ficha-tecnica
Victory MRX 150
Precio de la Victory MRX 150: 8.599.000 COP
Precio sin gastos de matrícula
TODO TERRENO
En ciudad, en pavimento, en el campo y en terrenos destapados la MRX es la moto perfecta para transportarte sin problemas.
LIVIANA
El bajo peso de las motocicletas MRX hacen de estas unos vehículos versátiles y fáciles de mover para que no tengas límites.
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=3CYQqcECVdU[/embedyt]
Actualidad
Revolución off-road, descubre la moto Yamaha YE-01, el prototipo que lleva el motocross eléctrico al límite
Descubre la Yamaha YE 01, el prototipo de motocross eléctrico que está redefiniendo la aventura off-road. Analizamos su propuesta técnica, contexto de lanzamiento y lo que significa para el futuro de las motos eléctricas.
Nos encontramos ante un momento que bien podría marcar un antes y un después en el mundo del motocross: la presentación de la moto Yamaha YE-01, un prototipo eléctrico de competición que la firma japonesa exhibió en el EICMA 2025. Con esta clara intención, buscan irrumpir en la categoría eléctrica de motocross. Este proyecto representa la unión de tecnologías de élite, experiencia de competición y una visión de movilidad sustentable.
A lo largo de este artículo analizaremos los detalles más relevantes de este modelo. También su contexto de desarrollo, las especificaciones que se han hecho públicas hasta ahora, y lo que significa para el consumidor y la industria de las dos ruedas.
¿Por qué nace esta moto de Yamaha?
Desde hace años, la electrificación se ha abierto paso en múltiples ámbitos del motociclismo. En ese sentido, Yamaha lleva tiempo explorando el camino eléctrico. Por ejemplo, ya participó con la TY-E en el campeonato mundial de trial y aportó trenes motrices para la Fórmula E con su equipo Lola Yamaha ABT.

Amplía: ¿Nueva superbike de CFMOTO? En EICMA presentaron su moto V4 SR-RR, por ahora es solo “concepto”
La YE-01, presentada como “Racing Concept”, nace como el prototipo que preparará a Yamaha para competir en la nueva categoría del FIM Motocross World Championship denominada MXEP (Motocross Electric Power) a partir de 2026.
Para Yamaha, este desarrollo responde no sólo a una aspiración deportiva. También se alinea con su plan global de cara a la sostenibilidad: alcanzar la neutralidad de carbono para el año 2050. El resultado, una moto que parte de la base del chasis de la YZ450F, combinando lo mejor del motocross tradicional con la tecnología eléctrica más avanzada.
¿Cuáles serían las características técnicas de la YE-01?
El prototipo utiliza como base el chasis del próximo modelo YZ450F de 2026. Esto permite a Yamaha aprovechar una geometría ya optimizada para competición de alto nivel. Asegura que la YE-01 tenga maniobrabilidad, agilidad y comportamiento propios de una moto de motocross profesional.
La YE-01 incorpora un sistema de propulsión eléctrica refrigerado por líquido, diseñado específicamente para off-road de altas prestaciones. Yamaha declara que este sistema ofrece “niveles de potencia comparables al MXGP”. Entre las particularidades destaca que incluye embrague hidráulico, algo poco habitual en una moto eléctrica. Le brinda al piloto sensaciones de control similares a las de una motocicleta de gasolina.


También se ha trabajado en la ubicación de la batería para optimizar el centro de gravedad. Se busca replicar la arquitectura de motor de culata invertida de la YZ450F.
¿Una eléctrica para todo tipo de terreno?
En cuanto a la parte ciclo, se ha adoptado suspensión KYB totalmente ajustable tanto en la parte delantera como trasera. Esto refuerza su carácter de motocross serio.
La ergonomía se mantiene en línea con la filosofía de motocross puro: asiento plano, cuerpo estrecho para facilitar el desplazamiento del piloto, y una carrocería esbelta que permite moverse con agilidad en la pista.
Además, el prototipo integra modos de potencia ajustables y sistema de control de tracción. Esto demuestra que Yamaha busca no solo potencia bruta, sino un manejo refinado incluso en el entorno off-road eléctrico.

¿Lo que viene? Aspectos a seguir de cerca
Aunque la YE-01 es hoy un concepto, estar atentos a cuándo se hará la versión de producción, qué modificaciones tendrá y cuál será el precio.
Teniendo en cuenta, es probable que entre a competir en la MXEP, Yamaha pondrá a competir su modelo. Así buscará ver cómo se comporta en estos ambientes extremos.
Una propuesta revolucionaría con esta moto
En PubliMotos.com concluimos que la Yamaha YE-01 representa una verdadera revolución off-road. Con un prototipo que mezcla la herencia del motocross más puro (chasis YZ450F, suspensión de competición) con tecnología eléctrica de vanguardia (potencia MXGP, embrague hidráulico, batería optimizada), Yamaha está enviando un mensaje claro. La electrificación también puede ofrecer rendimiento extremo y diversión sin concesiones.

