Conéctate con nosotros
banner-honda-precios-rojos-28-11-23

Actualidad

¿Triumph y Harley-Davidson quieren tumbar a Royal Enfield?

Publicado

en

Triumph-y-Harley-Davidson-quieren-tumbar-a-Royal-Enfield

Hero es la encargada de ensamblar la Harley-Davidson, por otra parte, Bajaj desarrolla las nuevas Triumph. Estas marcas están claras que el segmento neoclásico de media cilindrada son importantes ¿Qué sucederá con Royal Enfield? ¿Llegarán estas máquinas a Colombia?

Triumph-y-Harley-Davidson-quieren-tumbar-a-Royal-Enfield-01

En los últimos 10 años los históricos fabricantes de motos, sobre todo los Europeos, se enfocaron en tener referencias para el segmento intermedio. BMW, KTM, Husqvarna, Harley-Davidson, Ducati y ahora Triumph fabrican en India. En contrapartida surgió la industria en China, con fabricantes como Benelli, Moto Morini, CFMoto, Voge, Zontes y otras. La media cilindrada puso a competir de igual a igual a estas empresas, algo que tiempo atrás hubiera sido totalmente impensado.

Triumph-y-Harley-Davidson-quieren-tumbar-a-Royal-Enfield-02

En este segmento Royal Enfield es líder en ventas, llegan nuevos competidores a la categoría, disputando el reinado a una marca que conquista mercados hace un tiempo, el diferencial, motocicletas neoretro menos básicas, ofreciendo más tecnología que puedan disfrutar los usuarios. Va a ser una batalla interesante para observar.

A lo que vamos ¿Cómo es lo de Harley-Davidson?

Hero junto Harley-Davidson lanzaron la X440 dirigida a competir contra las Classic 350 y Meteor 350. En India la motocicleta de marca americana cuesta aproximadamente 60% más que las de Royal Enfield. Esta determinación de entregar desarrollo y tecnología genera en India el inicio de una guerra por este segmento.

Ya en el país asiático Royal Enfield ha perdido terreno ante Honda y Jawa, bueno ahora se presenta Harley-Davidson ofreciendo la X440 que está direccionada a aquellas personas que desean una neoclásica versátil, asi como a esos usuarios que anhelan hacer el upgrade a una máquina de la marca del águila, es bien sabido que es muy aspiracional y, por otra parte, no hay un amante de las motocicletas con look retro que deje de lado, ver una moto que posea en el tanque el logo H-D.

Triumph-y-Harley-Davidson-quieren-tumbar-a-Royal-Enfield-03

¿Y Triumph?

En otro punto se encuentra Triumph, lanzaron junto a Bajaj la Scrambler 400X y la Speed 400. Firma de culto inglesa que tiene bastantes adeptos, y como en el caso de Harley-Davidson, sus precios son cercanos a los de Royal Enfield en India.

El CEO de Triumph Motorcycles, Nick Bloor, anunció el precio de la tan esperada Speed ​​400 en su lanzamiento. Algunos clientes potenciales no pudieron evitar la frustración al día siguiente. ¿La razón? Subieron los precios en casi 30% por la demanda que despertó esta motocicleta.

Triumph-y-Harley-Davidson-quieren-tumbar-a-Royal-Enfield-04

De hecho, Triumph anunció que recibió más de 10.000 reservas para la Speed 400 en solo 10 días desde la presentación mundial.

Rakesh Sharma, director ejecutivo de Bajaj Auto Ltd, dijo: Estamos entusiasmados con la abrumadora respuesta que hemos recibido tras el lanzamiento. Un pedido anticipado de 10.000 motos en un lapso tan corto no tiene precedentes y es un testimonio de la fe inquebrantable que los motociclistas han depositado en Bajaj Auto y Triumph Motorcycles. Estamos comprometidos con nuestra promesa de fabricar motocicletas excepcionales que cautiven a los motociclistas con su desempeño, diseño y tecnología”.

Anuncio
banner-akt-jet-14-11-27-23
Triumph-y-Harley-Davidson-quieren-tumbar-a-Royal-Enfield-05

Uno de los factores que ha molestado a muchos es el elevado costo de envío de 17.000 rupias. Esto puede parecer completamente innecesario. Una fuente de la compañía, hablando a los colegas de Carandbike bajo condición de anonimato, explicó que esto se debe a que existe una demanda en regiones donde Triumph no tiene actualmente una sala de exposición.

