Conéctate con nosotros

ficha-tecnica

Victory MRX 200

Publicado

en

Victory MRX 200
Personas apasionadas por la aventura, que quieran sobrepasar los límites de lo común desbloqueando nuevos horizontes en una motocicleta en la que tenga la ventaja en cualquier terreno y recorrido que desee realizar. Le estamos hablando a moteros con modelos entre los 99 y 200 centímetros cúbicos, que quieren desbloquear el siguiente nivel, siendo conscientes que van a resaltar en cualquier lugar con una máquina que expresa lo mejor del significado TODO TERRENO en un vehículo.

Precio de la Victory MRX 200: 10.490.000 COP

Precio sin gastos de matrícula

TODO TERRENO

En ciudad, en pavimento, en el campo y en terrenos destapados la MRX es la moto perfecta para transportarte sin problemas.

Maniobrabilidad

La MRX 200 tiene todas las características para que te sientas cómodo mientras ruedas.



Motor Monocilíndrico 4 tiempos SOHC de 2 válvulas (PR 200)
Cilindraje 199,6 cc
Potencia máxima 17,4 HP @ 8000 rpm
Torque máximo 17 Nm @ 6000 rpm
Sistema de alimentación Carburador
Diámetro por carrera 67 x 56,6 mm
Refrigeración Aire
Arranque Eléctrico
Relación de compresión 9,0 : 1
Combustible Gasolina corriente
Transmisión Mecánica 6 velocidades
Sistema de encendido CDI
Suspensión delantera Barras invertidas de 37 mm. Cuenta con 15 posiciones de ajuste de rebote en las barras de suspensión delantera.
Suspensión trasera Mono amortiguador ajustable en precarga
Freno Delantero Disco de 265 mm
Freno Trasero Disco de 220 mm
Llanta delantera 90/90-19
Llanta trasera 110/90-17
Rines Radios
Capacidad del tanque 10 L (2,64 gal) (Incluyendo la reserva)
Largo Total 2.210 mm
Altura Total 1.230 mm
Ancho Total 830 mm
Distancia entre ejes 1.360 mm
Altura al sillín 880 mm
Peso en seco 129 Kg

Actualidad

Llegaron a Colombia los cascos de Superman, Batman, la Mujer Maravilla y más. ¿Qué valen?

Para muchos una completa locura, para otros un deseo de poder portarlos. Son diseños únicos y precios increíbles.

Publicado

en

Por

Tuvimos la oportunidad de conocer y portar estos cascos en la Feria de las 2 Ruedas 2024. Su stand, la atención, esas modelos disfrazadas y los encantadores diseños fueron el centro de atención en todo momento, tanto para nosotros como los visitantes.Es momento de que ustedes descubran junto a nosotros la nueva moda en cascos.

Lo curioso de esto es que la inspiración de los cascos se basa en los superhéroes que nunca pasarán de moda.

Los DC Cómics tienen nombres como: Superman, la Mujer Maravilla, Batman, Flash entre otros, sin dejar de lado que también están los cascos de Looney Tunes, Tom y Jerry y más. Un portafolio muy amplio. De todo y para cualquier gusto.

Leer también: Kawasaki presenta su dos nuevas bestias del asfalto. Una sport y otra naked

Hay quienes llegan con el deseo de portar un casco EDGE pero ve tantas figuras y no se sienten cómodos, tranquilos, ellos pensaron en ese público, tienen diseños sobrios, ejecutivos, de trabajo, en un solo color, perfectos para esos hombres o mujeres reservados en estos aspectos.

¿Qué los hace ser confiables?

Cuenta con certificaciones europeas, estas son la R22-05 ECE EUROPE y la R22-06 ECE EUROPE, pero también, traen Norma DOT. Así que no hay excusas, son 100% seguridad, garantía del producto, amplio portafolio y perfectos para las aventuras que se presentan en el día a día.

Anuncio

En conversaciones con Jimmy Benzaquen, director de Edge Helmets, nos dijo lo siguiente en referencia al porqué las personas deben de elegirnos: “el primer motivo es relación, entre el precio, la calidad y el servicio. No somos nuevos, tenemos experiencia en esto” …

Ahora sí, lo que muchos desean saber, ¿cuánto cuesta un casco de estos? Les decimos que sus valores van desde los $150.000 hasta los $500.000, una completa locura, de lo más competitivo en el mercado. Muchos aún no lo creen, se sorprenden de esto, pero es una completa realidad.

Estas son las 4 cosas que no sabías de EDGE Helmets

  1. Son los únicos en Colombia que tienen la licencia de distribución e imagen de DC y Warner.
  2. Tienen el casco de Batman abatible.
  3. Muy pronto llegarán a Colombia los cascos con diseños de Looney Tunes, Tom y Jerry y Scooby Doo. (También vendrán para niños).
  4. Costo beneficio, 2 certificaciones por menos de $500.000

Además: Yamaha NMax Turbo | Así fue el lanzamiento oficial del poderoso scooter

¿Quiénes son ellos?

EDGE es una marca internacional con presencia en más de 15 países en la región latinoamericana. Con más de 13 años incursionando en el mundo del motociclismo, EDGE se ha posicionado internacionalmente como una de las marcas más confiables, sólidas y con mayor crecimiento en la región.

Anuncio

Innovación, servicio, y calidad, son las banderas de la marca que hacen la diferencia dentro de una industria motociclista en constante evolución.

