Conéctate con nosotros

Actualidad

Urgente. Es real, se vienen los peajes y los chalecos identificatorios, ya está en Gaceta

Publicado

en

Urgente-Es-real-se-vienen-los-peajes-y-los-chalecos-identificatorios-ya esta-en-Gaceta

El proyecto de Ley que pretende que los motociclistas paguen peaje, que impone obligatoriamente el aforo a motocicletas en estaciones de peajes,  se encuentra solo a dos debates de ser realidad, tras su paso por la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes. Ya esta en Gaceta. Véalo aquí.

Si bien es cierto que en el proyecto de ley 142-22S /233-23C no modifica aún la exención vigente, si da inicio a la realización de acciones previas como es el aforo vehicular de vehículos de dos ruedas (motocicletas) en estaciones de peaje, y de carácter obligatorio, tal como se evidencia en la gaceta del Congreso No. 1569 del 8 de noviembre de 2023.

Sus respectivos ponentes,  H.S. Pedro Hernando Flórez Porras en Senado (donde ya se surtieron los dos debates aprobando dicho aforo de motocicletas), y, actualmente H.R. Luis Carlos Ochoa en la Cámara de Representantes, rindieron en su oportunidad ponencias positivas para la realización del citado aforo a motocicletas en las estaciones de peajes.

En el siguiente video, participo nuestro director Alejandro Rubio Sabogal, con el Senador Manuel Virgüez Piraquive, nuestro abogado asesor Raúl Buitrago Ruiz, un amigo de la casa el Señor Biter, y varios lideres de diferentes ciudades del pais, discutiendo lo que sucede respecto a la instalación de peaje para los motociclistas.

¿Por qué debemos preocuparnos por el peaje?

En la “Gaceta del Congreso 1569 del 8 de Noviembre del año 2023” en la pagina 22 aparece el texto propuesto. Aca le dejamos este documento.

Anuncio

Gaceta del Congreso 1569

Urgente-Es-real-se-vienen-los-peajes-y-los-chalecos-identificatorios-ya esta-en-Gaceta-01

Pero atención, en la página 25 muestra la obligación de cumplimiento para aforo en las motocicletas.

¿Y si pasará?

Sumemos que el Ministro William Fernando Camargo Triana, en el documento con radicado 20231081297901 del 23 de noviembre de 2023 – Remisión Comentarios PL 142-2022 Movilidad Segura/233-2023 Cámara hace los comentarios pertinentes a ese proyecto, entregando su concepto. Aca puede revisarlo completo.

Concepto Ministerio Transporte

En la página 24, se indica el artículo 11 relacionado con el aforo de vehículos motorizados de dos ruedas.

Este continúa en la página 25 y el comentario indica algo sumamente preocupante y citamos como dice el comentario “Respecto del conteo de las motocicletas, las concesiones viales recientemente estructuradas incluyen dicha obligación, en las demás se vienen revisando e implementando los mecanismos para su implementación”.

Anuncio
Urgente-Es-real-se-vienen-los-peajes-y-los-chalecos-identificatorios-ya esta-en-Gaceta-04

¡No seamos ilusos! Evidentemente es un cambio de estrategia que se ejecuta con el firme objetivo de asegurar y establecer los peajes, ya que para instaurarlos firmemente, se requieren los estudios técnicos, y uno de ellos es justamente el cálculo de aforo vehicular, que es simplemente, un conteo de vehículos que circulan por un punto determinado, y a partir de él se puede obtener información sobre los volúmenes vehiculares que transitan en un punto de interés por x periodo de tiempo, su velocidad y hasta el tipo de vehículo.

De manera increíble, hay otra perlita

Urgente-Es-real-se-vienen-los-peajes-y-los-chalecos-identificatorios-ya esta-en-Gaceta-05

Adicionalmente para terminar de dejarnos boquiabiertos,  cursa actualmente en el senado el proyecto de ley 44-23S,  donde el ponente del mismo H.S. Julio Alberto Elías Vidal rindió ponencia positiva para primer debate, donde se estableció un parágrafo en el artículo 3º. Facultando al Ministerio de Transporte para reglamentar la prenda reflectiva, que a la vez es identificatoria, según se indica en la parte inicial del citado artículo. Esto abre la posibilidad para volver a revivir lo que años atrás se impuso por parte de dicho Ministerio a los motociclistas, que era fijar en la prenda el número de la placa de su respectiva motocicleta. Obligación que gracias a la intervención en aquella época del senador Manuel Virgüez logró afortunadamente abolirse. Es otro tema que no podemos dejar de lado. Aca pueden ver la gaceta de la que hablamos.

