Alto cilindraje
KTM 1290 Super Duke GT
La búsqueda insaciable por parte de KTM en lograr una motocicleta capaz de reunir las características bestiales de la 1290 Super Duke R.

Junto a una serie de acabados estéticos radicales, que como siempre sacan del molde a KTM de la competencia, se añade un motor con unas cifras que están cerca de lo absurdo y que a la vez son alucinantes: 173 caballos de potencia y 144 Nm de par. Un conjunto en el que prevalece el confort y un equipamiento con toda la tecnología premium dispuesta para domar todo el poderío de esta austriaca que se dedica a sacarnos el aliento y robar suspiros.
Alardes de tecnología
Analizando la KTM 1290 Super Duke GT podemos decir que es una actualización de la 1290 Super Duke R con cambios que van más allá de fantástico diseño de los carenados que son creados de la mano de KISKA, -socio indispensable de la marca austriaca en el que se cuecen los diseños y el carácter de los modelos naranjas del mañana-. El motor por su parte ha tenido un nuevo diseño en la cabeza, Se mantienen el chasis y el motor, si bien el bicilíndrico V2 a 75º es tomado de la 1290 Super Duke R y se adaptaron a una culata de cilindros y cigüeñal para proporcionar a la 1290 Super Duke GT un talante soberano. De este modo mantiene un gran número de caballos de fuerza y una curva de par más amplia. La potencia es de 173 Hp a 9500 rpm y 144Nm de torque de los cuales se pueden disponer cerca del 80% a 3250 rpm (114 Nm).
Está montada sobre un chasis multitubular con basculante monobrazo en metal ligero, el cual no es solo el más liviano de su clase. La rueda trasera está montada sobre un eje de 50 mm de diámetro y fijada con una tuerca de 60 mm. El diseño del basculante ha sido adaptado a la perfección al chasis multitubular en términos de control de flexión y de rigidez.
El acelerador es electrónico (Ride-by-wire), procesa los movimientos del puño al girar con la ayuda de sensores electrónicos mediante servomotores. Sin embargo, el sistema Ride-by-wire logra mucho más que eso: traduce electrónicamente las órdenes de aceleración del piloto a posiciones óptimas de las tapas de reducción, que se adaptan a cada momento real de pilotaje.
Para lograr reducciones de marcha suaves tiene un embrague deslizante al que se suma el sistema antideslizamiento del motor (MSR), monitoriza el par de arrastre del motor y abre ligeramente el acelerador para igualar rápidamente la velocidad con las ruedas y evitar que quede a la deriva en la entrada de curvas.
Acompañando a los modos de conducción (deportivo, calle, lluvia) está el control de tracción (MTC) que varía en función del modo de conducción que está en uso, más intrusivo en lluvia, y menos en el modo Sport. Aunque también podemos prescindir de él y apagarlo.
El conjunto de frenos integra ABS combinado (C-ABS), lo que significa que en una medida el frenado trasero se aplica al accionar la palanca de freno delantero. El C-ABS es seleccionable y puede ser apagado o poner en modo de supermoto, para aquellos osados que quieren divertirse con derrapes, aunque permaneciendo aqctivo en la rueda delantera.
Los sistemas MTC y C-ABS se unen al sistema de control de estabilidad (MSC) de Bosch, que lee y se comunica de acuerdo al ángulo de inclinación en curvas de modo que estos sistemas pueden realizar correctamente una desaceleración segura en pavimento mojado o seco. No obstante vale, el sistema no sabe si hay lluvia; por tanto se debe seleccionar este modo de forma voluntaria.
Si lo anterior no es suficiente, cuenta con Quickshifter, con él se llevan a cabo los cambios de velocidad hacia arriba sin necesidad de embrague.
Opciones electrónicas adicionales incluyen un sistema de freno en Colina (HHC), también hay un sistema de monitoreo de presión de neumáticos (TPMS) y apagado de intermitentes automáticamente (ATIR).
