Actualidad
Motociclista encadenado en Movilidad. ¿Por qué? ¿Cuántos días lleva?
Les contamos todos los detalles acerca del motociclista que lleva más de 5 días encadenado a la oficina de la Secretaría de Movilidad.

Un motociclista en Bogotá ha llamado la atención de la opinión pública tras encadenarse durante más de tres días a una oficina de la Secretaría de Movilidad en protesta por la inmovilización de su vehículo.
El hombre, identificado como Diego González, tomó esta drástica medida después de que su moto fuera retenida bajo circunstancias que, según él, son injustas y sin fundamento legal claro.
Diego, quien trabaja con plataformas de transporte, decidió encadenarse, desde el pasado 21 de agosto, en el Centro de Servicios de la Secretaría de Movilidad de Movilidad en la calle 13.
Vea, además: El nuevo diseño que presume una mítica 125 cc de Honda

¿Qué pasó con Diego y Movilidad?
González argumenta que ha cumplido con todos los requisitos exigidos por la ley, incluyendo la presentación de los documentos necesarios y el pago de multas, pero aun así no ha logrado que su motocicleta sea liberada. Exige que dejen de inmovilizarse los vehículos que trabajan de esta manera.
La inmovilización del hombre, fue por la infracción D12, la cual es impuesta por conducir un vehículo que, sin la debida autorización, se destine a un servicio diferente de aquel para el cual tiene licencia de tránsito.
«Estamos cansados del abuso de autoridad de las entidades de tránsito y transporte, los agentes azules, de la Policía, que hagan lo que se les dé la gana, que nos traten como si fuéramos unas billeteras portátiles, llevamos mucho tiempo esperando un protocolo y un procedimiento al D12», manifestó Diego.
Esta situación refleja el creciente malestar entre los motociclistas en la capital colombiana, quienes se enfrentan a un sistema de movilidad que consideran opresivo y a menudo burocrático.
Además: El nuevo e imponente diseño de la Kawasaki Z H2 ya tiene fecha
¿Qué dice la Secretaría?
La Secretaría de Movilidad ha respondido afirmando que el caso está siendo revisado, pero hasta el momento no se ha resuelto el conflicto, lo que ha llevado a otros motociclistas a mostrar su apoyo a Diego a través de redes sociales y manifestaciones pacíficas.
«Se ha brindado acompañamiento constante a través de los Gestores de Diálogo de la Oficina de Gestión Social. Asimismo, han hecho presencia Gestores de la Secretaría de Seguridad para garantizar que se den todas las condiciones», expresó Movilidad.
Según los registros proporcionados, el motociclista no cuenta con licencia de conducción y no se le ha expedido nunca este documento. Además, «actualmente tiene seis multas por infracciones al Código Nacional de Tránsito por un valor cercano a los $4’500.000», añadió la Secretaría.
El hombre se ha pronunciado en diferentes ocasiones a través de SOS Moto Cultura, afirmado que continuará hasta donde sea necesario. Con hoy, completaría 6 días.

-
Actualidad1 día atras
¿Adiós a la Bajaj Pulsar 150? Atención porque fue eliminada de la página
-
Actualidad23 horas atras
Motos vs. drones | tácticas de combate
-
Actualidad5 horas atras
Auteco y TVS hicieron lo que otras marcas sueñan hacer. Conozca qué es
-
Actualidad1 hora atras
Se revelaron las imágenes de la nueva TVS Apache RTX 300