Conéctate con nosotros

Actualidad

Lanzamiento | Llegó la Himalayan 450 a Colombia | Benelli, BMW, CFMOTO, KTM y Honda lo sufren

La Himalayan 450, es digna sucesora de la 411, la cual es conocida por sus excelentes capacidades todoterreno junto con un fantástico comportamiento en la carretera.

Publicado

en

Royal Enfield trajo ya a Colombia la motocicleta de turismo de aventura asequible, la Himalayan 411, en 2016. Desde entonces, los usuarios buscando este tipo de opciones se dispararon y miles de motociclistas han atravesado el país en esta moto.

Sin embargo, un año después, en 2017, la empresa decidió comenzar a trabajar en una Himalayan más nueva: la Himalayan 450. Esta motocicleta cuenta con varias primicias para Royal Enfield.

¿Qué tiene de diferente el motor de la nueva Himalayan 450?

Iniciemos por el motor, el Sherpa 450, de refrigeración líquida, monocilíndrico, DOHC, 4 válvulas, esto es muy nuevo para la marca, además ya no es un diseño de largo recorrido, podríamos decir que es un motor de diseño cuadrado, ya que sus números de diámetro x carrera son de 84 mm x 81.5 mm.

Ostenta una relación de compresión que llega a números 11.5:1, o sea que debería usar gasolina extra para tener el mejor rendimiento.

Lea: Este es el precio de la nueva Yamaha R15 V4.0 que ya llegó a Colombia

Otro cambio importante radica en su caja de cambios con 6 velocidades, además de poseer clutch con sistema antirebote.

¿Y cambio su diseño?

A Royal Enfield siempre le gusta mantener las cosas simples cuando se trata del estilo general de sus motocicletas. Con la nueva Himalayan, el enfoque del diseño es único, pero aún toma prestados algunos rasgos de la 411, como la farola circular y el marco de metal que conecta el tanque de combustible a la unidad de iluminación frontal.

Adelante, gracias a la presencia de la rueda delantera de 21 pulgadas y un pico largo, se ve robusta. Si bien la cúpula es de tamaño promedio, aún agrega una masa decente a la motocicleta.

Daniel Acosta Aular, columnista de PubliMotos, nos comentó que pasó un tiempo apreciando el perfil lateral de la motocicleta. El tanque de combustible se ve gigante, los tubos del chasis expuestos, el sistema de escape compacto y los rines de radios le dan una sensación de amplitud a la motocicleta. La parte trasera de la Himalayan 450 tiene un diseño inspirado incluso en una famosa marca europea y cuenta con intermitentes de luces de freno integradas.

La Himalayan 450 es la motocicleta más moderna de la gama Royal Enfield en la actualidad y eso se debe a que se han incorporado mucho equipamiento moderno para que esta moto enfocada al turismo de aventura sea apta para viajes de larga distancia.

¿Qué mas tiene diferente?

Lo más destacado de esta sección es el cluster de instrumentos circular de 4 pulgadas TFT a color. Diseñado teniendo en cuenta la conducción de larga distancia y urbana. Además de mostrar los detalles habituales de la conducción, también muestra la navegación, la temperatura ambiente y los modos de conducción. Curiosamente, este cuadro de instrumentos también puede mostrar información en formato analógico y digital presionando el botón de modo en el panel de control. Todas estas selecciones se deben realizar mediante un interruptor y botones de inicio ubicados en el lado izquierdo del panel de control.

Puede interesarle: Pilas Yamaha y Suzuki, llegó una que puede golpearlos | CFMOTO 125NK

Se han proporcionado un total de cuatro modos de conducción en la motocicleta: Eco con ABS activado, Eco con ABS desactivado, Performance con ABS activado y Performance con ABS desactivado. Como sugiere el nombre, el modo Eco reduce el rendimiento para ofrecer un rendimiento accesible y una mejor eficiencia de combustible, mientras que el modo Performance ofrece toda la potencia disponibles. El «ABS off» se refiere al bloqueo de la rueda trasera habilitando así, algunos derrapes llenos de acción.

Otros aspectos

Además de estas características, la Himalayan 450 tiene acelerador electrónico, luces de emergencia, asientos ajustables, Type-C y horquillas delanteras tipo USD (invertidas) Showa no ajustables.

En lo que respecta a la conducción todoterreno, la Himalayan 450 tiene unas especificaciones impresionantes. La distancia al suelo es de 230 mm y las horquillas delantera y trasera tienen un recorrido de 200 mm. Hay una rueda delantera de 21 pulgadas y una de 17 pulgadas en la parte trasera. Todos estos aspectos hacen de esta ADV una todoterreno seria.

La altura del asiento 825 mm ajustable a 845 mm nos dejó contentos, ya que aplica al grueso de los colombianos, un peso en orden de marcha de 198 kgs y un tanque de 17 litros, son medidas que agradan a cualquiera.

Esperamos el llamado de Corbeta y Royal Enfield para las pruebas, y así brindarles a ustedes todos los detalles de esta espectacular máquina.

Para concluir este artículo, los dejamos con el video oficial de esta motocicleta grabado en el Salón del Automóvil 2024. Esperamos sea de su agrado. Allá leeremos los comentarios.

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias