Conéctate con nosotros

Actualidad

¡ATENCIÓN! Hay tremenda propuesta para vehículos de más de 10 años. Ojo a esto

Publicado

en

ATENCION-Hay-tremenda-propuesta-para-vehiculos-de-mas-de-10-anos-Ojo-a-esto

Quienes hicieron este ofrecimiento fueron los de Andemos. Le dijeron al Gobierno que entregue bonos para poder renovar aquello vehículos que tienen más de 10 años de antigüedad. Les contamos la raíz de la noticia. 

El promedio de edad en antigüedad es de 11,1 parar las motocicletas y de 17,7 años para los vehículos y razón habrá. Es por eso que Andemos le hizo cierta propuesta al Gobierno, ya que el parque automotor es antiguo, se podría que decir que viejo. Ahora bien, ¿ese sería un causante en los accidentes de hoy en día?

Dentro de los informes dados, el hecho de tener estos medios de transporte tan antiguos, genera que sus motores sean menos eficientes y sin duda, afectan al medio ambiente. Eso contribuye a emitir más contaminantes al entorno.

Atención al siguiente dato: los de servicio particular cubren ya el 64,8% y la misma cantidad para los de servicio público con una antigüedad de 10 años. Del parque vehicular en general, el 64,1% de los 6,8 millones de vehículos ya superar los 10 años de antigüedad. Pero eso no es todo, los que hacen parte de los servicios especiales: el 67% lleva más de 10 años de circulación.

ATENCION-Hay-tremenda-propuesta-para-vehiculos-de-mas-de-10-anos-Ojo-a-esto-01

Vamos a un detalle ambiental que preocupa y genera una incertidumbre en la sociedad. Sin importar que tipo de vehículo es, muchos de ellos llevan muchos años circulando y algunos de estos no son lo suficientes para lograr una normativa de Euro I. ¿Qué pensar de eso? ¿Cómo se va a mejorar la calidad del aire en las ciudades con medio de transporte así?

¿Qué se propone? ¿Cuál sería esa posible solución para renovar vehículos?

Lo que se plantea inicialmente es lo siguiente: “dado que la flota oficial registra un alto porcentaje de vehículos con más de 10 años de antigüedad, el Estado debería priorizar la transición hacia vehículos eléctricos o híbridos como parte de la estrategia de transición energética del Gobierno”.  

La que más llamó la atención en la sociedad es que se puedan dar bonos para que los propietarios puedan adquirir un vehículo más moderno. Esto con el fin de ayudar a mejorar las condiciones del medio ambiente. Entendiendo lo afectado que se encuentra.

Anuncio
Llantas Eurogrip

¿Les gusta esto ciudadanos? Por el momento nada es oficial, pero son dardos que se van lanzando y que se convierten en noticia.

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Pulsar N160 | Todo lo nuevo que trae la imponente naked 

Bajaj anunció la llegada de una nueva Pulsar N160 con algunos cambios que la destacan del segmento. Aquí los detalles.

Publicado

en

Por

La poderosa marca india de motos, Bajaj, recientemente lanzó una nueva variante de la Pulsar N160, la cual tiene algunas mejoras.

Recordemos que esta moto viene con reingeniería en su motor, doble bujía y 2 válvulas, la palanca de cambios con características superiores, motor de bajas vibraciones y sonido, acompañada de refrigeración por aceite.

Tiene un motor mucho más suave y cómodo para la conducción del día a día urbano, y ahora con estas nuevas características llega con más estilo.

No se pierda: Suzuki presentó sus nuevas y agresivas motos deportivas para 2025

El corazón de esta moto es un motor de 4 tiempo, monocilíndrico, SOHC. Si máxima potencia 15.78 Hp a 8750 rpm con un torque máximo de 14.65 Nm a 6750 rpm.

Anuncio
Llantas Eurogrip

Lo nuevo que trae la Pulsar N160

Bajaj le metió la mano duramente a esta moto, ahora trae suspensiones tipo horquilla USD, así como ABS y modos de manejo.

Además, esta moto llega en los nuevos colores rojo, blanco, azul y negro. También se le adicionó un puerto USB y pantalla digital con conexión Bluetooth, no solo para la N160, sino que también para los modelos 125, 150 y 220F.

Recordemos que la Pulsar N160 compite contra Suzuki Gixxer, Hero Xtreme 160 4V y TVS Apache RTR 160 4V.

