Conéctate con nosotros

ficha-tecnica

Yamaha XTZ 125

Publicado

en

La Yamaha XTZ 125, con el diseño y confort que sólo puede entregarle una moto de verdad, tiene encendido eléctrico para una mayor comodidad. Sus gráficos y colores la hacen más deportiva. Con motor 4 tiempos, balanceador de cigüeñal, el cual evita vibraciones en el motor y SOHC que genera menor ruido y es más eficiente. Suspensión trasera monocross para mayor confort en terrenos destapados.

Precio de la Yamaha XTZ 125: 10.500.000 COP

1- Los precios, colores y gráficos que aquí se publican son informativos y pueden cambiar sin previo aviso, incluso, pueden variar según la zona geográfica.

2- La oferta comercial vigente será aquella que acepte el cliente a la hora de la compra.

3- Modelo sujeto a disponibilidad de cada almacén.

4- Fotografías de referencia que puede no coincidir con el modelo original.

5- Los gastos de matrícula y SOAT no están incluidos dentro del valor de la moto mencionado en la página.

Thermoliner®

Los sillines Thermoliner® se calientan en menor proporción que aquellos hechos con una tela vinílica convencional. Estos presentan una reducción de hasta 30% de temperaturas en la superficie del asiento, mejorando así la sensación de confort.



Actualidad

Bajaj recibe luz verde para tomar el control de KTM. Una fusión que cambiará el juego ¿por qué?

La Bajaj Auto Ltd obtiene luz verde para tomar el control de KTM AG, marcando una fusión que podría transformar el mercado global de motocicletas. En PubliMotos.com analizamos qué cambia para ambas compañías y para los aficionados a las motos.

Publicado

en

Una noticia sacude la industria de las motos. La marca austriaca KTM AG entrará bajo el control total de la india Bajaj Auto Ltd. Esta transición trae consigo estrategias, riesgos y oportunidades. A continuación, exploramos el trasfondo, los detalles de la operación, el impacto para ambas compañías. También lo que esto podría significar para los propios usuarios de motos.

¿Qué llevó a tener esta decisión de KTM?

Desde hace años, Bajaj y KTM mantenían una relación estrecha: Bajaj había invertido en KTM, manufacturaba ciertos modelos para la marca en India y exportaba hacia otros mercados. Sin embargo, KTM, la propietaria de marcas como KTM, Husqvarna y GASGAS, entró en un proceso de reestructuración judicial. Todo esto tras afrontar graves problemas de liquidez en 2024.

En este contexto, Bajaj dio el paso decisivo. A través de su subsidiaria neerlandesa Bajaj Auto International Holdings BV (BAIHBV), la compañía india presentó un plan de financiación de unos €800 millones para rescatar a KTM. Al mismo tiempo, aseguraron una posición de control mayoritario. Los hitos clave incluyen:

  • Inyección inicial de ~€200 millones como deuda accionaria.
  • Compromiso de otros ~€600 millones para completar el paquete de rescate y reestructuración.
  • Aprobación regulatoria en Austria mediante la Austrian Takeover Commission para que Bajaj adquiera el control sin lanzar una oferta pública obligatoria a todos los accionistas.

Este movimiento convierte a Bajaj de un socio minoritario en un jugador decisivo en la dirección estratégica de KTM.

Amplía: Una moto con 26 años y sin estrenar, la increíble historia de esta Kawasaki ZRX1100

¿Qué cambia para KTM y para Bajaj?

Para KTM, la operación representa una oportunidad de supervivencia y renovación. Gracias a la inyección de capital de Bajaj:

  • Se evita un posible colapso por insolvencia, dado que la firma había entrado en auto-administración judicial en noviembre de 2024.
  • Se asegura la continuidad de la producción, la cadena de suministro y el soporte global. Esto es crítico para una marca que vende en cerca de 80 países.
  • Permite reorganizar su estructura de negocio, mejorar eficiencia operativa y acelerar nuevos lanzamientos que hasta ahora se habían visto afectados por falta de recursos.