Las suspensiones semi-activas están firmadas por WP, tiene tres modos para elegir entre: Confort, calle y deportivo. Mientras está en movimiento, la unidad de control electrónico de la suspensión (SCU) ajusta continuamente la suspensión a estilo de conducción y la superficie de la carretera. “confort” y “street” son modos para proporcionar el viaje lo más cómodo posible, mientras que el modo “Sport” ofrece el mejor paquete deportivo de entrega.
También hay un amortiguador de dirección WP a bordo que la estabiliza y la mantiene bajo control en altas velocidades.
Una configuración de tablero expansiva similar a la Super Duke ofrece toda la información necesaria, Tiene un tacómetro analógico y un velocímetro digital. La pantalla es fácil de leer y ajustes son fáciles de ajustar desde los botones del mando izquierdo.
Ensillando la bestia de cara al turismo
Es una moto que sigue teniendo esas prestaciones deportivas a pesar de ser una moto dispuesta para el turismo, en cuanto a la posición lo pies están ligeramente atrasados. El manubrio aunque más plano y ancho, permite conducir semi erguido.
En principio por la potencia que declara (170.31 hp) y su cubicaje de 1301cc, subirse inspira cierto cuidado y respeto. Pero todo pasa a un segundo plano, en primera instancia el peso de 205 en seco está bien distribuido y la respuesta abrumadora de su motor es controlable y nada brusca. Lo segundo es el peso, realmente es bastante liviana, cuesta creer que se haya conseguido tanta potencia sin tener que sacrificar contundencia, aumentar el peso, o, dejar de lado la comodidad especificada.
El motor es su gran cualidad, sin duda uno de los mejores que hemos montado, con una respuesta excelente, bastante elástico y generoso; permite ir en una marcha alta entre curvas sin tener que estar acudiendo a cambio de velocidades, sin embargo si se quiere ir más rápido solo basta con bajar la marcha. Muy dócil en ciudad y extremadamente delicioso en terrenos llanos, y sobre todo muy rápido. Prontamente llega a 200 km/h, una respuesta lineal, responde cerca de las 3000 vueltas de manera importante, claro, con 114 Nm disponible a bajo régimen –acelerar es de locos-. Al estar alrededor de las 10.500rpm entra el corte de corriente.
El embrague anti rebotes funciona muy bien y deja aprovechar la potencia del motor agregando suavidad, absorbe automáticamente la presión de los discos de embrague cuando el par de reacción del motor es demasiado alto; a su vez reduce la fuerza manual necesaria para cambiar de marcha, aunque es suave, para estar entre los trancones y constante detención agota. Se agradecería un poco más de suavidad, pero no es duro -valga la pena decirlo-.
En cuanto a velocidad tan solo logramos 240Km/h, no por las prestaciones, de lejos sobrepasa los 280 km. Sin embargo, así como es de rápida, así deben ser nuestras decisiones, para lo cual simplemente nos faltó buen espacio y contar con una vía totalmente sola que nos brindara seguridad; en estas condiciones echamos de menos una cúpula más alta que nos ofreciera mayor protección al viento.
En ciudad tienen esa cualidad de llevarse en una marcha relativamente alta, tan solo se perciben algunos traqueteos a muy bajo régimen, se deja llevar en espacios reducidos, entre carro y carro. Tiene una gran particularidad y cualidad para el día a día, siendo tan grande en la entrega de poder es muy llevadera.
Fueron cerca de 500 intensos kilómetros de test en todas las condiciones reales (350 en ruta y 150 en ciudad), como resultado encontramos un vehículo cómodo, la silla tanto para el pasajero como para el acompañante es bastante confortable, pero lo suficientemente rígida para pilotear cual competencia. Cuenta con una ergonomía muy estudiada, vibración baja y un ruido reducido del motor que permite viajar a ritmo relajado (si somos capaces), pero que se convierte en una bestia en casi cualquier marcha si aceleramos con entusiasmo. La firmeza de los neumáticos, citando a los polivalentes Pirelli Angel GT, asumieron tanto el torque como las frenadas duras sin refutar, permitiendo maniobrar con una gran facilidad y confianza.