Con la gran demanda y exigencia de los mercados latinoamericanos, EDGE ha expandido su cartera de productos desarrollando con el objetivo de atender todas las exigencias y necesidades de los clientes a lo largo de todo el continente.

Pueden visitar su página web en https://www.edgehelmets.com.co/, allí conocerán su portafolio. Además, síganlos en sus redes sociales, Instagram como @edgehelmets.co, Facebook salen así: EDGE Helmets Co.

En PubliMotos siempre llevamos las mejores recomendaciones para los motociclistas del país y del mundo.

Anuncio

Seguir leyendo

Actualidad

Apache RTR 310 | Así son los nuevos accesorios de la bestia de TVS

Estos son todos los accesorios que podrán disfrutar para la nueva y majestuosa TVS Apache RTR 310. Una moto elegante y veloz.

Publicado

en

Por

Hace más de un mes conocimos la llegada de la nueva TVS Apache RTR 310 una moto grande que combina la potencia y el diseño contemporáneo.

Bajo la promesa de ser una bestia en el asfalto, la TVS RTR 310 pisó territorio colombiano con un motor de 312 cc, 4 válvulas, alimentado por inyección electrónica y refrigerado por líquido.

No se pierda: Kawasaki presenta su dos nuevas bestias del asfalto. Una sport y otra naked

Esta moto posee 35 Hp a 9.700 rpm y 28.7 Nm de torque a 6.650 vueltas. Además, esta máquina tiene una relación de compresión de 12.17:1, una caja mecánica de seis velocidades con cambio rápido bidireccional, y ofrece una velocidad máxima de hasta 150 km/h.

Recordemos que esta moto posee sistema quick shifter y tiene 5 modos de manejo: urban, rain, pista, sport y super moto. Asimismo, llegó con tracción de curva, acelerador electrónico y control crucero.

Anuncio

Si miras la web de la TVS Apache RTR 310, verás que TVS le ha tirado todo a esta moto. Acortaron el engranaje y ha realizado muchos otros cambios para adaptarse a la imagen de Freestyler a la que se ha aferrado su equipo de marketing.

Básicamente, el RTR 310 es la Apache que debes podrías usar todos los días para ir a la oficina y, ocasionalmente, una rodada en fin de semana con tus amigos.

También es una excelente opción para motociclistas experimentados que desean una motocicleta emocionante con componentes de primera línea, que pueda ser un verdadero placer en un día cualquiera.

Vea, además: Yamaha NMax Turbo | Así fue el lanzamiento oficial del poderoso scooter

Anuncio

Accesorio de la Apache RTR 310

Esta moto en su versión amarilla, recibió una serie de accesorios perfectos para mejorar nuestra conducción y hacernos ver increíbles.

Como es el visor que denotan agresividad y elegancia. También nos encontramos con un puerto de carga USB que ahora integra un puerto C.

Y para más seguridad, nos encontramos con protectores de puño, los conocidos cortavientos. Y para los aventureros llega con una mochila original al costado. Para guardar más cosas nos encontramos con un maletero de 5 litros negro.

Seguir leyendo

Actualidad

Kawasaki presenta su dos nuevas bestias del asfalto. Una sport y otra naked

Les mostramos cuales son los dos nuevos recientes lanzamiento del fabricante japonés Kawasaki. Una sport y naked.

Publicado

en

Por

Para los amantes de Kawasaki hay buenas noticias y es que el fabricante japonés anunció la llegada de dos modelos híbridos, la Ninja 7 Hybrid y la Z7 Hybrid.

Hace pocos meses conocimos la llegada de la primera Hybrid, la cual fue la primera moto híbrida de producción en masa en la historia. Ahora la familia se expande.

Aunque estas motos son prácticamente lo mismo, lo que las hace diferentes es la carrocería, una es deportiva y la otra tiene todo el aire naked, esta última es la Z7 Hybrid.

Imperdible: Yamaha NMax Turbo | Así fue el lanzamiento oficial del poderoso scooter

Dos poderosas de Kawasaki

Kawasaki en estas motos desarrolló un motor de combustión bicilíndrico (en línea), de 450 cc y 60 hp, acompañado de un motor 100% eléctrico, de 12 HP, que en conjunto logran los 70 Hp.

Anuncio

Las poderosas híbridas poseen un sistema que permite tres modos distintos de manejo, empezando por el Eco-Híbrido, y aquí es donde ambos motores trabajan en conjunto para la necesidad del piloto en el cambio de marchas automáticas de 6 velocidad, de forma manual por una leva en el manillar izquierdo.

El segundo modo de manejo corresponde a una conducción eléctrica, que permite 12 km de autonomía a una velocidad máximas de 65 km/h.

Y el tercer modo es el sport-híbrido, que al activar la función E-Boost, permite un empuje adicional durante 5 segundos que recarga la pequeña batería de 1,3 kW.

Siga leyendo: Kawasaki KX250 | Esto es lo nuevo que trae la poderosa motocross

Lo que también conocemos es que el sistema híbrido ofrece en total una autonomía de unos 200 km, teniendo en cuenta que el depósito del tanque es de tan solo 14 L. Estas motos tienen un peso en vacío de 227 K.

Anuncio

Además de su tecnología LED posee una pantalla digital TFT de 4,3 pulgadas que trae de serie. Incluye conectividad para el teléfono móvil a través de la App Kawasaki Rideology.

Seguir leyendo

Tendencia