Desde el lado de Bajaj, los cambios son sustanciales:

  • Logra acceso estratégico a mercados desarrollados, donde KTM tiene presencia fuerte, lo que complementa su tradición en mercados emergentes.
  • Potencia su marca a nivel global. Al controlar una firma de alto perfil como KTM, puede beneficiarse de sinergias técnicas, de producción y de distribución.
  • Puede optimizar la colaboración que ya mantenía con KTM. Por ejemplo, en el desarrollo de modelos pequeños. Escalarla hacia segmentos mayores, aprovechando tecnología europea + coste más eficiente en India.
  • Refuerza su posición en el segmento de motos premium y deportivas, algo que en muchos mercados le es más difícil ganar de forma autónoma.

Riesgos y retos que quedan

No todo será sencillo. Algunos de los desafíos son:

  • Integrar culturas corporativas distintas: la austro-europea de KTM y la india de Bajaj. Las decisiones estratégicas, de producto, de marketing y operaciones deberán alinearse con cuidado.
  • Garantizar calidad, servicio posventa y reputación de marca es crucial. Los usuarios de KTM esperan un nivel muy alto. Bajaj tendrá que mantener esos estándares para no dañar la marca.
  • Navegar los procesos regulatorios, normativos y de competencia en múltiples mercados será un desafío. Aunque ya se han conseguido aprobaciones importantes, el cambio de control global siempre conlleva complejidad.
  • Mantener la innovación y el desarrollo tecnológico: KTM se ha destacado por motos de alto rendimiento; saltar al siguiente nivel exige inversión continua en I+D.

¿Qué viene en el corto y mediano plazo?

En el corto plazo (6-12 meses), podemos esperar:

  • La formalización de la operación y el cambio de control completo una vez se completen los trámites regulatorios.
  • Anuncios conjuntos de nuevos productos entre Bajaj y KTM, quizá primeros prototipos o modelos “globales” fabricados en India con diseño KTM.
  • Reajustes internos en KTM: restructuración de deuda, optimización de la fábrica en Mattighofen (Austria) y alineamiento con la estrategia global de Bajaj.
  • Para los usuarios, quizá ofertas especiales, mejoras en red de distribución, servicio y disponibilidad de modelos KTM en mercados donde Bajaj ya tiene fuerza.

A mediano plazo (2-3 años), podríamos ver:

  • Una plataforma global compartida: moto premium desarrollada una vez para Europa, India, Latinoamérica, con diferentes grados de localización.
  • Bajaj aprovechando la tecnología de KTM para elevar su propia gama, incluso en segmentos donde aún no compite. Esto incluye los superbikes o motos adventure de gran cilindrada.
  • Un posible efecto dominó: otras marcas que también quieran globalizarse y expandirse verán en este movimiento un ejemplo. Combinarán emergencia de mercados con prestigio europeo.

Así sería el futuro para KTM

Lea: ¡Así es la CFMoto 675 SR-R que hace presencia en la Feria 2 Ruedas! Una moto con ADN de competencia

En PubliMotos.com creemos que la operación en la que Bajaj recibe luz verde para tomar el control de KTM representa un hito estratégico para la industria de la motocicleta. No se trata sólo de una compra más. Es una fusión que puede cambiar las reglas del juego: una combinación de prestigio europeo + músculo de producción global india.

Por supuesto, el éxito de esta jugada dependerá de la ejecución: mantener la calidad, integrar las operaciones, innovar y atender al cliente como corresponde. Pero si todo sale bien, estamos ante un cambio de era para las dos ruedas.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:

@publimotos.com

🔥¡Mi gente!🚨Para los que les gusta la aventura KTM 390🏍️🔥 viral moto tendencia

♬ sonido original – Publimotos – Publimotos

Hecho por periodistas, con uso de IA.

Seguir leyendo

Actualidad

La moto AKT Voge 900DSX llega con motor BMW y equipamiento de lujo. ¡Así es su propuesta adventure!

La nueva moto AKT Voge 900DSX llega con un motor desarrollado con tecnología BMW, equipamiento de lujo y un precio sorprendente. En Publimotos.com analizamos su propuesta adventure y descubrimos por qué puede dar mucho que hablar en 2025.

Publicado

en

Dentro de la Ferias 2 Ruedas, AKT Voge muestra su moto Voge 900DSX y es una de esas que no podemos dejar pasar. Esta trail adventure de 895 cc, firma china-europea, pretende abrirse camino con argumentos muy sólidos: un motor contundente, tecnologías de primera línea y un precio sorprendente.

Una moto con ADN de aventura

Desde el primer vistazo, la Voge 900DSX impone por su tamaño, presencia y especificaciones que rivalizan con modelos de marcas tradicionales. Su cilindrada de 895 cc, potencia de 93,7 Hp y par motor de 95 Nm a 6.250 rpm son contundentes.