Triumph-y-Harley-Davidson-quieren-tumbar-a-Royal-Enfield-06

La marca inglesa dispone de solo 15 concesionarios en India (la mayoría ubicados en las áreas metropolitanas) y el socio de alianza Bajaj se compromete a abrir 100 puntos de venta Triumph más para marzo de 2024.

Precios

El precio de las baby Triumph o de la Speed 400 es de €5.395, la Scrambler 400 X cuesta 6.095 Euros, la Harley-Davidson X440 está cerca a los 3.400 euros según el precio en India, ya que no está disponible en Europa, con lo cual los precios suben.

Siendo asi, y especulando un poco, el precio de la Triumph Speed 400 en Colombia, podría ser de $35.000.000, la Scrambler 400X podría costar $40.000.000 importándolas de España, por otra parte, de manera inverosímil, la H-D sería más económica, con un precio de $24.000.000 si se importara directamente de India.

Definitivamente estas marcas desean un pedazo del pastel que representa este segmento ¿Qué pasará en Colombia cuando lleguen? Amanecerá y veremos.

Triumph-y-Harley-Davidson-quieren-tumbar-a-Royal-Enfield-07

Déjenos sus comentarios en Publimotos.com ¿Qué opina de esta cantidad de opciones en la media cilindrada? ¿Compraría una Harley-Davidson o una Triumph? Los leemos.

Actualidad

Ojo. No más niños en las motos | Radicado el Proyecto de Ley 233 de 2023 ante la Cámara de Representantes

Publicado

en

Por

Ojo-No-mas-ninos-en-las-motos-Radicado-el-Proyecto-de-Ley-233-de-2023-ante-la-Camara-de-Representantes

Aunque ya existe una prohibición en Bogotá desde 2009 para menores de 10 años, el proyecto de ley busca extender esta reglamentación a nivel nacional, cerrando lagunas legales existentes en otras regiones.

Se radicó el proyecto de Ley 233 de 2023 el pasado 13 de septiembre ante la Cámara de Representantes. Este busca reforzar el sistema de protección de niños, niñas y adolescentes en vehículos.

La restricción que estos momentos rige para menores en Bogotá reza lo siguiente:

Se prohíbe el tránsito de motocicletas con acompañantes menores de 10 años y/o mujeres en estado de embarazo, así como el uso de las calzadas centrales de las vías que posean más de una calzada por sentido.” dice el decreto.

Sobre este hay que tener en cuenta que el tema de por dónde se puede movilizar se eliminó unos años después.

Las imágenes de niños con sus padres en motocicletas se han vuelto más común en diferentes regiones del país y por eso buscan reglamentar esos hechos.

Anuncio

Respaldo de congresistas

El proyecto es respaldado por congresistas, entre ellos María José Pizarro Rodríguez y David Andrés Luna Sánchez. El objetivo principal radica en garantizar el derecho a la vida, a la integridad personal y a la salud de los individuos en el sistema de tránsito y transporte terrestre mediante una movilidad segura, sostenible e incluyente para todos los actores viales”.

Ojo-No-mas-ninos-en-las-motos-Radicado-el-Proyecto-de-Ley-233-de-2023-ante-la-Camara-de-Representantes-01

También se busca el uso obligatorio del sistema de retención infantil. Es decir, el cinturón de seguridad de 3 puntas, la reglamentación de los aspectos técnicos y del protocolo obligatorio para vehículos de transporte escolar.

Por otra parte, especifica que los menores de 15 meses de edad siempre deberán viajar con el sistema de retención infantil o sistema reforzado en sentido contrario a la marcha del vehículo. Si el automotor no cumple con la reglamentación será inmovilizado.

La iniciativa ya ha comenzado a generar todo tipo de reacciones de inconformidad. Sobre todo en localidades en donde la motocicleta se convierte en el principal medio de transporte.

Desde PubliMotos estamos atentos a todo lo que toque a los motociclistas.

Anuncio
Seguir leyendo

Actualidad

MARCHA NACIONAL. Mañana, 2 de diciembre, inicia en todo el país

Publicado

en

Por

MARCHA-NACIONAL-Manana-2-de-diciembre-inicia-en-todo-el-pais

A pocas horas de que comience la marcha nacional. Muchos conductores de motos y particulares se siguen uniendo en las diferentes ciudades y pueblos. Les contamos. 

