Conéctate con nosotros

Lanzamientos

Última hora | CFMoto Papio XO – 1 (Racer) y XO – 2 (Trail) ya están en Colombia | Pocket Bike con estilo Vintage | Tenemos el precio para ustedes

Publicado

en

CFMoto Papio

Hace 2 semanas hablamos de la CFMoto Papio que esta en el mercado internacional, unos le dicen “minimoto”, nosotros preferimos catalogarla pocket bike, comentamos que compite con las Honda Monkey y Grom en el exterior, y en Colombia, competiría Benelli TNT 135 y Victory Switch, pues se vino, y aquí le contamos “todo”.

Nuestros queridos amigos de T-Clock nos dieron hoy 10 de febrero, el día del año nuevo lunar o como muchos lo conocen, el año nuevo chino, la primicia de la llegada de estas maquinas que seguro fascinaran a muchos en Colombia.

CFMoto Papio

de CFMoto Papio

La plataforma Papio posee un motor refrigerado por aire de 126 con potencia máxima es de 9 Hp @ 8250 rpm, y torque de 9,1 Nm @ 6500 revoluciones. Corta entre ejes (1214 mm), mientras que el asiento se encuentra a 760 mm del suelo (bajito). El depósito tiene 7 litros de capacidad, mientras que las medidas de las llantas también están acordes con el resto del conjunto (120/70R12 y 130/70R12), caja de 6 velocidades que nos gusta en una pocket bike.

(Puede gustarle: CFMoto se va con Aspar Team a Moto2 y Moto3 | China pisando duro en el mundial)

CFMoto Papio

¿Cómo es la CFMoto Papio Racer o XO-1?

La versión Racer o XO – 1, tiene un estilo que claramente se inspira en las motos de los años 1980. Carenado de doble faro que recuerda a una moto clásica del rally Dakar o a una vieja moto de resistencia Bol d’Or.

Anuncio

Recordemos que Papio quiere decir babuino. Este primate de CFMoto tiene fanáticos en diferentes latitudes, llegaron a Colombia, Autocolombiana con CFMoto, está complaciendo a los amantes de las Pocket Bikes o minimotos.

Ella es pensada a ser una deportiva de pequeña talla, muy urbana y divertida para el uso en la ciudad.

CFMoto Papio

Las especificaciones técnicas de la versión XO-1 las pueden ver en nuestra nota Lanzamiento. CFMoto Papio XO-1 | Llegó la más urbana retando a Benelli, Victory | Pocket Bike con mucho estilo.

Y la CFMoto Papio Trail o XO – 2

Con un toque scrambler en la mezcla. Con un guardabarros delantero montado en alto enfatiza el recorrido de la horquilla invertida y, aunque el tanque se comparte con el XO-1, el asiento del CFMoto Papio XO – 2 tiene un diseño de una sola pieza, con una barra de agarre para el pasajero detrás, en lugar del diseño escalonado de dos piezas del XO-1.

Los faros gemelos son como los de la XO-1 (mira de cerca y uno tiene una forma de «X» escondida en su interior, el otro una «O»), reflejando la designación de la motocicleta, y el mismo tema se traslada a los espejos. con una X moldeada en sus caras traseras. Como se adapta al estilo todoterreno del nuevo modelo, las barras son mucho más altas y anchas que las bajas con clip del XO-1, los posapiés son más bajos y más adelantados, lo que contribuye a una postura más erguida.

Anuncio
CFMoto Papio

Llantas multipropósito con rines de aleación de tres radios utilizadas en el XO-1, y se quita la quilla para agregar más distancia al suelo a pesar de que la horquilla y la suspensión trasera parecen no haber cambiado.

Las dimensiones de la motocicleta reflejan tanto sus similitudes como cambios en comparación con la XO-1, con una distancia entre ejes idéntica de 1.214 mm y una longitud de 1.750 mm, así como el mismo peso húmedo de 114 kg, mientras que el ancho de 739 mm es 63.5 mm más ancho. gracias al manillar más largo, y la altura, de 1.021 mm, es poco menos de 50 mm más alta.

CFMoto Papio

¿Cuánto costarán las CFMOTO Papio?

Cualquiera de las dos versiones costara $11.000.000 más costos de matriculación, un precio interesante por poseer una de las pocket bikes para uso legal con un corte sumamente atractivo.