El motor es un bicilíndrico en línea con cigüeñal calado a 270º, refrigeración líquida, culatas DOHC de ocho válvulas y eje de equilibrado, características propias de modelos de gama alta. Lo interesante: según informes, este bloque tiene origen o colaboración técnica con BMW.

¿Qué capacidades tiene en esta moto?

Lea: La nueva moto Ducati Monster 2026 estrena motor y pierde 4 kilos para ganar aún más velocidad

Para una moto que se denomina “adventure”, la 900DSX ofrece una parte ciclo robusta: horquilla invertida KYB de 43 mm regulable en precarga, extensión y compresión, con un recorrido delantera de aproximadamente 194-196 mm y monoamortiguador trasero regulable con recorrido de 198 mm.

Las llantas y neumáticos también marcan su orientación trail: rueda delantera de 21 pulgadas, trasera de 17 pulgadas, con neumáticos Pirelli Scorpion Trail II o similares. El asiento a 825 mm de altura (información española) revela que la ergonomía está pensada para rutas largas más que solo ciudad.

¿Cómo viene equipada esta Voge?

Una de las claves para que la 900DSX destaque es su eléctrica de equipamiento. No hablamos solo de potencia, sino de ayudas al conductor, conectividad y confort.

La moto incorpora una IMU Bosch de 6 ejes, lo que permite funciones como el Cornering ABS, control de tracción (TCS) desconectable, radar de ángulo muerto y aviso de frenada de emergencia. Igualmente, presenta modos de conducción adaptativos: Sport, Road, Rain y Enduro, lo que permite adaptarse a superficies variadas.

¿Qué conectividad trae esta Voge?

En cuanto a conectividad, cuenta con pantalla TFT de 7″, mirroring con smartphone, navegación Carbit Ride (gratis los primeros 3 años en algunos mercados) y monitorización de presión de neumáticos (TPMS). Para confort, elementos tales como puños y asiento calefactables, arranque keyless, caballete central, defensas laterales, parrilla portabultos y maletas de aluminio “by Loboo” opcionales agregan valor a su propuesta.

¿Cuál es el precio de este mercado?

En la Feria 2 Ruedas, el precio para la AKT Voge 900DSX sale aproximadamente por 51´990.000 millones de pesos colombianos. Para una moto de 94 Hp, 895 cc y tanto equipamiento, ese precio la coloca como una opción muy competitiva frente a marcas más reconocidas.

Amplía: Una moto con 26 años y sin estrenar, la increíble historia de esta Kawasaki ZRX1100

En Publimotos.com, nuestra conclusión es clara, la AKT Voge 900DSX es una propuesta muy interesante en el segmento adventure. Con motor desarrollado con tecnología BMW, equipamiento premium y un precio sorprendente, la moto podría cambiar las reglas del juego. Nos gusta tanto su orientación para rutas largas como su capacidad de adaptarse al uso mixto carretera-campo.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:

@publimotos.com

🚨¡Oiga! La nueva 900 de AKT, Todo lo que esta buscando para la aventura😎🔥 viral moto tendencia

♬ sonido original – Publimotos – Publimotos

Hecho por periodistas, con uso de IA.

Seguir leyendo

Actualidad

¡Hero adelanta su nueva Vida UBX! una moto eléctrica lista para conquistar el EICMA 2025

¡La nueva utilización de la movilidad eléctrica toma protagonismo! Así es como Vida, filial eléctrica de Hero MotoCorp, adelanta su innovadora moto eléctrica Vida Ubex, que será presentada en el EICMA 2025. ¿Qué trae?

Publicado

en

En un momento de aceleración global hacia la electrificación de la movilidad en dos ruedas, vemos cómo fabricantes tradicionales se reposicionan con apuestas audaces. En este contexto, la división eléctrica Vida de Hero MotoCorp da un paso importante: adelanta su moto eléctrica Vida Ubex, anunciando que será exhibida en EICMA 2025.

¿Cómo es la moto Vida Ubex?

La Vida Ubex es un concepto de motocicleta eléctrica que la marca Vida, que ha venido adelantando a través de teasers y filtraciones. Según la información disponible, este modelo será mostrado en el salón EICMA 2025 en Milán.

