Mundo
¡Kawasaki Ninja ZX-10R ya está en Colombia!
Llegó desde Japón con lo último en tecnología procedente del SBK
Recordemos que la primera Ninja de Kawasaki nació en 1984 con el nombre de GPZ900R, y ganó el premio a la motocicleta del año, además de establecer el récord de velocidad de esa época, al lograr una velocidad de 250 km/hora; para 1988 nació el modelo Ninja ZX-10 que fue capaz de llegar a 270 km/hora, estableciendo así el nuevo récord mundial de velocidad, de aquellos días.
Desde que Kawasaki fabricó su primer motor en 1953, nunca ha dejado de empujar el avance de la tecnología, para darles a los pilotos las máquinas más rápidas y eficientes para dominar las calles… y las pistas. Ingeniería de punta, pruebas exhaustivas y una pasión incansable por lograr que cada motocicleta que sale de sus instalaciones sea una máquina de ensueño.
Para 2016 Kawasaki nos presenta la Ninja ZX-10R, una motocicleta basada en la experiencia de los pilotos del equipo de SBK, Tom Sykes y Jonathan Rea, con la cual Skyes y su compañero de equipo han conquistado lo más alto de Pódium en el Campeonato Mundial de Superbikes. Esto debido a que todos los componentes fueron pensados en el máximo rendimiento y en la conducción. Todo en la nueva Ninja ZX-10R tiene el único propósito, hacerla la motocicleta más rápida en la pista. Como una heredera directa de lo que el Kawasaki Racing Team aprende en las pistas, la Ninja ZX-10R viene equipada con las más reciente tecnología del campeonato del mundo SBK, pero al mismo tiempo dejándola lista para dominar las calles también.
{gallery}2016/abril/ninja-zx-10r/galeria{/gallery}
En el aniversario 120 de Kawasaki, la marca japonesa presentó la motocicleta de serie más cercana a una de carreras. “Fueron casi dos años de trabajo en los que el equipo de Kawasaki invirtió todo el presupuesto de desarrollo de la moto en hacerla más rápida y con mayor desempeño. Además le incorporó tecnología que solo había sido usada en el mundial de Superbikes y contó con el apoyo de los campeones mundiales Jonathan Rea y Tom Sykes, quienes probaron, refinaron y avalaron cada avance de la moto” destacó Ricardo Soto Londoño, Jefe de Línea Kawasaki.
{gallery}2016/abril/ninja-zx-10r/galeria3{/gallery}
“La nueva ZX-10R te permite acelerar más a fondo e inclinar la moto más duro con una tranquilidad increíble. Además es más dócil y efectiva a la hora de realizar cambios de dirección, requiriendo menor esfuerzo. Definitivamente esta Ninja fue diseñada para batir records”, comentó Daniel Fernández, el piloto colombiano que tuvo el honor de probarla en el circuito de Sepang en Malasia, junto al actual campeón Mundial de Superbikes, Jonathan Rea.
Estas son algunas de las mejoras tecnológicas incorporadas en la Ninja ZX-10R 2016:
Sport Kawasaki Traction Control (S-KTRC): Es un control de tracción predictivo y confirma variables tan específicas como el desgaste, presión, compuesto de los neumáticos, ángulo de la curva, nivel de agarre y composición del suelo. Esto lo hace cada 5 milisegundos.
Kawasaki Intelligent Antilock Brake System (KIBS): Es un sistema inteligente de frenado antibloqueo que garantiza ajuste electrónico del frenado, para garantizar la seguridad del piloto.
Kawasaki Launch Control Mode (KLCM): Gestiona la potencia del motor para evitar que las ruedas patinen y minimiza la elevación frontal. Tiene 3 modos para ayudar a los pilotos a optimizar la aceleración desde el arranque.
Kawasaki Quick Shifter (KQS): Facilita la aceleración permitiendo al piloto cambiar a marchas superiores con el acelerador abierto sin usar el embrague en conducción deportiva.
Kawasaki Engine Brake Control (KEBC): Le permite a los pilotos establecer el freno de motor según sus preferencias.
Válvulas de mariposa electrónicas: Permiten a la ECU entregar la mezcla ideal entre combustible y aire.
Amortiguador trasero en disposición horizontal: Con esta nueva disposición se consigue centralizar la masa, ya que el amortiguador se encuentra muy cerca del centro de gravedad de la motocicleta.
{gallery}2016/abril/ninja-zx-10r/galeria2{/gallery}
La ZX-10R es ensamblada en Japón y distribuida en colombiana por Auteco.
-
Actualidad3 días atras¡Confirmado! Llega Honda ADV350 2026 a Colombia. ¿Qué trae y cuándo estaría aquí?
-
Actualidad5 días atrasAsí fueron las ventas de motos en octubre 2025. Cae Yamaha en ventas ¿por qué?
-
Actualidad6 días atrasHonda actualiza la moto NX500 2026 con colores vibrantes y embrague electrónico de última generación
-
Actualidad5 días atrasHonda entra de lleno al mundo eléctrico con la moto nueva WN7, así llega a la EICMA 2025.
-
Actualidad6 días atrasLa moto Royal Enfield Bullet 650, una leyenda renace en el EICMA 2025 con más potencia y elegancia
-
Actualidad5 días atrasLa nueva Voge ADV 180 sorprende con su diseño adventure y equipamiento de moto grande
-
Actualidad5 días atrasBSA apuesta con la Thunderbolt ADV, una moto con potencia moderna y alma clásica en el EICMA 2025
-
Actualidad5 días atras¡Honda V3R 900 E-Compressor! Una moto con potencia híbrida, estilo futurista y un sonido que marcará época
