Actualidad
Atención, Antioquia. Sigue el bloqueo en el peaje El Trapiche

Los protestantes se quejan porque le enviaron a un funcionario sin poder de decisión. Manifestantes habilitaron “corredor humanitario” en el peaje El Trapiche para vehículos de emergencia y de carga que lleven semovientes.
Sin acuerdo terminó la reunión ayer jueves entre el delegado del Ministerio de Transporte y líderes del movimiento que bloquearon la vía de salida del Valle de Aburrá hacia la Costa Atlántica.

El bloqueo de la doble calzada Bello-Hatillo ya completó casi 30 horas esto en protesta por el no retiro del sector del peaje El Trapiche, que según indican los barboseños, tiene “asfixiado” a este municipio del norte del Aburrá.
Los protestantes anunciaron que continuarán, buscando que el Gobierno ordene el retiro del peaje El Trapiche, en jurisdicción del municipio de Barbosa, en el norte del área metropolitana.
(Le puede interesar: Seguimos muriendo en las vías colombianas | ¿Qué podemos hacer con los accidentes?)

Exigen que se traslade el peaje El Trapiche o que se exonere de su cobro a los vehículos de categorías 1 y 2, que incluyen automóviles, camperos, microbuses, buses y busetas.
Ellos están habilitando el paso por espacio de 10 minutos durante cada hora y de forma controlada desde cada uno de los sentidos viales. Además, informan que se está garantizando el paso de vehículos de emergencia, así como los camiones que transportan ganado, a través de un paso humanitario.
El bloqueo comenzó este jueves, ocasionando una congestión de varios kilómetros, están solicitando una conversación directa con el ministro de Transporte, William Camargo, para que les dé soluciones definitivas a una demanda que lleva ya más de veinte años.

El alcalde Juan David Rojas informó que durante toda la jornada de este jueves no se presentaron desmanes.
“Nuestro deber es garantizarle a la veeduría y a toda la comunidad los derechos de participación y libre protesta. Nosotros también queremos el retiro del peaje, pero las vías de hecho no son el camino, sino las mesas de concertación y el diálogo con alguna instancia del Gobierno nacional que nos puedan dar una solución definitiva a este tema.”
Dijo el mandatario.
¿Qué opina de esta situación? Déjenos sus comentarios en PubliMotos.
-
Actualidad6 días atras
Suzuki al ataque, actualiza su moto V‑strom SX para ganar terreno. ¿Qué trae?
-
Actualidad6 días atras
Triumph lanza la moto TF450‑X ¿será la rival que esperaban Honda y KTM?
-
Actualidad6 días atras
¿Nueva moto de Honda? Así es la edición de la CB350C que se estrena en India. ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras
La moto QJMotor SRT 600 S ahora en versión touring, un diseño práctico para viajar sin límites
-
Actualidad5 días atras
De los 80 al 2025: Ducati Fórmula 840, la joya retro que conquista a primera vista
-
Actualidad5 días atras
Así es el nuevo seis cilindros de Benda ¿la sombra de la BMW K 1600?
-
Actualidad6 días atras
¡Mala noticias para motociclistas y conductores! SOAT subirá antes del 2025
-
Actualidad5 días atras
La moto Honda Pokémon revive la infancia de los fans, lista para ser conducida por primera vez