Actualidad
Ahora ya puedes evitar comparendos de tránsito: así funcionará
En un esfuerzo por mejorar la transparencia y garantizar un control más eficiente sobre la labor de los agentes de tránsito, el Concejal Julián Forero «Fuchi» ha presentado una nueva herramienta que permitirá a los ciudadanos monitorear de cerca su actuación en las calles de la ciudad.

Para conocer más detalles sobre esta iniciativa de evitar multas de tránsito, en PubliMotos tuvimos una entrevista exclusiva con el concejal Julián Forero “Fuchi” impulsor del proyecto, quien nos respondió varias preguntas clave.


¿Qué motivó la creación de esta herramienta?
El concejal nos explicó que la iniciativa surge de la necesidad de fortalecer la confianza entre los ciudadanos y los agentes de tránsito, garantizando que las normas se apliquen de manera justa y sin arbitrariedades.
“Muchos conductores han manifestado su preocupación por posibles abusos y decisiones inconsistentes en los controles viales. Queremos que exista un mecanismo claro para verificar la correcta aplicación de las normas. Gracias a la mesa de trabajo con la Personería, logramos que la Secretaría de Movilidad desarrollara herramientas para determinar si un agente de tránsito está en función o no, y si realmente está cumpliendo su labor de mejorar la movilidad o simplemente se dedica a imponer comparendos”, afirmó.
¿Cómo funciona?
Cualquier ciudadano puede acercarse a un agente de tránsito (de uniforme azul) y solicitarle que, desde su celular, acceda a la página de la Secretaría de Movilidad. Allí, el agente deberá mostrar su número de identificación y confirmar que se encuentra en turno activo, así como el operativo en el que está participando.
«El compromiso de la Secretaría de Tránsito es desarrollar una plataforma pública que permita a todos los ciudadanos consultar, desde su propio celular, el estado activo de los agentes de tránsito y realizar el seguimiento correspondiente», afirmó el concejal.

Amplíe: Cambian las multas para el día sin carro y sin moto este 2025
¿Qué pasa si un agente de tránsito no está en servicio?
En caso de detectarse una irregularidad, el ciudadano podrá presentar una queja formal y solicitar la revisión del caso. «Es fundamental que los ciudadanos registren en video la acción del agente de tránsito, ya que esta grabación servirá como prueba ante la Personería. Además, los agentes deben llevar encendidas sus Bodycams y garantizar la disponibilidad de las grabaciones como respaldo de su actuación», agregó.


Lea: Ventas de motos en enero 2025: marcas líderes del mercado
¿Puede el agente de tránsito azul generar un comparendo?
En muchas ocasiones, al finalizar su jornada laboral, los agentes de tránsito continúan usando su uniforme y desplazándose en las motocicletas oficiales de la movilidad. Esto ha llevado a que algunos, aun fuera de servicio, sigan imponiendo comparendos sin estar oficialmente en función, lo que genera preocupaciones sobre la legitimidad de estas sanciones.
«Si un agente ha finalizado su horario laboral y en su camino se encuentra con un choque o siniestro vial, tiene el deber de brindar asistencia. Sin embargo, lo que se solicita es que, una vez terminada su jornada, el agente se retire el uniforme y utilice un medio de transporte público o, en caso de contar con uno, su vehículo particular», afirmó el concejal.
Impacto en la movilidad y en la comunidad motociclista
Para los motociclistas, esta herramienta que podría salir a finales del mes de febrero representa una oportunidad para reducir los casos de comparendos injustificados y mejorar la relación con las autoridades de tránsito. Con un mayor control y monitoreo, se espera que las normas se apliquen de manera equitativa y que se reduzcan los conflictos en la vía.
Escuche a continuación la entrevista con el concejal Julián Forero para obtener más detalles, ¿será esta la solución definitiva para asegurar procesos más justos en la movilidad de Bogotá? Solo el tiempo nos dirá si esta herramienta cumple su propósito o si serán necesarios ajustes para lograr una transformación real en la gestión del tránsito capitalino.
Escuchar entrevista ABAJO
-
Actualidad6 días atras
La única Kawasaki 250cc de 4 cilindros se vuelve más agresiva. Trae dos versiones.
-
Actualidad5 días atras
Así es la nueva moto de QJMotor SRT400X. ¿Le dará pelea a KTM, Benelli y Royal Enfield?
-
Actualidad5 días atras
La moto KTM Duke 160 en camino. ¿Rival de la Pulsar N160 y la Apache RTR 160?
-
Actualidad5 días atras
¡Así es la nueva Hero 440cc! ¿Una moto versión 2 de la Mavrick descontinuada?
-
Actualidad5 días atras
¿Sobrecosto en compra de motos? Una polémica genera ola de cuestionamientos.
-
Actualidad5 días atras
¡93 millones por una moto de policía! La “gran inversión” de Chapinero ¿Qué moto se compraría?
-
Actualidad4 días atras
¡Kawasaki va con todo en 2026! Así serán las nuevas KLX230, KLX230 S y KLX230SM
-
Actualidad4 días atras
¡La nueva Macbor Rockster EVO 2025! La moto custom A1 con actitud