Los frenos garantizan una detención impresionante y excelente, no por nada lleva dos pinzas M50 Brembo con cuatro pistones de montaje radial, presionando cada una de ellas un disco flotante de 320 mm; atrás lleva un disco de 240 mm y una pinza de dos pistones con un nivel de progresividad contundente, tanto así que parece que un muro nos detuviera.
La suspensión es tan buena como en la 1290 Super Adventure, con menor recorrido, bastante generosa en todos los modos que tiene. Y el sistema semi-activo se ajusta al terreno por el cual se transita a la perfección.
El consumo la castiga, sobre todo cuando nos emocionamos acelerando (53km/g). Pero cuando uno quiere divertirse, claramente, no le presta atención a este factor y solo se buscamos sobrepasar los límites.
En el modo Street es más tranquila y entrega muy buen poder. En el Sport “sencillamente uff” ¡qué respuesta!, en las curvas es exquisita, se deja llevar muy bien de lado y lado obedece instintivamente a la menor insinuación que uno requiera, todo un cohete.
Reúne bastantes cualidades de muchas otras motos implícitas en ella como tal. Si bien no es la moto de turismo propiamente, sigue teniendo eso aires deportivos. Se puede utilizar para hacer viajes largos, depende del gusto de la persona. Son de esas máquinas que pocas veces vemos en la vida. Sus geometrías son ágiles, pero su distancia entre ejes no es demasiado corta, una receta que ya se aplicó con éxito en la 1290 Super Duke R y que logra que la moto se mantenga siempre en la línea que planteamos. La suspensión semi-activa, los magníficos frenos y la forma en que lograron que el motor entregara ese poder inmediatamente, más no brusco, es muy interesante. Además las vibraciones no son elevadas y el sonido aunque no es drástico, saca a plenitud un rugido en altas revoluciones.
La KTM 1290 Super Duke GT deja el listón muy alto, lo mejor en cuanto a deportividad y polivalencia. Pero no es fácil encontrarle el límite, todo en ella ayuda a ir muy rápido, muchísimo. Precisamente por ello opinamos que es una moto para pilotos con mucha experiencia y muy buenas técnicas de conducción, ya que tiene todo para que quien posea esas habilidades se pueda divertir y sacar el mayor provecho.
Capacidad viajera
El gran determinante en esta motocicleta que la convierte en una óptima touring, está en su capacidad de convertirse en una trota mundos, engañando a nuestro subconsciente mientras disfrutamos de una sensación súper deportiva.
Aquí entra en beneficio el voluminoso tanque de combustible con 6 galones, salvaguardando las piernas del piloto que están cubiertas con sus prominentes aletas laterales. La cúpula ajustable con solo una mano, puños calefactables, maletas disponibles como componentes de KTM PowerParts que pueden adaptarse fácilmente al sistema de soporte integrado de la motocicleta. Equipada con control de crucero de serie, luces de curva que encienden secuencialmente en cada uno de los costados a medida que aumenta la inclinación. Sin dejar de lado una amplia gama de accesorios que permitirán a cada cual acabarla de ajustar o configurar a su gusto.
Finalmente la combinación única de los componentes de más calidad que permite unos intervalos de mantenimiento extremadamente largos de 15 000 km.
Esta dispuesta en dos combinaciones de colores para lucir nuestra personalidad, ambas con base gris plata, una con detalles en naranja en sus aletas y colín o tonos en grises.