Gaceta del Congreso 1418

Urgente-Es-real-se-vienen-los-peajes-y-los-chalecos-identificatorios-ya esta-en-Gaceta-06

Presidente Gustavo Petro, recuerde

El anuncio del cobro de peaje para motos se hizo público por primera vez durante la campaña electoral del actual presidente de Colombia, Gustavo Petro, en junio de 2022. Sin embargo, posteriormente se retractó de esta propuesta debido a la preocupación de una gran cantidad de electores, ya que podría afectar a más de 10 millones de motociclistas en el país.

La idea de cobrar peaje a las motos no es nueva, ya que en diciembre de 2020, el entonces senador Roy Barreras propuso un proyecto de ley con el objetivo de reducir la accidentalidad vial y proteger la vida de los motociclistas. Aunque en ese momento fue retirada por tal senador con ocasión del malestar que generó en la comunidad de motociclistas del país.

Anuncio

Recordemos que el Sr Biter anuncio el tema en un video que le presentamos aquí.

@senorbiter

PEAJES PARA MOTOS ♬ sonido original – señor Biter

Ya varias ciudades se unieron a esta marcha pacífica, lo podemos ver en redes como X, debemos salir a marchar por nuestros derechos, para que no vean a los motociclistas como la caja menor del pais.

Nos vemos en las diferentes ciudades, en una nota que publicamos previamente están los lideres que lideran la marcha en diferentes zonas del pais. Sera el Sábado 2 de diciembre a las 11:00 am, en Bogota, nos reuniremos en la Biblioteca Virgilio Barco.

Anuncio

En este video resumimos los motivos por los cuales debemos salir a las calles.

No podemos quedarnos viendo como nos siguen maltratando, es hora de actuar.

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

¿Ha tenido comparendos en menos de 6 meses? Se vienen suspensión de licencias

Si eres motociclista en Colombia, presta mucha atención: en 2025, cometer una infracción grave podría costarte no solo una multa, sino también la suspensión o cancelación definitiva de tu licencia de conducción.

Publicado

en

Por

Las autoridades de tránsito han endurecido las sanciones para quienes reincidan en ciertas faltas, con el objetivo de reducir la siniestralidad vial. Según la Secretaría de Movilidad de Bogotá, si un conductor acumula dos o más comparendos en un periodo de seis meses, su licencia será suspendida por el mismo tiempo. Pero eso no es todo: si es sorprendido conduciendo con la licencia suspendida, la medida podría escalar hasta la cancelación definitiva de la misma con base en los comparendos recibidos.

Motociclistas en la mira: evitemos sanciones

Los motociclistas suelen estar más expuestos a controles y comparendos, por lo que es fundamental extremar las precauciones. Respetar los límites de velocidad, evitar el zigzagueo entre vehículos y no pasarse semáforos en rojo son reglas básicas que pueden marcar la diferencia entre seguir rodando o quedar fuera de las vías de manera indefinida.

Artículo 7 de la Ley 1383 de 2010 respalda esta medida, estableciendo que quien maneje con la licencia suspendida podría incluso enfrentar cargos legales por fraude a resolución judicial, especialmente si los comparendos no se han resuelto.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Amplíe: Yamaha pierde una vez más su reinado. Tenga presente estos datos

¿Cómo saber si tu licencia está en riesgo?

Para evitar sorpresas desagradables, le recomendamos revisar periódicamente el estado de tu licencia en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT). Solo necesitas ingresar tu número de documento y verificar si tienes sanciones vigentes o comparendos. En el siguiente enlace podrás consultar su estado de licencia: https://www.runt.gov.co/consultaCiudadana/#/consultaPersona en el apartado donde dice ESTADO DE LA PERSONA conocerá si está ACTIVO o por ende en SUSPENSIÓN.

No permitas que una infracción o demasiados comparendos lo deje fuera de la vía. Conduce con responsabilidad y sigue disfrutando de la libertad sobre dos ruedas sin riesgos innecesarios. ¡La moto es pasión, pero también compromiso!

