Conéctate con nosotros

Actualidad

Nuevo récord. Ventas de motos en Colombia sigue creciendo este 2025

Otro mes que rompe récord de ventas de motos para el país. Sin duda, de seguir así, superamos el millón de motos registradas en Colombia para 2025. Es un paso a paso. Les brindamos detalles y cifras.

Publicado

en

El informe presentado por la Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI y Fenalco, correspondiente a marzo de 2025, revela un crecimiento robusto y sostenido en el sector motociclista colombiano. Con un aumento del 45,76% en registros y ventas de motos nuevas respecto a marzo de 2024 y un acumulado anual del 33,72%, el mercado consolida a Colombia como el décimo mercado mundial en demanda de motocicletas, reforzando su relevancia en la industria global.

Crecimiento histórico y comparativo

En marzo de 2025, se registraron 84.226 motocicletas nuevas, marcando un crecimiento mensual del 4,52% frente a febrero del mismo año. Este desempeño refleja una tendencia alcista, con un promedio de 79.421 unidades mensuales en el primer trimestre, superando significativamente los datos de 2024.

Lea: ¿Listos para la F2R 2025? Esta información le puede interesar

  • Comparativo anual: El acumulado enero-marzo de 2025 creció un 33,72% frente al mismo periodo de 2024, evidenciando una recuperación acelerada postpandemia y un mayor acceso al crédito.
  • Tendencia mensual: La curva ascendente se mantiene, con marzo como el mes con mayor volumen de registros en lo que va del año.

Registro de motocicletas nuevas por marca

Segmentación por cilindrada: dominio de las motos utilitarias

El análisis por cilindrada destaca la preferencia por motocicletas de 101CC a 125CC, que representan el 50,97% del mercado, seguidas por las de 151CC a 200CC (24,38%). Este dato confirma la demanda de vehículos utilitarios, ideales para entornos urbanos y de alto rendimiento en combustible.

  • Menos de 100CC: Solo el 5,15%, reflejando una migración hacia segmentos con mayor potencia.
  • Más de 200CC: Aunque minoritario (4,25%), muestra un nicho estable para motos deportivas y de alto desempeño.

Tuit de la ANDI

Marcas líderes y su participación en el mercado. Las ventas de motos

Las marcas AKT, Yamaha y Suzuki dominan el mercado, con participaciones del 16,52%, 16,30% y 15,81% respectivamente en marzo de 2025. Destacan:

  • AKT: Lidera con 13.916 unidades, un crecimiento del 52,22% frente a 2024.
  • Hero: Mayor crecimiento interanual (122,03%), impulsada por su estrategia de precios competitivos.
  • Honda: Aumentó un 66,56%, consolidándose en el top 5.

Amplíe: Honda vs. Yamaha vs. Bajaj: ¿cuál es la verdadera reina de las ventas del mundo?

Top 10 motos más vendidas en Colombia para marzo 2025

Modelos más vendidos: preferencias del consumidor

El AKT AK125NKD se posiciona como el modelo más vendido (8,33% del mercado), seguido por el Bajaj CT100 ES Spoke (4,18%) y el Yamaha NMAX155 (3,70%). Estos datos reflejan:

  • Enfoque en valor-precio: Modelos como el Bajaj CT100 ES Spoke crecieron un 180,64%, destacando su atractivo económico.
  • Movilidad urbana: Scooters como el Yamaha NMAX155 mantienen relevancia por su eficiencia.

Los departamentos de Cundinamarca (18,62%), Antioquia (16,28%) y Valle del Cauca (10,41%) concentran el 45,31% de los registros nacionales. A nivel municipal:

  • Sabaneta (Antioquia): Líder con 6.704 unidades (7,96%), seguido por Funza (Cundinamarca) y El Cerrito (Valle).
  • Dinamismo regional: Municipios como Soacha y Mosquera muestran crecimientos sostenidos, vinculados a la expansión de zonas periurbanas.

Registro de motocicletas por municipio (top 10)

El crecimiento del 33,72% acumulado en 2025 sugiere un potencial de ventas anuales cercano a 1 millón de unidades, reforzando a Colombia como un mercado estratégico para fabricantes y distribuidores.

  • Inversión industrial: El 93,35% de las motos son ensambladas localmente, lo que impulsa empleo y desarrollo tecnológico.
  • Retos logísticos: La concentración en ciertas regiones exige optimizar cadenas de suministro para atender demanda dispersa.

El informe de la ANDI-FENALCO subraya:

  1. Oportunidades en segmentos utilitarios: Las marcas deben fortalecer portafolios en el rango de 101CC-200CC, donde se concentra el 75% de la demanda.
  2. Expansión regional: Iniciativas comerciales en departamentos emergentes (Santander, Bolívar) pueden captar nuevos clientes.
  3. Innovación en financiamiento: Programas de crédito accesible son clave para sostener el crecimiento.

Puede detallar: ¿Por qué Yamaha y Honda están temerosos? El precio de KYMCO lo explica todo

Colombia consolida su posición como un hub motociclista en Latinoamérica, con un mercado en expansión, una industria local robusta y un consumidor que prioriza eficiencia y costo-beneficio. Para los empresarios del sector, estos datos no solo son un termómetro de la coyuntura, sino una hoja de ruta para innovar y escalar operaciones en un escenario de oportunidades sin precedentes.

Tendencias