Satisfactorio
- Electrónica avanzada
- Motor potente y dócil
- Sistema de frenos
- Parte ciclo
Por Mejorar
- Cúpula baja
- Consumo en altas velocidades
Precio: $74.990.000
Ficha Técnica
Motor: | V2 a 75º, 4 tiempos, 1301 cc, refrigeración líquida |
Potencia: | 170,31 Hp |
Embrague: | Antirrebote PASC (TM), accionamiento hidráulico |
Caja de cambios: | 6 marchas |
EMS: | EMS de Keihin con RBW, doble encendido |
Chasis: | Chasis entramado en acero al cromo-molibdeno, con pintura en polvo |
Suspensión delantera: | Horquilla Invertida WP Ø 48 mm, 125 mm de recorrido |
Suspensión trasera: | Monoamortiguador WP, 156 mm de recorrido |
Freno Delantero: | 2 x discos de 320mm con pinza flotante Brembo Monoblock de cuatro pistones con anclaje radial |
Freno Trasero: | Un disco de 240mm con pinza fija Brembo de dos pistones |
ABS: | ABS de doble canal 9M+ de Bosch (incl. modo Supermoto, desconectable) |
Altura del sillín: | 835 mm |
Altura al suelo: | 140mm |
Peso Seco: | 205 kg |
Capacidad del depósito: | 23 litros (6 Gls Aprox.) |
{gallery}2017/mayo/ktm1290{/gallery}
Piloto: Alejandro Rubio, Leonardo Hernández – Textos: Leonardo Hernández
Fotografía: David Garcia, Leonardo Hernández
Actualidad
Esta es la moto 650 cc que llegará para conquistar a los amantes de la aventura
Esta moto 650 es un tributo a la época dorada del motociclismo. No solo es una máquina con poderes, si no un símbolo de libertad de los años 60.

Inspirada en la histórica victoria de Eddie Mulder, en la Big Bear Run de 1960, esta moto scrambler combina un diseño clásico con tecnología moderna, ofreciendo una experiencia de conducción emocionante tanto en la ciudad como en terrenos complicados.
¿Cómo es la estética de esta moto Royal Enfield?
Al mirar la Bear 650, se siente una conexión con el pasado. Su estética scrambler, con llantas de tacos, un sistema de escape elevado y una altura al suelo de 184 mm, la convierte en una opción ideal para aquellos que buscan explorar más allá de las carreteras pavimentadas. Pesa 214 kg y es lo suficientemente firme para enfrentar cualquier aventura que se atraviese en el camino.
Motor
En el corazón de esta motocicleta late una máquina de dos cilindros de 648 cc, capaz de generar 47,4 Hp a 7.250 rpm y 56,5 Nm a 5.150 rpm. Esta combinación ofrece un rendimiento muy bueno, especialmente en el rango medio de revoluciones, ideal para salir a la carretera con confianza. Además, el sistema de escape no solo reduce el peso, si no que también añade un toque retro que les encantará a los amantes de lo clásico.
Le puede interesar: Una moto de Bajaj 125 y una 400 cc llegaron a este país. ¿De cuál hablamos?
Suspensiones y frenos
Está equipada con una horquilla invertida marca Showa en la parte delantera, que ofrece un recorrido de 130 mm, mientras que en la parte trasera, un sistema de doble amortiguador de la misma marca con 115 mm de recorrido. Este conjunto garantiza que la motocicleta esté lista para enfrentar terrenos agrestes con facilidad.
El sistema de frenos es igualmente sorprendente, con un disco delantero ABS de 320 mm y un trasero de 270 con ABS desconectable.
Tecnología y conectividad
Esta Royal Enfield no se queda atrás en términos de tecnología. Tiene una pantalla TFT que incluye integración de Google Maps y un puerto de carga USB tipo C. La iluminación full LED no solo garantiza excelente visibilidad, sino que también le da un aire contemporáneo, mientras que los mandos de aluminio en el manillar aseguran un manejo bastante intuitivo hasta para los que no son tan conocedores del tema.
Es de su interés: Conozca la increíble pero cierta versión de una moto japonesa. Le encantará
¿Se puede personalizar?