Cansados de lo mismo, de las injusticias, de prometer y no cumplir, de hacerle creer a los conductores de moto que esto es un paseo cuando no es así. Somos un gremio grande, que aporta mucho al país. Es por eso que nos unimos en Colombia para decir no más. No estamos de acuerdo con los abusos del Gobierno de turno.

En un llamado a la unión y la defensa de nuestros derechos como motociclistas y conductores, ASOMOCOL y líderes del sector, convocan a una MARCHA NACIONAL que tendrá cita este sábado 2 de diciembre. Expresemos el desacuerdo con diversas medidas que afectan directamente nuestros bolsillos y libertades.

Algunas de las razones principales para salir a marchar son:

  • Peaje para motociclistas. (Va muy avanzado).
  • Desmonte del subsidio del 50% sobre el SOAT.
  • Regreso del chaleco reflectivo.
  • Póliza RC con la revisión técnico-mecánica.
MARCHA-NACIONAL-Manana-2-de-diciembre-inicia-en-todo-el-pais-01

Si usted quiere estar, algunas de las ciudades que van a participar son:

Lo inicial es que usted detecte ese lugar donde se encuentra y le escriba al líder de dicha zona.

  • Armenia: Said, escribir al WhatsApp.
  • Ibagué: Fernando el renegado, escribir al WhatsApp.

Brush Wein, escribir al WhatsApp.

  • Bucaramanga: Carlos Layton: escribir al WhatsApp.
  • Cartagena: José Moto, escribir al WhatsApp.
  • Dorada – Caldas: Luis Enrique, escribir al WhatsApp.
  • Cali: Leonardo Figueroa, escribir al WhatsApp.
  • Barranquilla: William Peláez, escribir al WhatsApp.
  • Villavicencio: Cesar Torres, escribir al WhatsApp.
  • Valledupar: Leonardo Gómez Redondo, escribir al WhatsApp.
  • Medellín: Laura Morada Biker, escribir al Instagram.

Manizales, Caldas y Cartago, Valle se unieron recientemente.

Recuerden que es algo totalmente pacífico, nada de ir a la violencia. Eviten al máximo entrar en choques. Es momento de salir y de pronunciarse.

Anuncio
Seguir leyendo

Actualidad

Urgente. Es real, se vienen los peajes y los chalecos identificatorios, ya está en Gaceta

Publicado

en

Urgente-Es-real-se-vienen-los-peajes-y-los-chalecos-identificatorios-ya esta-en-Gaceta

El proyecto de Ley que pretende que los motociclistas paguen peaje, que impone obligatoriamente el aforo a motocicletas en estaciones de peajes,  se encuentra solo a dos debates de ser realidad, tras su paso por la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes. Ya esta en Gaceta. Véalo aquí.

Si bien es cierto que en el proyecto de ley 142-22S /233-23C no modifica aún la exención vigente, si da inicio a la realización de acciones previas como es el aforo vehicular de vehículos de dos ruedas (motocicletas) en estaciones de peaje, y de carácter obligatorio, tal como se evidencia en la gaceta del Congreso No. 1569 del 8 de noviembre de 2023.

Sus respectivos ponentes,  H.S. Pedro Hernando Flórez Porras en Senado (donde ya se surtieron los dos debates aprobando dicho aforo de motocicletas), y, actualmente H.R. Luis Carlos Ochoa en la Cámara de Representantes, rindieron en su oportunidad ponencias positivas para la realización del citado aforo a motocicletas en las estaciones de peajes.

En el siguiente video, participo nuestro director Alejandro Rubio Sabogal, con el Senador Manuel Virgüez Piraquive, nuestro abogado asesor Raúl Buitrago Ruiz, un amigo de la casa el Señor Biter, y varios lideres de diferentes ciudades del pais, discutiendo lo que sucede respecto a la instalación de peaje para los motociclistas.

¿Por qué debemos preocuparnos por el peaje?

En la “Gaceta del Congreso 1569 del 8 de Noviembre del año 2023” en la pagina 22 aparece el texto propuesto. Aca le dejamos este documento.

Anuncio

Gaceta del Congreso 1569

Urgente-Es-real-se-vienen-los-peajes-y-los-chalecos-identificatorios-ya esta-en-Gaceta-01

Pero atención, en la página 25 muestra la obligación de cumplimiento para aforo en las motocicletas.