Quedaremos muy atentos al llamado de Autocolombiana, deseamos hacerle pruebas a esta motocicleta que claramente, marcara el mercado colombiano.

Galería de imágenes:

¿Compraría una CFMOTO Papio? ¿No le gusta? Déjenos sus comentarios en PubliMotos.

Anuncio
Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Motos con batería ilimitada, ¿Cómo es posible?

Motored trae al país un nuevo esquema de movilidad basado en el intercambio de baterías para motos eléctricas.

Publicado

en

Por

Terpel junto con Motored traen al país un nuevo esquema de movilidad basado en el intercambio de baterías para motos eléctricas.

Con el objetivo de seguir impulsando la movilidad del país, Terpel, a través de su marca Terpel Voltex,  anunció la llegada del battery swapping, a Colombia, un modelo diferente de movilidad que permitirá el intercambio de baterías para motos eléctricas en segundos.

Esto significa que la vida útil de las baterías es “ilimitada”, debido a su sistema de intercambio constante. Algo bastante novedoso.

Esto se convierte en un hito en el desarrollo de la movilidad sostenible; el ecosistema de recarga ayudará a los usuarios que cuenten con las motos eléctricas Gogoro a tener una experiencia conveniente, eficiente y rápida.

Vea, además: Motociclista cae al vacío por colapso de puente. ¿Qué pasó?

Anuncio

La marca viene con 2 modelos, la “S2 Plus” y la “Viva Mix” que serán comercializadas en Colombia a través de Motored, un aliado estratégico que cuenta con 10 años de experiencia en el mercado nacional de motocicletas.

Las motos tienen un precio confirmado entre $18.000.000 y $20.000.000 COP, según el modelo, un precio competitivo en su segmento.

¿De qué se trata esta iniciativa?

El modelo de intercambio de baterías Terpel Voltex ya está implementado en 4 estaciones de servicio Terpel en Bogotá, donde se agiliza la carga de las motos eléctricas.

Consta de un sistema que permite al usuario disponer de baterías cargadas siempre listas para su uso. Es decir,  se puede intercambiar una batería descargada por una totalmente cargada, en segundos.

Solucionando la tediosa demora en los tiempos de carga, motivo por la cual muchos usuarios no ven la movilidad eléctrica como una opción en el momento.

Anuncio

Los 4 puntos de intercambio de baterías están ubicados en Bogotá:

  • La Juana: carrera 7 No. 155-99
  • Paseo La 15: carrera 15 No. 103-71
  • Javeriana: carrera 7 No. 39-45
  • Av. Boyacá: carrera 72 No. 77A-15.

En este último punto se encuentra ubicado el concesionario de Motos Gogoro.

A finalizar el año se estima tener 14 puntos de intercambio de baterías en la capital con planes de expansión a otras ciudades como Medellín.

No se pierda: Más agresiva y más imponente | Así es la nueva AKT TTR 125

Motos Gogoro

Son motos de tipo scooter ofrecerán potencias de 6.4 kW, además de contar con autonomías en tráfico real de aproximadamente 100 km, una buena alternativa para moverse en ciudad.

Dice la marca que las sensaciones de las motocicletas asemejan a la de conducir una 180cc pero no lo sabemos, hay que testearlas para corroborar la información, PubliMotos estará ansioso de ello.

Anuncio

Las Gogoro posiblemente sean las únicas motos eléctricas donde la batería tiene una vida útil “ilimitada”, porque siempre se están intercambiando. Punto a favor para la marca y su propuesta.

Recordemos que uno de los problemas actuales en las motos eléctricas es el alto precio de sus baterías, llegando a costar hasta el 50% del valor de la motocicleta.

Planes mensuales de carga

Para el sistema de intercambio de baterías se podrán comprar 5 diferentes planes mensuales, el plan inicial es el plan “Explorador” de $35.000 COP, incluyendo 300km de recarga, consideramos que es muy poco para un usuario promedio que se mueva a diario por la ciudad.

El plan recomendado es el plan “todoterreno” de $145.000 pesos con 1350km de recarga, garantizando una movilidad continua de unos 50km diarios aproximadamente.

El más sorprendente es el  plan “Legendario” con recargas ilimitadas por $290.000, es decir, kilómetros ilimitados todo el mes.

Anuncio

¿Vale la pena esta inversión?