Anuncio
Seguir leyendo

Actualidad

Yamaha pierde una vez más su reinado. Tenga presente estos datos

Yamaha es una de las marcas más queridas por los colombianos pero que de a poco viene siendo superada por otras. Aquí mostraremos su panorama y como AKT toma el trono.

Publicado

en

Por

Comencemos desde la siguiente premisa, quien iba a creer que una marca colombiana iba a superar a las demás en ventas y crecimiento de mercado, en especial, a las japonesas. De eso se trata este artículo, les brindamos detalles y datos.

El informe de marzo de 2025 de la ANDI-FENALCO revela un panorama transformador en la industria de motocicletas en Colombia. AKT, con 13.916 unidades registradas (16.52% de participación), superó una vez más a Yamaha (13.725 unidades, 16.30%), marcando un hito en la competencia por el dominio del mercado. Este dato no solo refleja el ascenso de AKT, sino también el estancamiento relativo de Yamaha, cuya variación interanual fue de apenas 7.69%, frente al 52.22% de crecimiento de AKT.

El crecimiento explosivo de AKT se explica por su estrategia agresiva en segmentos clave. Su modelo AK125NKD Elli lideró las ventas nacionales con 7.016 unidades (8.33% del mercado), registrando un incremento del 78.80% frente a marzo de 2024. En contraste, el modelo estrella de Yamaha, el NMAX155, solo creció un 2.40%, con 3.119 unidades. La brecha entre ambos modelos evidencia un cambio en las preferencias de los consumidores, que ahora privilegian ofertas más accesibles y versátiles.

Lea: Prueba del AKT Dynamic RX 150. La competencia de Yamaha Nmax y SYM ADXTG

El momento de Yamaha

Yamaha, históricamente dominante, enfrenta un desafío multifactorial. Mientras AKT y otras marcas como Bajaj (+54.72%) y Suzuki (+51.62%) crecen a doble dígito, Yamaha parece perder ritmo. Su participación se mantiene casi plana, y su portafolio, aunque sólido, no logra capturar la demanda masiva como lo hacen sus competidores. Peor aún: en el acumulado anual, Yamaha queda rezagada frente a marcas que están ganando terreno con innovación y precios competitivos.

El fenómeno no se limita a AKT. Suzuki y Bajaj ya superan el 15% de participación cada una, y Hero aunque aún minoritaria registró el crecimiento más alto del top 10 (122.03%). Estas marcas están capitalizando la demanda en cilindradas medias (101-125 cc y 151-200 cc), que concentran el 75.35% del mercado. Yamaha, en cambio, no ha logrado adaptar su portafolio con la misma velocidad, dependiendo aún de modelos premium que hoy representan una fracción menor de las ventas totales.

Geográficamente, AKT también avanza. En departamentos clave

Como Cundinamarca (18.62% del mercado) y Antioquia (16.28%), ambas marcas compiten cabeza a cabeza, pero AKT destaca en municipios emergentes como Sabaneta (7.96% de registros) y Funza (5.97%), donde Yamaha no figura entre los modelos más vendidos. Esto sugiere que AKT está conquistando mercados periurbanos y rurales, tradicionalmente subatendidos por las marcas premium.

El suceso de Yamaha no es abrupto, pero sí preocupante. Su participación en marzo de 2024 era del 22.05%, y hoy cae al 16.30%, mientras AKT pasó del 15.82% al 16.52% en el mismo periodo. La tendencia indica que, de mantenerse estos ritmos, Yamaha podría quedar fuera del podio en los próximos años, superada incluso por Suzuki o Bajaj, que ya la respiran en la nuca.

Amplíe: ¿Cuál es la moto más económica en Colombia? 3 modelos por menos de 5 millones de pesos

Anuncio

Otro factor crítico es la diversificación. AKT y Bajaj ofrecen modelos

Desde 100 cc hasta 200 cc, cubriendo el 75% de la demanda. Yamaha, en cambio, sigue anclada en segmentos como el NMAX155 (3.70% del mercado) y el XTZ150 (2.81%), que aunque son icónicos, no bastan para competir con gamas más amplias y económicas.

El informe también revela que HeroTVS y Honda están ganando espacio. Hero, por ejemplo, creció un 122.03%, aunque su participación aún es marginal (5.90%). Esto demuestra que el mercado colombiano ya no es un duopolio Yamaha-Honda, sino un campo diverso donde marcas asiáticas y locales pujan por el control.

