces de modificar sus características estructurales según las necesidades.
“Los desvíos al procesar la información nos ralentizan. Todo sucede indirectamente, a través de los ojos y los oídos, así como de la motricidad humana. Imaginemos que pudiéramos conducir la motocicleta directamente, en milisegundos, con nuestros pensamientos. Además, imaginemos si pudiéramos sentir con los neumáticos tan finamente como podemos con el sentido del tacto en nuestros dedos”, expresó el diseñador a medios internacionales.
Lea también: Se vienen las GSX-S150 y la GSX-R150 ABS | Las menores de las GSX se actualizan antes de cerrar el año
¿Cómo lograría esa conexión?
El concepto de unir anatomía, biomecánica y redes sensoriales conectándose al cerebro humano en una asociación de física e inteligencia artificial no es un tema nuevo, pero llevarlo al mundo de las dos ruedas, y a ese nivel, es sorprendente.
Esa tecnología ya existe y se está implementando de forma muy temprana en casos de prótesis adicionales o con visiones aún más complejas, como Neuralink, una compañía de chips cerebrales fundada por Elon Musk, que conectará nuestras mentes a internet. Del mundo de la biomedicina también llegan formas de músculos artificiales, que se mueven con pulsos electromagnéticos a través de la estimulación cerebral.
Incluso los músculos artificiales desarrollados hace mucho tiempo, eléctricamente, utilizando nanotecnología y refuerzo de carbono, son hasta 30 veces más fuertes que los músculos humanos del mismo peso.
Le puede interesar: No mas Mototaxis y Bicitaxis en Bogotá | Alcaldía de Bogotá genera la orden | Noticia en desarrollo.
Aunque ya tiene grandes tecnologías a la mano, el diseñador expresó que el año 2050 podría ser el momento adecuado para la Moto Sapien con la propulsión eléctrica completamente implantada y evolucionada.
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Usuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad5 días atras
Benda lanza una moto cruiser V4. La nueva moto Dark Flag 950. ¿Competencia de BMW y Harley-Davidson?
-
Actualidad6 días atras
¡Nueva familia de motos monocilíndricas 701 de Husqvarna! ¿Enduro y Supermoto modelo 2026?
-
Actualidad5 días atras
¿Una moto con look de MotoGP? Así hicieron con el diseño de una Street Triple 765 RS
-
Actualidad5 días atras
El mercado de las motos eléctricas va creciendo, pero en el ámbito deportivo… no. Un nuevo fracaso, chao a MotoE en 2026.
-
Actualidad4 días atras
Esta es la moto más comprada por el motero inicial. ¿Por qué? Así es la Honda CB125R.
-
Actualidad4 días atras
¡Se cansaron! Mañana Bogotá se paralizará por manifestaciones.
-
Actualidad4 días atras
¿Nueva moto Yamaha? Así sería la que está en camino. ¿Qué trae?
-
Actualidad4 días atras
Ya está la moto de Royal Enfield, llega al mercado la versión 2026. ¿Una 350?