Se describe como una motocicleta tipo street-naked, es decir, sin carenado voluminoso, con estética deportiva urbana, y cuyo sistema eléctrico (motor y baterías) estaría ubicado en una disposición más tradicional de motor de combustión, lo que sugiere un diseño orientado a equilibrio entre desempeño y uso urbano.

Lea: ¡KTM renueva su línea Adventure! La 390 R y la 390 X llegan con diseño radical y más control off-road

¿Cuál sería el diseño de esta moto?

A partir de los teasers y lo que se ha filtrado:

  • Monta horquilla invertida (USD-fork) en la parte frontal y monoshock en la zaga, lo cual apunta a una suspensión más orientada al desempeño.
  • Rines de aleación, frenos de disco en ambos extremos, lo que refuerza la idea de una moto más deportiva que un simple scooter eléctrico.
  • Motor eléctrico medial (mid-mounted) con batería donde normalmente se ubicaría el motor de combustión, según la silueta mostrada.
  • Estética: su nombre “Ubex” podría aludir a urbex (urban exploration), lo que sugiere una orientación hacia entornos urbanos explorativos, agilidad y estilo.

¡Así sería la tecnología!

Aunque la marca aún no ha revelado especificaciones completas, los analistas estiman:

  • Que el motor podría estar en el rango de 15-20 kW (aproximadamente 20-27 hp) si sigue las tendencias del segmento eléctrico urbano premium.
  • Que la batería podría ofrecer una autonomía superior a 150 km en modo eco, posiblemente acercándose a los 200 km según algunos medios indios.
  • Que la velocidad máxima estimada podría superar los 100 km/h, tal vez acercándose a los 120-130 km/h, lo cual la posicionaría más allá de un mero vehículo de ciudad.
  • Que podría incorporar carga rápida, sistema de conectividad (aplicación, cuadro TFT, modos de conducción) y gestión térmica avanzada, para hacerla viable desde el punto de vista técnico.

¿Por qué este lanzamiento es relevante para Hero MotoCorp y el mercado?

Para Hero MotoCorp, una de las mayores fabricantes de motocicletas del mundo, la transición hacia el vehículo eléctrico es un paso estratégico inevitable. La marca Vida ya cuenta con scooters eléctricos en India (por ejemplo, el Vida VX2) y ahora, con la Ubex, busca ingresar al segmento de motocicletas eléctricas, un mercado con menor saturación y mayor crecimiento.

Mostrar la Ubex en EICMA 2025 no solo permite a la marca proyectar innovación, sino también captar atención internacional, posicionándose en Europa y otros mercados fuera de India.

¿Un mercado en crecimiento?

El segmento al que podría apuntar la Ubex está desde motos urbanas de menor potencia hasta modelos eléctricos de desempeño medio. Su potencial rival incluiría otras marcas emergentes de EV, así como fabricantes tradicionales que empiezan a desplegar eléctricos.

Además, si la Ubex cumple con autonomía, velocidad y conectividad, podría ofrecerse a un precio competitivo frente a marcas premium. En India, los medios estiman un precio entre ₹1.8-2.5 lakh (ex-showroom) para este tipo de modelo eléctrico premium. Que serían alrededor de $11 millones de pesos colombianos.

Una opción valida dentro del mercado

En conclusión, consideramos que la Vida Ubex representa una de las fichas más interesantes de la electrificación para la motocicleta que hemos visto últimamente. Con diseño atrevido, componentes de suspensión orientados al protocolo de “moto de verdad” y especificaciones que prometen rendimiento urbano-medio, la propuesta de Vida/Hero MotoCorp se posiciona para ganar atención tanto en mercados emergentes como en los más maduros.

Amplía: ¡Así es la CFMoto 675 SR-R que hace presencia en la Feria 2 Ruedas! Una moto con ADN de competencia

Estaremos muy atentos al EICMA 2025 y al camino que esta marca trace hacia nuestra región. Si eres entusiasta de las motos eléctricas o simplemente te interesa la evolución de la movilidad en dos ruedas, la Vida Ubex es un modelo a tener en cuenta.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:

@publimotos.com

Mi gente! No se pierdan la opurtunidad de estrenar🏍️😎VENTO está de feria y esta regalando las maquinas con sus descuentos🔥😏 vento moto viral

♬ original sound – Publimotos – Publimotos

Hecho por periodistas, con uso de IA.

Seguir leyendo

Tendencias