Vea también: Yamaha presenta el nuevo estilo retro de una icónica deportiva

Anuncio
Llantas Eurogrip

Seguir leyendo

Actualidad

Suzuki presentó sus nuevas y agresivas motos deportivas para 2025

Esta es la nueva línea de motos deportivas que presentó Suzuki de cara a todo lo nuevo que trae para el 2025.

Publicado

en

La marca japonesa Suzuki anunció recientemente si primera tanda de emocionantes motos que llegarán de cara al 2025.

Entre lo nuevo que llega, Suzuki le da la bienvenida a un amplio segmento: DualSport, Sport, Cruiser, Scooter, Offroad y Youth ATV.

Los nuevos modelos de Suzuki ofrecen nuevas y atractivas opciones de colores y gráficos en la poderosa línea de motos deportivas GSX-R y en otras deportivas.

Vea, además: Yamaha presenta el nuevo estilo retro de una icónica deportiva

Esto es lo nuevo de Suzuki para el 2025

GSX-R1000R y GSX-R1000

Para la moto GSX-R1000R y GSX-R1000 sí tienen algunos cambios, como el sistema de asistencia de embrague nuevo de la marca, panel de instrumentos TFT y faroles en LED.

Anuncio

La R1000R incluye algunos componentes de suspensión Showa BFF y BFRC-Life, además de frenos de acero inoxidable y pinzas monobloque Brembo.

La Suzuki GSX-R1000R está disponible en Candy Daring Red / Glass Black o Metallic Matte Sword Silver.

GSX-R750 2025

Esta moto ha sido muy popular desde su llegada en 1986 y llega con un cuadro de aluminio liviano de doble viga, un BPF Showa y un amortiguador trasero con depósito remoto.

En su tecnología encontramos un selector de modo de conducción Suzuki, y asimismo un tablero de instrumentos listos para para pista, hasta con cronómetro de vueltas incorporado.

La Suzuki GSX-R750 está disponible en Pearl Brilliant White y Metallic Matte Stellar Blue o Solid Iron Grey y Glass Sparkle Black.

Anuncio

Le puede interesar: Suzuki reveló el nuevo y radical diseño de su mejor moto deportiva

GSX-R600 2025

Por último, pero no menos importante, nos encontramos con esta moto que comparte muchas características con la R750, pero en versiones un poco más pequeñas. Esta 600 también se equipa para la pista.

La Suzuki GSX-R600 está disponible en Pearl Brilliant White y Metallic Matte Stellar Blue o Solid Iron Grey y Glass Sparkle Black.

Esta es la línea deportiva de Suzuki para el 2025, así que estaremos pendientes de los anuncios de la marca para su preventa.

Anuncio

Seguir leyendo

Actualidad

Yamaha presenta el nuevo estilo retro de una icónica deportiva

Así luce una de las deportivas más icónicas de Yamaha con el nuevo diseño retro el cual combina un homenaje con alta tecnología.

Publicado

en

Yamaha nuevamente le mete mano al diseño de una de sus motos, se trata de la famosa XSR900 GP, la cual rinde un nostálgico homenaje.

Esta vez se trata un homenaje a la icónica YZR500 del estadounidense expiloto de motociclismos de velocidad Randy Mamola. Una leyenda.

Su carrera en el motociclismo es muy nutrida: fue subcampeón del mundo en cuatro ocasiones (1980, 1981, 1984 y 1987). Compitió desde 1979 hasta 1992, representando a marcas tan reconocidas como Cagiva, Honda, Suzuki y Yamaha.

Le puede interesar: Suzuki reveló el nuevo y radical diseño de su mejor moto deportiva

Esta nueva Yamaha trae un semicarenado integral que sustituye el círculo rojo y la leyenda de Lucky Strike con el lema Faster Sons.

Anuncio

Pese a contar con elementos necesarios para la circulación como intermitentes, espejos, faros y portamatrícula, entre otros, la moto mantiene una estética de competición que impresiona.

“Su diseño que recuerda a la YZR500, pilotada hasta la victoria por los icónicos pilotos de Yamaha en los años 80 y 90, convierte de manera única a la XSR900 GP en una celebración del palmarés de Yamaha en competición»

«La cúpula delantera y el tope de asiento inspirados en las YZR de Gran Premio, evocan recuerdos de la era dorada del Campeonato del Mundo de Velocidad: un verdadero tributo a algunas de las motos de competición más emblemáticas del pasado de Yamaha”, nos cuenta Yamaha.

Aunque no es sencillo combinar todo el aire retro con tecnología que implementa ahora Yamaha. La firma nipona es experta en ello y logró esta poderosa moto.

Anuncio
Seguir leyendo

Tendencia