En conclusión, ¿será que se está terminando el reinado de Yamaha? Porque cuando el río suena, piedras lleva. AKT no solo la superó en marzo de 2025, sino que lo hizo con un portafolio más adaptado a las necesidades reales de los colombianos. Si Yamaha no ajusta su estrategia podría ceder su lugar a marcas que hoy crecen a ritmos históricos.

Como recomendación les dejamos el nuevo video tipo prueba del AKT Dynamic RX 150. Esperamos sea de su importancia, recuerden compartir, comentar y darle me gusta.

Seguir leyendo

Actualidad

Prueba del AKT Dynamic RX 150. La competencia de Yamaha Nmax y SYM ADXTG

Uno de los scooter (AKT Dynamic RX 150) que más sensaciones y comentarios viene creando ya fue llevado a prueba por PubliMotos. Les contaremos todos los detalles de lo bueno, malo y por mejorar.

Publicado

en

La alianza entre AKT y SYM representa el combinar la experiencia técnica y el alcance comercial de dos actores clave en el sector. AKT, reconocida por su innovación en soluciones de transporte eficiente, ha encontrado en SYM un socio estratégico con una trayectoria consolidada en la fabricación de vehículos de alta calidad.

Desde una perspectiva histórica, la unión entre AKT y SYM se remonta a acuerdos de cooperación técnica y comercial, enfocados en expandir su presencia en Latinoamérica y Asia. SYM, fundada en 1954 y con sede en Taiwán, aporta su expertise en ingeniería de precisión. Mientras que AKT, con su enfoque en innovación y adaptabilidad, ha logrado posicionar estos vehículos como referentes en eficiencia.

En términos de datos, esta alianza ha generado un impacto cuantificable en el mercado. Según reportes internos, las ventas conjuntas de AKT y SYM han crecido un 15% anual en los últimos tres años, con una participación destacada en países como Colombia, México e Indonesia. Además, la integración de cadenas de suministro ha reducido costos operativos en un 12%, permitiendo ofrecer productos competitivos sin comprometer estándares de calidad.

Lea: Bajaj Pulsar: la serie que está reinando en las calles de la India

En general, el AKT Dynamic RX 150 es un scooter FI de un cilindro, cuenta con disco en ambas ruedas con sistema CBS, posee piso, sillín de una sola unidad ancho y de buen acolchado. No hay conectividad pero si tiene luces de parqueo y le abona plus en materia de seguridad.

¿Qué vemos en su estética, diseño?

Este AKT tiene dos momentos en diseño, los laterales y su frente, a los costados asume muchas partes afiladas y redondas, en ciertas piezas, la simulación de fibra de carbono le va bien, su aspecto es sobrio, tranquilo, citadino pero funcional en viajes. Lo del posterior es otro tema, radical, agresivo, mirada fuerte cuando se enciende el vehículo.

El 80% de este scooter es de superficies curvas, muy reservadas. Los espejos son grandes, generosos, agarraderas individuales y el mismo tablero del SYM CROX 125, sosteniendo un protector que es solo visual. De lo que se tiene que abonar es su capacidad en el baúl, supera a su competencia, muy amplio, entendiendo que el tanque del combustible está adelante.

Anuncio

Tablero, mandos y luces de esta AKT

Es un pizarra digital 100% con información básica como velocímetro, cuentarrevoluciones, hora, odómetro, un solo trip. De lado y lado muestra indicadores lumínicos con testigos de fallo o alerta del scooter. De día al sol intenso se pierde mucha visibilidad, entendiendo que ese protector de aluminio rebota con el sol y no deja ver nada, incluso la vía, hay que desviar la mirada, ese poco nos agradó. En condiciones normales trabaja bien y de noche, no se tiene queja.

Amplíe: Bajaj Pulsar: la serie que está reinando en las calles de India

Sus mandos son convencionales, no hay nada del otro mundo, luces medias y plenas con direccionales y pito al lado izquierdo, por el otro lado se tiene luces de parqueo y el encendido del mismo.