Sin embargo, debemos recordar que aún estamos ante un modelo conceptual. Por lo tanto, la versión final, su precio, disponibilidad y adaptación al mercado están por confirmarse. Para el aficionado que busca estar a la vanguardia, la YE-01 merece seguimiento.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
Actualidad
Se dejó ver la nueva joya italiana que busca redefinir la aventura off-road. Así es la moto Ducati DesertX 2026
La nueva moto Ducati DesertX 2026 se dejó ver en el salón EICMA 2025 como un prototipo lleno de novedades para la aventura off-road. En Publimotos.com exploramos su diseño, ¿Cambia mucho?
La casa italiana Ducati aprovecha su presencia en EICMA 2025 para desvelar un adelanto de la próxima generación de su conocida DesertX: la moto DesertX 2026. Aunque por ahora es un prototipo, promete marcar un nuevo capítulo en la categoría de maxi-enduro de aventura.
A continuación, analizamos en detalle lo que sabemos hasta ahora. También lo que diferencia esta versión, lo que supone para el mercado y lo que debemos observar de cara al futuro.
¿Qué esperar de esta moto DesertX 2026?
La DesertX original marcó un hito importante para Ducati al adentrarse en el segmento adventure con rueda delantera de 21″, algo muy apreciado en el mundo off-road. Ahora, cuatro años después, la DesertX 2026 llega como adelanto del modelo de producción, con el objetivo declarado de potenciar sus capacidades tanto en carretera como fuera de ella.

Amplía: ¿Nueva superbike de CFMOTO? En EICMA presentaron su moto V4 SR-RR, por ahora es solo “concepto”
Este nuevo prototipo se presenta en un contexto donde las competencias de enduro y aventura están elevando el nivel técnico. Mayor tecnología, menor peso, mejor comportamiento off-road, y componentes dedicados de alto rendimiento son características clave. Ducati no sólo pretende competir, sino redefinir lo que significa una moto de aventura “premium”.
Diseño y especificaciones técnicas que llaman la atención
Una de las primeras mejoras visibles se refiere al peso: según Ducati, el modelo presenta un peso sin combustible cercano a 206 kg. Esto representa una reducción respecto a versiones anteriores, favoreciendo maniobrabilidad y facilidad en terrenos difíciles.
La estructura adopta una geometría más esbelta, “body slimmed and shortened”, como indican desde la versión prototipo. Esto apunta a una mejor aptitud off-road, con menor inercias y mayor control.

¿Qué motor traería la moto DesertX?
La DesertX 2026 utiliza el nuevo motor V2 IVT de Ducati, una evolución que busca combinar versatilidad, potencia y respeto por normativas de emisiones. Según los datos del prototipo, entrega 110 hp a 9.000 rpm y 92 Nm a 7.000 rpm.
Estos números sitúan a la moto en un nivel competitivo para el segmento adventure, aunque recordamos que pueden variar en la versión final de producción.
En cuanto al chasis, la DesertX 2026 presenta “progressive linkage” en la suspensión trasera y ajuste renovado para mejorar el comportamiento todo-terreno. Esta configuración permite mejores respuestas en caminos bacheados, off-road técnico y pendientes pronunciadas.
El combo rueda delantera de 21″, herencia del modelo original, se mantiene como una característica clave. Apela al público que busca auténtica aventura y no solo estética “trail”.



¿Qué esperar en el futuro?
En PubliMotos.com concluimos que la Ducati DesertX 2026 constituye un avance significativo en el mundo de las motos de aventura. Su presentación en EICMA 2025 nos deja ver que Ducati no está simplemente actualizando un modelo. Está redefiniendo lo que una moto adventure “de gama alta” puede ofrecer. Con un motor V2 moderno, un peso contenido, suspensión progresiva y un enfoque real off-road, esta moto apunta alto.
Sin embargo, al tratarse aún de un prototipo, nos mantenemos cautos. El recorrido aún no está completo hasta que aparezca la versión final y se conozcan todos los detalles. Se debe probar fuera del entorno del salón y confirmar el precio.

Lea: Así es la Kawasaki ZX-10RR 2026, una moto con tecnología de competición para el WorldSBK
Nosotros estaremos al tanto de las novedades y los primeros ensayos para traerte cobertura completa. La DesertX 2026 bien podría marcar un antes y un después en la aventura en moto.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
Actualidad
¿Nueva superbike de CFMOTO? En EICMA presentaron su moto V4 SR-RR, por ahora es solo “concepto”
¿Se aventura CFMOTO en la élite de las motos superbikes con su nuevo prototipo? Presentado en EICMA 2025, el modelo V4 SR RR apunta alto: motor V4 de 997 cc, más de 210 hp y estética de competición.
En PubliMotos.com estamos acostumbrados a seguir de cerca las novedades del mundo de las dos ruedas, especialmente cuando una marca da un salto cualitativo. Este es el caso de CFMOTO, que en el marco de EICMA 2025 ha presentado su impresionante moto prototipo V4 SR-RR. Es un claro guiño al segmento superbike y a la competición que marca una ambición importante para la firma china.
En este artículo analizamos los detalles técnicos, el contexto de la presentación, lo que significa que sea solo un concepto por ahora. También qué implicaciones tiene para el mercado de altas prestaciones.
CFMOTO marca un nuevo hito con su moto.
CFMOTO, tradicionalmente conocida por sus modelos de gama media y aventuras asequibles, ha decidido elevar su juego. En su stand de EICMA 2025 presentó varias novedades. Sin embargo, la V4 SR-RR acaparó atención al ser descrita como su “moto con aspiraciones de superbike de alto rendimiento”.