La marca entiende que cada motociclista es único, por lo que ofrece una gama de accesorios que permiten personalizarla tanto en estética como en funcionalidad. Desde maletas hasta protectores y diferentes opciones de escape. Tienen todo lo que cualquier gomoso desearía.
Colores
Estará disponible en tres colores: verde petróleo, dorado sombra y “Two Four Nine”, un homenaje al famoso número de carrera de Eddie Mulder. Cada uno de estos colores resalta el carácter distintivo de la motocicleta, haciendo que cada una sea tan única como su propietario.
Precio
Aunque todavía no se tiene fecha de su llegada a Colombia, la Royal Enfield Bear 650 estará disponible en los concesionarios de Europa a partir de febrero de 2025. El precio aún está por confirmar, lo que ha generado gran expectativa entre los entusiastas de los vehículos de dos ruedas.
Siga a PubliMotos en YouTube. No olvide suscribirse, darle me gusta y compartir. Hay miles de pruebas de motocicletas que a usted le pueden interesar.
Actualidad
Conozca la nueva tecnología de Honda que aplastará a su competencia
La marca Honda llega a romper el mercado de tecnologías con 2 máquinas de alto cilindraje. ¿De qué se trata? Les contamos.

Con la llegada de distintas marcas de motocicletas a nuestro país, la competencia cada vez es más fuerte y como Honda no se podía quedar atrás, lanzó un nuevo sistema para el embrague de sus máquinas.
Honda volvió a innovar con su tecnología E-Clutch, una propuesta que mejora la experiencia al conducir, para los modelos CB650R y CBR650R. Aunque el término pueda sonar difícil de entender, el funcionamiento de este sistema es más sencillo de lo que parece. Así que no se preocupe, nosotros le vamos a explicar cómo funciona.
¿Qué hace tan especial el sistema de Honda E-Clutch?
A diferencia del sistema de transmisión automática Dual Clutch Transmission (DCT), el Honda E-Clutch mantiene el control manual de cambios, pero sin necesidad de presionar el embrague en cada aumento de marcha. Simplemente accionando la palanca, el mecanismo electrónico se encarga de ajustar el embrague automáticamente, lo que hace que cambiar de marcha sea más rápido y preciso, sin la incomodidad de usar constantemente la leva.
Lo invitamos a leer: BMW renovó una de sus motos más cómodas. Conozca aquí los detalles
La tecnología detecta el momento ideal para el acoplamiento y desacoplamiento del clutch en función de factores como la velocidad, el ángulo del acelerador y las revoluciones del motor.
Esta tecnología combina lo mejor de varios sistemas de transmisión, como el quickshifter y el embrague tradicional, con el objetivo de simplificar el proceso de cambiar de marcha y evitar problemas en el tráfico de cualquier ciudad del mundo.


Si el piloto lo prefiere, puede usar un modo manual como en un modelo convencional. Todo desde los mandos del manillar. Esta flexibilidad permite que tanto motociclistas experimentados como quienes buscan una vivencia más sencilla, puedan disfrutarla.
Es de su interés: Conozca la “bestia” que revolucionará las motos deportivas. ¿La tendremos en Colombia? Zontes nos sorprendió
El sistema pesa apenas 2 kg, lo cual no solo facilita su instalación si no que no modifica de forma brusca el peso de la motocicleta.
¿Cómo funciona?
Posee dos motores eléctricos en la tapa del motor, que trabajan en coordinación con el encendido y la inyección de combustible para asegurar que el cambio de marcha sea preciso. Esta coordinación se basa en datos de conducción en tiempo real: la velocidad de la moto, el ángulo de apertura del acelerador y las revoluciones del motor.
Esta nueva tecnología, sin duda, le encantará a usted tanto si es un piloto profesional como un conductor tradicional.
La marca del ala dorada le apuntó a una solución que no solo facilita el manejo de la moto, si no que también incrementa el placer de conducir. Con esta tecnología, la marca se posiciona como una de las mejores a nivel mundial. Y usted, ¿se atrevería a manejar una máquina con estos atributos?
