Lanzamientos
¡ATENTOS! Kawasaki hizo oficial su lanzamiento. La nueva Ninja 7 HEV. ¿Cómo es?

Kawasaki Ninja 7 HEV está disponible para venta en abril de 2024, primera motocicleta hibrida del mundo.
Hace tres años Kawasaki hablo de motos hibridas. Dos años pasaron desde que Kawasaki presentó su primera motocicleta deportiva híbrida en octubre 2021.
Como parte de un plan para 2035, Kawasaki está enfocado a que todas las nuevas motocicletas serán puramente eléctricas o híbridas. La Ninja 7 Hybrid combina un motor bicilíndrico paralelo de 451 cc con un motor eléctrico, además de transmisión manual automatizada.
La compañía afirma que la Ninja 7 Hybrid ofrece una aceleración fuera de línea, comparable a una superbike de 1000 cc, un rendimiento absoluto en la clase de 650 cc-700 cc y una economía de combustible comparable a una 250 cc.
Pros y contras
• Aceleración de 1000 cc, economía de 250 cc. ¿le gusta?
• La función “e-boost” añade un elemento interesante al pensamiento híbrido digno, esto lo registraron hace dos años
o Aún no se sabe nada sobre el peso o el precio. ¿Podría ser costosa?
o Estilo exigente y proporciones inusuales.

Precio de la Kawasaki Ninja 7 HEV 2024
¿Cuánto cuesta la Ninja 7 híbrido? No lo sabemos todavía. Y debido a que la motocicleta no se parece a ninguna otra en el mercado, es difícil incluso adivinar dónde podría elegir Kawasaki colocarla.
Es una obra maestra de tecnología, con innovaciones que no se ven en ninguna otra. Nombre otra moto deportiva con transmisión electrónica que pueda funcionar en modo manual o automático, que incluso ofrezca una función de marcha atrás y que cuente con un botón «e-boost» para dar un toque de potencia y torque adicional cuando lo necesites.
Por otro lado, la potencia absoluta está a la par con la Ninja 650, motocicleta que también dona sus modesta Horquilla delantera y frenos, y la suspensión trasera es similar a la Ninja 400, lo que sugiere que Kawasaki está manteniendo un límite cuidadoso en los costos para asegurarse. el Ninja 7 Hybrid está a tu alcance.

Motor híbrido Kawasaki Ninja 7 HEV 2024
En el corazón de la Ninja 7 Hybrid se encuentra un bicilíndrico paralelo de 451 cc que Kawasaki describe como «completamente nuevo», aunque no ha publicado información detallada sobre el motor.
El Ninja 7 Hybrid genera 58 Hp, que aumentan a 68 cuando la función ‘e-boost’ está activada, añadiendo la potencia del motor eléctrico, Kawasaki dice que el rendimiento, con e-boost, está a la par con el de una superbike de 1000 cc, gracias al torque adicional inmediato del motor eléctrico.

Ese motor eléctrico tiene un diseño de 9kW, lo que significa que es casi seguro que sea el mismo que se usa en las nuevas eléctricas Ninja e-1 y Z e-1.
Está acoplado a una batería de iones de litio de 48 V debajo del asiento y permite que el Ninja 7 Hybrid funcione en tres modos: Sport-Hybrid, Eco-Hybrid y EV puro.
En el modo eléctrico, el rendimiento es comprensiblemente limitado, y Kawasaki sugiere que está destinado a áreas residenciales o parqueaderos.

La función ‘e-boost’, maximiza el impulso de energía eléctrica para combinar brevemente toda la potencia y el par de los sistemas de propulsión eléctricos y de gasolina.
El tren motriz se acciona a través de una transmisión manual, pero debido a que necesita poder combinar la potencia de forma automática y sin problemas entre el motor eléctrico y el motor de combustión, es operado electrónicamente con embragues automáticos.

Manejo y suspensión híbridos Kawasaki Ninja 7 HEV
Kawasaki aún no ha publicado especificaciones, pero la Ninja 7 Hybrid no es una máquina pequeña. Incluso a simple vista queda claro que la distancia entre ejes es más larga que la de la Ninja 650, es aproximadamente 10 cm más larga.
En las imágenes, podemos ver que los frenos son las mismas pinzas Nissin de dos pistones y montaje axial que se usan en la Ninja 650, y las horquillas en posición vertical también parecen ser las mismas.
La suspensión trasera, por el contrario, parece estar más cerca del diseño de la Ninja 400, con un basculante simple de sección rectangular y un monoamortiguador de velocidad ascendente.

Kawasaki Ninja 7 HEV Hybrid Economía
Economía es donde realmente debería brillar cualquier híbrido y el Ninja no es una excepción. Una vez más, Kawasaki no ha proporcionado cifras todavía, pero la compañía dice que la Ninja 7 Hybrid tiene una economía de combustible «a la par de una 250 cc”.
Equipamiento Kawasaki Ninja 7 HEV
Además de los tres modos de conducción y la capacidad de circular en forma EV pura cuando sea necesario, la adición de un motor eléctrico significa que Kawasaki ha podido anexar reversa en esta motocicleta.

Tablero TFT a todo color y conectividad para teléfonos inteligentes (esto se volvió prácticamente un estándar)
Estaremos atentos a los comentarios de Auteco. Ellos son los representantes de Kawasaki para Colombia, y por supuesto a la invitación que generen para hacer las pruebas de la Ninja 7 HEV con PubliMotos.
Galería de imágenes:






-
Actualidad6 días atras
Esta 125cc que parece 500. Así es la moto que mezcla potencia visual y estilo
-
Actualidad6 días atras
La Scrambler 650cc y la 350cc que llegan a competir contra la Royal Enfield
-
Actualidad6 días atras
Enduro Veloce: la nueva MV Agusta que quiere destronar a las reinas del trail
-
Actualidad6 días atras
Yamaha le apuesta a los cambios. ¿Qué implica su nueva certificación?
-
Actualidad6 días atras
¡ATENCIÓN! Vuelve la Honda Transalp XL750 a Colombia. ¿La mejor adventure de 2025?
-
Actualidad4 días atras
Yamaha renueva su joya retro. La XSR900 2025
-
Actualidad5 días atras
KTM reanuda producción y anuncia nuevas motos para 2025
-
Actualidad5 días atras
Mira aquí la Suzuki GN 125. ¿Trae algún cambio?