El anuncio coincide con la estrategia de la marca de ampliar su portafolio hacia segmentos más exigentes. El prototipo se suma al lenguaje de diseño y tecnología avanzada que la marca está desplegando globalmente. En ese sentido, el anuncio no es solo un ejercicio estético, sino un posicionamiento. “Estamos preparados para batirnos en la pista y en la carretera”, parece decir CFMOTO.
Lo que sabemos de la moto V4 SR-RR
La V4 SR-RR cuenta con un motor V4 en 90° de 997 cc, capaz de entregar más de 210 hp (más de 157 kW al cigüeñal) según los datos presentados por CFMOTO.
Adicionalmente, la relación peso/potencia es declarada de menos de 1 kg por hp gracias a un peso estimado por debajo de los 200 kg. Estos números la sitúan, teóricamente, entre las más poderosas del segmento liter.
Otro de los aspectos destacados del prototipo es su aerodinámica “de competición”. Incorpora alerones activos (winglets) en el carenado que modifican su incidencia según velocidad y condiciones de conducción. El chasis, la suspensión y los frenos también parecen aspirar a los estándares de pista. Por ejemplo, se han mencionado frenos Brembo GP4-RR, escape Akrapovič, suspensión semiactiva electrónica.

¿Qué se puede confirmar de este modelo?
Es imprescindible dejar claro: por ahora la V4 SR-RR es un concepto/prototipo, y CFMOTO no ha confirmado una fecha de producción o comercialización definitiva. En los comunicados se menciona que este modelo “servirá como plataforma avanzada para futuros modelos de alto rendimiento”.
Por tanto, aunque los números son tentadores, debemos tratarlos como proyecciones o metas de desarrollo y no como especificaciones finales de producción.
¿Por qué es relevante para el mercado de motos de alto rendimiento?
Que CFMOTO apunte al segmento superbike con un prototipo como este tiene varias implicaciones:
- Desde nuestra experiencia, cuando una marca entra con credibilidad en el segmento de más de 200 hp, abre una competencia mayor. Esto puede beneficiar al usuario final en términos de tecnología, precio y disponibilidad.
- El que una marca “menos tradicional” en ese nicho realice un prototipo de este nivel indica que las barreras de entrada técnica se reducen. Esto puede traducirse en más opciones para el consumidor.
- Para los entusiastas que queremos “algo más” que una naked o una deportiva ligera, esta V4 SR-RR representa la posibilidad (aunque futura). Nos ofrece acceso a sensaciones de pista con homologación.
- También plantea la necesidad de verificar red de servicio, repuestos y soporte técnico. Porque a mayor complejidad (motor V4, electrónica avanzada, aerodinámica activa), mayores serán los requisitos de mantenimiento.

CFMoto se propone ser referente en el segmento
En PubliMotos.com concluimos que la presentación de la CFMOTO V4 SR-RR en EICMA 2025 es un momento clave para la marca y para el segmento de motocicletas deportivas de alto rendimiento. Este prototipo combina un motor V4 de casi 1 000 cc, cifras de potencia que superan los 210 hp, aerodinámica activa, componentes de pista… en resumen, una auténtica declaración de intenciones.



Amplía: Así es la Aprilia SR GT 400, el scooter deportivo que rompe los límites entre ciudad y aventura
Sin embargo, debemos esperar la confirmación de producción, mercado, homologación y detalles finales. Para los entusiastas que buscan estar al tanto de lo que se avecina, esta moto representa lo que podría venir. Una superbike “más asequible” (o al menos diferente) de una marca que hasta ahora no dominaba ese terreno.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
-
Actualidad3 días atras¡Confirmado! Llega Honda ADV350 2026 a Colombia. ¿Qué trae y cuándo estaría aquí?
-
Actualidad5 días atrasAsí fueron las ventas de motos en octubre 2025. Cae Yamaha en ventas ¿por qué?
-
Actualidad5 días atrasHonda entra de lleno al mundo eléctrico con la moto nueva WN7, así llega a la EICMA 2025.
-
Actualidad6 días atrasLa moto Royal Enfield Bullet 650, una leyenda renace en el EICMA 2025 con más potencia y elegancia
-
Actualidad5 días atrasLa nueva Voge ADV 180 sorprende con su diseño adventure y equipamiento de moto grande
-
Actualidad5 días atrasBSA apuesta con la Thunderbolt ADV, una moto con potencia moderna y alma clásica en el EICMA 2025
-
Actualidad6 días atras¡Honda V3R 900 E-Compressor! Una moto con potencia híbrida, estilo futurista y un sonido que marcará época
-
Actualidad5 días atrasNorton se lanza al segmento adventure con las Atlas y Atlas GT. ¿Qué traen estas motos?