Desde PubliMotos, les traemos la siguiente recomendación que está en nuestro canal de YouTube. Leeremos sus comentarios, no olviden suscribirse, darle me gusta, comentar y compartir.
Actualidad
Conozca la “bestia” que revolucionará las motos deportivas. ¿La tendremos en Colombia? Zontes nos sorprendió
La marca China presentó su nueva joya: la Zontes 703RR que llegará a Europa en el primer semestre del 2025.

La moto vendrá cargada de tecnología y con una estética que enamorará a muchos entusiastas de los deportes a motor.
Esta Zontes 703RR fue diseñada para atraer miradas y superar expectativas, cada detalle de este modelo fue cuidadosamente elaborado para ofrecer una experiencia de conducción única. Este vehículo promete ser un referente en su categoría.
Diseño de la Zontes 703RR
Tiene un diseño agresivo, ángulos afilados, alerones para una mayor adherencia en pista e iluminación full LED. Su cuerpo es imponente y fue creado cuidadosamente detalle a detalle.
Chasis
La 703RR tiene un esqueleto hecho 100% por la marca. En esta ocasión, Zontes le apostó a componentes muy livianos. Su chasis pesa 12 kg, mientras que el subchasis solo 2,5 kg. Si llenamos a la motocicleta con líquidos rondaría los 196 kg, lo que la convierte en una deportiva bastante ágil para los más exigentes.
Suspensión
Marzocchi es la marca que decidió equipar esta Zontes. Adelante con una horquilla invertida y atrás con un monoamortiguador que promete un extraordinario comportamiento en pista.
Lea también: Estas son las 4 increíbles motos de 450 cc que tiene una marca en Colombia
Los frenos son de la marca J.Juan. En la parte delantera lleva dos discos semiflotantes y atrás un disco que promete máxima seguridad en paradas de emergencia.
Llantas
Adelante: Michelin 120/70 R17
Atrás: Michelin 180/55 R17
Motor
La equipa un motor de 699 cc que genera 95 Hp a 11.200 rpm, lo que indica que es una motocicleta hecha para pista. Su corazón entrega 74,5 Nm a 8.500 rpm, siendo esta una aceleración progresiva.
Zontes nos sorprendió con su tecnología
Tiene control de tracción, ABS doble canal, dos modos de conducción, puños calefactables y encendido de proximidad. Sin duda alguna, una moto que dejará sin aliento a muchos.
Le puede interesar: Le llega competencia a Yamaha. La CFMoto 675 NK. Les contamos los detalles
A España llegarán las primeras unidades en abril de 2025, a un costo aproximado de 8.000 euros, cerca de unos 37 millones de pesos colombianos. Aunque no se sabe si arribará en Colombia, estaremos pendientes de todas las redes sociales de la marca para ser el primer medio en informarlo.
Siga a PubliMotos en YouTube. No olvide suscribirse, darle me gusta y compartir. Hay miles de pruebas de motocicletas que a usted le pueden interesar.
-
Actualidad5 días atras
Yamaha MT-15 2025: así luce el renovado cambio de esta deportiva
-
Actualidad3 días atras
Esta es la competencia de la nueva Suzuki V-strom 160
-
Actualidad5 días atras
¡OFICIAL! Suzuki V-Strom 160 comenzará a venderse en Colombia. Les damos fecha y precio
-
Actualidad5 días atras
Este es el precio del nuevo Victory BET ABS 150 que compite con Yamaha y SYM
-
Actualidad4 días atras
¿Qué pasa con Kymco? Hay un panorama que preocupa bastante
-
Actualidad3 días atras
¿Se embolataron las vacaciones? Tolima y Cundinamarca declaran emergencia. Estos son los municipios afectados
-
Actualidad3 días atras
Royal Enfield no se queda ni en 450 ni en 500, se vienen las 750
-
Actualidad4 días atras
Conozca la marca que rompió récord por más de un millón en ventas