Seguir leyendo

Lanzamientos

CFMoto 500SR VOOM | La tetracilíndrica que revoluciona el segmento con potencia y diseño

CFMoto presenta su tetracilíndrica 500SR VOOM, una moto que llevará a los pilotos por un viaje al futuro y al pasado.

Publicado

en

Por

CFMoto-500SR-4

Quedan pocas horas para que arranque la nueva edición del Salón de la Moto de Beijing, y CFMoto nos sorprendió con la nueva tetracilíndrica 500SR VOOM.

Según lo que se alcanzó a ver de la moto en el video promocional y medios locales asiáticos, esta moto ofrece una potencia capaz de conferir prestaciones de máximo nivel. Es decir que entra a destronar motos del segmento como Kawasaki ZX-4R, Aprilla RS660 o Yamaha R7.

No se pierda: Se prohibirá las motos a gasolina. Este es el motivo

La CFMoto 500SR VOOM posee un motor que entrega una potencia de 80 Hp, con los que se alcanza fácilmente los 230 Km/h. Todo esto montado en una estética neo-retro.

Anuncio

Esto último por detalles como la cúpula que usaban motos en los 80 y espejos en los laterales. De resto posee rasgos agresivos que la hacen ver mucho más grande.

Pese a que es un modelo deportivo, tiene un aire cafe racer indiscutible. Además, se logró apreciar que cuenta con una pantalla TFT a color, iluminación full-LED y más.

Además: Royal Enfield Guerrilla 450 | Conozca la competencia de Triumph, KTM y Harley Davidson

Al momento de mostrar la parte del tablero, se logra ver un estabilizar de dirección y un manubrio tipo Clip-on deportivo.

Tan solo resta esperar para conocer más de esta poderosa moto que CFMoto se enorgullece en presentar. Pues se podría decir, que es toda una bestia vestida de oveja.

“Las líneas minimalistas y las superficies modernas transitan sin problemas hacia el corazón latiendo de la moto: el motor de 4 cilindros en línea de la 500SR VOOM es expresión de tradición y deportividad”, detalla CFMoto en sus redes sociales.

Anuncio

Seguir leyendo

Actualidad

Así luce la nueva CFMoto 800 MT-X con corazón de KTM. Fecha de lanzamiento

Esta es la fecha de lanzamiento de la nueva adventure de CFMoto 800 MT-X, moto que posee el corazón de una KTM.

Publicado

en

Por

CFMoto-800-MT-X

CFMoto continúa ampliando su gran catálogo de motos y en el segmento adventure, se anunció que ya se tiene lista la nueva 800 MT-X.

Esta moto, de cual ya habíamos hablado, será presentada en el próximo Salón Internacional de Motocicletas de Beijing, el cual se llevará a cabo el 17 de mayo de 2024.

Es importante mencionar que el primer concepto de esta 800 MT-X, fue presentada en EICMA 2023. Ahora, un par de meses después, podemos conocerla más a detalles.

Conozca más: Zontes ZT 703F: así es la tricilíndrica que destronará a Yamaha Ténéré 700 y KTM 790 Adventure

Más de la CFMoto 800 MT-X

Esta 800 MT-X emplea el motor bicilíndrico en línea que equipan las versiones 790 de KTM. La marca anuncia 93 Hp de potencia a 9.000 rpm y 77 Nm de par máximo a 7.500 rpm.

El concepto CFMoto 800 MT-X es la más adventure de la marca y la versión de producción mostrada en estas ilustraciones muestra a un competidor directo en este segmento.

Anuncio

Las similitudes con la KTM no son únicamente en el motor. El chasis de acero tubular es casi idéntico al utilizado en la 790 Adventure y la MT-X. Incluso, utiliza el mismo diseño de doble depósito de combustible bajo de la KTM.

Claramente visible en estas imágenes CAD, no son idénticos a los de la KTM, pero están en la misma posición y ofrecen las mismas ventajas.

Además, esta máquina posee una pantalla TFT de 8”, también llega con sistema de control de tracción, ABS desconectable de doble canal Bosch o diferentes Riding Mode.

CFMoto ofrecer de igual manera, un amplio catálogo de accesorios con los que mejorar las aptitudes Offroad de esta 800 MT-X. Kit de maletas de aluminio, protecciones laterales o iluminación auxiliar, son los más destacados

Imperdible: SYM presentó el scooter más económico del mercado. Cifras asustan a Honda PCX

Seguir leyendo

Tendencia