¿Y si pasará?

Sumemos que el Ministro William Fernando Camargo Triana, en el documento con radicado 20231081297901 del 23 de noviembre de 2023 – Remisión Comentarios PL 142-2022 Movilidad Segura/233-2023 Cámara hace los comentarios pertinentes a ese proyecto, entregando su concepto. Aca puede revisarlo completo.

Concepto Ministerio Transporte

En la página 24, se indica el artículo 11 relacionado con el aforo de vehículos motorizados de dos ruedas.

Este continúa en la página 25 y el comentario indica algo sumamente preocupante y citamos como dice el comentario “Respecto del conteo de las motocicletas, las concesiones viales recientemente estructuradas incluyen dicha obligación, en las demás se vienen revisando e implementando los mecanismos para su implementación”.

Anuncio
Urgente-Es-real-se-vienen-los-peajes-y-los-chalecos-identificatorios-ya esta-en-Gaceta-04

¡No seamos ilusos! Evidentemente es un cambio de estrategia que se ejecuta con el firme objetivo de asegurar y establecer los peajes, ya que para instaurarlos firmemente, se requieren los estudios técnicos, y uno de ellos es justamente el cálculo de aforo vehicular, que es simplemente, un conteo de vehículos que circulan por un punto determinado, y a partir de él se puede obtener información sobre los volúmenes vehiculares que transitan en un punto de interés por x periodo de tiempo, su velocidad y hasta el tipo de vehículo.

De manera increíble, hay otra perlita

Urgente-Es-real-se-vienen-los-peajes-y-los-chalecos-identificatorios-ya esta-en-Gaceta-05

Adicionalmente para terminar de dejarnos boquiabiertos,  cursa actualmente en el senado el proyecto de ley 44-23S,  donde el ponente del mismo H.S. Julio Alberto Elías Vidal rindió ponencia positiva para primer debate, donde se estableció un parágrafo en el artículo 3º. Facultando al Ministerio de Transporte para reglamentar la prenda reflectiva, que a la vez es identificatoria, según se indica en la parte inicial del citado artículo. Esto abre la posibilidad para volver a revivir lo que años atrás se impuso por parte de dicho Ministerio a los motociclistas, que era fijar en la prenda el número de la placa de su respectiva motocicleta. Obligación que gracias a la intervención en aquella época del senador Manuel Virgüez logró afortunadamente abolirse. Es otro tema que no podemos dejar de lado. Aca pueden ver la gaceta de la que hablamos.

Gaceta del Congreso 1418

Urgente-Es-real-se-vienen-los-peajes-y-los-chalecos-identificatorios-ya esta-en-Gaceta-06

Presidente Gustavo Petro, recuerde

El anuncio del cobro de peaje para motos se hizo público por primera vez durante la campaña electoral del actual presidente de Colombia, Gustavo Petro, en junio de 2022. Sin embargo, posteriormente se retractó de esta propuesta debido a la preocupación de una gran cantidad de electores, ya que podría afectar a más de 10 millones de motociclistas en el país.

La idea de cobrar peaje a las motos no es nueva, ya que en diciembre de 2020, el entonces senador Roy Barreras propuso un proyecto de ley con el objetivo de reducir la accidentalidad vial y proteger la vida de los motociclistas. Aunque en ese momento fue retirada por tal senador con ocasión del malestar que generó en la comunidad de motociclistas del país.

Anuncio

Recordemos que el Sr Biter anuncio el tema en un video que le presentamos aquí.

@senorbiter

PEAJES PARA MOTOS ♬ sonido original – señor Biter

Ya varias ciudades se unieron a esta marcha pacífica, lo podemos ver en redes como X, debemos salir a marchar por nuestros derechos, para que no vean a los motociclistas como la caja menor del pais.

Nos vemos en las diferentes ciudades, en una nota que publicamos previamente están los lideres que lideran la marcha en diferentes zonas del pais. Sera el Sábado 2 de diciembre a las 11:00 am, en Bogota, nos reuniremos en la Biblioteca Virgilio Barco.

Anuncio

En este video resumimos los motivos por los cuales debemos salir a las calles.

No podemos quedarnos viendo como nos siguen maltratando, es hora de actuar.

Seguir leyendo

Tendencia