Conéctate con nosotros

Actualidad

Las 4 multas más comunes en moto este 2024 en Colombia. ¿Cuánto valen y dan inmovilización?

Estamos en un país que cultura vial no hay, respeto por las normas de tránsito tampoco. Este artículo habla de solo algunas comunes, hay muchas más. Atentos a los costos y si da o no inmovilización.

Publicado

en

En Colombia, conducir una motocicleta puede ser sinónimo de agilidad y ahorro de tiempo, pero también implica cumplir con una serie de normas que, si no se respetan, pueden traducirse en multas costosas.

En 2024, cuatro de las infracciones más comunes para los motociclistas continúan siendo las que implican el incumplimiento de normas esenciales de seguridad y tránsito. Aquí te explicamos cada una de estas infracciones, su sanción y si pueden implicar la inmovilización del vehículo.

1. No usar casco

El uso del casco es obligatorio para todos los motociclistas y sus acompañantes.

  • Multa: $650.000.
  • Inmovilización: , tu moto puede ser inmovilizada si no llevas el casco, ya que esto pone en riesgo tu seguridad.

Puede leer: Estos son los precios de las nuevas motos de Kawasaki que llegan este 2024 y 2025

2. Conducir sin licencia de conducción vigente

Circular sin una licencia válida o con la licencia vencida es una infracción grave. Esta normativa busca garantizar que los conductores estén capacitados para manejar y al día con sus obligaciones legales.

  • Multa: $1.300.000 (equivalente a 30 SMDLV).
  • Inmovilización: , tu motocicleta será inmovilizada hasta que presentes una licencia vigente.

3. No portar la revisión técnico mecánica

La revisión técnico mecánica es un requisito para garantizar que el vehículo esté en condiciones óptimas de funcionamiento. Si conduces sin haber realizado la revisión o con ella vencida, incurres en una infracción.

  • Multa: $650.000 COP (equivalente a 15 SMDLV).
  • Inmovilización: , la motocicleta será inmovilizada, ya que puede representar un peligro tanto para el conductor como para otros usuarios de la vía.

4. Pasarse un semáforo cuando la señal esté en rojo

Este es uno de los comportamientos más peligrosos y frecuentes en las vías. Ignorar un semáforo en rojo pone en riesgo no solo la vida del conductor, sino la de peatones y otros conductores.

Puede interesarle: ¿Pensando en comprar casco? Conozca cuál marca está regalando más de 300 unidades

  • Multa: $1.300.000 COP (equivalente a 30 SMDLV).
  • Inmovilización: No, aunque la multa es considerable, no implica inmovilización del vehículo en la mayoría de los casos. Sin embargo, si la infracción resulta en un accidente, la situación podría cambiar.

Consecuencias adicionales

En cada una de estas infracciones, si acumulas multas sin pagar, podrías enfrentar bloqueos en el sistema para la renovación de documentos y estarás expuesto a otras sanciones legales, como el aumento de intereses. Además, la reincidencia puede elevar los costos y complicar la recuperación de tu vehículo en caso de inmovilización, además de correr el riesgo de suspensión temporal o definitiva.

Dentro de nuestras recomendaciones del día, les dejamos el siguiente conversatorio de tres motos muy competitivas en Colombia. No olviden comentar, seguir y darle me gusta.

Tendencias