Actualidad
Honda traerá la CBR600RR 2024 | ¿En qué precio llegaría?

Honda CBR600RR regresa al mercado, la compañía japonesa ha decidido recompensar a los amantes de una de las motos deportivas más populares de todos los tiempos.
Justo cuando Yamaha y Suzuki también decidieron no invertir más en Supersports de cuatro cilindros en línea de peso mediano, Honda lanzó una versión completamente nueva de la CBR600RR en 2021 con un nuevo diseño y una lista de equipamiento revisada, pero solo para Japón y Oceanía.
Ahora, la Honda CBR600RR 2024 ya está aquí, con actualizaciones adicionales respecto al modelo 2021 y una confirmación de su regreso al mundo.
Procedente de una de las marcas de motocicletas más confiables, la nueva CBR600RR 2024 es un modelo muy diferente de la versión de la generación anterior, que todavía está a la venta solo en EE. UU.
Con la nueva CBR600RR confirmada por Honda para mercados asiáticos y europeos seleccionados, el nuevo modelo indica que no es el final del camino para las superdeportivas de cuatro cilindros en línea. La Honda CBR600RR está de vuelta en el juego, más fuerte que nunca, con un rayo de esperanza de que pueda reemplazar la envejecida versión de la generación anterior de la motocicleta.

Honda CBR600RR: uno de las superdeportivas más populares de todos los tiempos
Resultado de veinte años de evolución, la Honda CBR600RR cuenta con un sorprendente pedigrí en competición logrado a través de victorias. Protagonista indiscutible del campeonato mundial FIM Super Sports, triunfó ininterrumpidamente de 2003 a 2008 y también logró reafirmar su supremacía en 2010, 2012 y 2014.
Ganó el campeonato de Asia Road Racing de 2012 a 2016 y el campeonato All-Japan Road. Carrera, clase ST600, de 2003 a 2011 y nuevamente en 2013, 2014, 2016 y 2019, sin contar los años que fue protagonista en otras latitudes como Venezuela, Brasil y por supuesto Colombia.
Entre 2010 y 2018, su motor fue el único motor de la categoría Moto2 del Campeonato del Mundo.

La Honda CBR600RR fue retirada de las listas de precios europeas en 2016, cuando las tendencias de compra se orientaban más hacia las referencias naked y adventure, en detrimento de las superdeportivas.
¿Qué viene sucediendo?
Pero en los últimos dos años, el segmento deportivo ha vuelto a despertar interés y, en 2021, el modelo se reintrodujo en Japón y Tailandia. Ha llegado el momento de que la más pura de todas las motos de carreras legales para la calle regrese al resto del mundo.
Creada para entusiasmar a los motociclistas más deportivos tanto en la carretera como en el circuito, se ha enriquecido con una electrónica de última generación y características aerodinámicas inspiradas en MotoGP.

La motocicleta está propulsada por un motor de cuatro cilindros en línea, con distribución de doble árbol de levas en cabeza (DOHC) de 16 válvulas, que entrega una potencia de 121 Hp a 14,250 rpm.
Está equipada con un embrague antideslizante y Quickshifter bidireccional. El control del aceleración es sin cable o “Throttle By Wire” y la electrónica de a bordo utiliza una plataforma inercial IMU de 6 ejes de Bosch que supervisa todos los dispositivos de rendimiento y seguridad.
Posee 5 modos de conducción, de los cuales 3 están predefinidos y 2 son totalmente personalizables, todos compuestos por una combinación de configuraciones para entrega de potencia (P), freno motor (EB), antiwheelie (W) y control de tracción (T).
El sistema de frenado es Cornering ABS con función antilevantamiento para la rueda trasera. Las mordazas delanteras de montaje radial con cuatro pistones muerden discos flotantes de 310 mm.

El chasis está compuesto por bastidor de aluminio doble viga, basculante de aluminio con brazos diferenciados. Horquilla invertida delantera Showa BPF (Big Piston Fork) con barras de 41 mm de diámetro y amortiguador Showa con Unit Pro-Link. El amortiguador de dirección controlado electrónicamente (HESD) de Honda garantiza estabilidad y control en todas las velocidades.
La aerodinámica es extremadamente refinada, un carenado perfilado para una mínima resistencia al movimiento hacia adelante y aletas delanteras capaces de generar carga aerodinámica. Incluso al entrar y salir de las curvas. Tablero con pantalla TFT a color que ofrece toda la información con la posibilidad de elegir entre tres disposiciones gráficas diferentes. Su iluminación es completamente LED.
La CBR600RR 2024 está homologada Euro5+.
Honda CBR600RR 2024: cuánto cuesta
Como todas las Honda de la familia Supersport 2024. La CBR600RR también está disponible en el color HRC ‘Grand Prix Red’ y en un negro llamado ‘Matt Ballistic Black Metallic’.

Para aquellos que pretendan explotarla en pista, está disponible el HRC Racing Kit. La nueva Honda CBR600RR 2024 entra en lista al precio de lanzamiento de 11.990 euros salida de concesionario. Precio válido únicamente para quienes firmen el contrato antes del inicio de las entregas previsto para el mes de abril. Si se adquiriera en Colombia, podría costar $73.000.000 aproximadamente.
Sin confirmar, pero con la atención puesta
Estaremos atentos a los que nos indique Honda Motos Colombia y el lider de Honda Dream. Santiago Avalo, respecto a la llegada de esta fulgurante motocicleta a Colombia.
¿Le gustan los 600 de 4 cilindros superdeportivas? ¿O prefiere una para andar mas relajado? Déjenos sus comentarios en PubliMotos.
-
Actualidad1 día atras
¿Adiós a la Bajaj Pulsar 150? Atención porque fue eliminada de la página
-
Actualidad8 horas atras
Se revelaron las imágenes de la nueva TVS Apache RTX 300
-
Actualidad1 día atras
Motos vs. drones | tácticas de combate
-
Actualidad11 horas atras
Auteco y TVS hicieron lo que otras marcas sueñan hacer. Conozca qué es
-
Actualidad6 horas atras
¿Motos con baúl requiere o no el kit de carretera en Colombia? Esta es la verdad