Actualidad
Bike2Web anunció grandes noticias para los que quieren comprar moto
Bike2Web gana convocatoria del Gobierno con proyecto para mejorar la competitividad de los concesionarios.

En 2023, Bike2Web participó en la convocatoria 944-2023 del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, destinada a proyectos que buscan obtener beneficios tributarios por inversión en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI).
Con gran orgullo, la empresa anunció que su proyecto «Construcción del ecosistema de tecnologías de la información aplicadas para mejorar la competitividad en los procesos de venta de pequeños concesionarios de vehículos en Colombia y América Latina» fue seleccionado como ganador.
No se pierda: La poderosa Kawasaki Ninja ZX-10RR ya llegó

Un proyecto innovador e importante para los concesionarios en Colombia
El objetivo del proyecto es mejorar la competitividad de los pequeños y medianos concesionarios de vehículos mediante la integración de tecnologías digitales avanzadas.
El enfoque se centra en la digitalización y optimización de procesos de ventas, facilitando la gestión de canales digitales y ofreciendo una experiencia de cliente mejorada y más personalizada.
Algunas de las innovaciones clave del proyecto incluyen:
• Desarrollo de sitios web automatizados y landing pages: Diseñados especialmente para la industria automotriz, estos websites tienen un foco en la captación y conversión de leads, adaptados a las necesidades de cada concesionario.
• Integración de canales de venta: Herramientas que permiten una gestión unificada de clientes a través de múltiples canales, mejorando la eficiencia y la calidad del servicio. Entendiendo que uno de los mayores dolores de los concesionarios es tener múltiples conversaciones con clientes en diferentes plataformas como WhatsApp, Instagram y Facebook, Bike2web creó ROPOFY, un sistema que incluye esta y muchas otras funcionalidades. Ropofy permite centralizar todas las interacciones en una sola plataforma, facilitando la gestión y seguimiento de cada cliente potencial de manera eficiente y efectiva.

¿Por qué la industria automotriz y principalmente Motos?
La elección de Bike2Web de enfocarse en la industria automotriz, y en particular en el segmento de motos, se debe a la vasta experiencia de su CEO, Jaime Romero, quien cuenta con más de 10 años de trayectoria trabajando con concesionarios de motos.
Durante su tiempo en Auteco, Jaime comprendió profundamente los desafíos y necesidades del sector.
Al migrar a Canadá y continuar su carrera en consultoría, observó que la tecnología en pequeños concesionarios era muy básica y no había avanzado significativamente, a diferencia de otras industrias.
Esta comprensión lo impulsó a crear soluciones que realmente respondan a las necesidades del sector automotriz en América Latina.
Siga leyendo: El nuevo scooter de TVS que reinará en el segmento

Ropofy es una solución integral para los concesionarios y parte fundamental de este proyecto
Ropofy es un sistema creado especialmente para negocios que operan bajo el modelo ROPO (Research Online, Purchase Offline), que caracteriza a la industria automotriz.
Este modelo implica que los clientes investigan en internet, pero prefieren realizar la compra final en el concesionario físico. Para abordar esta dinámica, ROPOFY se estructura en cuatro ejes principales: Presencia digital y reputación, Gestión de contactos, Promoción y difusión, y Reactivación y retargeting.
Impacto del proyecto en startups y concesionarios
Para una startup como Bike2Web, ganar esta convocatoria representa una oportunidad invaluable.
El apoyo financiero y los beneficios tributarios permitirán acelerar el desarrollo y la implementación de las soluciones tecnológicas, expandir el alcance y fortalecer su posición en el mercado.
Este respaldo del gobierno es crucial para que las startups puedan innovar y crecer, contribuyendo al desarrollo económico del país.
Permite no solo mejorar sus servicios, sino también ofrecer nuevas oportunidades de empleo y fomentar una cultura de innovación tecnológica en el sector automotriz.

Contribución al desarrollo y competitividad del País
El proyecto de Bike2Web tiene un impacto significativo en varias áreas clave:
• Competitividad y Productividad: Al digitalizar y optimizar los procesos de venta de los concesionarios, aumentan su eficiencia y capacidad para competir en un mercado cada vez más digitalizado.
• Desarrollo Económico: La mejora en la gestión de ventas y publicidad digital ayuda a las pequeñas y medianas empresas a crecer, generando más empleo y contribuyendo al crecimiento económico del país.
• Innovación y Tecnología: El enfoque en el uso de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el machine learning fomenta el desarrollo de nuevas capacidades tecnológicas en el sector.

• Sostenibilidad: Promueven prácticas empresariales más sostenibles mediante la reducción del uso de papel y el fomento de la movilidad eléctrica y tecnologías verdes.
Actualmente el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación está brindando oportunidades que muchas startups desconocen pero que realmente pueden ser un apoyo importante para incentivar la inversión en el pais.
Este proyecto no solo representa un gran avance para Bike2web/Ropofy, sino también una contribución significativa al desarrollo económico y tecnológico de Colombia y América Latina.
-
Actualidad6 días atras
KTM se salvo de la quiebra (aún falta). Nuevos detalles
-
Actualidad6 días atras
¿Por qué ya no hablamos de la Bajaj Dominar 400?
-
Actualidad6 días atras
Este departamento va a tener pico y placa general | “Para salvar vidas”
-
Actualidad19 horas atras
¿Adiós a la Bajaj Pulsar 150? Atención porque fue eliminada de la página
-
Actualidad18 horas atras
Motos vs. drones | tácticas de combate