En cuanto a su óptica. Muy buena, de día es funcional ese DRL intenso, de noche el ancho es generoso, la profundidad es la esperada, nos agradó la capacidad que tiene para brillar con intensidad en esas rutas oscuras. Sin duda, nos disfrutamos mucho ese vehículo de noche, no hubo sensaciones negativas. Se complementan esas direccionales intensas de la mano de un STOP que proyecta bien.

Suspensión, frenos y cauchos

Adelante tenemos horquillas telescópicas y atrás doble amortiguador sin ajuste. Estas como todo scooter de baja cilindrada son duras. Lo increíble aquí es que no nos castigaron, se comportaron bien, se comprimen hasta un punto donde la sensación no cambia. Adelante al llevarse un hueco por delante se siente de manera produnte.

Atrás con y sin acompañante labora acorde al 150 que se tiene. En conclusiones. No son las mejores, que si podrían mejorar, claro, es lo que quisiéramos, pero dentro de su competencia estas del AKT Dynamic RX 150 se destacan y tienen un paso adelante, se llevan de nuestra parte una aceptable calificación.

Esos frenos tienen una de las grandes bondades del scooter, disco en ambas ruedas con sistema CBS, es decir, al frenar adelante le lleva frenado a la llanta trasera y viceversa, es un mecanismo compartido. En pruebas de frenado quedamos gratamente sorprendidos, qué eficiencia, de no creer como se detiene esa máquina.

Si en algunos momentos debe exigir con fuerza ambas maniguetas, irá a la fija, son muy buenos, del segmento scooter y 150, ésta lleva la delantera.

Le puede interesar: ¿Por qué Yamaha y Honda están temerosos? El precio de KYMCO lo explica todo

En cauchos posee marca DUNLOP de medidas 130/70 R12 atrás y 120/70 R12 adelante sellomatic ambos. Por lluvia no dieron sensaciones de caída, muy buen grip, el agarre en seco se asocia a ese frenado fantástico y aumenta el gusto.

Anuncio

Posición de manejo y comodidad

Vaya situación compleja esta, para personas altas de más de 1.80 se dificulta el confort, lo dice alguien que mide 1.82 y que en trayectos largos sufrió el recorrer de los kilómetros. Las curvas no se pueden tomar en posición natural, se debe utilizar parte del asiento trasero, ojalá no se vaya con acompañante para hacerlo y disfrutar el camino.

Si hablamos de personas de estatura promedio, a quienes va diseñada la moto, es perfecta, los pies caen precisos, se pueden poner en varias posiciones ya que hay piso, el scooter responde muy bien y eso da agrado. Las curvas se facilitan junto a ese torque y entrega de potencia que más adelante detallaremos.

En conclusión. Para personas altas digamos que no es, costará un poco más aunque no se descarta, para personas hasta 1.70 – 1.75 m es ideal, muy muy buena.

Sonido de motor, motor y números

Desde que se enciende la máquina se sabe que hay poder, no se requiere el acelerador inicial para entender de qué está hecho el corazón del AKT Dynamic RX 150. Cuando se inicia la aceleración hay muy buena entrega de potencia, el torque se hace sentir, rinde de maravilla con conductor y acompañante.

Es un 4T de un cilindro y 149,6 cc, su potencia máxima es de 11,13 Hp a 8.000 rpm y un torque máximo de 11,5 Nm a 6.000 rpm. Su refrigeración es por aire, lleva consigo una transmisión automática – CVT. Un arranque eléctrico y de pedal.

Quien compre este scooter o la tenga, sabrá lo que les comentamos. Vaya a la fija en asensos, la máquina responderá de maravilla, no se queda, va siempre mejorando su rendimiento.

El peso está en 121 kilogramos, manejable en su totalidad, lo bueno de que el tanque esté adelante es que mejora la gravedad de la máquina y así su manejo. Capacidad de combustible de 1,7 galones; el consumo lo verán el la prueba final.

Lea: ¿Cómo es posible tanto poder? Primeras impresiones de las Honda CRF 2025

Precio: $9.890.000.

Anuncio

Garantía: 24 meses o 24 mil kilómetros.

Colores: negro, gris plata y gris oscuro.

Ficha técnica aquí

Finalmente, agradecimiento especial a nuestros lectores que llegan al cierre de cada contenido. Al final del párrafo tendrán la prueba y esperamos los comentarios de ustedes, es una gran alternativa de movilidad a un precio asequible. No olviden compartir, comentar y darle me gusta.

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?